You are on page 1of 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Artículo original

Asociación entre tratamiento de ortodoncia y enfermedades periodontales:


resultados de una encuesta nacional

Hye-Young Sima; Hee-Sun KimB; Da-Un JungB; Ho LeeB; Jeong-Woo LeeC; Kyungdo HanD;
Kyoung-In Yunmi

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


ABSTRACTO
Objetivo: Investigar la asociación entre el tratamiento de ortodoncia y la periodontitis en una muestra
representativa a nivel nacional de Corea del Sur.
Materiales y métodos: En este estudio se utilizaron datos de la Quinta y Sexta Encuesta Nacional de
Examen de Salud y Nutrición de Corea (KNHANES V, VI-1 y VI-2), realizada de 2012 a 2014. El tamaño
de la muestra final consistió en 14.693 adultos de 19 años. Se realizó un análisis de regresión logística
para evaluar la asociación entre el tratamiento de ortodoncia y la periodontitis.
Resultados: El grupo de tratamiento de ortodoncia mostró una menor prevalencia de periodontitis en comparación con el
grupo de tratamiento sin ortodoncia. Los odds ratios ajustados para periodontitis en sujetos con antecedentes de
tratamiento de ortodoncia en comparación con aquellos sin antecedentes de tratamiento de ortodoncia fueron
0,553, 0,614 y 0,624, cuando se ajustan para varias variables de confusión (PAG , .0001). Los sujetos con periodontitis
tenían mayor edad, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura y recuentos de glóbulos blancos en comparación
con los sujetos sin periodontitis, independientemente de los antecedentes de tratamiento de ortodoncia.
Conclusiones: El antecedente de tratamiento de ortodoncia se asoció con una menor tasa de
periodontitis. (Ortod de ángulo. 2017; 87: 651–657.)

PALABRAS CLAVE: Ortodoncia; Periodontitis; Encuesta Nacional; Estudio transversal

INTRODUCCIÓN higiene debido a la presencia de aparatos de ortodoncia,


bandas y elásticos. Estas condiciones pueden provocar la
El tratamiento de ortodoncia puede mejorar la estética acumulación de placa y cambios en la composición y el tipo
facial y la masticación mediante la alineación de los dientes. de bacterias orales.1,2 Por el contrario, una revisión
Sin embargo, se ha informado de caries dentales, sistemática indicó que existe una relación positiva entre
decoloración de los dientes e hiperplasia gingival como maloclusión y periodontitis.3 Sin embargo, también se
complicaciones de este tratamiento. Es dificil mantener oral informó que no había evidencia confiable que sugiriera un
efecto positivo del tratamiento de ortodoncia en la salud
a Profesor clínico, Departamento de Ortodoncia, Centro
periodontal.3 Algunos autores han informado que los
Médico SMG-SNU Boramae, Seúl, Corea. índices de placa y sangrado mejoran después del
B Profesor clínico, Departamento de Odontología, Centro
tratamiento de ortodoncia.4 A pesar de esta controversia, la
Médico SMG-SNU Boramae, Seúl, Corea.
enfermedad periodontal no es una contraindicación
C Miembro de investigación, Departamento de Gestión e

Informática de Servicios Dentales, Facultad de Odontología, absoluta para el tratamiento de ortodoncia. Es posible que
Universidad Nacional de Seúl, Seúl, Corea. los dientes correctamente alineados contribuyan al
D Miembro de investigación, Departamento de Bioestadística, mantenimiento o mejora de la salud bucal. La confusión o
Universidad Católica de Corea, Facultad de Medicina, Seúl, Corea.
el debate sobre la relación entre el tratamiento de
mi Profesor asociado clínico, Departamento de Cirugía Oral y

Maxilofacial, Universidad Católica de Corea, Hospital Yeouido ortodoncia y la periodontitis puede deberse principalmente
St. Mary's, Seúl, Corea. a la falta de evidencia. Además, la población objetivo de
Autor para correspondencia: Dr. Kyoung-In Yun, Departamento estudios anteriores no estaba formada por muestras
de Cirugía Oral y Maxilofacial, Universidad Católica de Corea,
representativas.
Hospital Yeouido St. Mary's, Seúl, Corea
(correo electrónico: yun_ki@catholic.ac.kr ) El estudio actual se centró en la asociación entre el
tratamiento de ortodoncia y la periodontitis en una
Aceptado: mayo de 2017. Envío: marzo de 2017.
Publicado en línea: 7 de julio de 2017 muestra representativa a nivel nacional. La hipótesis fue
2017 por The EH Angle Education and Research Foundation, Inc. que el tratamiento de ortodoncia puede estar asociado
con una menor prevalencia de periodontitis, que fue

DOI: 10.2319 / 030317-162.1 651 Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017


6 SIM, KIM, JUNG, LEE, LEE, HAN,

probado utilizando múltiples modelos de regresión. El


Los niveles de triglicéridos (TG), lipoproteínas de alta
propósito de este estudio fue investigar la asociación entre
densidad (HDL) y glucosa en sangre en ayunas (FBG) se
el tratamiento de ortodoncia y la periodontitis en una
midieron utilizando un Hitachi Automatic Analyzer 7600
muestra representativa a nivel nacional de la población de
(Hitachi, Tokio, Japón) en 2012 y Hitachi Automatic
Corea del Sur.
Analyzer 7600-210 (Hitachi, Tokio , Japón) en 2013 y
2014. Los glóbulos blancos (WBC) se contaron con un
MATERIALES Y MÉTODOS
Sysmex XE-2100D (Sysmex, Kobe, Japón) en 2012,
Población de estudio 2013 y 2014. La diabetes se diagnosticó cuando la FBG era de
.126 mg / dL o cuando la persona estaba usando actualmente
Los datos se obtuvieron de la Quinta y Sexta Encuesta medicamentos antidiabéticos. La hipertensión se definió como
Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Corea (KNHANES

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


presión arterial sistólica .160 mm Hg, presión arterial diastólica
V, VI-1 y VI-2), realizada de 2012 a 2014. KNHANES es una
.90 mm Hg o el uso actual de fármacos antihipertensivos
encuesta nacional de una muestra representativa de la sistémicos. La circunferencia de la cintura se midió en el punto
población de Corea del Sur y lo lleva a cabo el Centro Coreano más estrecho entre el borde inferior de la caja torácica y la
para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esta encuesta cresta ilíaca. El corte de la circunferencia de la cintura se definió
fue aprobada por la Junta de Revisión Institucional para Sujetos como 90 cm en hombres y 80 cm en mujeres. El índice de masa
Humanos del Centro de Corea para el Control y la Prevención corporal (IMC) se calculó como el peso en kilogramos dividido
de Enfermedades. Antes de la encuesta, cada participante por la altura en metros al cuadrado. El punto de corte del IMC
firmó un formulario de consentimiento informado. La encuesta fue de 23 kg / m2 para sobrepeso y 25 kg / m2 para la obesidad.6
estuvo compuesta por entrevistas de salud, exámenes de salud El síndrome metabólico se definió de acuerdo con los criterios
y una encuesta de nutrición. Entrevistadores capacitados de la Declaración Científica del Instituto Nacional del Corazón,
realizaron entrevistas cara a cara con un cuestionario los Pulmones y la Sangre de la Asociación Estadounidense del
estructurado. Examinadores capacitados y calibrados Corazón para los asiáticos.7
inspeccionaron el estado físico del participante. Los exámenes
Específicamente, se diagnosticó síndrome metabólico
físicos y la toma de muestras de sangre se realizaron en un
cuando se cumplieron tres o más de los siguientes criterios:
centro de examen móvil. Todos los datos utilizados en el
(1) circunferencia de cintura 90 cm en hombres u 80 cm en
presente estudio están disponibles en archivos públicos mujeres, (2) TG en ayunas 150 mg / dL o uso de
proporcionados por los Centros de Corea para el Control y la
hipolipemiantes medicación, (3) HDL-C, 40 mg / dL en
Prevención de Enfermedades y el Ministerio de Salud y hombres o, 50 mg / dL en mujeres o uso de medicación
Bienestar de Corea. para reducir el colesterol, (4) presión arterial 130/85 mm Hg
o uso de medicación antihipertensiva, y (5) FBG 100 mg / dL
Variables y medidas o el uso actual de medicación antidiabética. La historia
del tratamiento de ortodoncia se evaluó mediante un
Se recogieron datos clínicos y de laboratorio. El
nivel de educación se clasificó como alto si el cuestionario de "sí" o "no".
encuestado había terminado la escuela secundaria.
Las personas con ingresos familiares, el 25% del total Periodontitis
de ingresos equivalentes se clasificaron en el grupo La salud periodontal se evaluó de acuerdo con el índice
de bajos ingresos. La ubicación residencial se dividió periodontal comunitario (IPC) de la Organización Mundial
en dos grupos (rural versus urbana). El estado de de la Salud.8 Cada puntaje de CPI varió de 0 a 4: condiciones
ingesta de alcohol se clasificó en tres grupos: no periodontales saludables (CPI ¼ 0), sangrado gingival (CPI ¼
bebedores, bebedores leves a moderados (, 30,0 g de 1), cálculo y sangrado (CPI ¼ 2), una bolsa periodontal poco
alcohol / día) y bebedores empedernidos (30,0 g de profunda de 3,5 a 5,5 mm (CPI ¼
alcohol / día). El estatus de fumador se clasificó en 3), o una bolsa periodontal profunda de 5,5 mm (CPI ¼4). La
tres grupos: no fumadores, que alguna vez han profundidad de la bolsa periodontal se midió en seis sitios
fumado (han fumado al menos cinco paquetes de (mesiobucal, mesiobucal, distobucal, distolingual,
cigarrillos en toda su vida) y fumadores actuales (han midlingual y mesiolingual) de cada diente con una sonda
fumado al menos cinco paquetes de cigarrillos en CPI. La periodontitis se definió como un valor de CPI de 3 o
toda su vida y todavía fuman). La ocupación se 4, lo que indica que al menos un sitio tenía una bolsa de
definió como la actividad económica autoinformada .3,5 mm.9,10
por el participante.5 Los ocho molares y los incisivos centrales superior
derecho e inferior izquierdo fueron examinados por 30
dentistas entrenados y calibrados (KNHANES 2012), 33
Se obtuvieron muestras de sangre después de ayunar durante al (KNHANES 2013) y 21 (KNHANES 2014). Se realizó
menos 8 horas y se procesaron adecuadamente. Suero
capacitación para estandarizar la encuesta y minimizar

Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017


ASOCIACIÓN ENTRE ORTODONCIA Y 6

Errores en la medición de la profundidad de sondaje


En el grupo, los sujetos con periodontitis mostraron tasas más
periodontal. Cada examinador fue capacitado utilizando
altas de diabetes, hipertensión y síndrome metabólico. Sin
modelos dentales y simulación del examen de salud bucal
embargo, en el grupo de tratamiento de ortodoncia, los sujetos
con sujetos humanos. También se les brindó capacitación
con periodontitis no mostraron una mayor prevalencia de
sobre el terreno, reproducción de exámenes y calibración
diabetes. Los sujetos con periodontitis mostraron tasas más
periódica. La fiabilidad del examen fue confirmada por
altas de fumadores independientemente del tratamiento de
especialistas encargados por el Ministerio de Salud y
ortodoncia. En el grupo de tratamiento de ortodoncia, el nivel
Bienestar de Corea. Las medias entre examinadores del
de ingresos del hogar no se asoció con la prevalencia de
valor Kappa fueron 0,69 en 2012, 0,70 en 2013 y 0,79 en
periodontitis, a diferencia del grupo de tratamiento sin
2014.11-13
ortodoncia. La frecuencia de cepillado de dientes y el uso de un

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


cepillo interdental y hilo dental no se asociaron con
Análisis estadístico
periodontitis en el grupo de tratamiento de ortodoncia. La
Todos los análisis de la encuesta incluyeron las ponderaciones tabla 2 muestra las asociaciones entre los hábitos de higiene
de muestreo, los estratos y los conglomerados porque KNHANES es bucal y el tratamiento de ortodoncia. El grupo de tratamiento
un diseño probabilístico estratificado de múltiples etapas por de ortodoncia mostró tasas más bajas de dificultad para
conglomerados. Todos los datos se expresaron como media6 error masticar y hablar y tasas más altas de haber tenido un examen
estándar o porcentaje. Se realizaron análisis de regresión logística oral profesional dentro de 1 año en comparación con el grupo
para evaluar los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) de tratamiento sin ortodoncia. Los sujetos con tratamiento de
del 95%, que se utilizaron para determinar la asociación entre el ortodoncia mostraron un cepillado de dientes más frecuente y
tratamiento de ortodoncia y la enfermedad periodontal. Los sintieron que su estado de salud bucal estaba por encima de lo
análisis de regresión se realizaron de acuerdo con las guías normal.
estadísticas de KNHANES. Los OR y los IC se estimaron después de En general, el grupo de tratamiento de ortodoncia mostró una
ajustar por posibles factores de confusión. Se utilizaron tres menor prevalencia de periodontitis en comparación con el grupo
modelos de regresión múltiple. El modelo 1 se ajustó por edad y de tratamiento sin ortodoncia en todos los grupos de edad (Figura
sexo. El modelo 2 se ajustó por edad, sexo, ingresos, educación, 1). Para empezar, los adultos tratados con ortodoncia pueden
consumo de alcohol, tabaquismo, ejercicio regular, IMC y recuento
haber provenido de un nivel socioeconómico más alto, lo que
de leucocitos. El modelo 3 se ajustó por edad, sexo, ingresos,
habría influido en los resultados, ya que este es un factor
educación, consumo de alcohol, tabaquismo, ejercicio regular, IMC,
importante en la salud periodontal de los adultos. Sin embargo,
recuento de glóbulos blancos, diabetes, hipertensión, síndrome
considerando los factores de confusión que incluyen los ingresos y
metabólico y tiempos de cepillado de dientes por día.
el nivel de educación, el grupo de tratamiento de ortodoncia
también mostró una menor prevalencia de periodontitis en
Todos los datos se analizaron utilizando la versión del software SAS.
comparación con el grupo de tratamiento sin ortodoncia (Tabla
9.2 para Windows (SAS Institute Inc, Cary, NC). Los resultados se
3). Los OR ajustados fueron 0,553 (modelo 1),
consideraron significativamente diferentes cuandoPAG , .05.
0,614 (modelo 2) y 0,624 (modelo 3) en el grupo de
tratamiento de ortodoncia (PAG , .0001).
RESULTADOS

Un total de 23,625 sujetos participaron en el DISCUSIÓN


cuestionario y exámenes de enfermedad periodontal
Este estudio investigó la asociación entre el
(8057 participantes en 2012, 8018 en 2013 y 7550 en
tratamiento de ortodoncia y la periodontitis en una
2014). La tasa de participación fue del 80,0% en 2012,
muestra representativa a nivel nacional de la población
79,3% en 2013 y 77,8% en 2014. Participantes de edad
coreana. Los resultados de este estudio indicaron que el
, 19 años (5244 participantes) y los pacientes con
tratamiento de ortodoncia está asociado con una menor
valores perdidos en la evaluación de salud o
prevalencia de periodontitis. La periodontitis fue menos
cuestionarios (3689 participantes) fueron excluidos del
prevalente en el grupo de tratamiento de ortodoncia.
análisis actual. Como resultado, el tamaño de la
muestra final para el presente estudio fue de 14.693. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que
examina la relación entre el tratamiento de ortodoncia y
La Tabla 1 muestra las características generales de los sujetos de
la periodontitis en la población general.
esta encuesta. La prevalencia de periodontitis fue menor en el
grupo de tratamiento de ortodoncia en comparación con el grupo
Se ha debatido el efecto del tratamiento de ortodoncia sobre
la prevalencia de periodontitis. Recientemente, la importancia
de tratamiento sin ortodoncia (9% frente a 44%). Los sujetos con
de la salud periodontal ha aumentado a medida que ha
periodontitis tenían mayor edad, IMC, circunferencia de la cintura y
aumentado el número de pacientes adultos de ortodoncia. La
recuento de GB en comparación con los sujetos sin periodontitis,
independientemente del tratamiento de ortodoncia. En el
relación entre el tratamiento de ortodoncia y la periodontitis se
tratamiento no ortodóncico ha estudiado ampliamente. Muchos estudios clínicos han
informado que la acumulación de placa y

Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017


6 SIM, KIM, JUNG, LEE, LEE, HAN,

a
Tabla 1. Características demográficas de la población de estudio (norte ¼ 14,693)

Tratamiento de ortodoncia (No) Tratamiento de ortodoncia (sí)

No periodontitis Periodontitis No periodontitis Periodontitis


(norte ¼ 9752) (norte ¼ 4157) PAG (norte ¼ 716) (norte ¼ 68) PAG
Edad, años (media 6 DE) 42,96 6 0,24 54,49 6 0,31 ,. 0001 30.17 6 0,38 40.07 6 1,34 ,. 0001
Sexo masculino (%) 46,2 (0,6) 59,5 (0,8) ,. 0001 39,1 (2,2) 54,8 (7,2) . 0373
Educación (%) ,. 0001 . 0076
Escuela primaria o menos 12,8 (0,5) 28,7 (1) 0,6 (0,3) 3,8 (1,7)
Escuela intermedia 8,1 (0,3) 14,5 (0,7) 1,1 (0,4) 3,3 (2)
Escuela secundaria 41,7 (0,7) 34,3 (1) 44,2 (2,4) 50,2 (6,9)
Universidad o superior 37,4 (0,8) 22,5 (1) 54,1 (2,4) 42,7 (6,7)
Ingresos del hogar (%) ,. 0001 . 3225

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


, 25% 12,6 (0,6) 20,8 (1) 5,9 (1,1) 5,2 (2,7)
25% ~ 50% 25,8 (0,8) 27,1 (1) 22,5 (2) 23,3 (5,5)
50% ~ 75% 30,2 (0,8) 27 (1) 32,5 (2,1) 21,6 (5,4)
. 75% 31,4 (1) 25,1 (1,2) 39,1 (2,4) 49,9 (7,5)
Tabaquismo (%) ,. 0001 . 0035
No fumador 63,5 (0,6) 46,3 (0,9) 71,9 (2,1) 47,4 (7,2)
Ex fumador 15,2 (0,4) 22,6 (0,8) 9,7 (1,3) 18,1 (6)
Actual fumador 21,2 (0,6) 31 (0,9) 18,4 (1,8) 34,5 (7,4)
Consumo de alcohol (%) ,. 0001 . 6922
No bebedor 23,1 (0,6) 28,6 (0,9) 13,2 (1,4) 12,3 (4,7)
Bebedor leve a moderado 68,6 (0,6) 60,1 (1) 79,2 (1,7) 76,6 (6,4)
Bebedor empedernido 8,3 (0,4) 11,3 (0,6) 7,5 (1,2) 11,1 (5,3)
Lugar, urbano (%) 84,4 (1,5) 75,5 (2,3) ,. 0001 90,8 (1,7) 71,1 (6,8) ,. 0001
Ocupación (sí,%) 62,5 (0,6) 65,4 (1) . 0093 60,1 (2,4) 67,7 (6,5) . 2994
Frecuencia de cepillado de dientes por día (%) 1 ,. 0001 . 1791
8,4 (0,4) 15,3 (0,7) 4,1 (0,9) 3,8 (2,4)
2 36,9 (0,6) 43,3 (0,9) 27,6 (2) 39,5 (6,8)
3 54,8 (0,6) 41,4 (1) 68,2 (2) 56,8 (6,9)
Uso de cepillo interdental (sí,%) 23,3 (0,6) 11,8 (0,6) ,. 0001 32,6 (2,1) 29 (6,8) . 624
Uso de hilo dental (sí,%) 19 (0,6) 18,1 (0,8) . 3658 24,1 (1,9) 28 (6,5) . 5481
Examen oral profesional dentro de 26,8 (0,6) 26,5 (0,9) . 8123 38,7 (2,1) 27,4 (6,5) . 1257
1 año (sí,%)
Estado de salud bucal autoinformado (%) ,. 0001 ,. 0001
Bueno 14,9 (0,5) 10,4 (0,5) 21 (1,9) 11,8 (4,1)
Moderar 44,9 (0,7) 32,6 (0,9) 47,9 (2,2) 29,2 (5,9)
Malo 40,3 (0,7) 57 (1) 31,1 (2) 59 (6,6)
Recuento de glóbulos blancos (310 9Í/nLd)icB e de 5,84 (5,79–5,88) 6,2 (6,13–6,27) ,. 0001 5,92 (5,78–6,06) 6,29 (5,96–6,65) . 0421
masa corporal, kg / m2 (significar 6 SD) 23,63 6 0,05 24,37 6 0,07 ,. 0001 22 6 0,17 23,92 6 0,46 ,. 0001
Circunferencia de cintura, cm (media 6 SD) 80.03 6 0,16 83,72 6 0,21 ,. 0001 75,2 6 0,48 81,64 6 1,23 ,. 0001
Número de dientes restantes 25,83 6 0,06 23,85 6 0,11 ,. 0001 25,97 6 0,09 24,96 6 0,38 . 0093
Ejercicio regular en una semana (sí,%) 40,3 (0,7) 35,7 (0,9) ,. 0001 41,8 (2,2) 48 (6,9) . 3628
Diabetes (sí,%) 6,1 (0,3) 16,8 (0,7) ,. 0001 1,3 (0,5) 4 (2,5) . 0994
Hipertensión (sí,%) 20,7 (0,6) 38,9 (1) ,. 0001 4,3 (0,8) 15,2 (4,6) . 0002
Síndrome metabólico (sí,%) 22,8 (0,6) 40,1 (1) ,. 0001 7,4 (1,1) 28,6 (6,7) ,. 0001
a Los valores se presentan como la media 6 error estándar para variables continuas o como la proporción (error estándar) para variables categóricas. Los exfumadores han

fumado al menos cinco paquetes de cigarrillos en toda su vida; los fumadores actuales han fumado al menos cinco paquetes de cigarrillos en toda su vida y fuman actualmente;
los bebedores leves a moderados beben, 30,0 g de alcohol / día; los bebedores empedernidos beben 30,0 g de alcohol / día.
B Se realizó una transformación logarítmica para obtener PAG valores, y el valor representa la media geométrica (intervalo de confianza del 95%).

aumento de la gingivitis durante el tratamiento de ortodoncia.14-16


algunas ventajas para los patógenos periodontales solo durante la
La composición y los tipos de bacterias orales se alteraron
etapa inicial del tratamiento de ortodoncia.20 Un estudio a largo
como resultado del tratamiento de ortodoncia.1,17,18 Estudios
plazo mostró que la profundidad de las bolsas no fue
recientes en animales sugirieron que el movimiento dental de
significativamente diferente entre sujetos con antecedentes de
ortodoncia tenía un efecto sinérgico sobre la periodontitis al
tratamiento de ortodoncia y un grupo de control no ortodóncico.21
aumentar la presencia de IL-1B y TNF-una.19
Este estudio también mostró que el índice gingival fue mayor en el
El análisis de la sonda de ADN reveló que los patógenos
grupo de control. Otro estudio longitudinal basado en la población
periodontales aumentaron después de 6 meses de tratamiento de
encontró que la pérdida de inserción periodontal y la recesión
ortodoncia, pero disminuyeron al nivel de pretratamiento después
gingival no fueron significativamente diferentes entre el grupo de
de 12 meses de terapia.20 En ese estudio, los autores plantearon la
tratamiento de ortodoncia y el grupo de tratamiento no
hipótesis de que los aparatos fijos pueden proporcionar
ortodóntico.22 El estudio actual

Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017


ASOCIACIÓN ENTRE ORTODONCIA Y 6

Tabla 2. Asociación entre hábitos de higiene bucal y tratamiento de


a
ortodoncia
Ortodoncia T
No sí
(norte ¼ 13,752) (norte ¼ 782) PAG
Frecuencia diaria de cepillado de dientes ,. 0001
1 10,3 (0,3) 4,1 (0,8)
2 38,6 (0,5) 28,6 (1,8)
3 51,1 (0,6) 67,3 (1,9)
Examen oral profesional en el 26,7 (0,5) 37,8 (2,0) ,. 0001
último año (sí,%) Dificultad
para masticar (sí,%) Malestar ,. 0001

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


20,8 (0,4) 9,9 (1,2)
Problema menor 16,1 (0,4) 15,2 (1,6)
No hay problema 63,1 (0,5) 75,0 (1,9)
Dificultad para hablar (sí, . 0003
%) Malestar 8,1 (0,3) 3,7 (0,8)
Problema menor 10,4 (0,3) 9,4 (1,2) Figura 1. Prevalencia de periodontitis por grupos de edad entre pacientes con
No hay problema 81,4 (0,4) 86,9 (1,4) y sin antecedentes de tratamiento de ortodoncia.
Estado de salud bucal autoinformado ,. 0001
Bueno 13,6 (0,4) 20,3 (1,8)
Moderar 41,5 (0,6) 46,4 (2,1) grupo de tratamiento de ortodoncia. Se puede sugerir que
Malo 44,9 (0,6) 33,3 (2,0) los sujetos con periodontitis en el grupo de tratamiento de
a Los valores se presentan como la media 6 error estándar para
ortodoncia intenten mantener una buena higiene bucal.
variables continuas o como la proporción (error estándar) para
variables categóricas. También se encontró que el grupo de tratamiento de
ortodoncia tendía a tener una menor prevalencia de
encontraron que la periodontitis tendía a ser menos prevalente en
periodontitis en comparación con el grupo de tratamiento
el grupo de tratamiento de ortodoncia. sin ortodoncia en todos los grupos de edad. Esto sugiere
En el presente estudio se encontraron algunos resultados
que el tratamiento de ortodoncia tuvo un efecto preventivo
interesantes. Los pacientes con periodontitis exhibieron sobre la periodontitis. Según estos resultados, existen
recuentos más altos de leucocitos, aumento del IMC y una varias explicaciones posibles para la asociación entre el
mayor incidencia de diabetes, hipertensión y síndrome tratamiento de ortodoncia y la periodontitis.
metabólico que los sujetos sin periodontitis. Estos hallazgos Primero, la menor prevalencia de periodontitis en el grupo de
fueron similares a los de estudios anteriores.23,24 Estos estados tratamiento de ortodoncia puede estar asociada con la alineación
de salud también pueden estar relacionados con el nivel de los dientes. De hecho, se ha observado que los dientes apiñados
socioeconómico. La relación entre la periodontitis y la posición o inclinados son difíciles de limpiar. El tratamiento de ortodoncia
socioeconómica, como la educación y los ingresos, se ha puede ayudar a los pacientes a limpiarse los dientes y facilitar el
informado desde la década de 1960. 25 La periodontitis fue cuidado de la salud bucal. Estudios anteriores han demostrado que
menos común en los sujetos con mayores niveles de educación la placa y los índices gingivales de los dientes apiñados eran
e ingresos.25,26 Sin embargo, el ingreso familiar no se asoció con significativamente más altos que los de los dientes no apiñados.27,28
la periodontitis en el grupo de tratamiento de ortodoncia en Además, se encontró que el número de patógenos periodontales
este estudio. Esto puede deberse a una proporción en dientes apiñados era mayor que el número de dientes no
relativamente menor en el grupo de ingresos más bajos en el apiñados.29 El enderezado ortodóncico de los dientes con punta
grupo de tratamiento de ortodoncia debido al alto costo del también puede eliminar las áreas que retienen la placa y reducir la
tratamiento de ortodoncia. profundidad de las bolsas periodontales en las superficies mesiales.
Los hábitos de control de la placa, como la frecuencia de cepillado de los 30–32

dientes y el uso de un cepillo interdental y hilo dental, no se asociaron con la En segundo lugar, las condiciones oclusales pueden haber
prevalencia de periodontitis en el grupo de tratamiento de ortodoncia, a contribuido a la menor prevalencia de periodontitis en el grupo de
diferencia del grupo que no recibió tratamiento de ortodoncia. tratamiento de ortodoncia en este estudio. La oclusión traumática tiene

a
Tabla 3. Odds ratios ajustados (intervalo de confianza del 95%) para periodontitis según el tratamiento de ortodoncia

Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3


Tratamiento de ortodoncia 0,553 (0,414–0,74) 0,614 (0,452–0,836)
0,624 (0,455–0,854)
PAG , .0001 PAG , .0001
PAG , .0001

a El modelo 1 se ajustó por edad y sexo. El modelo 2 se ajustó por edad, sexo, ingresos, educación, consumo de alcohol, tabaquismo, ejercicio regular, índice de masa corporal
y recuento de glóbulos blancos. El modelo 3 se ajustó por edad, sexo, ingresos, educación, consumo de alcohol, tabaquismo, ejercicio regular, índice de masa corporal, recuento
de glóbulos blancos, diabetes, hipertensión, síndrome metabólico y frecuencia diaria de cepillado de dientes.

Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017


6 SIM, KIM, JUNG, LEE, LEE, HAN,

ha sido considerado como uno de los factores perjudiciales en


CONCLUSIONES
la enfermedad periodontal. Un estudio transversal basado en
la población mostró que los contactos laterales no laborales se El tratamiento de ortodoncia se asocia con una menor
asociaron con una mayor pérdida de apego.31 prevalencia de periodontitis.
Algunos estudios retrospectivos indicaron que las Se necesitan futuros estudios longitudinales bien
discrepancias oclusales entre el contacto inicial y la oclusión controlados para aclarar las relaciones causales entre el
céntrica, la relación céntrica y los contactos de trabajo y tratamiento de ortodoncia y la reducción de la
equilibrio están asociados con la enfermedad periodontal.33,34 prevalencia de periodontitis.
Los dientes con discrepancias oclusales exhibieron bolsas
periodontales más profundas, pero no aumentaron la profundidad RECONOCIMIENTO
de sondaje después del tratamiento oclusal.34

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


Los autores han declarado explícitamente que no existen conflictos de
En tercer lugar, se puede suponer que la mejora de los
intereses en relación con este artículo. Los autores agradecen a los Centros
hábitos de control de la placa y la terapia periodontal antes
para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea por proporcionar
del tratamiento de ortodoncia pueden proporcionar efectos los datos.
positivos a largo plazo en el manejo de la salud periodontal.
Recientemente, los ortodoncistas se han interesado más en REFERENCIAS
la enfermedad periodontal y el mantenimiento debido al
creciente número de pacientes adultos de ortodoncia. Los 1. Petti S, Barbato E, Simonetti DAA. Efecto de la terapia de
ortodoncia con aparatos fijos y removibles sobre la microbiota
chequeos de salud bucal regulares durante el tratamiento
oral: un estudio longitudinal de seis meses.New Microbiol.
de ortodoncia pueden ser útiles para motivar a los 1997; 20: 55–62.
pacientes y generar más interés en mantener la salud 2. Lee SM, Yoo SY, Kim H, et al. Prevalencia de periodontopatógenos
periodontal. La principal fortaleza del presente estudio putativos en placas dentales subgingivales de lesiones de gingivitis
fue que incluyó una muestra representativa a nivel nacional en pacientes de ortodoncia coreanos.J Microbiol.
de coreanos con suficiente poder para investigar una 2005; 43: 260.
asociación entre el tratamiento de ortodoncia y la 3. Bollen AM. Efectos de las maloclusiones y la ortodoncia en la
salud periodontal: evidencia de una revisión sistemática.J Dent
periodontitis. También, Se realizaron ajustes estadísticos
Educ. 2008; 72: 912–918.
para minimizar los efectos de factores de confusión como
4. Speer C, Pelz K, Hopfenmüller W, Holtgrave EA. Investigaciones
el nivel socioeconómico y los métodos de control de la sobre la influencia de la microflora subgingival en la
placa periodontal. Hasta donde sabemos, este es el primer periodontitis crónica.J Orof Orthop. 2004; 65: 34–47.
estudio que examina la asociación entre el tratamiento de 5. Oh JY, Yang YJ, Kim BS, Kang JH. Validez y confiabilidad de
ortodoncia y la periodontitis en la población general. la versión coreana del cuestionario internacional de
actividad física (IPAQ) en formato corto.J Korean Acad Fam
Med. 2007; 28: 532–541.
Limitaciones
6. Kim MK, Lee WY, Kang JH y col. Guías de práctica clínica de 2014
Los resultados deben interpretarse con cierta cautela para el sobrepeso y la obesidad en Corea.Endocrinol Metab.
porque existen algunas limitaciones. En primer lugar, es 2014; 29: 405–409.
difícil generalizar estos resultados a escala mundial 7. Chun YH, Kim HR, Han K, Park YG, Song HJ, Na KS. La composición
total de colesterol y lipoproteínas está asociada con la enfermedad
porque esta encuesta de salud se realizó en un solo país
del ojo seco en las mujeres coreanas.Lípidos Salud Dis.
asiático y se incluyó a un número relativamente
2013; 12: 1.
pequeño de personas en el grupo de tratamiento de 8. Organización Mundial de la Salud. Encuestas de salud bucal:
ortodoncia. En segundo lugar, como en otros estudios métodos básicos. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/
transversales, no es posible explicar la relación de causa 10665/41905/1 / 9241544937.pdf. Consultado el 20 de julio de 2016.
y efecto entre el tratamiento de ortodoncia y la 9. Lee JB, Yi HY, Bae KH. La asociación entre periodontitis y
dislipidemia basada en la Cuarta Encuesta Nacional de
reducción de la prevalencia de periodontitis. Se
Examen de Salud y Nutrición de Corea.J Clin Periodontol.
necesitan futuros estudios longitudinales bien
2013; 40: 437–442.
controlados para aclarar las relaciones causales entre el
10.Lim SG, Han K, Kim HA y col. Asociación entre la resistencia
tratamiento de ortodoncia y la reducción de la a la insulina y la periodontitis en adultos coreanos.J Clin
periodontitis. En tercer lugar, en el presente estudio se Periodontol. 2014; 41: 121–130.
evaluó la salud periodontal según el IPC. Este índice 11. Centro de Corea para el Control y la Prevención de Enfermedades.
tiene algunas limitaciones,35 Este índice se basa en el Normalización de la encuesta de salud bucal en KNHANES. 2012.
Disponible en: http://cdc.go.kr/CDC/mobile/info/CdcKrInfo0201.jsp?
supuesto de que la enfermedad periodontal progresa
menuIds¼HOME001-MNU1154-MNU0004-MNU1889 y fid¼
jerárquicamente. Por lo tanto, se supone que los dientes
28 & q_type¼ yq_value¼ ycid¼20598 y pageNum¼1. Consultado el 18 de
con puntuaciones de 3 o 4 tienen cálculos o sangrado.35 octubre de 2016.
Sin embargo, todos los dientes con bolsas periodontales 12. Centro de Corea para el Control y la Prevención de Enfermedades.
profundas no tienen cálculos. Normalización de la encuesta de salud bucal en KNHANES. 2013.
Disponible en: http://cdc.go.kr/CDC/mobile/info/CdcKrInfo0201.jsp?
Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017
ASOCIACIÓN ENTRE ORTODONCIA Y 6

menuIds¼HOME001-MNU1154-MNU0004-MNU1889 y fid¼
titis después de la terapia no quirúrgica. J Clin Periodontol.
28 & q_type¼ yq_value¼ ycid¼25569 y pageNum¼1. Consultado el 18 de
2002; 29: 201–206.
octubre de 2016.
24.Hussain Bokhari SA, Khan AA, Tatakis DN, Azhar M, Hanif
13. Centro de Corea para el Control y la Prevención de Enfermedades.
M, Izhar M. La terapia periodontal no quirúrgica reduce los
Normalización de la encuesta de salud bucal en KNHANES. 2014.
marcadores inflamatorios séricos: un estudio piloto. J Periodontol.
Disponible en: https://knhanes.cdc.go.kr/knhanes/index.do.
200,9; 80: 1574-1580.
Consultado el 18 de octubre de 2016.
25.Borrell LN, Crawford ND. Indicadores de posición socioeconómica y
14. Alexander SA. Efectos de los aditamentos de ortodoncia sobre la
periodontitis: examen de la evidencia.Periodontol 2000.
salud gingival de los segundos molares permanentes.Soy J Orthod
2012; 58: 69–83.
Dentofacial Orthop. 1991; 100: 337–340.
26.Carasol M, Llodra JC, Fernández-Meseguer A, et al.
15. Glans R, Larsson E, Øgaard B. Cambios longitudinales en la Condiciones periodontales en adultos ocupados en España.
condición gingival en denticiones apiñadas y no apiñadas J Clin Periodontol. 2016; 43: 548–556.

Descargado de http://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article-pdf/87/5/651/1388999/030317-162_1.pdf por un usuario de México el 10 de octubre de 2021


sometidas a tratamiento de ortodoncia fija. Soy J Orthod 27. Alexander A, Tipnis A. El efecto de la irregularidad de los dientes
Dentofacial Orthop. 2003; 124: 679–682. y el grado de sobremordida y resalte en la salud gingival: un
16. Boyd RL, Baumrind S. Consideraciones periodontales en el uso estudio de 400 sujetos. Br Dent J. 1970; 128: 539–544.
de ligaduras o bandas en molares en adolescentes y adultos. 28. El-Mangoury NH, Gaafar SM, Mostafa YA. Apiñamiento anterior
Ortod de ángulo. 1992; 62: 117-126. mandibular y enfermedad periodontal.Ortod de ángulo.
17. Huser MC, Baehni PC, Lang R. Efectos de las bandas de 1987; 57: 33–38.
ortodoncia sobre parámetros microbiológicos y clínicos. Soy J 29. Lindhe J, Svanberg G. Influencia del trauma por oclusión en la
Orthod Dentofacial Orthop. 1990; 97: 213–218. progresión de la periodontitis experimental en el perro beagle.
18.Ristic M, Svabic MV, Sasic M, Zelic O. Efectos clínicos y J Clin Periodontol. 1974; 1: 3-14.
microbiológicos de los aparatos de ortodoncia fijos en los 30.Kraal JH, Digiancinto JJ, Dail RA, Lemmerman K, Peden JW. Afecciones
tejidos periodontales en adolescentes. Orthod Craniof Res. periodontales en pacientes tras el enderezado de molares.
2007; 10: 187-195. J Prosthet Dent. 1980; 43: 156-162.
19. Boas Nogueira AV, Chaves de Souza JA, Kim YJ, Damião de Sousa- 31.Bernhardt O, Gesch D, Look JO, et al. La influencia de las
Neto M, Chan Cirelli C, Cirelli JA. La fuerza de ortodoncia interferencias oclusales dinámicas en la profundidad de sondaje y
aumenta la interleucina-1B y factor de necrosis tumorala el nivel de inserción: resultados del Estudio de la salud en
expresión y pérdida de hueso alveolar en periodontitis. J Pomerania (SHIP).J Periodontol. 2006; 77: 506–516.
Periodontol. 2013; 84: 1319-1326. 32.Bagga DK. Ortodoncia para adultos versus ortodoncia para adolescentes:
20.Thornberg MJ, Riolo CS, Bayirli B, Riolo ML, Van Tubergen EA, Kulbersh R. una descripción general.J Comunicación de salud bucal. 2010; 4: 42–47.
Niveles de patógenos periodontales en adolescentes antes, durante y 33.Nunn ME, Harrel SK. El efecto de las discrepancias oclusales sobre la
después de la terapia con aparatos de ortodoncia fijos. periodontitis. I. Relación de las discrepancias oclusales iniciales con
los parámetros clínicos iniciales.J Periodontol. 2001; 72: 485–
Soy J Orthod Dentofacial Orthop. 2009; 135: 95–98.
21. Sadowsky C, BeGole EA. Efectos a largo plazo del tratamiento de 494.
ortodoncia sobre la salud periodontal.Soy J Orthod. 1981; 80: 34. Harrel SK, Nunn ME. El efecto de las discrepancias oclusales
156– 172. sobre la periodontitis. II. Relación del tratamiento oclusal con
la progresión de la enfermedad periodontal.J Periodontol.
22. Resultados del tratamiento de Thomson W. Ortodoncia a largo
2001; 72: 495–505.
plazo: hallazgos de un estudio longitudinal de neozelandeses.
Ortod de ángulo. 2002; 72: 449–455. 35.Benigeri M, Brodeur JM, Payette M, Charbonneau A, Isma¨ı̈l AI.
Índice periodontal comunitario de necesidades de tratamiento y
23. Christan C, Dietrich T, Hägewald S, Kage A, Bernimoulin JP. Recuento
prevalencia de enfermedades periodontales.J Clin Periodontol.
de glóbulos blancos en periodonitis agresiva generalizada.
2000; 27: 308–312.

Ortodoncista de ángulo, Vol 87, No 5, 2017

You might also like