You are on page 1of 2

Justificación contaminación del rio Rímac

¿Cuál es la situación problemática que se pretende investigar?


¿Cuál es la importancia y actualidad que tiene el tema o problemática que se va a
esclarecer?
¿Qué se va a realizar?
¿Cuáles son los beneficios sociales del trabajo?
¿Cuáles son los beneficios metodológicos y/o disciplinarios de la investigación?

Durante varios años el rio Rímac, ha sido usado como un botadero de desperdicios y
desechos por parte de varias empresas tanto industriales como mineros. Algunos
salieron en las noticias por denuncias muy graves, pero nunca hubo sanciones sobre
estos, es así que ha generado mucha preocupación sobre el futuro del río.
Es necesario conocer cuáles son los factores contaminantes que más daño han
causado sobre este recurso hídrico, y a partir de ahí, adoptar las medidas como
reducir y desechar correctamente los residuos o desechos.
La presente investigación surge de la necesidad de estudiar la situación que está
teniendo el rio Rímac por la contaminación. Con el propósito de identificar los
problemas que aquejan y generan daños al río, así como también buscar propuestas o
investigaciones científicas que puedan reducir estos contaminantes.
La investigación busca proporcionar información que será útil a toda la comunidad
universitaria, científica y educativa para tomar medidas necesarias para reducir o
prevenir estos contaminantes que hacen daño al rio Rímac.
Por otra parte, la investigación contribuye a ampliar más la revalidación de estos
problemas causados por las minas e Industrias, para contrastar con otros casos
similares hacia la contaminación del rio Rímac y analizar las posibles soluciones.
Además de ello contribuye al seguimiento de las investigaciones experimentales para
las reducir las contaminaciones del rio.
Como consecuencia de lo expuesto los micro plásticos han abarcado dando detalles
sobre este son pequeñas piezas de materiales de productos cosméticos de ropa
neumáticos o procesos industriales

En síntesis, se confirma la presencia de micro plásticos en los sedimentos laterales del


rio Rímac, esto con lleva a que podría estar afectando al ecosistema de la cuenca baja
del rio Rímac. Sin embargo, es necesario realizar mas estudios detallando tanto los
sedimentos de los micro plásticos, por otro lado, la afectación que genera en la salud
de las personas como daños fisiológicos como obstrucción digestiva, por los micro
plásticos.

Los resultados de la presente investigación confirman la presencia de microplásticos en los


sedimentos laterales del río Rímac. La existencia de microplásticos podría estar afectando al
ecosistema de la cuenca baja del río Rímac. Sin embargo, es necesario realizar más estudios
detallado tanto en los sedimentos y agua superficial para confirmar los efectos negativos. Por
otro lado, no se puede determinar la afectación a la salud de las personas por los
microplásticos.

Efectos de los microplásticos en el ambiente Los principales efectos al ambiente estarían


asociados a daños físiológicos como obstrucción digestiva, heridas internas, sensación de falsa
saciedad y muerte por inanición. Es decir, los aves marinas y aves de agua dulce consumen
MPs en forma directa (los confunden con los alimentos) e indirecta (a través de peces). Los
peces no son ajenos al consumo de MPs. (Eerkes-Medrano et al., 2015) Otro de los efectos es
la liberación de los componentes propios y la desorción de contaminantes peligrosos (Faure et
al., 2012).

You might also like