You are on page 1of 8
LWLKAn |- la - (aurea ALLOW» que la | | | 2 @ 7 CAPETULO 2; 105 METODOS DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACION 1.LOS METODOS CIENTIFICOS Hay muchos métodos que urtliza ls cleneia para obtener conocimientes y para fundamentarlos. Para algunos fines se utiliza la incucesony a analogia. Parainvestigar y construlr weorias, el métode de la formulactén de hipdters. La dectuc- cidn es Indispensable en todas las ciencias. 8n sentico amplio, también son procedimientos cientificos el andlisis y Ja sfintesis. La intaiicion ha sido también un recurso muy ‘valioso que ha llevado a importantes cescubsimlentos. En las diencias Facticas un requisite merodoldgico basico es Ia ‘contrastacisn con la experiencia, la necesidad de confron- tar con [a realidad las afiemaciones cientificas de un modo Figuroso y controlado. También forman parte de la metodoldafa cientiica la utlizacién de modelosde discinro tipo, los recursos estadtsicos, a observacién sistemaica fo realizacién dle enctiestas, para nombrar los més con dos. Los mé:odos mencionidés no constituyen una clasifiea- cidn sistermdtica, pero Se los puede ordenar, distingutendo sqiueles de aplicacién metodalégies. Por yn lado, hay Procedimalentos muy generaes, de apllcaién muy een cre como la deducclén o el mérode hipotttco-deductivo, Sree ton de nivel intermedi, se aplican sélo para Bnes erremainados ¥ en algunas cencias, como la observacion 7 ‘diets blames anbig Gat pete 8 sistemitien, el métods clinico, los métodos estadisticos de recoleccién y anilisis de datos y ios estudios de campo. Por Ultimo, hay métodos de alcance mas particular que los anteriores y que se suelen denominar técnicas de investiga- ida, porsu grado de especificidad, come los procedimien- os de medicién, de exploracién fisica y psicolégies, de regisuos a wavés de grabaclones, tests y todo tipo de instrumental para refinar Ia obtencién de informacién selativaainoléculas, células, particulas subatémicas, galaxias y fenémenos histéricos. Tambiéh se suele diferenciar, segin el propésite que Persiguen, entre midtodos de tnvestigacion y meétodos de validacién 0 justificaciOn. Los primeros escin cizigidos al Incremento del conocimiento, 3 conocer nuevas hechos, propledades, relaciones y regularidades. Los segundos Uene por funciéa cjercer una especie de “conwol de calidad" de los conocimientos, evaluar las hipétesis y teorfas desde los fundamentos que ofrecen, Esta tarea de evaluacién es en principio posterior a la primers: primero se Investiga y luego se evalian esos resultados. Pero la mayorla de los métodos ‘mencionados y que se van a analizar a continuacién, se adecuan a ambas Analidades. 2G}a deduccion El método deductivo es de aplicacién gensralizada, tanto en l6gica y en matemética, que son disciplinas puramente deductivas, como en Ins clencias Fcticas, que necesitan contar con procedimlentos para determinar qué consecuencias se derivan a partir de las hip6tesis y teorfas, La deduecién tiene una forma general, que consiste en partir de un conjunto determinado de premisas, para 78 tet i ROAR = ncn "Pe RE ce eg aig obtener nuevos enunciados mediante el uso de reglas de Inferencia cofrectas, que zon aquellas que conservan la verdad. Asi, por ejemplo, del condicional "st p, entonces 7° se puede inferir el condicional contrapuesto * sino g, entonces no p"; 031 se tiene como premisa una disyencién "po q', y ows premisa niega uno de los disyuntes, por ejemplo “no p’, se infiere correctamente el otro disyunto °q’, mediante la regia del silogismio disyuntivo. Asi, por cjemplo se puede presentar Ia disyuntiva respeco del origen de una enfermedad, de si cs producida for tin hongo © por una bacteria. Pero si ademds se cuena con agin test de laboratorio que elimina la posibilidad de que se uate de un hongo, Is regla anterior permite concluir que la afeccign se debe a alguna bacteria, Una modalidad

You might also like