You are on page 1of 3

Resumen Materia MMPI-A

Psicodiagnóstico III
Prof. M.Psc. Carol Garita L.

El MMPI-A tiene normas costarricenses, se aplica en edades de 14 a 18


años y contiene las escalas: Validez, Clínicas, Harris-Lingoes, Contenido y
Suplementarias.

Escalas de Validez:

• INVAR -VRIN: Escala de Inconsistencia de las Respuestas Variables.


• INVER-TRIN: Escala de Inconsistencia de las Respuestas Verdadero.
• F: dividida en: F1 (ítem 1 al 238) y F2 (ítem 239 al 476): Escalas de
Infrecuencia.
• L: Escala de mentira.
K: Escala de Defensividad

Escalas Clínicas:
• Son 10: constituyen las mismas escalas que el MMPI-2, se
debe tomar en cuenta que se aplican a PME, por lo que su
interpretación debe ser cuidadosa (se utilizan como base los
autores Nichols y Butcher).

Escalas Harris-Lingoes:

Para las escalas: 2, 3, 4, 6, 8, 9 y 0.

Escalas de Contenido:

• Se dividen en 4 áreas: síntomas clínicos ( ANS o ANX, OBS, DEP, SAU


o HEA, DEL o BIZ), auto concepto negativo ( ENA, BAE o LSE ),
tendencias agresivas ( ENJ o ANG, CYN o CIN, PCO o CON ) y áreas
problema ( ASL o LAS, ISO o SOD, FAM, ESC o SCH, RTR o TRT ).
Escalas Suplementarias:

• Alcoholismo de Mac Andrew Revisada (MAC-A).


• Reconocimiento de Problemas con el Alcohol y/o drogas (RPAD-A) o
ACK.
• Tendencia a Problemas con el Alcohol y/o drogas (TPAD-A ) o PRO.
• Inmadurez (INM-A).
• Ansiedad (A-A).
• Represión (N-A) o R

Los pasos para la interpretación del MMPIA:

1- Me fijo en la ?.
2- Reviso la validez del protocolo (T>80 invalido).
3- Si es válido, continúo con las Escalas Clínicas (T>60 es válido).
4- Observo las Escalas Harris-Lingoes (Escalas madre T entre 60 y 80 y H-
L: T>70).
5- Observo las Escalas de Contenido (T>60).
6- Observo las Escalas Suplementarias (T>60).
7- Elijo la estrategia de interpretación.
8- Redacto el informe.

En cuanto a la redacción del informe:

La estructura del informe es semejante al informe del MMIP-2, a


nivel interno de un informe de MMPI-A deberá contener:

• Presento paciente y presento prueba. Describen en detalle qué


estrategia de interpretación utilizaron (deben ser minuciosos). Ejm:
debido a las puntuaciones obtenidas se decide utilizar XX estrategia
(y la describen en detalle).
• Referencia a cada una de las puntuaciones T de cada una de las
escalas validez. Seguido de una redacción breve en prosa acerca de
qué arrojan estos resultados
• Referencia a cada una de las puntuaciones de las escalas clínicas
(no olvidar la significación bipolar). Redacción por áreas que en la
persona adolescente serán:
– Funcionamiento cognitivo. Estilo de conducta que presenta,
Area afectiva, Riesgo de uso de alcohol u otras drogas, Estilo
para establecer relaciones interpersonales que abarca además
cómo parece ser la interacción con grupo de pares y con las
figuras de autoridad, Problemas que puede presentar en el
medio escolar, Problemas en el medio familiar, Autopercepción
y Nivel adaptativo general al medio.
• Se continua describiendo las escalas Harris-Lingoes que se
seleccionaron con sus respectivas puntuaciones T. Se redacta en
prosa lo que arrojan dichas puntuaciones. Luego se hace referencia
a las puntuaciones obtenidas en las escalas de contenido, se
detallan (no olvidar la significación bipolar), se redacta lo arrojado en
base a estos resultados.
• Se detallan los puntajes T obtenidos en las escalas suplementarias
(no olvidar la significación bipolar). Se redacta lo arrojado a partir
de dichas puntuaciones.
• Cierre haciendo un micro-resumen de lo señalado, donde se resalta
algunas áreas por mejorar y algunas fortalezas.

You might also like