You are on page 1of 43
“Aiio del Dislogo y Reconciliacién Nacional”. ®MUPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Laureate International Universities FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL TEMA: LAB 02: ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO, LIMITE Liquivo Y LIMITE PLASTICO” curso IECANICA DE SUELOS cODIGo :1P43 ciclo: 2018-02 M1. Seccién :K73A ALUMNOS plea i MANUEL ANDRES LOPEZ SALAS /? U201618736 LEONARDO HUAMAN PRIETO |? 201624793, SEeunbo cuncunsasauanenan//UapLeosit2 PROFESOR : ING, OSCAR EDUARDO DONAYRE CORDOVA LIMA, 31 AGOSTO DEL 2018 INDICE INTRODUCCION, ne faeco reonico seen 7 [ENSAYO N° 1 a a |._ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO. 32 BLL INTRODUCCION..... = a 312 oBiETIVos. - 2 Sigfe oc ee a ers BIA FUNDAMENTO cee nt S.LS__ INSTRUMENTOS Y COMPONENTES, ery 36 PROCEDIMIENTO.. cnet} 517 GALCULOS. se z =a 318 CLASIFICACION DE SUELOSUCS wn a 319 CONCLUSIONES...... nh 53.410 RECOMENDACIONES a) ENSAYON®2 nnn os 23 1 LIMITE LIQUID ann cone $11 INTRODUCCION nes Ss 412 OBIETIVOS...... _ - a KIB LOGRO omen a 2 4A FUNDAMENTOW.. a) 415 __INSTRUMENTOS ¥ COMPONENTES... ne 416 PROCEDIMIENTO.. ee es HLT CALCULOS onfemnnnnminnnnnnnnnnne 2 418 RESULTADOS... = es 419° CONCLUSIONES.. os ne 4110 RECOMENDACIONES. = Sn ENSAYO N® 3s i 1 LIMITE PLASTIOO nn ~ ey SLL INTRODUCCION nn nA $12 OBIETIVOS nnn - sn 513 LoaRo, = —_ a8 a 515 INSTRUMENTOS ¥ COMPONETES.... 35 516 PROCEDIMIENTO en 7 7 BLT CALCULOS nn a SLB CONCLUSIONES. - a 5119 RECOMENDACIONES. ene 6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. “3 INDICE DE FIGURAS. ‘Figur Cura de dsribucln granuloma dew sso de grave gras oben on nile de malas Fuente: Ds, 2012p 3) oeeer Figura 2 Defic de ls inte ce terberg Adapted de “Cimentaines” Br Das Figura CopaCassranae (Fuente: ras On) ~ Figura 4, Ranurador (Fuente: Bria Das bans Figura. Pasta de suelo antsy depute dla rush (Fuente: ejaGas)- Figura 6. Blanca con snsdad de 0.1 g para psar material. (Fuente: Elaboracin propia). 12 Fiera 7. Tames de malls casera: 3°27, 117,40, 7, 38°, NU NO, N20, NO, Belle 1°80, N10, W200 fond. (Fuente: labersctn prop)... ana Fgura 8 Horo de secado (Fuente: Elabraién propa)... cS Fgura. Envae adecuado para el manejo dela muestra (fuente: labora pro) 35 Figua 10 Tames de fraccon goer (Fuente Elaboracn propia) sd Figura 13, Movendoe tamed un ad te Fracisn Gruta (Fuerte: Gabaron propia) Fgura 12. Pesade de porcine muestra retenido ef eas 121"(ruente Eaboacion PPI nn Jf 7 Fgura 13 Foci fina (Fuente Eaboracién propia) on Figura 16. Grif del Curva Granulométca laborado con Bx (Fuente: aboranon| PrOA n = aa Figura 2. Desert de cop de Catoarpe Fuerte: aboracén prop Figura 26 spt Fuente: Eaboracin propia) coas Fgura 17 Aparato delle lqudo (de Catsrand) (Fuente: Elaorecion prop 25 oe) Figua 18 Acanlador (Font: Elsbore60 BoB nn Figur 18, Recpertes (Fuerte: Eaboresn propia) v8 Figura 20. Bolanza de preci (Fuente: Elsboraién propia). as Figura 21. Muestra de sel que pas por ama 4 Fuente: aborcin pro) 26 Fgura 22 Amasando a muestra cons espitul (Fees Eaboracén propi).ens 27 Figur 23 mparejamianto co a expt hata obtener em de round (rete Etaborcén propia) Figur 24, Divs del sual en pares cone acaaladory Gro de mai Fonte! propa)... — Fgura 25 Pesado dee muestra en a alsa (vente laborain propa) Fgura 26 Geico de ude fuerte Eaborcén prop)... jor Mareador na defini. Flgua27 Materiales aecisdos para determina de humedad, (Fuente Eaborisn PO nnn vo 36 Figura 28. Vito de reo (ruente:Babraci prepa) 36 Fgura 29. Peso dela capsulas (Fuent: labora pon) 2 Figura 30. Moldeo de material rent: Baberadn propa) a Figura Modelo agretado de om (ruete: Eaboracién propa. ar Figura 32 Pesade de a musta Fuente: aboracn prop) we 38 INDICE DE'TABLAS “Tabla 1. Cantidad de muestra sein el TM dels parte sel “Table 2 Alii meni por tama ASTM D422 207) AASHTO 8) on Table 3 inte it enn a) Tabla Tabla de extn pecs. nA emer Y 1. INTRODUCCION En presente informe se presenta una descrpcin teria yprictca d los ensayos ‘de Analisis Granulomético por Tamizado, Determinacién de Limite Liquido de los suclos y Determinacién de Limite Plistico & Indie de Plsticidad ce ls sulos alana “De capacdad conveniente de acuerdo al tamafo miximo dela restr y con las siguientes aproximaciones de 0,01 g pars muesras de menos de 210g de 0,1 spare muesras de mis de 200 g" (MIC, E 108-2000, p49) ‘Pier Baloacon wba eg por pear mtr (Ean: abr prep, > Tamices anies de mall cused 3°21, 12, 17, 8", "0, N10, 1°20, No, N"60,N140, N"20 y Fondo. Se ede usr, como lem, una serie de amices qu, liar la raat dua separcinuirome ete los panto el gro; esta sere estar intl oro siguientes: 3°19", 3 8,4, N° N°16, N30, NO, N00, N00 y Fond Fiero 7 Tame de mal cad: 32°, 175.1," BN "NOU 20 Na "NW, 140, 9300 fond, Pane: abr rp pig. 14 LasomaToMoDe suas 2 y > Homo de seado “Homo de secado termostticamentecontolado, de preferencia uno det tpo to fora, capaz de mantener una temperatura de 110-2 $°C°. (MTC, 108+ 2000, p49), ‘Fire, maxed part man de lo musa (Puen: Elba pri) > Cepillo brocha, pra limpar las malls e os tame ig. 15 taonaTonoe sumiasie2 Y 3.16 PROCEDIMIENTO A. ANALISIS POR MEDIO DE TAMIZADO DE LA FRACCION RETENIDA EN EL TAMIZ DE 2.000 mm (N° 10) 1° Seprese la porcin de muestra reteni ene tamiz de 2.000 mm (N10) en tuna serie de faciones usando los tamises de 75mm (3", SO mm 2"), 381 mm (198, 254 mm (1), 19.0 mm @4"), 95 mm (3 8"), 4.7 mm (NP 4). Fr 10 Tn ein re Er) 2° Ba mepeain de wnizado manuals neve lz 0 amie ead cn ysoriend unten de oma qu mga se mare en movimiznto abr mal. Debe compote l desolate perc eterna eos sake ado no pla msde % de pare ‘steal iz ante n mint, operand ca anizindiviualnent. Si cian parla apres ca mal, oben spare conv ilo cela y reunila con lo retenio en el tamiz Fire 1 Moen el ams dew adr Frac aca Pace barat rp) pig. 16 Lanomsroao pesumonys Y 3° Se determin el peso de cada faccin ea una balanza con una sensibildad de 0.1%, La suma de los pesos de todas las fraciones y el pes, iii de la muestra no debe dei en més de 1%. Pwo 12, Psa de pac de ira rei nel tis AN Pat: Etre pri) BB. ANALISIS GRANULOMETRICO DE LA FRACCION FINA 1° ELandlisis granuloméwico de la fsccién que pas el tami de 2000 mm (N° 10) shard por amizado yo sepentacin seg las caracesticas ela muestra y sgdn la informs requerda ‘ewan (rene: eosraan prope) ig. 17 Eee Y 2 Los materiales arenosos que contengan muy poco limo y acl, cuyos ‘errones en estado seco se desinepren con fcilidad, se podrintmizaren 3° Los materiales limoarilosos,cuyosterrones en estado $02 99 ‘ompan con fcildad, eprocesarin po lava himeds 4 Si se equi la curva granulométcs completa inelayendo la aceiin de tama menor que el tamiz de 0,074 mm (N* 200) Ia gradacin de ta se determinaré por sedimentaci,wtlizando el hideémetro para ebtener os datos necesars. Ver granulometia por seaimentacin metoco de hidémeto), 5° Se puede ular provedimientossimplifcads ps ‘amiz de 0,074 mm (N° 200), En nuestro caso se nos hizo entega de 27762 g de muestra (Peo Ini Suci)y de 2728.1g (Peso Lavado Seco) / [A paride esa informacién y muestase procedi a realizar el ensyo y los resulados se anotaron ene formato N* 4 3.7 CALCULOS Despus de tener a infarmacide que se eis en el fomato anor, hasta Ja malla N° 4 nos queda 1310.90 g de material, que repesentan el 47.23% de la muestra totaly se toman de ésta ina pore de 200g, para comtinuae con el, ensayo. / Luego tenemos: Peso Retenido % Parcel Retenido = PeOREENED 199 Peso del suelo seco =2966.19 & axa emula se apica desde la alla 2” hasta la N° 10 hata a malla N° 200 se ali la siguiente lanes A part dela mal mls lg. 18 LavoecTomo ne sHL0592 Yy Peso Retenido 9% Paria Retenido = FOREN 4096 “Teniendo los elulos definids, se procede a rellenar todos los campos del formato N° 4 par allar a curva granulométrca, Para conseguir este resultado nos vamos dela heramienta Bxce para Recipiente para almacenaje. Una vasija de porcelana de 115 mm (4 %4") de iémetroaproximadamente, > Exptl De huj gible de wos 75 100 mm (3° 4") de hong y 20 mm (de ancho aproximadamente. / pig. 24 eee Yy Fire I Spd ue: Blabralpropla) > Aparato delimit liquido (ode Casagrande), > Acanalador. > Recipients o Pos Flr, De material resent la como, yuya masa no eambie con reeds calentamienosy enfiamientos.Deben eer tapas «que cieen bie, sn costes par evita las pias de humedad de as smucss anc J ped incl y pr vit a bsoreién de med de Jn tmésfom msl secadoy antes el psa al pig. 25 ee y Pia 19 Races (ene: Eorecin ropa) > watnza, q “De capacidad conveniente de acuerdo al tamafto méxifno de la muestra con las siguientes aproximaciones:de 0,01 g para muestry de menos de 200 g 20,1 g para muestras de més de 200g" (MTC, E 108-2000, p49). Pir 20, Bla de prec (Phe: aera rp) > Esufe 4,6 PROCEDIMIENTO 1P Se procede tomar unt muestra de sve] que pas por la mallaN® 40 un total de 200g, mientras clibramos la cope Casagrande ‘iq 21 Nera de slog ps por a mala 9°40 (Pent: laberain pri) 2° Agregar agua desta 4 la muestra de slo amasindolay mezcindole con spitula cde Forma repetitive hasta obsevar una humedad adecuads, abe indcar que nose debe verter demasiada agua LABORATORIO DE SUELOS N°2 Piura 22 Amasode a musa cor lpn Pete: lara 3° Una vez que se tenga la muestra de suelo con a humedad requ procedeacolocar una porcin de suelo en la copa Casagrande emseéndola con la esta hasta obtener 1 em de profundidad. / gira 23.Empasomien con ia ep asa bene em de prof! ‘Pt eros pt 4° Divides el suelo en la taza de broncé por pasadssfrmes del scanlador a To largo del diémetro ya través de la fines central de a masa del suelo te ‘modo que se forme una ranura linia y de dimensiones aropiads, Pa eit -asgadurasen ls lados de la ranrao escurimientos de la pasta dl suelo ala cxzuola de bronce, se pemite hacer hasta 6 pasadas de adelante hacia aris 0 de ats hacia adelante, contando cada record como una pasa; concada psada el acanalader debe penetrar un poco més profundo hasta quel tia pasa de ards hacia adelante limp el fondo dela cazuela Higase ua ranura on el menor némero de pasadas posible. pig. 27 Lanoeatomopesum.osye2 Yy Petr 24 ina rom pres ene camer y Cir de main ae: Koren rp) ‘5° Giamos ia mania pra qu la cuchara se cleve y golpee una elcid de 2 spp pd em Sit alas dos mide se pongan en onacto nel fndo de a rani seen .27 em. (6 Finalmente, stipe de ames pr clocara ey scapes pare 5 peso Ingo eva a homo. / oo ae ‘igre 25 Pea ela meson bla Fame: Elaborate pei) Estos pasos se realizaron con tres fracciones de la muestra de suelo, dende se fue incrementando la humedad pare poder dbtener los puntos requerdos dentro del ‘ill, esos punts fueron acepadod cuando se encontraban deiro dl ninero ‘de popes requeridos de 15-25 popes, 20 30 popes y25 30 golps, para ‘obtener la gréficay poder obtenerlcontenio de humeded para 25 gopes. 4.1.7 CALCULOS N° de muestra dl 2 a N° derecipente a [a [as |#Golpes 3 [7 | eso del ro Ba | Bas 359 Peso dl revipiénte+Suelohimedo | 2527 | 2921 28.45 [Peso del recipient + Suelo seco aite | 2353 2365 pig. 28 eee Y EI Limit guido se estima mediante los siguientes procedimiento: + Muestra 1 (edpsula A2): Peso reipiente -128 Peso ecipinte+suelohimedo =25,27g Peso recipente+ suelo seco 1168 9 = 292726 53.5035 + Muestra2 (cipsula Ad): Peso reciente eso reipiente + suelo himedo eso recipient + suelo see0 / 2921-2353 Be Bas o% ‘+ Muestra 3 (cépsula AS): Peso reipiente 73.998 2548 Peso recipiente +suclossco —// =23,65 @ Peso recipient + suelo himedo 2545 ~ 23.65 8" 365-1359 7,656 4.18 RESULTADOS ‘PRUEBA NE 7 2 3 ‘RECIPIENTE NE a m S NUMERO DE GOLPES 3 2 18 ESO DEL RECIPIENTE(e) 1352158 ESO DEL RECIPIENTE + SUELO HUMEDO () 2327 ames, ig. 29 es Yy PESO DEL RECIPENTE + SUELO SECO (e) nis ass 2365 ESO DEL AGUA () 4 588 Sa0 PESO DEL SUELO SECO (1) 76s 1008 ©1006, CCONTENIDO DE HUMEDAD () a or ——— Fan Taal Caro RT 7 Lacon de a curva de fer Cra de Fier 04 = =I Log) +49/ ‘Cuya pendiente nos date indice de Muidey (Con os datos obtnidos, obtenemos I eéacién mediante regres lineal t SSE py —ftast se — [aoa 5 [issn [a rand its S904 Asem lst el Bye xt ney Bay = Lf Ex? + aE ‘A continuacin, se presenta el diagrama o grafico de Midezen base alos ‘res ensayo de limite liquid ig. 30 ea y Grafico de Fluider #8 E fg Rg 5 mero de gb eal aim} [Lueg, para N-25 gopes se tendan: (W9= 136log(25)+0.75 = 55,9894 255.0% u=s60 Linde de ides I= 0136 ‘Eormula de Lambe nyo t= oo(z3) Rexmplaaco para N27, coespondet 56,35 sce LL 56.8% pig. 31 ee y 4.19 CONCLUSIONES: 4.1.9.1 Juan Carls Alvarez Alvarado Limite Liquido R_ ‘© La consstencia dl suelo varia de acuerdo a la cantidad de Mimedad que ‘esta posca, es decir el contenido dé agua es sumamente importante ala hora de evaluar sus propiedades. Lo que se hall con este ensayo es el limite liguido en relacién al contenido de humedad que el suelo presenta, decir, el limite que divide el estado plistico del estado ligedo através de a copa de Casagrande © Sela encontfado que con este valor de Limite Liquido (56.88%): Existe ‘grado de Alto Hinchamiento. 4.1.92 Manuel Andrés L6pez Salas 4 ‘Con el diagrama de fuidez, pars las hres estas proesadas al da ex, dor 2160 m6" de ghd or 207m Gi) anh. / Resin pr Alcs, 1 mm (4 de sma. > Balanza, con aproximacién a 01g. > Horo o Est, teostcament contoado reusble a 11045 °C 30 49°, > Tami, 40 Aga desi > Vidi de ej o recipies advunos pr dterinacin dbumstades v pig. 35 ee Y ir 2 Metres cua pra rma ke ama (oe: Earn > Supertce de rade. Combinmete sulin un vito grose cexmerilado, 4 iu. ro deel Pete: abrasion prop) ple. 36 LanoraTonto De stELos¥2 y 5.16 PROCEDIMIENTO. 1 Pesar los recientes A2 Ad en la balanza yanotar los pesos correspondents ‘iar 28 Pert lope Pane: aaron) —_/ 2° Se toma sproximadamente una porciin de 15 20 gr. Del saterial para ipsoide ya, continuacin se veda con los eos de la mano sobre una super lisa, con la presin esctamentenessaria pam formar cilindrs de aproximadamente 3mm de dismetro. smoldear en fra Pig 29 ole de miei ene: labora prope) Cuando mtr comionzy nua y apres a ena fos im. De Aidmetro sed por finaizado/ Pian 30 Molt ma (Pt: labor prepa) pig 37 eee OS) 4 Luego se toma ls recipients y selena con el material para levaros a a anc. Pia 31, Peak de a mca (Puen: labora propo) 5° Los reipientes seri levadas al homo hasta determina a umedsdde acuerdo con a norma MTC E 108, {6 Se anotan todos los resultados ene formato N* 3 5:7 CALCULOS Elimite plstic esl promestio de las humedades de ambas ‘determinacones. Se expresa como porentje de huedad, con aproxinsidn a un entero y eealeula ast w = Me 5100 sow oe Donde: W = Poreentaje de Contenido de humedad Wy ~ Pesode agua W, = Peso del suelo secado en el eno El Limite Plstico ser caleulando conf siguiente ecuacén, Donde: LP=Limite Pistco W1 =Contenido de humedad del ler ensayo 2 =Contenido de humedad del do ensayo pig. 38 Eee Yy El ndice de Platcidad de un suelo se puede define como la difzencia entre su limite liquide y su limite piso, este ser caleulado con la siguiente ecuacin. Se cael el indice de pasticidad de la muestra, mediate P= LLLP inde: P= indice de Plsticidad ‘Cuando el limit quid ol limite plistco no puedandeteminarse el indice eplastcdad se informard con a abrevisturs NP (no plist). ‘Ast mismo, cuando el limite plisticofesulte igual o mayor que limite liguido, el indice de plasticidad se infsmara como NP (no plstio). Peso del eipiente BIS 353 8 eso del recipients BIS + Suelo himedo ~ 19.69 @ Peso del recipiente R + Suelo seco = 1844 g 19.69 1844 Tag i553 «10% / 4,94 = 255% oso del ecpiente C2 =1a0g Peso del ecpiente C2 + Suelo himedo = 193g Peso delrecpinte C2 +Suclo seo = 18.08 / (1933-1800 w= Tea 1342 * 100% 2% = 268% pig 39 LaponaTontODESUELOSY®2 Y "PRUEBA NE a 7 GREER ua ESO DEL RECIENTE 2S) na SO DELAEGMENTE SUELO MUMEDO Be sss P50 DEL REPENTE + SUELO So) wat 3808 ‘PESO DEL AGUA (er) / 7 125 125 ‘PESO DEL SUELO SECO (gr) - 491 466 conTeMDO DoE HUMEDADLS) —/ mas 2am PROMEDIO CONTEND DE HUMEDAD (X) (ssa Fa aml boo LavoRATORIO DESUELOSN"2 Y 5.18 CONCLUSIONES 5.18.1 Juan Catlos Alvarez Alvarado ‘+ FT ensayo de limite plistico permite determinar el porcentjo de humedad necesrio para que un suelo pase de un estado semi-sSlido a tun estado listo. 2 + Como ef limite liquide, este limite también se ws do Ia canta de Plasticida para determina el pei O, M 0 C de un tpc de io ‘+ Se debe mancjary protger Ia muestra con mucho euidao debi que se puede llegar produce dios y aftr el resulta cuando se le agrepn mucha agua ose agit antes de colocare al hors ‘No dejar ia muestra por ms de 24 hora ene homo ‘+ Elimite plistic permite clasificar el suelo en base as consstencia. ‘+ Ensayo eplicabe solo a suelo caesives, sn grictasconsiderables, 5.1.82 Manuel Andtés Line Sas + Se puede afrmar que e contenido de humedad pra quel muesta sea lista debe come minimo 261% de contenido de humedad. + Se aprendié de maga prictca el uso de los equips y materiales para el ensayo y chu del inte plistico. + No olvidar calirar a balanza, cuyo valor de calla debe see “Elimite pic depend del contend de humedad. 518.3 Leonardo sae Huamin Prieto + Se detennin el Limite pistico dela musta de suelo obeniendo 26.1% como promedio de las dos muestasensayadas 51.84 Segundo Cungumas Kujancham “Asi mismo se concluye con el ensayo de limite Tqudo, que requlere un contenido de humedad de 26.1% para cambiar de estado liquid a piso ie 41 eerenee Y 5.19 RECOMENDACIONES 5.1.9.1 Manel Lp ris ‘No agregar demasidsagua, pss no Se pode rear el easayo +n dsr afar eae cid de os 38m ronment) ‘No lidar aia taza, co valor carci de sr +s imporame ques mosses selina pra decir os lines sen lo mis homoge pr realizar Baencnyo 5.1.9.2Juan Cros Aare Alvarado 1+Se debe exter a meses de silo y tanga abortoro con is eid precucones pra conserva ner x ms Las muestras, si se almacenan anfes de ser ensayadas sc palaprape inl paaapel ae et palo temperatura ene sroximaiamesi3°Cy 30°C yer unre que revenge conc dt aso sss mess ters sslpeenarin en eens etal mane Sepa iae eee ineror dl conenedor/ + Verifalfiniongtet costo de taza 5.1.93 Leonard Haman Prt ‘*Durante el rolads de las muestras cilindricas el difmetro de éstas debe ser dm ped oblenene le moti sand veer porcomparsi, + Elum inno de nmaesral momento de sao debe ser de 68 5.194 Seay Cinemas Kanchi Par rear exe ensayo por cad area de ap a mesea debe ser in meade tabi eomiende es opr sea heck por un ena con experienc yg de on nsso8 dependencies lsu lg. 2 LABORATORIO DESUELOSS*2 yY ‘Lugo de obtener el dimetro neesario de 3 mm de ada probe,

You might also like