You are on page 1of 4
ese e 8 aise ansiogéa entre 1a energia potencialeléctrica y i energia potencial grvitacional de un cuerpo. Cuan- do un euerpo se eleva a una cieta altura h sobre ol nivel del suelo figuia 1229, su energia potencil es po- sitive, pues al regresara éste sera capaz de realizar un trabajo equivalente ast energia potencial: T = Ep = mgh Si el cuerpo se encuentra a una distancia h’ bajo el nivel del suelo, su energia potencial ser negativa, porque al bajar a ese punto cede energia y para subirlo se debe realizar un trabajo negativo cuyo valor ser igual a: -T=~-Ep mgh En general, cuando un cuerpo se encuentra dentro del campo gravitatorio terrestre tiene una energia potencial gravitatoria. Andlogamente, una carga eléctrica situada dentro de un campo eléctrico tendra una enorgia poten cial eléctrica, pues la fuerza que ejerce el campo es ca- paz de realizar un trabajo al mover la carga. Toca carga eléctrica, positiva o negativa, tiene una ener- gia potencial eléctrica debido a su capacidad para realizar trabajo sobre otras cargas. Cuando una carga es positiva se dice que tiene un potencial positivo, y si es negativa su potencial es igualmente negativo, No obstante, existen muchos casos en los cuales esta regla no se cumple, por ‘880 es proferible detinir los potenciales positive y negati- va de la siguiente manera: un potencial es positivo si al conectar un cuerpo a tierra, por medio de un conductor eléctrico, los electrones fluyen desde el suelo al cuerpo; y seré negativo si al conectarlo a tierra los electrones flu- yen del cuerpo al suelo. En estas definiciones se cansi- dera que el potencial eléctrico de la Tierra es cero, Sin ‘embargo, tal como sucede en el caso de la energia po- tencial de un cuerpo debido a la gravedad (véase el tena Energia potencial en la unidad 5) el cero del potencial eléctrico se puede considerar en el punto mas conveniente, ya sea el suelo 0 el infinito, Una carga positiva dentro de un campo eléctrico tiende a desplazarse de los puntos donde el potencial eléctrico es mayor hacia los puntos donde éste es menor. Si la carga es negativa la tendencia de su movimiento es de los puntos de menor a los de mayor potencial eléctrico. Por definicién: el potencial elécirico V en cualquier punto de un campo eléctrico es igual al trabajo T que se necesita realizar para transportar ala unidad de carga positiva q desde el potencial cero hasta el punto consi- derado. Por tanto: w donde: V = potencial eléctrico en el punto considerado medido en volts (V) T= trabajo realizado en joules (J) 4 = carga transportada en coulombs (C) ‘ figura 12.24 Ll a opus iter como nel cr te ena pen. ‘ol misna mare, opto eto fama como exo en oxo ee Si al transportar una carga hasta determinado punto de ‘un campo eléctrico se realiz6 un trabajo muy grande, se tendré un potencial eléctrico altamente positivo, Por él contrario, si en lugar de suministrar un trabajo, éste se cede, el potencial es negative, De aqui que podamos ha- lar de potenciales tales como 220 volts, 110 volts, ~ 200, volts, ~500 volts, etestera. Elpotencial eléctrico es una magnitud escalar como lo es ‘cualquier tipo de energia, a diferencia del campo eléctri- ‘co que como vimos es una magnitud vectorial; se define también como la energia potencial que tiene la unidad de carga eléctrica positiva en un punto determinado. @ donde: V = potencial eléctrico en volts (V) Bp = energia potencial en joules (1) q = carga eléctrica en coulombs (C) Por tanto, cuando existe un potencial de un volt en un punto de un campo eléctrico significa que una carga de un coulomb en ese punto tendrd una energia potencial de un joule. Al despejar la energia potencial de la ecua- jn 2 tenemos: Ep =av 6) Esta ecuacidn nos seftala que la energia potencial es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico. Determinaci6n del valor del potencial eléctrico en un punto de una carga En la figura 12.25 vemos una carga puntual positiva Q. Su campo eléctrico, como sabemos, esta dirigide radialmente hacia afuera y una carga positiva q de prueba es obligada @ acercarse, en contra de su repulsién, del punto 1 al 2 La magnitud de la intensidad del campo eléctrico de la carga Q disminuye en relacién inversa con el cuadrado ee eee 1 ge de la distancia y su valor en el punto 1 y 2 serd igual a: (infinity “ 6 figura v2.28 Energia potencial de una carga que se encuentra dento de un campo cebcton: Ep = 7. La magnitud promedio de la intensidad del campo elé trico E entre los puntos 1 y 2 lo encontramos al sustituir Ey #f por el producto rr, donde: KQ 6) La magnitud de la fuerza eléctrica experimentada por una carga que se encuentra en un campo eléctrico se calcula con la expresién: F a Sustituyendo la ecuacién 6 en la 7 tenemos: Og F @ De donde el trabajo que realiza el campo eléctrico, al mover la carga q del punto 2 al 1 equivalente ar, ~ Fy es igual a: 2 Fin) 0) Sustituyendo Ja ecuacién 8 en 9 tenemos: (19) a Ahora, como se desea calcular el trabajo realizado por las fuerzas eléctricas cuando se mueve una carga de prueba q desde el infinito (~) hasta una distancia rde la carga Q, de acuerdo con la ecuacién 11 el trabajo sera igual a: 1) 43) De la ecuaci6n 13 se concluye: la energia potencial es {gual al trabajo realizado en contra de las fuerzas eléctri« cas cuando se mueve una carga q desde el infinite hasta un punto determinado, Para calcular la energia poten- Gial existente entre una carga Q y otra q separadas por ‘una distancia r, se emplea la expresién: 1a w=" 0 donde: Ep nnergia potencial en joules (J) = 9 10Nmc? Qy q = valor de las cargas eléctricas en coulambs (C) Finalmente, para calcular cual es el valor del potencial celécirico (V) en cualquier punto que se encuentre a una distancia rde una carga Q, tenemos que de acuerdo con la ecuacién 2: 2) Al sustituirla ecuacién 14 en la 2 nos queda: 109 ie (15) EI potencial eléctrica V de una carga ¢ es el mismo en todos los puntos que se encuentren a la misma distancia de su centro, Por tanto, si se unen imaginariamente to- dos los puntos que tienen el mismo potencial eléctrico, tendremos una superticie equipotencial. Por definicisn: luna superlicie equipotencial es aquella que resulta de Ja union de todos los puntos de un campo eléctrico que se encuentran al mismo potencial eléctrico, Alrededor de un cuerpo electrizado existen tantas superficies equl- potenciales como potenciales eléctricos diferentes se consideren (firs 122) _Las superticies equipotenciales son siempre perpendicu- ares en todos sus puntos alas lineas de fuerza del campo ‘eléctrico, por ello su forma dependera de la del conducter. Enel caso de una carga puntual o de un cuerpo esférico ‘argado, la forma de la superficie equipotencial seré de cesferas concéntricas de diferente radio. Es importante sefialar que en una superficie equipo- tencial no se necesita realizar ninglin trabajo eléctrico para llevar una carga de un punto a otro de dicha su- perficie, Cuando se tienen varias cargas eléctricas, como se ve €en la figura 1227, ¥ se desea calcular el potencial en de~ terminado punto de ellas. éste se calcula de manera individual y luego se suman algebraicamente, pues, como sefalamos, el potencial eléctrico es una magnitud scalar y no una magnitud vectorial, LUneas de fuerza. del campo eléctrico 4} Supertcie equipotencial figura 12.26 Los punts dan camp ego que se encuentian a miso tenia forman una superice equpctencal

You might also like