You are on page 1of 5

TELESECUNDARIA ÁNGEL

JOSÉ HERMIDA RUIZ

NOMBRE
JERUSALÉN ALDANA VAZQUEZ

PROFESOR (A)
SILVERIA TIBURCIO CRUZ

FECHA
08 DE ABIL DEL 2022

GRUPO
3° “B”

MATERIA
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
Nombre del tema: Guerra de Rusia y Ucrania

¡Apoyo a Rusia!

Descripción del tema:

Entender el conflicto entre Rusia y Ucrania, para que la gente entienda porque esto
no solo afecta a estos 2 países, sino a todo el mundo. Hasta ahora lo que sabemos
de esta guerra es que ha estado desde la unión soviética, ya que una parte del
pueblo ucraniano no aceptaba el dominio.

Cuando la unión soviética terminó en los años 90, Ucrania no consignó su


independencia, sino hasta 1491, pero tenían un problema el 30% de sus habitantes
hablaban ruso y esta diferencia se ve en una de las cosas que más separo al país.

“La expansión de la OTAN y el desarrollo militar del territorio de Ucrania por parte
de la Alianza es inaceptable para Rusia”. Justificó entonces el jefe Kremlim.

Las tropas rusas han atacado desde entonces regiones del país, incluida la capital
de Kiev, en un conflicto bélico de final.
PLANETAMIENTO

El gobierno ruso la ha denominado desde el principio como “Operación militar


especial”, evitando los términos de “Guerra” o “Invasión”, el presidente de Rusia
Vladimir Putin criticó la ampliación de la OTAN en Ucrania, ya que habían puesto
misiles en Zonas de la frontera.

Desde el punto de vista opuesto de ucrania la denominan “Guerra de Putin”


personalizando la responsabilidad de su desencadenamiento en el presidente ruso.

La Unión Europea y Estados Unidos ven Ucrania un potencial aliado a nivel


estratégico militar, justo a las puertas de Rusia. Y según analistas eso es lo que
precisamente quiere evitar Putin.

Las sanciones que se han tomándolos países hacia rusia son unos bancos
centrales, finanzas, energía, defensa, transporte, comercio y personas de su
entidad.

También se han congelado los activos en la UE de Putin, cientos de políticos rusos


y decenas de oligarcas, restricciones a la exportación de armas y tecnología de
doble uso.

Putin dice que el objetivo principal es defender a los rusos parlantes en Ucrania,
especialmente a los de las dos repúblicas autoproclamadas de Dontsk y Lugansk,
que se separaron del control ucraniano en 2014,
Hasta el momento México no ha llegado a imponer sanciones a Rusia ni ha enviado
ayuda militar a ucrania, escrupulosamente fiel a una postura de neutralidad y
pacifismo que divide por completo al congreso del país norteamericano.

El ataque masivo de Rusia a ucrania está teniendo un impacto inmediato en los


mercados. Sin embargo, las consecuencias van mucho más allá. Esta guerra afecta
a la economía a través de 3 vías: las sanciones, el pecio de las materias primas
(relacionada con lo anterior) y las cadenas de suministros.

También de manea negativa la producción de petróleo y gas generando presiones


al alza en los precios de estas materias primas. Por su parte, ucrania es una gran
exportadora de productos agrícolas como el maíz y el trigo, asi como de fertilizantes
como la urea.

POSTURA
Considero que tanto Rusia como Putin están haciendo de buena manera ya que sus
motivos son muy ciertos, ¿Cómo se sentiría otro país si una organización pusiera
tanques de guerra en su frontera? ¿No creen que intentarían invadirlos? O ¿sentirse
inseguros?

“El objetivo de Rusia es proteger a las personas que son objeto de abuso y del
genocidio del régimen de Kiev durante 8 años y para ello buscan desmilitarizar y
desnazificar ucrania, expuso Putin”.
Hay que mencionar que Rusia y ucrania juegan un rol estratégico en los mercados
mundiales de producto básico, que van desde el trigo, cereal, petróleo, gas natural,
carbón, oro y otros metales preciosos.

Se me hace injusto que otros países interfieran y sancionen a Rusia ya que afectan
al resto del mundo, pues los energéticos, alimentos, metales y gas natural (neón)
que necesitamos el resto del mundo están en aumento haciéndonos más pobres.

You might also like