You are on page 1of 8

CUESTIONARIO DE BIOLOGIA

BLOQUE I
1. ¿Qué es biología?
Ciencia experimental y sistemática basada en una metodología que pretende describir los
procesos que comparten los seres vivos.
2. ¿Con que otras ciencias se relación?
Con la química y las matemáticas para generar conocimientos de aplicación universal.
3. ¿Cómo se define la ciencia?
Actividad humana que busca explicaciones objetivas de los fenómenos con base en los
hechos observables.
4. ¿Quién es James Watson?
Biólogo estadounidense que desde niño amó la ornitología, esto es, el estudio de las aves.
5. ¿Qué demuestra la teoría celular?
Que todos los seres vivos están formados por células y, por tanto, da unidad al mundo vivo.
6. ¿Qué establece la Teoría de la Evolución?
Que los seres vivos que conocemos, con toda su diversidad, tuvieron un origen común y
están emparentados entre sí.
7. ¿Qué explica la Teoría de la Herencia?
La base de la continuidad, esto es, de la permanencia de los caracteres hereditarios que
pasan de una generación a otra.
8. ¿A que se refiere la Teoría de la homeostasis?
Al mantenimiento continuo de las condiciones internas de un organismo que permita
realizar sus funciones vitales.
9. ¿Qué descubrió la bióloga William C. Sutton?
Que los cromosomas que se encuentran en el núcleo de la célula eran las encargadas de la
herencia.
10. ¿Qué es un organismo?
Es un enorme conjunto de átomos perfectamente organizadas que dan lugar al maravilloso
proceso de la vida.
11. Menciona 3 características de los seres vivos
- Estructura y organización
- Metabolismo
- Homeóstasis

12. ¿Qué es metabolismo?


Conjunto de los procesos químicos que realizan los seres vivos
13. ¿Cuáles son las características del trabajo científico?
- Sistemática
- Metódica
- Objetiva
- Verificable
- Modificable

14. ¿Qué es método científico?


Es una técnica que nos permite llegar a un conocimiento que pueda ser considerado válido
desde el punto de vista de la ciencia.
15. Menciona 3 pasos para llevar a cabo el método científico
- Observación
- Planteamiento del problema
- Hipótesis

16. ¿Cómo surgió la biología?


Como una disciplina empírica, basada en la transmisión oral de algunos conocimientos
17. ¿A qué se refiere la teoría de la miotasis?
Al mantenimiento continuo de las conclusiones internas de un organismo
18. ¿De qué están formados los cromosomas?
Por ácidos nucleicos y proteínas
19. ¿En que año publicaron el modelo del ADN?
En 1953
20. ¿Cuáles son las ciencias relacionadas con la biología?
- Química - Historia
- Física - Geografía
- Matemáticas - Ética
- Informática
BLOQUE II
21. ¿Qué decía el divulgador científico Carl Sagan?
Con razón que, en realidad somos “Polvo de estrellas”
22. ¿Cómo se conocen a los elementos, parte de los seres vivos?
Elementos biogenéticos o bioelementos
23. ¿Cómo se clasifican?
- Bioelementos primarios
- Bioelementos secundaros

24. ¿Qué son los bioelementos primarios?


Indispensables para la formación de las biomoléculas fundamentales como carbohidratos,
lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
25. ¿Qué son los bioelementos secundarios?
Son todos los elementos biogenéticos restantes
26. ¿Qué es el agua?
Es molécula mas abundante en los seres vivos y es indispensable para la vida.
27. ¿Cuáles son las propiedades del agua?
- Cohesión
- Adhesión
- Tensión superficial
- Alto calor especifico
- Densidad
- Alto calor de vaporización
- Solvente universal

28. ¿Qué son los carbohidratos?


Son moléculas biológicas más abundantes
29. ¿Qué son los Monosacáridos?
Son un tipo de nutriente favorito de casi todas las personas.
30. ¿Qué son los Disacáridos?
Son carbohidratos formados por la unión de dos unidades de azúcar y proporcionan energía
rápidamente
31. ¿Qué son los polisacáridos?
Son polímeros formados por largas cadenas compuestas por varias unidades de azúcar.
32. ¿Qué es el almidón?
Es el polisacárido de reserva de las plantas
33. ¿Qué son los lípidos?
Grasas o aceites
34. ¿Cómo se clasifican los lípidos?
Es simples, complejos y esteroides
35. ¿Cuáles son los lípidos simples?
Carbono, hidrogeno y oxigeno

36. ¿Cuáles son los lípidos complejos?


Además de carbono, hidrogeno, oxigeno contiene fosforo y nitrógeno
37. ¿Qué son los esteroides?
Moléculas insolubles en agua
38. ¿Qué son las proteínas?
Reservas energéticas importantes de lo seres vivos
39. ¿Cuáles son los niveles estructurales de las proteínas?
- Estructura primaria
- Estructura secundaria
- Estructura terciaria
- Estructura cuaternaria

40. ¿Cuál es la función de los ácidos nucleicos?


Contener y expresar la información genética de los seres vivos.
BLOQUE III
41. ¿Qué es el organismo humano?
Un enorme conjunto de células que trabajan en armonía para mantenernos con vida
42. ¿Cuáles son los tipos de células?
Procariontes y eucariontes
43. ¿Qué son las células Procariontes?
Son células primitivas que surgieron en el transcurso de la evolución antes que hubiera
núcleo celular.
44. ¿Qué son las células eucariontes?
Son células mas complejas y constituyen a los animales, plantas, hongos y protistas
45. ¿Qué es el núcleo?
Es la estructura mas notoria de las células eucariontes
46. ¿Cómo esta constituida la envoltura nuclear?
Por dos membranas concéntricas
- Membrana nuclear interna
- Lamina nuclear

47. ¿Qué es el nucleoplasma?


Es la porción interior liquida del núcleo
48. ¿Qué es el citoplasma?
Es un fluido que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo
49. ¿Qué es la membrana celular?
Es una estructura que envuelve al celular, similar a una pequeña bolsa lleva de poros.
50. ¿Cuáles son los componentes de la membrana celular?
- Fosfolípidos
- Proteínas
- Carbohidratos

51. ¿Cuál es la función de la pared celular?


Proteger y dar soporte a la célula
52. ¿Qué es el retículo endoplásmico?
Es un sistema de canales, sacos aplanados y tubos derivados de la membrana plasmática.
53. ¿Qué son los ribosomas?
Son pequeñas partículas compuestas de ARN ribosomal y proteínas.
54. ¿Qué son las vesículas?
Son diminutos sacos membranosos que se desplazan por el citoplasma, formados a partir
de la membrana plasmática.
55. ¿Qué son los libosomas?
Son pequeñas bolsas que provienen del aparato de Golgi
56. ¿Qué son las vacuolas?
Son estructuras en forma de saco membranoso cuya función es almacenar agua, o
alimentos.
57. ¿Qué son las mitocondrias?
Son las plantas generadoras de la energía necesaria para llevar a cabo las actividades
celulares.
58. ¿Qué son los cloroplastos?
Proceso de la fotosíntesis, captan la luz solar y producen azucares a partir de agua y
dióxido de carbono.
59. ¿Qué es el citoesqueleto?
Es la que sostiene, pero no esta formado por huesos sino por una red prácticamente
invisible de fibras muy delgadas
60. ¿Qué son los cilios y flagelos?
Son prolongaciones del citoplasma que sobresalen de la membrana celular
BLOQUE IV
61. ¿Qué es el ADN?
Es la molécula responsable de la transición de los caracteres hereditarios.
62. ¿Para que trabajaba James Watson y Francis Crick a mediados del siglo pasado?
Para encontrar cual era la molécula de la herencia y como estaba conformada
tridimensionalmente.
63. ¿Cuál es la estructura del ADN?
- Estructura Primaria
- Estructura Secundaria

64. ¿Qué es Replicación?


El modelo de la estructura del ADN, los investigadores se preguntaban cómo se podía
transmitir el mensaje hereditario.
65. ¿Cuál es la función del ARN?
- Transcripción
- Traducción
66. ¿Qué es la Transcripción?
El ARN mensajero (ARNm) obtiene la información que contiene el ADN
67. ¿Qué es la Traducción?
Es la lectura del mensaje del ADN
68. ¿Quiénes fueron los principales responsables de descifrar el código genético?
Marshall Nirenberg y Heinrich Matthael
69. ¿Para que sirven las pruebas de ADN?
Permiten identificar a una persona a través de una muestra de cualquier célula, ya sea sangra,
saliva, esperma o hasta de un cabello.
70. ¿Qué es la Biorremediación?
Es el proceso por el cual se utilizan microorganismos para limpiar un sitio contaminado y
retornarlo a su condición natural.
71. ¿Qué es la Bioinformática?
Es el almacenamiento, búsqueda y comparación de los genes para determinar sus funciones.
72. ¿Qué es la Farmacogenética?
Son los efectos fármacos de acuerdo con los genes de cada individuo.
73. ¿Qué es Mitosis?
Proceso de reproducción celular.

74. ¿Cuáles son las fases en las que se divide la mitosis?


- Interfase
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Citocinesis

75. ¿Qué es una Interfase?


Es una etapa intermedia en la que aun no se inicia la mitosis
76. ¿Qué es la profase?
En esta fase la célula pierde poco a poco su membrana celular y los cromosomas comienzan
a hacerse visibles.
77. ¿Qué es la metafase?
Es cuando los cromosomas se acomodan alineados en la parte central de la célula como si
estuvieran listos para iniciar una carrera.
78. ¿Qué es la Anafase?
En esta fase los cromosomas inician el movimiento hacia los polos de la célula.
79. ¿Qué es la telofase?
En esta fase se completa el proceso de división de los cromosomas.
80. ¿Qué es la citocinesis?
Una vez que se ha completado la división del material genético, en las células hijas se reparten
el citoplasma y los organelos que hay en él.
-

You might also like