You are on page 1of 5

51 a 57.

Historia 20/5/11 09:38 Página 51

HISTORIA

Jean-François Gautier y Oliber. Ingeniero General


de Marina y Brigadier del Ejército, primer Ingeniero
Naval de nuestra historia.
José María Sánchez Carrión
Doctor Ingeniero Naval
Asociado de Honor de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

1. Proemio conoce su valía, se le nombra Director del 2.2. Preceptor del Príncipe Fernindan
Arsenal de Toulón y Capitán de Navío. Apre- de Parma
Francisco Gautier (Toulón 1733 – París sado por los revolucionarios por falsas de-
1800) era un personaje desconocido, ignora- nuncias en varias ocasiones acabo juzgado y Terminada la construcción es encargado de
do, cuando no denostado, a pesar de haber absuelto por un Tribunal Popular. Pobre y ol- llevarlo a Parma y que aproveche su estancia
tenido una particular, especial y relevante vidado, pero rodeado de su familia, falleció para enseñarle al joven Príncipe algunas no-
importancia en la construcción de la Real en París en 1800. ciones de matemáticas, geometría y cons-
Armada en el siglo XVIII y un peso indiscuti- trucción naval. En mayo de 1761 parte Gau-
ble e importante en su historia. Su figura y 2. Periodo francés desde 1733 tier a la Corte de Parma.
actuaciones suscitaron intencionadas gran- a 1765
des controversias y desprecio visceral que ha Su labor docente, por la que siempre tuvo
llegado a nuestros días. La historiografía de 2.1. Estancia en Toulón una especial devoción, incluye la instrucción
nuestra Armada, ha minimizado su papel, del Príncipe siguiendo un programa de ense-
ocultado sus grandes aciertos y resaltado Jean-François Gautier Oliber nace en Toulon ñanza metódica y sistemática sobre todos los
sus sonoros fracasos. Su trabajo e importan- el 14 de mayo de 1733, hijo de Laurens y temas de la construcción, navegación y ma-
cia fue reconocida hasta por el propio Conde Anna Olibert y bautizado ese mismo día en la niobra.
de Salazar, uno de las personajes que más parroquia de San Luis. Ingresa en el Seminario
atacó al Cuerpo de Ingenieros de Marina y Real de la Marina de Toulón destaca por su in- Su decisión de alargar la estancia en Parma
responsable último de su desaparición que terés en los estudios de las matemáticas y en no agrada al Secretario de Marina quien em-
dijo en 1815 “(confesémoslo de buena fe) particular por la geometría. En 1750 finaliza pieza a reclamarlo oficial, personal y reitera-
beneficio que principalmente debemos a un con éxito sus estudios. El jesuita Laroque cer- damente. Permanece inalterable desobede-
extrangero Don Francisco Gautier que intro- tifica, además de sus conocimientos, su buen ciendo las órdenes que recibe, al mismo
duxo modernamente entre nosotros las me- carácter y su aplicación en los estudios. In- tiempo que va negociando su retorno. Por un
joras de la arquitectura naval”. gresa como caballero alumno constructor y lado consigue una carta de recomendación
aparece en la lista de personal civil del arse- de Felipe de Parma y una pensión de 400 li-
A los treinta y tres años es uno de los cons- nal a partir de marzo de 1750 con un sueldo bras por los servicios prestados y por otro,
tructores franceses más jóvenes en alcanzar superior a 16 libras. después de al menos tres órdenes tajantes,
esta categoría, el propio Duque de Choiseul consigue ser ascendido a constructor y obte-
le llama a París y en España da su gran sal- Durante 10 años trabaja y estudia en la Es- ner la promesa de que en Toulón se le encar-
to. Se le reconoce como “Ingeniero en Jefe cuela del Arsenal donde se le reconocen pro- gará la construcción de un navío. En febrero
de Marina francesa”, cuando no lo era, le fundos conocimientos en los textos de Bou- de 1762 vuelve a regañadientes al Arsenal
nombran Director de Construcciones y Co- guer, colabora con el Capitán del Puerto donde le espera la orden de construcción de
ronel del ejército, le encargan crear y orga- Turguet y con Intendente Hurson, realiza di- La Provence de 64 cañones. No tenía treinta
nizar el Cuerpo de Ingenieros de Marina que versos cometidos en las construcciones y en años lo que le convirtió en uno de los cons-
como Brigadier e Ingeniero General ponen reconocimiento de ellos es ascendido a sub- tructores franceses más jóvenes en diseñar su
bajo su mando, crea una Academia de Inge- constructor el 15 de julio de 1758 y su nivel primer navío.
nieros, de la que es su primer Director y salarial evoluciona con el tiempo llegando a
Maestro, a la que dota de un plan de estu- alcanzar las 90 libras. 2.3. Breve etapa como Ingeniero-
dios por ciclos, como el de Bolonia, con Constructor
“proyectos final de carrera” incluidos y En 1760 el Delfín de Francia decide enviar
apuesta por la formación continua. Pode- una maqueta de un navío a su nieto Fernan- La Provence se bota el 29 de abril de 1763
mos decir que vislumbró los ciclos del plan do de Parma para que se imponga en la na- con las siguientes características: eslora 151
básico de estudio del EES con más de dos vegación. Gautier diseña y realiza, con un pies, manga 40 pies 6 pulgadas, calado popa
siglos de anticipación. presupuesto de 1.425 libras, un modelo de 20 pies 6 pulgadas y 17 con 3 a proa,
navío de 64 cañones reducido a 5 pies y 2 desplazamiento 1.150 t, equipamiento en
Su personalidad le hace difícil rodearse de pulgadas que actualmente se conserva en la tiempo de paz 329 ton y 480 en guerra.
amigos españoles, aunque los mantuvo Galleria Nazionale de Parma con el nombre Tres baterías de 26 cañones de a 24, 28 de
siempre en Francia. Vuelto a su país se le re- de “Prince de Parma”. a 12, 10 a de 6.

INGENIERIA NAVAL mayo 2011 491 51


51 a 57. Historia 20/5/11 09:38 Página 52

HISTORIA

Después de las exitosas pruebas con el navío, ocurrió en los años 1750 cuando se empezó a emite su informe, con fecha 8 de abril de
Choiseul le destina a su oficina de París el 29 emplear el mal llamado sistema inglés, costes 1767, reprobando todos los navíos que allí se
de mayo de 1763. Empieza una nueva etapa adicionales que acarrearon años de pleitos y encontraban y en particular el San Genaro,
como estratega y organizador. reclamaciones. recién construido.

Sin saber precisar la fecha exacta, en estos El asiento de Zubiría de fecha 15 de junio de El informe establece lo que hemos llamado
años se empieza a recibir en la Corte de Ver- 1763 exigía el corte y labrado de la madera “su declaración de intenciones” donde explica
salles cartas del Secretario de Estado español antes de la luna menguante de septiembre de las razones por las que su Ministro le había
Marqués de Grimaldi en las que expone su 1763 y la quilla del primero de la serie en autorizado su venida a España, que no era otra
deseo de que un constructor francés pase a la agosto del siguiente. Nada de esto se cumplió que la de mirar que los buques de España y
Corte de Madrid. Ante el silencio primero, la y no por culpa evidentemente de Gautier. Francia formasen una sola escuadra. Final-
reticencia después y la negativa por último mente concluye que “ no puedo pues callar,
de Choiseul, Grimaldi, inerte al desaliento, in- El 3 de abril de 1765 Gautier presenta un pla- todos los (barcos) construidos a la inglesa,
siste reiteradamente y con tal perseverancia no de un navío de 70 cañones que es aproba- existentes en este puerto, ni uno solo se halla
que su homólogo francés se ve obligado a do sin demora y su quilla puesta a los tres en estado de sostener un largo combate, ni
cambiar de opinión y propone, para un corto meses y medio más tarde. aguantar un tiempo, y que S.M. no puede en
periodo de tiempo, a Gautier como un asesor caso de guerra contar con su Marina” y se le
y consultor con la condición de que nunca Jorge Juan, a la vista del plano remitido por el hace doloroso entender la razón de la fragili-
debía involucrarse en aspectos de construc- “Ingeniero en Gefe de la Marina de Francia dn. dad de nuestros navíos y lo costosas de sus
ción, ni poner en práctica sus conocimientos. Franco. Gautier”, comenta que desconfía de carenas y reparaciones. Concluye que para to-
Vano intento. La realidad fue justamente la las cualidades de este buque que se parece dos los navíos, incluidos los que están en gra-
contraria. mucho al Monarque (Jorge Juan escribe Mi- da y en carena, construidos como el San Ge-
narchá) de porte 74 construido en Toulón por naro, es urgentísimo: “disponer otro modo de
3. Periodo español desde 1765 Ollivier en 1745, añadimos nosotros, y que fortificarlos antes de que se adelante mas la
a 1784 en todo caso serían semejantes a los barcos obra; pero todavía es mas importante ligar los
de Autrán. navíos construidos para ponerlos en estado de
3.1. Llegada a España servir, especialmente en tiempo de Guerra”.
Para la construcción de este nuevo diseño
Francisco Gautier llega a España en una fecha Arriaga tarda casi un año en obtener la incor- Un informe tan duro y con ataques a los Ofi-
indeterminada entre diciembre de 1764 y fe- poración de los técnicos franceses pedidos ciales de Marina, que Arriaga duda de su obje-
brero 1765. Sus hijas, en sus reclamaciones por Gautier. Llegan a Guarnizo su hermano tividad y capacidad por su poca experiencia y
sobre pensiones adeudadas, cuarenta años Baltasar, dos maestros Jean Baptista Gras y porque solo lleva dos años en España que ha
más tarde, la fijan en 1765 y en todo caso se- Jean Matice y dos carpinteros de ribera. Tam- pasado “pocos días en Ferrol, (y) solo ha bisto
ría antes del 22 de febrero fecha del primer bién se incorpora el Alférez de Navío Romero el rincon de Guarnizo”.
documento localizado titulado “Fechas en Landa para que le imponga en su sistema y le
que se libraron Gratificaciones de â 500 Do- ayude en sus funciones. 3.4. Nombramiento de Director
blones de oro a Gautier, y numo. de ellas” que de Construcciones
dice: “1ª: En 22 de febrero de 1765 recién lle- A la vez que con los navíos en La Planchada,
gado de Francia”. Otros autores detectan su Gautier empieza a construir en el Potrañés las La orden de Arriaga de 8 de diciembre de
presencia con anterioridad y la fijan en una nuevas fragatas donde Gautier reclama una 1768 de que se haga cargo de las construc-
audiencia concedida por el Rey al Embajador casa para el abrigo de la Persona, y guardar los ciones le hace plantearse su participación en
francés Ossun el 10 de enero de 1765. Planos y Papeles”. España. Ya hace dos años que no cobra sus
sueldos de Francia y sobrevive solo con las
Sea como sea llega a España un constructor Cinco años después de su llegada Gautier gratificaciones de 500 doblones de oro se-
francés de unos treinta años, con quince años envía el estado de avance correspondiente al mestrales y cree que ha llegado el momento
de experiencia en arsenales y con un navío último navío de la serie, el Santo Domingo, propicio de exigir compensaciones ahora que
construido para ponerse al frente de la cons- por su parte González-Castejón confirma que le consta la satisfacción del Rey por sus tra-
trucción naval española y lo hace por la peti- botará en la luna llena el 5 ó 6 de febrero de bajos realizados.
ción expresa del Secretario de Estado Mar- 1769. Gautier sale para la Corte el 7 de
qués de Grimaldi. El propio Arriaga reconoce febrero con una escolta de dos soldados. Negocia con Grimaldi para ser llamado a la
que la iniciativa no parte de él al reconocer el González-Castejón, superintendente queda a Corte para negociar su contrato. El 26 de fe-
24 de febrero de 1765 que el ingeniero cons- la espera de nuevo destino. Nuevamente la brero de 1769 presenta sus condiciones para
tructor francés Francisco Gautier ha sido actividad en el Real Astillero de Guarnizo se seguir como único responsable de las cons-
“agenciado por Grimaldi, con el intento de paraliza. Había acabado su Edad de Oro. trucciones. El ya sabe que su presencia es im-
mejorar la construcción de bajeles... que se prescindible y necesaria, la muerte natural de
encuentra recién llegado”. 3.3. Críticas al Sistema inglés de fecha Mullan en Cádiz en abril de 1769, la de acci-
8 de abril de 1767 dente laboral de Bryant en Cartagena al mes
3.2. Destinado al Real Astillero siguiente, y los distanciamientos de Jorge
de Guarnizo Los problemas de pudriciones y desligamien- Juan y Ciprian Autran le convierten en la úni-
to de las estructuras que afecta de forma dra- ca estrella del firmamento de la construcción
Sin demora Arriaga decide enviarlo a Canta- mática a la integridad de la Armada Real se naval español.
bria a realizar una visita a los montes y luego ha convertido en el tema estrella del ministe-
a Guarnizo donde los navíos del asiento de rio de Arriaga, por ello el ministro insta a que Las negociaciones a tres bandas (Arriaga-Gri-
Zubiría ya acumulan grandes retrasos. Se le Gautier pase a Ferrol para realizar unas ins- maldi-Gautier) son duras, laboriosas y largas
autoriza introducir en el diseño los cambios pecciones a los buques del sistema inglés. y hasta el 27 de marzo de 1769 Gautier no
necesarios. Cambios que producirán, como Una vez en el arsenal y sin perder tiempo consigue arrancarle a Arriaga su próximo

52 492 INGENIERIA NAVAL mayo 2011


51 a 57. Historia 20/5/11 09:38 Página 53

HISTORIA

nombramiento como Director de Construc- El Profesor de Juan-Garcia ha estudiado ex- 3.6.2. Ordenanza del Cuerpo de 1770
ción y Carenas. Pero la discusión de los deta- haustivamente el Reglamento de Maderas de
lles del nombramiento y el duro enfrenta- Romero Landa de 1782 y señala que él no La creación del Cuerpo en 1770 es una medi-
miento entre los principales actores se salda tiene duda que este nuevo reglamento dise- da de gran envergadura puesto que afecta a
con la publicación de la R.O. de 25 de abril en ñado para una serie de buques (navíos de la estructura bicéfala de la Armada. Este nue-
la que se le nombra “Director de construcción 100, 74 y 64 cañones y fragatas de máximo vo Cuerpo, con un escalafón cerrado, dentro
de bajeles, igualmente de carenas, indepen- porte 36) está inspirado en los de su maestro del Cuerpo de guerra, controla no solo navíos,
diente de Comandantes Generales e Intenden- Gautier. sino puertos, altos hornos, montes, plantacio-
tes de los Departamentos” con el empleo de nes, telares, construcciones civiles y canaliza-
Coronel de Ingenieros del Ejército y con resi- 3.6. El activo año 1770 ciones hidráulicas entre otras. Demasiadas
dencia en Ferrol. cosas y dispersas competencias que exigían
Durante el año 1770 tiene una actividad de- unos conocimientos enciclopédicos y una
La residencia fuera de la corte y su nombra- senfrenada, el 3 de enero recibe la orden de Academia capaz de formarlos.
miento de Coronel en lugar de Capitán de estudiar la implantación un nuevo cuerpo de
Navío con residencia en la Corte, supuso un constructores, visita Cartagena, pasando por La Ordenanza crea una nueva profesión, Inge-
gran rechazo por parte de Gautier y a pesar la Corte, a su vuelta a Ferrol gira una visita a niero Naval. Regla su formación y adelantán-
de ser requerida su marcha. Como muestra los montes asturianos, vuelve a la Corte en dose tres siglos a Bolonia la estructura de for-
de su disconformidad no obedece las órdenes agosto con el borrador de la Ordenanza y un ma cíclica, con dos niveles con salidas
de marchar a Ferrol hasta que no consigue la importante informe sobre la estrategia en la profesionales al final de cada uno y la obliga-
promesa de la creación de un Cuerpo inde- defensa de los arsenales. En octubre negocia ción de los ingenieros una vez egresados de
pendiente de nuevo cuño, del que será su Co- las Ordenanzas, vuelve al arsenal donde pre- mantener una formación permanente: “Il
mandante y director de su Academia de for- senta un plan de flota para construir en dos (Gautier) proposa que ces hommes portent le
mación, que en Ferrol. Su residencia en la años veinticuatro navíos y algunas fragatas y nom d´ingénieurs de la marine. Contrairement
Corte la vislumbra lejana. termina los navíos San Pedro, San Pablo y San aux ingénieurs français qui avaient reçu le titre
Gabriel. d´ingénieurs constructeurs et une activité res-
Además que dicho nombramiento le recom- treinte à la construction navale“.
pensa por sus servicios prestados en Guarni- 3.6.1. Informe “Sobre estado y
zo, se le aprueba definitivamente su sistema proporciones favorables o contrarias de los Las conversaciones Gautier-Gimaldi deben
de construcción obligatorio en todos los arse- navíos y Puertos de los Departamentos”, seguir a lo largo de todo el 1769 ya que al fi-
nales, cosa que nunca antes había ocurrido. de fecha 1 de agosto de 1770 nal del año el Marqués envía a Arriaga las Or-
Las condiciones económicas son inmejora- denanzas francesas, y este se las trasmite a
bles, se le asigna un sueldo mensual 5.250 re- El informe titulado como “Marine et Departa- Gautier el día 3 de enero de 1770 para que
ales de vellón por Director de Construcciones ments du Ferrol, de Carthagene, et de Cádiz” presente su propuesta. En octubre presenta
y 1.000 por coronel además de una gratifica- se trasmite con el título del párrafo. Es un tra- su “Project d´Ordonnance pour l´etablisse-
ción de mil pesos para ayuda para los viajes a bajo de gran importancia que demuestra el ment d´une école et d´un corps des ingénieurs
la Corte y a los departamentos y seis mil rea- conocimiento de estratega que posee el Di- de la marine” con un anexo que el titula “Re-
les más para costear su secretario y dispon- rector de Construcciones y expone sus crite- flexions surla necesité et l´utilité d´establir en
drá una cómoda casa en Ferrol propiedad de rios de cómo debe ponerse en marcha una Espágne un Corps d´Ingénieurs dela Marine”.
la Real Hacienda. En esta vivienda para poder Escuadra en caso de ataque en cada uno de En estas reflexiones expone claramente su
tener espacio para delinear y conservar los los departamentos y la forma de defender opinión sobre la formación del Cuerpo y su
planos propone una serie de reformas valora- sus costas más cercanas. deseo inequívoco de creación de una Acade-
das en unos 24.000 reales. mia de Ingenieros de Marina ubicada en el
Es un informe pormenorizado de los tres de- Departamento de Ferrol. En solo seis días
3.5. Reglamento de maderas de 1769 partamentos donde aporta soluciones para consigue su aprobación por R.O. de 10 de oc-
disminuir el tiempo necesario para poner en tubre de 1770. La entrada a este Cuerpo ten-
De todos los Ingenieros Generales que man- operación cada una de sus flotas fondeadas drá restringida su entrada por doble filtro,
daron el Cuerpo, ninguno como Gautier rea- en los puertos, en caso de inminente ataque. uno por cuna y otra por conocimientos y pro-
lizó tantas visitas a montes y emitió tantas Como puede ser cubrir la bocana de Ferrol y fesionalidad. Se estructura como el primer
recomendaciones para el plantío y conserva- la rada de Cariño con boyas ancladas para ha- cuerpo de élite de la armada.
ción de los mismos, quien ya nombrado Di- lar los navíos contracorriente y construir seis
rector General de Construcciones y Carenas u ocho enormes chalupas de cuarenta remos La ordenanza consta de cincuenta y siete ar-
publica su Reglamento de maderas de roble cada una con dos hombres para cada remo, tículos que define un Cuerpo cerrado, se le
para la fábrica de navíos de 70 cañones que para ayudar al remolque y facilitar el movi- dota de una Escuela de cadetes a los que se
sustituye al antiguo de la Junta de Construc- miento de estachas, en los otros dos departa- exige prueba de hidalguía para su ingreso, y
tores de 1754. mentos sugiere la construcción de una flota se establece para ellos un plan de estudios.
de embarcaciones menores que sirvan de El Cuerpo lo compondrán bajo el mando del
En las advertencias de la primera página se- tren de remolcadores para facilitar la manio- Ingeniero General treinta y seis ingenieros de
ñala que las piezas deberán ser marcadas en bra. Para la defensa costera sugiere instalar en seis distintas clases y empleos del ejército de
el monte para ser reconocidas en el Astillero, la costa de Ferrol y Cartagena baterías camu- tierra, seis ayudantes de construcción y trein-
recomienda un sobreespesor en el corte para fladas de una veintena de morteros, para ta caballeros cadetes.
prever desgaste durante el transporte y defi- bombardear al enemigo y forzarlo a retirarse.
ne un total de 1.454 piezas y 2.015 tablones Para Cádiz expuesta a bombardeos desde va- 3.6.3. Nombramiento de Ingeniero General
en una relación de 246 figuras distintas sin rios puntos propone construir Baterias coste-
contar las rectas de quillas. De este regla- ras de morteros e iniciar la construcción de La propuesta de Gautier exige que, al igual
mento se imprimieron 200 ejemplares con chalupas de madera reforzadas armadas con que en los Ingenieros del Ejército, su Coman-
un coste total 7.000 reales. dos cañones para servir de baterías flotantes. dante deba ser un general nombrado por el

INGENIERIA NAVAL mayo 2011 493 53


51 a 57. Historia 20/5/11 09:38 Página 54

HISTORIA

Rey y espera por ello ser nombrado Jefe de recordatorio y perfección para los oficiales dos los 45.000 codos3 (para construir un na-
Escuadra. Sin embargo Arriaga que se negó a hasta en Jefe que deberían ir demostrando vío y una fragata al año) procedentes de Ca-
nombrarle en 1769 Capitán de Navío, se nie- con exámenes periódicos de ordenanza y rea- taluña o de Italia (Rumanía) y el de Cádiz
ga ahora a este nuevo empleo y se decide por lizando nuevos diseños de buques. donde solo llega madera de roble de La Haba-
el empleo más bajo de los generales del Ejér- na sobrante e inútil de las construcciones
cito, es decir Brigadier. 3.7. El también importante año de 1772 criollas.

Las prisas de Arriaga por enviarle a acabar los Si activo fue el 1770, el 1772 no se le queda a Ante tan obscuro y desolador panorama pro-
barcos de Ferrol hacen que Gautier viaje sin la zaga, empieza con el estudio de una nueva pone tres acciones concretas mejorar el culti-
su Patente, que recibiría en marzo del año si- ordenanza mucho más detallista, su viaje a vo de nuevos árboles, suprimir las cortas pe-
guiente. Tanto la demora en la firma de la Pa- Aranjuez ordenado por Grimaldi en marzo ninsulares y buscar medios seguros y eficaces
tente de Ingeniero General como la tardanza para limpiar el río, construir un pontón y bus- de surtir a los Departamentos de buena ma-
en fijar sus emolumentos supone, cuando car madera de pino, álamo negro y roble en dera y en cantidad suficiente para las necesi-
menos una dejación por parte del Ministro de los alrededores del Real Sitio para construir dades sin agotar las reservas forestales. Estas
Marina. Además cuando esta se asigna se “ol- las falúas reales. Realiza su informe sobre los se reservarían para necesidades urgentes o en
vida” la parte correspondiente a Brigadier y montes, visitas a la Corte donde negocia du- tiempo de conflictos. Por ello propone utilizar
solo se le asignen de los 300 escudos como ramente su nueva Ordenanza, nuevo recorri- madera procedente de América y recuerda,
Ingeniero General. Finalmente en 1772 se le do por los montes asturianos, manda de los que salvo dos excepciones, los navíos cons-
regularizan los sueldos y se le fijan 300 escu- navíos San Pedro y San Agustín entre el 1 de truidos en La Habana necesitan carena al
dos por el cargo, 290 de gratificación y 900 abril al 13 de noviembre. En resumen un año cabo de 20 ó 25 años frente a los europeos
por Comisión de Servicio; lo que le sitúa en polifacético y poliédrico. que la requieren cada cinco o seis.
los altos niveles de sueldos de la Armada lige-
ramente inferiores al Capitán General o al In- Desengañado por no haber podido obtener la Señala que es imprescindible recurrir a Ultra-
tendente General. reforma de Ordenanza que proponía, desgas- mar para el abastecimiento de los 200.000
tado por las discusiones le motivaron dicha codos3 que necesitan los Departamentos
3.6.4. La Academia de Caballeros reforma, por los problemas que empiezan a para mantener una Real Armada de 80 Naví-
Ingenieros de Marina de Ferrol de 1770 aparecer en sus barcos y agobiado por las ur- os y 50 Fragatas. Pide se apronte una corbeta
gentes y reiteradas peticiones de modifica- para desplazarla al Caribe llevando a un Ayu-
Gautier dio a la construcción naval, y a sus ción en su diseño, parte para Ferrol con un dante de Construcción, un Contramaestre y
constructores una independencia, competen- estado de ánimo tal, que desembocaría rápi- unos doce carpinteros para que recorran y
cias y categoría que hasta entonces no tenían damente en una depresión e inactividad que conozcan la riqueza forestal de las islas del
y consolidó el tránsito hacia la consolidación abocaría, como dice Ortega, en melancolía. Caribe. Como espera frutos inmediatos, pide
de la Arquitectura Naval como ciencia tecno- Esta situación se mantendrá hasta el 9 de ju- apronten tres urcas afrancesadas para trans-
lógica. lio de 1774 cuando presenta su dimisión. portar madera. Estima que se requerirá una
flota de trece urcas para Ferrol, cuatro para
Hay dos hechos que, aunque obviados hasta 3.7.1. Informe sobre el estado de los Cartagena y tres para Cádiz.
ahora, son incuestionables, uno que en la Or- montes del 7 de febrero de 1772
denanza de 10 de octubre de 1770 define 3.7.2. La nueva Ordenanza de 1772
una Academia de Cadetes y especifica su plan Gautier visitó los montes de Cantabria, Astu-
de estudios de Ingeniería Naval y que Gautier rias, Burgos y Navarra, trabajo que no se to- La puesta en marcha de las Ordenanzas de
imparte desde diciembre de 1770 clases en el maron ninguno de los seis Comandantes que 1770 provoca no pocos enfrentamientos en-
Arsenal de Ferrol de matemáticas y geome- le siguieron, excepción de Tomás Muñoz que tre los distintos estamentos de la Armada de
tría a los ingenieros agregados al Cuerpo. Por visitó Sierra Segura y evaluó la riqueza fores- tal categoría que llegan a obligar al Rey a es-
tanto la enseñanza de la Ingeniería Naval en tal de aquella sierra en sus dos vertientes, la tablecer su prevalencia sobre las demás de
España nace en Octubre de 1770 y no en del Guadalquivir y la del Segura. Marina. Gautier lleva desde 1770 preparando
Agosto de 1772 como se afirmaba errónea- una nueva ordenanza en la que se regulará el
mente hasta ahora. Entre sus viajes y visitas ultima y presenta su acceso al cuerpo, las competencias, los come-
informe de 7 de febrero de 1772 con el título: tidos según las clases en los departamentos y
La Ordenanza dice textualmente: “He resuel- Observaciones sobre el estado de los montes fuera de ellos, la organización de la maestran-
to su establecimiento (el del Cuerpo); y el de de España. Nota del consumo de la madera de za, acceso y despedido de operarios, control
una escuela de Cadetes de distinguido naci- construcción, que, en cada año, se considera de trabajos, movimiento en los almacenes,
miento, para instruir a los Yndividuos de que ha necessaria en los departamentos de Ferrol, conservación de plantíos, corte, manipulación
de formarse…” que serán como máximo 30 Carthagena y Cadiz, y proyecto para provisio- y traslado de la madera, acceso a la academia
cadetes de edades comprendidas entre 14 y nar estos arsenales de maderas de America”. de cadetes y a la de subalternos, planes de
22 años con seis plazas para menores de 14 estudio y número de maestros y durante este
años quienes recibirían un curso preparatorio En él se estudia departamento a departa- tiempo González-Castejón consigue la apro-
antes de ingresar. mento sus carencias en cuanto al suministro bación de la Ordenanza de Pertrechos que
de madera. El de Ferrol que se surte de made- modifica la antigua de arsenales y que entra
La Academia pensada por Gautier en 1770 y ra proveniente de los Montes de Galicia, As- en litigio, no solo con algunos de los nuevos
anulada por las de 1772 preveía enseñanza turias, Burgos y Navarra donde estima una artículos de la redacción de Gautier sino con
de dos ciclos: Un primer ciclo como Academia reserva de 1.100.000 codos3 para construir algunos de la Ordenanza de 1770.
de Cadetes para dar una primera formación entre cincuenta y cinco y sesenta navíos o
teórica científico-matemática, y un segundo suministro garantizado para ocho años para Presenta el 6 de agosto de 1772 su propuesta
ciclo de formación superior física, matemáti- cubrir todos los consumos del arsenal. Peores de Ordenanza, que al contrario de la primera
ca y práctica profesional. Posteriormente son las perspectivas de supervivencia que tie- es fuertemente contestada, modificada y
existirían cursos de formación continua de ne el de Cartagena donde no están garantiza- anulada en al menos el 40 % de sus artículos

54 494 INGENIERIA NAVAL mayo 2011


51 a 57. Historia 20/5/11 09:38 Página 55

HISTORIA

es aprobada por S.M. el 13 de agosto de Entre 1771 y 1847 se incoaron 2.454 expe- Castejón como nuevo Ministro de Marina, y
1772. La redacción manuscrita oficial en la dientes pero en el “Índice de pruebas de los que vino a integrar totalmente a los Ingenie-
que estampa el Rey su firma tiene fecha del 2 Caballeros de la Real y Distinguida Orden Es- ros dentro del Cuerpo de Guerra, quien, por
de octubre de 1772. pañola de Carlos III” no aparece la fecha de otro lado, asumía el mando absoluto de la ar-
nombramiento de Gautier, pero por los Libros mada incluido a los intendentes.
Entre los puntos más significativos, además de de Contaduría de Cádiz podemos asegurar
los generales más arriba señalados, de la nueva que fue el día 25 de marzo de 1772. En el plano general supuso una innovación
ordenanza está la supresión de la Academia de importante en la orientación de la Armada
Caballeros Cadetes Ingenieros de Marina, el El octubre de 1793 se incoa un expediente fruto de la aparición de las Juntas del Depar-
aumento del número de componentes del para conocer su paradero y conducta y de tamento, la creación del empleo Inspector
Cuerpo que pasa de 36 y 44 como “oficiales vi- manera errónea le titula “Jefe de Esca. Ingo.” General y de la entronización del Cuerpo Ge-
vos” del Cuerpo General, la pérdida de su inde- pero concluye el 31 de octubre que “marcho neral dentro de la estructura de la Armada
pendencia e identidad sin uniforme. Se esta- a Francia antes de la resolución” y por decreto modificando las Ordenanzas de Marina de
blecen las equivalencias de las seis clases con de 8 de noviembre de 1793 se declara vacan- 1717, 1735 y 1748. Hasta 1776 el mando ab-
empleos del Cuerpo General entre Alférez de te la plaza pensionada. soluto (excepto en los asuntos de armas) lo
Fragata y Capitán de Navío. Es importante se- ostentaba el Intendente sobre quien recaía la
ñalar que por primera vez en la historia apare- 3.8. Matrimonio con una cartagenera responsabilidad del control técnico de las
ce la figura del Jefe de Obra, al que hoy llama- obras y de todo aquello que modificara los
ríamos “Project manager” encargado del buen A pesar de que en Ferrol vive un calvario y en presupuestos. Se establecía que bajo la auto-
fin, técnico y económico, de cada proyecto. medio de una gran polémica que le llevaría a ridad del General del Departamento una nue-
presentar la primera de sus dimisiones, Gau- va estructura orgánica de los Arsenales donde
3.7.3. La nueva Academia de Ingenieros tier tramita la autorización del Secretario de el mando militar lo ostenta el Comandante
Subalternos Guerra y va Cartagena a contraer matrimo- del mismo, el logístico el Subinspector de
nio. En la “prueba de hidalguía” exigida a la Pertrechos y el técnico el Comandante de In-
En la propuesta rechazada de Ordenanza de futura cónyuge aparecen ascendientes de Va- genieros.
1772 se desarrollan hasta siete artículos (del rones y Señores catalanes “viejos” con títulos
47 al 53) dedicados a la organización de la otorgados por los primeros Condes de Barce- Del preámbulo de la Ordenanza entresaca-
Academia de Cadetes que son literalmente lona y Urgell en la más oscura Edad Media. mos las siguientes frases: “Por quanto convi-
tachados del texto aprobado. Sin embargo niendo à mi Real servicio, que en el gobierno
define una nueva y distinta Academia, que Su mujer era Josefa Benita Xaviera Tacón y de de mis Arsenales haya reglas fixas, y termi-
requerirá Ordenanza específica, para la for- Foxá nacida en Cartagena el 21 de marzo de nantes,… Y que los Ingenieros de Marina, cre-
mación, hoy diríamos de segundo ciclo, don- 1752, hija de Francisco Facón y de Grimau, ados con agregación al Cuerpo General de la
de se formarían oficiales o cadetes de otros Regidor Decano y Teniente Corregidor de Armada … las tengan también… He resuelto,
cuerpos, con probada formación previa para Cartagena, y de María Francisca de Foxá y que, anuladas las Ordenanzas anteriores de
ser ingenieros subalternos de las clases más Mora natural de Barcelona. El matrimonio se Arsenales e Ingenieros, se observe en todos
bajas del Cuerpo: Ayudantes e Ingenieros Ex- celebra en la Parroquia de Santa María de mis Dominios quando se previene en los dos
traordinarios. Otra de las innovaciones fue la Gracia de Cartagena el 17 de febrero de 1776 Tratados de éstas”.
de permitir el acceso a otros oficiales e inclu- previa dispensa del Obispado de Murcia a las
so a “caballeros civiles”, siempre que no en- tres amonestaciones reglamentarias, confe- 3.10. Cadenas de dimisiones
torpecieran la marcha del curso para que pu- sados, comulgados y examinados en la Doc-
dieran seguir dichos estudios. No hemos trina Cristina y en presencia del Capellán Si en la actualidad es excepcional y rara que
localizado ningún alumno civil en los prime- Castrense oficia la ceremonia el cura párroco un cargo público presente su dimisión, más
ros tiempos de la Academia, esta novedad se Antonio Sánchez. raro era en el siglo XVIII. Excepcional es el
implantó en la nueva Academia de Ingenieros caso de Gautier que tiene que presentarla en
y Maquinistas de Ferrol en 1911. De este matrimonio nacieron en España tres tres ocasiones hasta que se le acepte. Es una
hijas llamadas Clara, Ana y Victoria. Solo he- incógnita el por qué ni Arriaga o González-
La Academia estaba a las órdenes directas del mos localizado una partida de nacimiento Castejón no se atrevieron a proponer al Rey
Ingeniero General o en su caso por el Ingenie- correspondiente a Clara, que con los nombres su sustitución. Algunos autores señalan la as-
ro Comandante del Arsenal y era imprescindi- de Clara Natividad Tomasa Francisca Benita cendencia de Gautier sobre el Monarca por
ble la simultaneidad de la asistencia a la Aca- Josefa, nacida el 24 de diciembre de 1777 fue encima de sus ministros: “Choiseul sent
demia con el trabajo en los Arsenales para bautizada al día siguiente. François Gautier, a joung but experienced na-
todos los Ingenieros. val constructor, who met some opposition in
3.9. Ordenanzas de Arsenales de 1776 Spain but was strongly backed by the French
3.7.4. Caballero de la Real y Distinguida embassy and apparently by the king”.
Orden de Carlos III El establecimiento del Inspector General de
Marina con el mando absoluto de los Arsena- A partir de 1767, fecha de su informe de crí-
Carlos III instituye en 1771 bajo los auspicios les preconizado por el Marqués de la Victoria ticas al sistema inglés Gautier recibe muchos
de la Purísima Concepción y con el lema “Vir- en 1761 fue incluido en las nuevas Ordenan- desplantes, obstrucciones y ataque desde
tuti et Merito”, la Orden de Carlos III para 60 zas de Arsenales de González-Castejón. Estas todos los estamentos de la Marina, y no solo
Caballeros Grandes Cruces y 200 Caballeros Ordenzanzas en las que trabajaron en un él sino muchos de sus ingenieros. Las rela-
pensionados para los que aporta, de su propia principio González-Castejón y Gautier se ulti- ciones entre Arriaga y Gautier que nunca
fortuna, un fondo de medio millón de reales. man de espaldas a este último, aprovechando fueron fluidas, son cada vez más tensas, lo
De esos primeros 200 caballeros pensionados su licencia para casarse, con la complacencia que ordena uno el otro no lo hace o tarda en
30 corresponden a Marina y entre ellos se en- de Romero Landa. La oposición de Gautier a hacerlo y lo que pide el otro el uno se lo de-
cuentra Gautier, lo que potencia su ascen- las mismas hizo que Arriaga no las aprobara y niega. Pero en 1774 parece que la paciencia
dencia sobre el Monarca. fue la primera R.O. que tramitó González- de Arriaga está llegando a su final y le exige

INGENIERIA NAVAL mayo 2011 495 55

You might also like