You are on page 1of 5

51 a 57.

Historia 20/5/11 09:38 Página 56

HISTORIA

el 16 marzo o que implante definitivamente 3.11. Intento recuperar su cargo son suplidos para viaje. Por ejemplo en 1785
el Cuerpo o abandone su jefatura para dejar de Ingeniero General le pagan 11.000 libras como gastos de viajes
al Rey libertad de nuevo nombramiento. de ida y vuelta a Toulón y estancia en París.
¿Por qué pedirle que dimita en lugar de ce- Una vez obtenido tan suculento retiro, supo-
sarlo directamente? Gautier da la callada nemos viviría en Cartagena donde, salvo cor- Si tuvo prisa en ir de Madrid a París vía Tou-
por respuesta. Arriaga tensa la cuerda de las tos periodos, vivió su familia. Su actividad en- lón, no la tiene tanto para volver al Arsenal
relaciones y usurpando las atribuciones del tre 1782 y 1784 es prácticamente nula y son una vez nombrado Capitán de Navío y Direc-
Ingeniero General ordena el 8 de julio cons- los años más oscuros de su biografía; pero tor de Construcción de Toulón ya que perma-
truir dos nuevos navíos exigiendo que uno que sin duda debieron ser decisivos en la vida nece en la Corte hasta el 30 enero de 1785.
de ellos lo haga Romero igual que al San Ge- del ex – Ingeniero General ya que consigue En Toulón permanece hasta el 22 de enero de
naro. Ante este hecho sólo cabe la dimisión ser reclamado desde Francia. Obtiene ade- 1790 cuando se le concede una licencia hasta
y Gautier la presenta al día siguiente, adjun- más la autorización de retorno en unas con- el 1 de enero de 1792 y sabemos que parte
tando un duro, extenso e interesante anexo diciones inmejorables y aunque pierde la de este tiempo lo pasa en París porque dispo-
en el que expone su situación, hace una re- pensión a cargo de marina, sigue gozando la nemos del Acta del Proceso Verbal de la
copilación de todos los agravios sufridos de Brigadier y la de Caballero Pensionado de Asamblea Nacional de fecha 26 abril de 1791
tanto por sus ingenieros como él mismo. la Orden de Carlos III. donde se confirman sus nombramientos y
Arriaga no acepta su dimisión y le pide que asignan sus emolumentos.
la reconsidere. Pasa casi un año sin que nin- Es posible que desde Cartagena pudiera ha-
guno de los dos mueva ficha hasta que des- ber viajado a Francia e Inglaterra donde con- El profesor de Juan-García señala que en Tou-
pués de las pruebas no del todo satisfacto- tacta con el Mariscal de Castriers. Éste consi- lón dirige la construcción de los navíos Le Lis y
rias del San Dámaso de Romero, gemelo de gue que el Conde de Montmorin escriba el 15 Le Commerce de Bordeaux, las fragatas La
San Genaro, Gautier aprovecha para pedir de mayo de 1784 a Floridablanca interesán- Reunion, La Modeste, L´Imperieuse, La Sensi-
que no vuelva a construirse nada semejante dose por la situación de inactividad involun- ble y el aviso La Galibo. Por otra parte bajo su
y reitera dimisión. taria de Gautier y señalando el interés de la dirección en la época de bloqueo hispano-bri-
Corona francesa de contar nuevamente con tánico de 1793 la actividad fue importante,
Durante 1775 Gautier va descuidando sus sus servicios. Es evidente que está al tanto de puesto que en el Arsenal se reparaban nueve
ocupaciones, tiene Ferrol seis navíos desliga- todos estos aspectos porque, casualmente, se navíos, se armaban otros cuatro y uno fue
dos, pudriéndose y destroncándose en los encuentra precisamente en Aranjuez y ante la construido.
muelles y otros nueve esperando entrar en petición francesa expone su deseo de conti-
dique para carenar sin que tome decisiones. nuar al servicio de la Corona española bajo Con la llegada de los revolucionarios a Toulón
Él marcha a Cartagena para su boda y a su ciertas condiciones entre las que se encuen- comienzan los problemas de la familia Gau-
vuelta muerto ya Arriaga no alberga grandes tran la reparación de las humillaciones sufri- tier. Su familia con su hermano intentan al-
esperanzas con González-Castejón, nuevo Se- das, volver a ser Ingeniero General con em- canzar el San Agustín, que manda su cuñado
cretario al que acusa de haberle engañado en pleo de Jefe de Escuadra, residir en la Corte y Miguel Tacón, en un chinchorro pero el pánico
la redacción de las Ordenanzas de Arsenales y que se derogasen los artículos de las Orde- desatado en la población civil lo impide. Los
haber obtenido su consentimiento bajo pro- nanzas de Arsenales de 1776 contrarios a la republicanos arrestan a Baltasar Gautier y le
mesa de ascenso a Jefe de Escuadra. Ordenanza de Ingenieros de 1772. condenan a muerte. Francisco consigue libe-
rarlo y su esposa Francisca, ya enferma y casi
Son cinco años en los que Gautier enfermo se Floridablanca después de consultar con Gon- veinte años más joven que él, muere al poco
mantiene aparentemente en inactivo y por zález-Castejón consigue la autorización del tiempo dejándolo con las tres hijas nacidas
sentirse marginado en la Armada acude como Rey el 28 de Agosto para que pase a Francia en España. A partir de este momento Gautier
Brigadier del Ejército al bloqueo de Gibraltar con la salvedad de poder ser utilizado en al- debe quedar sometido a vigilancia por ene-
de 1780 donde tiene una activa participa- gunos asuntos concretos. Se le asigna una migo de la revolución y tres años después fal-
ción. Vuelve a Ferrol y empiezan otra vez sus pensión de 35.000 reales en lugar de los samente denunciado, detenido y encarcelado
enfermedades, víctima, tal vez, de su propia 70.000 que gozaba (24.000 como Brigadier en la antigua Escuela Militar de París.
personalidad, cansado de tener a la familia del Ejército y 46.000 por haber sido Ingeniero
separada, y de las intrigas palaciegas, acaba General) pactando dichas condiciones con los 6.2. Llegan las dificultades económicas
presentando el 13 de octubre de 1781 una Ministerios de Guerra y de Marina.
nueva dimisión, redactada en un tono menos El nivel de los sueldos que cobra Gautier en
altivo que la primera vez y alegando motivos 6. Su retorno definitivo a Francia Francia prerrevolucionaria son inferiores a los
de que su salud quebrantada no le permite españoles y como los problemas nunca vie-
cumplir eficazmente sus compromisos y so- 6.1. Capitán de Navío y Director nen solos, en 1792 los pagos provenientes de
bre todo por la intolerable humillación que construcciones en Toulón España empiezan a dilatarse debido a las difi-
para él supone que su Ingeniero Director, Ro- cultades en las comunicaciones entre Madrid
mero, haya conseguido su ascenso a Brigadier Con su carta de libertad, Gautier negocia rá- y París por las sucesivas guerras.
de Marina. pidamente su nuevo status y aparece en París
el 28 noviembre 1784 como Capitán de Na- Gautier goza de un status y prestigio respeta-
Cinco meses tarda el Secretario en aceptar la vío, Director de Construcción del Arsenal de ble en Toulón y acude a la banca para descon-
dimisión de Gautier y al margen de la carta Toulón y Caballero de la Orden de San Luis. tar la deuda española. En un primer momento
de dimisión González-Castejón anota las Además de estos nombramientos se le asig- se le va concediendo créditos con la garantía y
condiciones que ha aceptado el Rey: mante- na, creemos por compensación de gastos de el aval de las pensiones debidas. Con ellos
nerlo como Brigadier del Ejército con un suel- viaje, 6.000 libras. Otros autores han malin- puede seguir manteniendo el nivel de vida,
do de dos mil reales mensuales y como com- terpretado este compensación por pago de hasta que en 1797 sin causa aparente se le
pensación por los servicios prestados a la servicios ocultos a Francia durante su estan- suspenden los pagos, momento en que al me-
marina asignarles otros cuarenta mil reales cia en España, interpretación que rechazamos nos llevaba 5 años financiándose como señala
mensuales. de pleno ya que estamos convencidos que un certificado del Banco de San Carlos.

56 496 INGENIERIA NAVAL mayo 2011


51 a 57. Historia 20/5/11 09:38 Página 57

HISTORIA

Los bancos al percatarse de la suspensión y 6.4. Muerte en París El curriculum profesional de Francisco Gau-
con una deuda de 16.800 libras y 8.400 de in- tier creador del Cuerpo de Ingenieros de Ma-
tereses, les suspenden la financiación y exi- A pesar de todas sus desgracias sigue atento rina y por tanto de la profesión de Ingeniero
gen la devolución de la deuda. Es entonces a todo cuanto sucede a su alrededor y ente- Naval y de sus Enseñanzas en 1770 se resu-
cuando Gautier acuciado por las dificultades rado que Mazarredo, que se encuentra en Pa- me como sigue:
cambia su estrategia de reclamación, que rís después de haber dejado 15 buques de
hasta entonces las hacía su agente financiero nuestra Escuadra en Brest bajo el mando y • Alumno Constructor
en Madrid y escribe directamente a Godoy el control, primero del Directorio y después de • Subconstructor (1 modelo)
10 de julio de 1797 recordándole su precaria Napoleón, pasa a verle en setiembre de 1799 • Constructor francés (1 buque)
situación, reducida ya, a la mayor miseria. a la Embajada española. Entrevista que el • Preceptor del Príncipe Fernando de Parma
Busca apoyos que intercedan ante el Príncipe propio Mazarredo reconoce que encontró a • Director del Real Astillero de Guarnizo (10
de la Paz y no lo hace, tal vez por orgullo, a un hombre envejecido y enfermo y que no buques)
sus antiguos oficiales o a la familia de su mu- volvió, según le contaron, a salir de su casa. • Director de Construcciones del Arsenal de
jer sino que recurre a Juan de Lángara con Ferrol
quien Gautier había navegado en el San Eu- Nada sabemos que pasó entre setiembre de • Brigadier el Ejército español
genio cuando el primero era Comandante. 1799 y mayo de 1800, fecha en la sucede su • Director de Construcciones y Carenas
muerte. El embajador de la República France- • Ingeniero General de Marina (56 buques)
A pesar de la miseria en que se movía nuestra sa comunica al Marqués de Urquijo, Secreta- • Director de la Academia de Ingenieros de
Corte y la falta de sensibilidad de nuestros di- rio de Estado, que: “François Gathier, ancien Marina
rigentes, estos aceptaron volver a pagar la ingénieur de la marine, et brigadier des Armés • Caballero Pensionado de la Orden de Carlos
pensión en agosto de 1797 pero sin recono- de S.M.C est mort à Paris le 24 Ventose an 8, III
cer la deuda por los cinco años de impago. (15 marzo 1800)”. El Vicealmirante Rosilly, di- • Capitán de Navío de la Armada francesa
rector del Depósito Hidrográfico, le confirma • Director de Construcciones del Arsenal de
Una vez conseguido que se le reanude el pago, a Mazarredo que había muerto enfermo y en Toulón (11 buques)
comienza otro calvario con la reclamación de la miseria. • Caballero de la Orden de San Luis
las deudas acumuladas correspondientes a su
Cruz Pensionado de Carlos III que aunque im- La influencia de las hijas es importante por- 8. Bibliografía
portante no llega a cubrir las 25.400 libras que que cuando el Embajador francés comunica la
adeuda. En esta reclamación no tiene suerte noticia de su muerte le incluye un resumen de Archivo General de Marina Don Álvaro de Ba-
ya que cuando muere, en 1800, aún no se le las irregularidades que España ha tenido con zán: Legajos. Cuerpo de Ingenieros de Marina:
había reconocido su derecho. respecto a los pagos debidos a su pensión. 3408/30 y 3409/ 18, 3435, 3437, 5357 y
G2128,
6.3. Desdichada vuelta a París Sus huérfanas toman en relevo en la reclama- Archivo General de Palacio: Fondo Aranjuez:
ción de sus derechos y el 11 de mayo de Caja 1535, Exp 1
Cansado de las penurias en Toulón y con dos 1800 Ana Marina, soltera y la menor de las Archivo General de Simancas; Marina: 67, 76,
de sus hijas casadas con funcionarios del Mi- tres, reclama el montepío y la pensión que le 77, 79, 240, 335, 342, 344, 345, 714
nisterio de Marina, se traslada a París para vi- corresponde tanto por las pasiones debidas Archivo Histórico Nacional: Estado: 2855,
vir con sus hijas y despistar a los sabuesos, ya como por la falta de pago de la correspon- 3228, 3822, 3922 .
revolucionarios, que le irían pisando los talo- diente a la Cruz de Carlos III. A pesar de que Archivo Museo Naval. 1451 , Ms 1249 y 2215,
nes. Esta persecución da su fruto y el 26 Flore- emprenden su particular lucha incluso a invo- Archive Parroquial eglise San Louis, año 1700
al año II (1794) es denunciado falsamente por lucrar el 20 de febrero 1803 al General Beur- Archivo Parroquial de Santa Maria de Cartage-
tenencia ilícita de dos pistolas inglesas por lo mouville, embajador francés, no ablandan al na, Libros matrimoniales y de nacimientos
que es interrogado y encarcelado. No debe- gobierno español que rechaza una y otra vez años 1775 y 1776
mos menospreciar la “profesionalidad” del Co- el cumplimiento de sus compromisos a los Archivo di Stato de Parma: B3 494 ; B53
misario de la Revolución Barrera que consigue que tenían derecho las herederas porque su Acerra, Martine: Jean-Francois Gautier :Vie et
una confesión del prisionero en la que asegura padre siempre pagó los descuentos por el influence d´un ingnieur marginal
haber participado en pro de la Revolución y en montepío. Castañedo Galan, Juan: El San Juan Nepomu-
particular habiendo espiado a España e Ingla- ceno el primer navío que modificó el diseño y
terra. El Tribunal Militar que lo juzgó le absol- 7. Legado a la construcción naval estructura definida por Jorge Juan en 1752.
vió de las falsas acusaciones y es el propio española Centre d´Acueil et de Reserche des Archives
Conde de Cabarrús escribe a Godoy que fue la Nationales.París 7/116, C1/179, C7/118,
intervención excepcional personal de Robes- Sus aportaciones pueden resumirse en: Or- F7/4/4720, W08 y W554.
pierre la que consiguió su absolución. Pero las ganizativas: Independiza y separa la cons- Gallan Seguela, Martine: Les Ingénieurs Mili-
denuncias prosiguen y sabemos que al menos trucción naval del Cuerpo de Ministerio, Pro- taires espahnols de 1710 à 1803.
en dos ocasiones más, ha salido inmune de fesionales: Crea un Cuerpo Patentado que da Juan-García Aguado, José María: Jose Romero
denuncias. Fue finalmente apresado el 6 Bru- origen a una nueva profesión, la de Ingeniero Fernandez de Landa. Un Ingeniero de Marina
maire del año VII, absuelto el 16 Ventòse y li- Naval, Constructivas: Impuso el sistema de del siglo XVIII.
berado al día siguiente, 27 de enero de 1798. construcción francés en todos los arsenales e Sanchez Carrión José María: François Gautier
inicia la organización sistemática de los arse- in Spain 1765-1782; seventeen years trat
Después de este largo proceso sigue vivien- nales y Educativas: Estructura por primera transforme Spanish Naval Engineering and
do en París, donde, como el mismo recono- vez en España las enseñanzas técnicas de la Construcción.
ce el ministro Truguer le ocupa como subal- Ingeniería Naval con la creación de una Aca- Sanchez Carrión, José María: Tesis doctoral
terno, con un sueldo que es la cuarta parte demia no solo como centro de estudio y for- inédita: Los ingenieros de marina motores de
del que tenía. En estos años la miseria vuela mación sino como vehículo de canalización la renovación y tecnificación de la construc-
sobre su cabeza y carece de medios para su de la trasmisión de los conocimientos entre ción naval española (1770-1827), Su organi-
subsistencia. sus oficiales. zación, academia y realizaciones.

INGENIERIA NAVAL mayo 2011 497 57


58 a 63. Ntros.Mayores 19/5/11 16:00 Página 58

NUESTROS MAYORES

X Congreso Nacional de
organizaciones de mayores
la calidad por excelencia
(La calidad en la atención
a las personas mayores)
Por José María de Lossada, Dr. Ingeniero Naval

1. Prólogo – Celebración de la Eucaristía en la Catedral lente a este Congreso, que reúne a más de
de Albacete. medio millar de personas.
En los días 12, 13 y 14 de Abril de 2011 se ce-
lebró en el Palacio de Exposiciones y Congre- Nosotros asistimos a la celebración eucarísti- Señala que en este Congreso se van a presen-
sos de Albacete, el X Congreso Nacional de ca, que fue oficiada por el Obispo titular de la tar y discutir tres Ponencias, además de dife-
Organizaciones de Mayores, bajo el lema “La Diócesis, D. Ciriaco Benavente rentes conferencias, seminarios y mesas re-
calidad en la atención a las Personas Mayo- dondas, complementado todo ello con la IV
res“, promovido y organizado por CEOMA Tras unas palabras de saludo del Presidente Feria de “Mayores en acción” que se celebrará
(Confederación Española de Organizaciones del Congreso y de CEOMA, D. José Luís Méler esos días en paralelo con el Congreso.
de Mayores), cuya organización contó con un y de Ugarte, el señor Obispo nos dirigió unas
Comité de Honor, cuya presidencia ostenta- emotivas palabras de bienvenida a los con- Dña. Carmen Oliver dio la bienvenida a los
ron SS.MM.los Reyes de España, un Comité gresistas, animándonos en nuestra tarea y congresistas y señaló que en Albacete y en la
Organizador, un Comité Científico y una Co- encomendándonos a la Patrona de Albacete, región, se invierten cada día 10 millones de
misión Organizadora. Hubo 46 Entidades Nuestra Señora de los Llanos. Euros en atenciones socio-sanitarias.
Convocantes, entre las cuales se encontraba
la Asociación de Jubilados de Colegios Profe- 2. Sesión Inaugural Agradece como alcaldesa que se haya elegido
sionales, y 18 Entidades Asesoras. El Congreso esta ciudad para celebrar un Congreso de
reunió a más de 500 personas. 2.1. Apertura del Congreso CEOMA, que integra a más de 1500 Asocia-
ciones de Mayores y señala que en Albacete,
Este Congreso fue declarado de Interés Sani- Por la tarde del día 12 tuvo lugar la Inaugura- donde la navaja es símbolo de amistad, lo
tario por el Ministerio de Sanidad, Política So- ción Oficial del Congreso en un acto presidi- mejor es su gente.
cial e Igualdad. do por el Presidente de la Comunidad Autó-
noma de Castilla-La Mancha, D. José María Dña. Isabel Martínez Lozano también su-
La Asociación de Jubilados de Colegios Profe- Barreda Fontes, que estuvo acompañado en brayó la dedicación de la Junta a políticas so-
sionales estuvo representada por los miem- la Mesa por el Presidente del Congreso y de cio-sanitarias, destacando que la Comunidad
bros de su Junta Directiva D. Ángel Oso Can- CEOMA D. José Luís Méler, por la Alcaldesa de ha hecho un gran esfuerzo por responder a
tero, Secretario de la Ponencia 1ª: “Mayores, Albacete, Dña. Carmen Oliver Taquero, la Se- las ayudas que contempla la Ley de Depen-
Calidad y Atención Socio-Sanitaria”, que se cretaria General de Política Social y Consu- dencia, un trabajo que han priorizado frente a
cita más abajo y D. José María de Lossada, au- mo, Dña. Isabel Martínez Lozano, el Presiden- otras políticas. Asimismo defendió la reforma
tor de esta reseña, que representaba también, te de la Cortes de Castilla-La Mancha y el de las pensiones y apostó por nuevas refor-
junto con el Ingeniero Naval D José Luís Mo- Delegado del Gobierno en dicha Comunidad. mas enfocadas a promover el envejecimiento
lina López, al Servicio de Mayores del Colegio activo ya que, en el momento actual, la espe-
Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos. D. José Luís Méler reivindicó, en la primera in- ranza de vida de los españoles se sitúa en los
tervención, la necesidad de cumplir con el 81 años, por encima de la media europea y
De forma paralela a la celebración del Con- lema del Congreso y “hacer a los mayores, su- que los mayores de 65 años en España son el
greso tuvo lugar la IV Feria “Mayores en Ac- jetos activos y participativos en la Sociedad”, 18 % de la población y que en menos de 20
ción”, cuyo objetivo ha sido acercar a las per- trabajando para los mayores pero también con años serán más del 30 %, lo que implica nue-
sonas mayores todo un abanico de empresas lo mayores, ya que los mayores del siglo XXI vos desafíos para el país.
e Instituciones que trabajan por y para ellas son los que mejor preparados están para ello.
en un marco de excelencia El Presidente de la Comunidad, D. José María
Recordó los Congresos anteriores organizados Barreda, tras una ligera referencia a las últi-
El Congreso propiamente dicho fue precedi- por CEOMA, en Valladolid en el año 2003, en mas reformas emprendidas en el sistema pú-
do el día 12 por la mañana de unos actos Madrid en los años 2005 y 2007 y en Sevilla blico de pensiones, incidía también en que la
pre-congresuales, incluidos dentro de su en el año 2009, señalando que este año era esperanza de vida en España ha dado un gran
Programa Social: pertinente celebrarlo en Albacete porque en salto adelante, pero que para que el privilegio
esta región se da un trato preferente a este de vivir más años no se convirtiera en una
– Excursiones a Albacete o a Chinchilla, para colectivo desde todas las administraciones, bomba colectiva, el conjunto de la Sociedad
conocer estas interesantes ciudades, habiendo tenido la Junta una acogida exce- debía saber tomar medidas a tiempo y apro-

58 498 INGENIERIA NAVAL mayo 2011


58 a 63. Ntros.Mayores 19/5/11 16:00 Página 59

NUESTROS MAYORES

vechar la aportación de este colectivo porque


sería un despilfarro que no utilizara esa expe-
riencia y energía acumulada.. Defendió la
prioridad que tienen las políticas enfocadas a
los mayores en Castilla-La Mancha, donde 80
de cada 100 Euros del presupuesto se dedi-
can a educación y a las políticas socio-sanita-
rias, concluyendo que “lo que define el nivel
de desarrollo de una Sociedad es como trata
a los más débiles”.

2.2. Conferencia inaugural

A continuación de la Sesión de Apertura tuvo


lugar la Conferencia inaugural impartida por
D. Alberto Vázquez Figueroa, escritor y pe-
riodista polifacético, ya que además de estas
facetas, fue nadador, submarinista, profesio-
nal de regulación de elefantes, corresponsal
de guerra, etc.

Nació en Santa Cruz de Tenerife, trabajó en


investigación submarina con el Comandante 1º Suspiros de España (Pasodoble) de las Mesas redondas a las que asistió, así
Cousteau, viajó mucho, dando 14 veces la 2º El Baile de Luís Alonso (Intermedio de zar- como del contenido y las Conclusiones de las
vuelta al mundo, lo que le proporcionó un zuela) 3 Ponencias presentadas en el Congreso.
inagotable bagaje de aventuras y anécdotas 3º Agua, Azucarillos y Aguardiente (Preludio
que el escritor supo trasladar al público con y Pasacalle de la zarzuela) 3.2. Las Mesas Redondas
una gracia y una amenidad impresionante. 4º Amapola (Canción)
5º Tico - Tico (Canción) 3.2.1. Mesa Redonda: “Administración Local:
A lo largo de una hora, que a los congresistas 6º Churumbelerías (Pasodoble) Administración de proximidad para la calidad”
se les hizo cortísima, el conferenciante nos
fue contando una sucesión de aventuras, a Ante los aplausos del público el Director de la Tuvo lugar en el Auditorio principal, en la ma-
cual más interesante. Banda, D. Fernando Bonete Piqueras nos ñana del día 13 de Abril.
obsequió con dos piezas de regalo
– su aventura en la alta amazonía ecuatoria- Abrió la Sesión el Presidente de la Mesa,
na, donde, en 1969, le mordió un murcié- 3. Desarrollo del Congreso D. Higinio Raventós, Presidente de la Funda-
lago hematófago, que tuvo la virtud de ción Edad y Vida, quien glosó los orígenes de
proporcionarle inmunidad para muchas 3.1. Introducción la asistencia social por parte de los Ayunta-
enfermedades, de forma que desde ese mientos, cuya iniciativa se debió a un monje
año, no ha tenido ni un solo resfriado. Los El desarrollo del Congreso propiamente dicho benedictino en el siglo XVI y cuya primera Or-
Laboratorios Pfeiffer están analizando esta tuvo lugar entre los días 13 y 14 de Abril. El denanza Municipal se promulgó en el año
circunstancia. día 13 por la noche se celebró la habitual 1543. Citó los avances que se desarrollaron en
– sus aventuras en África en la regulación de Cena de Gala y a mediodía del día 14 finalizó los siglos XVIII y XIX, citando la Ley de Benefi-
elefantes, donde tuvo que comer trompa el Congreso tras el Almuerzo de Clausura. cencia de 1849, para finalizar con la Ley de
de elefante, Bases de Régimen Local y la situación actual.
– su participación en el IV Centenario del A lo largo de estos días se presentaron y dis-
Carnaval de Río de Janeiro y sus aventuras cutieron las 3 Ponencias del Congreso, se ce- Dña. Concepción Dancausa Treviño, Delega-
con Silvia, lebraron 3 Mesas Redondas y se procedió a la da del Área de Gobierno de Familia y Servicios
– etc. lectura de las Comunicaciones recibidas se- sociales del Ayuntamiento de Madrid, tras sa-
gún el Reglamento del Congreso. ludar a los autoridades presentes y felicitar a
Continuó narrando sus experiencias como es- CEOMA por esta inauguración, informó que
critor y sus pinitos como inventor para finali- Como Actividades paralelas a las anteriores, de las 3.256.000 personas residentes en el
zar diciendo que “cuando uno quiere, tenga la impartidas en las diferentes salas del Palacio Ayuntamiento de Madrid, 616.000 son mayo-
edad que tenga, se puede seguir haciendo co- de Exposiciones y Congresos, se llevaron a res de 65 años y pasarán, dentro de 20 años, a
sas”, lo que él mismo ha experimentado des- cabo las siguientes: Una Jornada titulada ser un 30% del total. De aquí la importancia
de sus 74 años de edad. “Desatar para Mejorar: Calidad y uso de Su- que presta el Ayuntamiento de Madrid a este
jeciones”, 15 conferencias, 6 Talleres, 4 Semi- tema, señalando que la calidad ha sido uno de
Al finalizar, el conferenciante fue largamente narios y 3 Presentaciones, sobre todos aque- los principios inspiradores de la actuación de
aplaudido. llos temas que interesan y afectan a las su Ayuntamiento. Explicó los sistemas de cali-
personas mayores tales como: salud, enveje- dad que se aplican en los servicios sociales de
2.3. Concierto Extraordinario cimiento activo, prevención de accidentes la capital,.en los que la opinión de los benefi-
domésticos, nuevas tecnologías, ocio, psico- ciarios resulta esencial. Además, subrayó, que
La Jornada inaugural finalizó con un Concier- logía, ejercicio físico, etc.. las encuestas de evaluación resultan impres-
to Extraordinario de la Banda Sinfónica Muni- cindibles para detectar errores y lograr que la
cipal de Albacete, que nos deleitó con el si- Ante la imposibilidad de estar en varios actos atención satisfaga plenamente las necesida-
guiente Programa: al mismo tiempo, el Cronista hará la reseña des de los usuarios.

INGENIERIA NAVAL mayo 2011 499 59


58 a 63. Ntros.Mayores 19/5/11 16:00 Página 60

NUESTROS MAYORES

Dña. Ana López Andújar, Concejala de Fami- Presidió esta Mesa Dña. María Fernanda mas de crónicas rosas o de futbol. Resaltó
lia, Bienestar social e Igualdad de oportunida- Ayán San José, Directora de Acción Social y asimismo la importancia que tiene en que los
des del Ayuntamiento de Granada, comenzó Asistencial de Obra Social Caja Madrid., mayores se metan en las nuevas tecnologías,
su exposición recordando que los gobiernos quien comenzó su intervención haciendo aprendan el manejo del ordenador, sepan en-
locales desarrollan sus servicios en una socie- una breve referencia al II Congreso Mundial trar y comunicarse a través de Internet y re-
dad en constante cambio y cada vez más sobre el Envejecimiento, celebrado en Ma- saltó la labor tan positiva que pueden hacer
compleja, por lo que se tienen que asumir drid en el año XXXX y los Objetivos que en- las redes sociales, como Facebook.
cada vez más responsabilidades y obligacio- tonces se marcaron;
nes, que no siempre implica una asignación D. Ramón Pi, Profesor Universitario y perio-
económica suficiente. Estos y otros factores – Alentar un marco normativo de atención a dista, resaltó también la labor positiva que
dificultan su tarea, pero no por ello deben de los Mayores. pueden hacer los medios audio-visuales, no
olvidarse los principios de Ética y Excelencia – Potenciar la labor de los medios de comu- sólo desde el punto de vista del entreteni-
en la calidad de la atención.. Para lograr todo nicación. miento sino también del de la enseñanza.
ello, aludió al Plan de Mejora de su consisto- – Educar desde niños en el respeto a los ma- Como anécdota comentó que, a lo largo de
rio basado en la generación de sinergias, la yores. su vida, había asistido a 10 ó 12 Ceremonias
mejora del servicio y de la implicación de los – Resaltar la imagen positiva de la aportación de investidura de “Doctor Honoris Causa” y
funcionarios, la optimización de los servicios de los mayores a la Sociedad. después de analizar las trayectorias de los
prestados, el establecimiento de los estánda- distintos homenajeados, llegó a la conclusión
res de calidad y la evaluación de la satisfac- A continuación pasó a presentar a los inte- de que si sus experiencias y sus logros no sir-
ción de los funcionarios. grantes de la Mesa. Redonda. ven para hacer buenas personas, han fracasa-
do. Con relación a la programación de la tele-
Dña. María de los Llanos Caulín Martínez, Dña. Paloma Gómez Borrero, Periodista, visión indica que, o tiene un ingrediente de
Concejala de Igualdad, Juventud, Participa- permaneció 12 años en Televisión Española y espectáculo o expulsa el público.
ción y Calidad Democrática del Ayuntamien- es, desde entonces y en la actualidad Corres-
to de Albacete, realizó la presentación del ponsal de la Cadena COPE en el Vaticano y en Intervino, por último, Dña. Rosa Villacastín,
“Centro de Promoción de Autonomía Perso- Italia, que acompañó a Su santidad el Papa que comenzó su intervención preguntándose
nal y Prevención de la Dependencia” cuyo Juan Pablo II en todos sus viajes apostólicos ¿qué hace la televisión por los mayores?, para
objetivo es que los mayores continúen en su fuera del Vaticano. contestar ella misma que creía que nada.Y ci-
domicilio el máximo tiempo posible. Se trata tar el ejemplo de las televisiones de otros pa-
de un servicio personalizado según el estado Comenzó su intervención relativa al tema de íses como Inglaterra y Estados Unidos, donde
de cada persona y su grado de necesidad de la Mesa Redonda, citando un proverbio de Se- las emisoras realizan una buena labor de en-
ayuda. Asimismo, resaltó la importancia de negal, donde existe una gran veneración por tretenimiento. Con la cantidad de cosas a
las pequeñas ayudas técnicas que facilitan el los mayores, que dice:” Un anciano que mue- imitar, la televisión en España está obsesio-
día a día de los mayores, de loas actividades re es una Biblioteca que arde”. Con relación a nada con la televisión. Acaba señalando, con
físicas, de los eventos lúdicos y culturales y la labor que los medios de comunicación respecto a los mayores, que la edad está en la
de la integración de los mayores en la vida pueden hacer por las personas mayores es cabeza y no en el DNI.
social de las ciudades. preparar programas de televisión debidamen-
te ajustados, sin que sean demasiado largos, 3.2.3. Mesa Redonda: “Voluntariado,
3.2.2. Mesa Redonda:Medios de comunicación. con infinidad de personajes que es imposible experiencia de calidad para los mayores”
¿Qué hacen por la mejora de la Calidad de Vida recordar y en los que uno se pierde, como
de los Mayores? ocurre en la serie de TV1, “Amar en tiempos Esta Mesa Redonda tuvo lugar en la mañana
revueltos”. Señala que es preciso presentar del día 14 de Abril y se celebró, como las dos
Tuvo lugar en el Auditorio principal, en la tar- programas de diferente temática, de historia, anteriores, en el Auditorio principal.
de del 13 de Abril. de viajes, de arte, de música y menos progra-
Presidió esta Mesa D. Alejandro Morlán
Gordillo, Presidente de la Federación de Aso-
ciaciones Nagusilán de Euskadi quien, tras
presentar a los componentes de la Mesa dio
la palabra al primer interviniente´

D. José Ramón Solanillas Vilá, Responsable


del Programa de Personas Mayores y Aten-
ción a la Dependencia de Caritas Española,
quien comenzó su intervención señalando
que, según el Anuario, hay en España
870.000 personas voluntarias, de tal forma
que el 83,5 % de las Entidades del tercer
Sector cuenta con personal voluntario. A
continuación:da las cifras de la Memoria de
2009, relativas a la labor que lleva a cabo Cá-
ritas Española, donde 6 de cada 10 personas
son voluntarias, haciendo referencia también
a los aspectos económicos de esta ayuda. Fi-
naliza su intervención proyectando algunas
fotografías relativas a las actividades que lle-
va a cabo Cáritas Española.

60 500 INGENIERIA NAVAL mayo 2011

You might also like