You are on page 1of 5

45 a 67 NOTICIAS 21/6/11 18:40 Página 56

NOTICIAS

Nueva Esclusa del Puerto de Sevilla


En colaboración con Esclusa cada jornada de simulación

© FCC Construcción
Sevilla U.T.E. Siport21 desa- asistieron 2 ó 3 Prácticos que
rrolló un estudio de las con- ejecutaron alternativamente
diciones de maniobra de los las maniobras. El objetivo de
buques a la Nueva Esclusa estas jornadas era doble: Por
del Puerto de Sevilla para va- un lado, la valoración por par-
lorar la viabilidad de las ope- te de los Prácticos de los re-
raciones y los límites opera- sultados de la Etapa 1 y, por
tivos de cada uno de los otro, la identificación de los
tráficos considerados. aspectos de las maniobras
que pudieran ser de mayor in-
La Nueva Esclusa de Sevilla terés. Este segundo objetivo
permite el incremento de los estaba encaminado a elaborar
tamaños de los buques que un plan de trabajo para la Eta-
acceden al Puerto de Sevilla pa 2 ajustado a las inquietu-
a la vez que modifica sustan- des y problemas que la opera-
cialmente las operaciones de ción de la Nueva Esclusa
entrada y salida el Puerto pudiera suscitar.
dada su localización, mucho más próxima al con un adecuado nivel de detalle, incluyendo
cauce natural del Río Guadalquivir. la batimetría de la zona, disposición general Etapa 2:
de la obra, topografía de la zona, señalización,
El análisis detallado de las maniobras se reali- referencias visuales destacadas, etc. así como A la vista de los resultados de la primera eta-
zó utilizando el simulador de maniobra de los modelos de buques a analizar. pa del estudio y teniendo en cuenta las jor-
buques en tiempo real de Siport21, desarro- nadas de trabajo con los Prácticos de Sevilla
llado por MARIN-MSCN (Holanda). Este sis- El estudio se desarrolló en 3 partes: en el simulador, se detectaron una serie de
tema reproduce el comportamiento de un cuestiones relativas a la ejecución de las ma-
buque específico durante la ejecución de las Etapa 1: niobras que se consideró importante analizar
maniobras de entrada o salida de puerto, so- en esta segunda etapa.
metido a la acción de los agentes ambienta- El objetivo de esta primera etapa fue valorar
les (viento, corriente, oleaje, profundidad li- las condiciones de operación y establecer los Estos aspectos de interés se concretaron en
mitada, etc.) y auxiliado, en su caso, por límites de cada uno de los tráficos considera- los siguientes objetivos:
remolcadores. El Capitán o Práctico usuario dos. Para ello se estudiaron las condiciones
del sistema opera en un puente con instru- hidro-meteorológicas más habituales y más Objetivo 1: Análisis de sensibilidad de la co-
mentación real y radar, percibiendo el movi- desfavorables. rriente
miento del buque en tiempo real sobre una
pantalla de 260º de amplitud horizontal, así Se distinguieron dos fases de operación de la Objetivo 2: Operación con remolcadores
como los sonidos ambientales. esclusa: Una primera llamada Fase I, que con-
sidera la situación en la cual la esclusa está Objetivo 3: Ubicación de las defensas
La utilización de esta herramienta de trabajo, operativa, pero aún no se ha eliminado el ac-
además de ofrecer resultados de calidad per- ceso por la esclusa actual. En este caso la es- Objetivo 4: Verificación de condiciones con
mitió la participación en el estudio de los clusa permanece abierta y funciona como un visibilidad limitada
Prácticos del Puerto de Sevilla, tanto para va- canal de paso entre las dos zonas de navega-
lidar los resultados obtenidos como para ción. Para esta fase se han considerado los Objetivo 5: Valoración de otras maniobras
plantear sus inquietudes respecto a las nue- buques máximos que pueden acceder actual- (salidas desde la esclusa y entrada a esclusa
vas operaciones. Esto último permitió centrar mente al Puerto. desde el Puerto).
el estudio en aquellos aspectos más impor-
tantes para la futura operación de la esclusa. Además, se estudió una segunda configuración Conclusiones
denominada Fase II, que considera la situación
Metodología del análisis final de la obra, en la que la esclusa se encuen- La utilización del Simulador en Tiempo Real
tra cerrada en su parte interior y funciona ha permitido evaluar las nuevas operaciones
La metodología utilizada siguió los criterios como tal. En esta fase se estudiaron ocho bu- de acceso y salida de buques al Puerto de Se-
establecidos por el PIANC (Permanent Inter- ques tipo para abarcar los diferentes tráficos villa antes de la finalización de las obras. De
national Association for Navigation Congres- previstos y/o posibles en la futura configura- esta manera se han podido identificar los lí-
ses) en el informe “Approach Channels. A Gui- ción del Puerto, incluyendo los buques máxi- mites de operación y los condicionantes más
de for Design” (1997) y especialmente las mos que pueden acceder actualmente, y bu- relevantes.
recomendaciones recopiladas en la ROM 3.1- ques mayores que la construcción de la nueva
99 de Puertos del Estado “Proyecto de la esclusa permitirá operar en el Puerto. Así mismo, se ha podido involucrar a los Prác-
Configuración Marítima de los Puertos; Cana- ticos del Puerto de Sevilla en el análisis de la
les de Acceso y Áreas de Flotación”. Jornadas de Prácticos nueva situación del Puerto y adaptar las con-
diciones de estudio a sus dudas e inquietudes
El desarrollo del trabajo incluyó como primer A la vista de los resultados obtenidos en la ante el cambio tan radical que supone la
paso la elaboración de un modelo virtual de la Etapa 1, se realizaron cinco jornadas de simu- Nueva Esclusa de Sevilla para las maniobras
zona de maniobras, incluida la Nueva Esclusa lación con los Prácticos del Puerto de Sevilla. A de los buques.

56 596 INGENIERIA NAVAL junio 2011


45 a 67 NOTICIAS 21/6/11 18:41 Página 57
45 a 67 NOTICIAS 21/6/11 18:41 Página 58

NOTICIAS

CANbus mejora el control del yate a motor


ZF Services del Reino Unido en colaboración fue desarrollado en colaboración con L’Oran- y 14.000 kW. En comparación con los siste-
con ZF Marine ha suministrado sus últimas ge GmbH, uno de los principales fabricantes mas tradicionales de líneas de eje, sus re-
unidades de pods para la edición limitada del de sistemas de inyección para motores diesel sultados dan una mayor eficiencia de pro-
Pearl Motor Yacht para el nuevo yate Pearl 75. de gran tamaño. Las series 2.000 common pulsión la cual aumenta la velocidad hasta
Dos ZF Pod 4.000 que irán junto al motor rail está diseñada para yates de alta veloci- un 20% con el consumo de combustible a
diesel MTU 8V2000M94 de 930 kW que da- dad, ferries y lanchas patrulleras por lo tanto velocidad de crucero con los correspon-
rán la propulsión y sistema integrado de es uno de los motores más modernos de su dientes beneficios medio ambientales.
control para el buque insignia de Bill Dixon- clase. Para el equipo original, MTU ofrece un Cada pod rota de forma independiente en
Designed, que será lanzado en el London In- servicio post-venta en todo el mundo. función de la velocidad y radio de giro, di-
ternational Boat Show de 2012. señados para mejorar su manipulación y
La serie 4.000 de Pod ZF cuenta con trans- respuesta, además de su estabilidad verti-
La elección del sistema de propulsión es úni- misión convencional montada en el pod di- cal. MTU dice que la naturaleza compacta
ca para este tipo de yates, dice Iain Smallrid- rigible equipado con un sistema doble de es una de las muchas ventajas del sistema
ge, director general de Peral Motor Yachts. “El contra-rotación de la hélice. El sistema tie- en comparación con los sistemas tradicio-
nombre Pearl es sinónimo de rendimiento, ne una potencia comprendida entre 10 kW nales, incluyendo la liberación de espacio
lujo y confort. Las unidades para alojamiento.
de Pod de ZF ayudan a nues-
tro nuevo Pearl 75 a estar a la La unidad ZF está instalada
altura de las expectativas con en el casco con soportes es-
una eficiencia de propulsión peciales anti-vibración que
mayor que permite velocida- dan lugar a una reducción
des más altas, y un diseño significativa del ruido y las
que ahorra espacio y maxi- vibraciones. Estos beneficios
miza el área de alojamiento. son muy apreciados por los
Baja el consumo de combus- propietarios de los yates de
tible, lo cual es un beneficio lujo.
adicional para nuestros clien-
tes, reduciendo costes y con- El Pod ZF estándar también
taminación al medio am- viene con un sistema de lo-
biente.” calización GPS, por lo que la
impulsión controlada de las
El control electrónico del sis- unidades pod permite al bu-
tema de inyección common que mantener automática-
rail en el 8V2000M94 MTU mente una posición defini-
se introdujo por primera vez da, en contra de los vientos
en la Serie 4.000. El sistema dominantes y la corriente.

Nueva edición de la Asamblea Anual de WISTA SPAIN


en el Puerto de Valencia
Durante los días 3 y 4 de junio se reunieron ción y experiencia entre sus miembros, fo- fesor titular de la Universidad Autónoma de
en Valencia la Asamblea Anual de WISTA mentar la formación de sus integrantes y Barcelona, impartió la ponencia “Los nuevos
SPAIN, rama española de WISTA (Women’s proporcionar un enlace con otras institucio- Incoterms 2010”. Por último, Marta Villalon-
International Shipping & Trading Association) nes y organizaciones del sector. Desde su ga, Jefa de Gabinete de Presidencia de la APV,
organizada con la colaboración de la Funda- constitución, WISTA Spain no ha parado de realizó una presentación acerca del modelo
ción Valenciaport y de la Autoridad Portuaria crecer, con un incremento de un 50% en el de gestión del puerto de Valencia.
de Valencia. número de miembros en los últimos años.
Más tarde, Francesca Antonelli, departamen-
Esta organización engloba a mujeres profe- El programa preparado incluía la Asamblea to comercial de VPI Logística, S.A., fue la en-
sionales vinculadas a todas las ramas del sec- General Anual de las socia españolas y la Jor- cargada de guiar la visita al puerto. Los asis-
tor marítimo. WISTA cuenta actualmente con nada de Puertas Abiertas a la que están invi- tentes tuvieron la oportunidad de conocer a
más de 1.400 miembros individuales proce- tadas a participar todas las directivas del sec- fondo la terminal de MSC, donde su respon-
dentes de diferentes empresas del sector en tor. Se celebró en las instalaciones de la sable, Sven Valentin, realizó una detallada
todo el mundo y está integrada por 29 ramas Fundación Valenciaport, Laura Ferrario, Presi- presentación de las características técnicas y
nacionales. denta de WISTA Spain, realizó una presenta- operativas de la misma.
ción de la Asociación a las posibles candida-
Su rama española, WISTA Spain, fue consti- tas e interesadas en ser miembros, así como Está previsto que el próximo mes de sep-
tuida en el año 2007 con los objetivos de fa- del programa de actividades de WISTA Inter- tiembre tenga lugar en Estocolmo la Confe-
cilitar el intercambio de contactos, informa- national. Posteriormente, Carlos Górriz, pro- rencia anual de WISTA internacional.

58 598 INGENIERIA NAVAL junio 2011


45 a 67 NOTICIAS 21/6/11 18:41 Página 59

NOTICIAS

El Año de la IACS y el futuro de la clase


Noboru Ueda, Presidente del Consejo de la IACS y Presidente de Class NK en NorShipping 2011
Noburu Ueda ha sido Presidente del Consejo diseño. Aunque, la reducción de velocidad
de la IACS desde principios de julio de 2010, y puede tener un impacto negativo en la segu-
como Presidente, en su mandato se propuso ridad de los buques.
tres objetivos importantes para su gestión.
Para solucionar estos problemas, el Environ-
Estos son: ment Expert Group de la IACS ha desarrolla-
do un nuevo requisito de velocidad mínima
– Reafirmar el compromiso de la IACS a la implantado en la aplicación EDDI, que se es-
Comisión Europea y completar la transición pera que sea debatido en MEPC 62 en julio.
a una estructura de la IACS más transpa- Con el desarrollo de reglamentos como este,
rente. la IACS está ayudando a garantizar que la se-
– Hacer una contribución positiva y duradera guridad es primordial.
a la Organización Marítima Internacional
en asuntos técnicos. Como alguien que ha pasado más de 40 años
– Reflejar mejor las necesidades de la indus- dedicado a la industria marítima, Noburu
tria marítima mundial. Ueda, manifestó que sabe de primera mano
el increíble efecto que las nuevas normas
Con su mandato como Presidente del Conse- pueden tener sobre la industria marítima. Un
jo de la IACS y llegando a su fin el mes de ju- buen conjunto de normas no sólo pueden
nio de 2011, quiso compartir con todos los mejorar la seguridad y la protección del me-
presentes sus logros en relación con los tres El segundo gran objetivo del señor Ueda ha dio ambiente, sino que estimulan el desarro-
temas expuestos anteriormente, así como los sido hacer una contribución positiva y dura- llo y la innovación.
retos que se presentan tanto para la IACS dera a la OMI sobre cuestiones técnicas. Este
como para la industria marítima. es un objetivo que debe ser perenne para los Si bien estos son importantes logros, la IACS
Presidentes del Consejo de la IACS, siendo todavía tiene mucho trabajo por hacer. Sien
El señor Ueda expresó que su primer objetivo este uno de los aspectos más importantes de embargo, con el crecimiento de nuestros
ha sido: “reafirmar el compromiso de la IACS trabajo de la IACS. miembros y el gran progreso realizado en es-
con la Comisión Europea y completar así la tos últimos años, la IACS se ha convertido en
transición de la IACS hacia una estructura Un ejemplo del trabajo que se ha llevado a una organización más fuerte, más robusta y
más transparente”. cabo este año es la contribución al desarrollo más transparente.
del Proyecto EDDI de la OMI, o al Energy Effi-
El Presidente del Consejo manifestó, que la ciency Design Index, un sistema encargado Más allá de los confines de la IACS, y como si-
IACS ha experimentado muchos cambios del la evaluación de la eficiencia energética gue el cambio de la industria marítima, tam-
desde el lanzamiento de sus compromisos de las nuevas construcciones. bién tiene la función de la clasificación, y se-
con la Comunidad Europea en 2009. Ha sido gún Ueda no pasa ni una sola semana sin que
una difícil transición, sin embargo los aconte- Sin embargo, hay una serie de cuestiones que alguien le pregunte sobre el futuro de la clasi-
cimientos acaecidos en este último año han deben abordarse, y la IACS se ha encargado ficación en la industria.
demostrado que ha sido todo un éxito. de proporcionar asesoramiento al Environ-
ment Expert Group de la OMI, para intentar Por su parte, cree que la clase existe para ser-
La primera evidencia real del la transición fue solventar todas las cuestiones medioambien- vir y hacer más grande a la industria marítima,
la adición del Indian Register of Shipping tales, además de abordar problemas de segu- y la clasificación como tal no deber ser servir
(IRS), como miembro pleno de la IACS, en ju- ridad relacionados con la aplicación EDDI. simplemente como regulador, sino también
nio del año pasado. Con la incorporación del debe hacer que se sea más innovador. Como
Croatian Register of Shipping (CRS) a la IACS Una de las cuestiones concretas que se han las demandas de la industria crecen, se debe ir
el pasado mes de mayo, dieron la bienvenida llevado a cabo este año es la reducción de ve- más allá del desarrollo de simples regulacio-
a su miembro número 12. Con cada nueva locidad. Bajo el esquema actual, una forma nes, y ayudar a desplegar herramientas y solu-
adición la IACS, demuestra su compromiso de mejorar el valor de un buque según la va- ciones innovadoras para lograr que los nuevos
con la apertura y la transparencia. loración de EDDI, es reducir su velocidad de reglamentos sean una realidad.
45 a 67 NOTICIAS 21/6/11 18:41 Página 60

NOTICIAS

Ulstein construirá un buque offshore para Eidesvik


El astillero noruego Ulstein ha firmado un mento de diseño del astille-
contrato con Eidesvik Offshore para la cons- ro ha trabajado en este pro-
trucción de un buque offshore por una suma yecto durante más de dos
que aún no ha sido revelada. años. Junto con Subsea 7 y
Eidersvik, Ulstein ha desa-
El buque que diseñará Ulstein, el SX 148 se rrollado un buque offshore
prevé que su entrega esté estimada para fina- altamente sofisticado. El as-
les de 2012. Después de la entrega se firmará tillero se siente extremada-
un contrato con Statoil. mente orgulloso, pues para
ellos es un contrato muy
“Estamos muy contentos de que Eidesvik importante sin duda.
haya elegido a Ulstein para construir este bu-
que. Este será un buque offshore ultramoder- El nuevo buque offshore
no dirigido a operar en el Mar del Norte”, ma- tendrá 106,5 metros de eslora y 24,5 metros fácil mantener las condiciones de funciona-
nifestó el astillero. de manga con una velocidad máxima de cru- miento y operatividad.
cero de más de 17 nudos. Contará con aloja-
Jan Fredrik Meling, de Eidesvik Offshore, está miento para una tripulación de 90 personas. El buque estará equipado con tres ROVs: uno
muy satisfecho con la calidad de las entregas para observación y dos para operación y con
de Ulstein, “basándonos en antiguas expe- El buque tiene un alto francobordo, lo que los que podrá llevar a cabo los trabajos sub-
riencias con ellos, sabemos que Ulstein desa- significa que la cubierta de trabajo estará marinos más avanzados tales como inspec-
rrolla sus proyectos con una gran calidad e in- muy por encima de la línea de flotación, pro- ción, mantenimiento y reparación de instala-
novación que emplean para cumplir todos los porcionando mayor seguridad para la tripula- ciones petrolíferas en el lecho marino.
términos y condiciones pactadas. Por tanto ción de cubierta.
estamos muy satisfechos de firmar este con- El equipo a bordo incluye una grúa de una
trato con el astillero noruego”. El SX 148 es capaz de llevar a cabo operacio- tonelada AHC 100 (Active Heave Compensa-
nes en condiciones exigentes del mar. El dise- ted). Se usará principalmente para la eleva-
De acuerdo con lo dicho por el gerente de ño del casco X-BOW® reduce los movimien- ción y descenso de equipos pesados desde y
ventas de Ulstein Havard Stave, el departa- tos del buque en el mar, por lo que es más hacia el fondo del mar.

Cinco catamaranes de trabajo para la industria noruega


de acuicultura
Bergen Group, a través de su filial Bergen 178 barcos similares para Noruega, Escocia y Los catamaranes tienen cascos construidos
Group Risnes AS, ha recibido contratos para la Shetland Islands. en acero y tanto el puente de gobierno, como
entrega de cinco catamaranes de trabajo para las escotillas y rieles están hechos en alumi-
la industria de la acuicultura. Los contratos Bergen Group desarrolla una estrecha cola- nio. Los buques están provistos de doble cas-
tienen un valor total de 24 millones de euros, boración con varios acuicultores experimen- co que les proporciona unas características
y generaran trabajo para Bergen Group Risnes tados, y sus proyectos están destinados a cu- muy favorables en cuanto a estabilidad, la
durante el primer semestres de 2011. brir una amplia gama de operaciones. gran superficie de cubierta les da una capaci-
dad de carga muy alta.
Los cuatro catamaranes se-
rán entregados para que se Los dos motores y la insta-
integren en la Norway AS lación de hélices de paso
(filial de Cermaq ASA). Las controlable dan a los bu-
entregas se realizarán en el ques una eficiencia de pro-
primer y segundo trimestre pulsión muy alta y de bue-
de 2011. Ambas empresas, nas características a la hora
que se dedican a la cría de de las maniobras.
peces se encuentran en los
puestos líderes de la indus- Este tipo de buques pue-
tria acuícola de Noruega. den ser adaptados y equi-
pados de acuerdo a las pe-
Este tipo de barcos en las ticiones del cliente y las
últimas décadas han sido lí- necesidades especiales en
deres del mercado en el cuanto a dimensiones prin-
sector de la acuicultura, cipales, arreglo del puente
Bergen Group Risnes lo lar- de gobierno, equipos de
go de los años ha construi- cubierta y sistema de com-
do y entregado un total de bustible.

60 600 INGENIERIA NAVAL junio 2011

You might also like