You are on page 1of 5

36 a 55.

NOTICIAS 19/7/11 10:23 Página 41

NOTICIAS

DSME construye diez buques portacontenedores triple-E para


Maersk Line
Maersk firmó un contrato con la empresa co-
reana Daewoo Shipbuilding & Marine Enginee-
ring Co., Ltd. para construir los 10 buques más
grandes y eficientes del mundo, con opción
para construir otros 20. La entrega está progra-
mada entre 2013 y 2015, y cambiará por com-
pleto los conceptos de tamaño y eficiencia de
la industria del transporte marítimo.

La clase se denomina “Triple-E” por los tres


principales objetivos que hay detrás de su
creación: Economía de escala, Eficiencia ener-
gética y rendimiento Ecológico. Los buques
no serán la referencia no sólo por su tamaño,
sino que superarán los estándares de la in-
dustria en cuanto a eficiencia y emisiones de
CO2 que actualmente poseen los buques de
la clase Emma Maersk.

Con 400 m de eslora, 59 m de manga y 73 m un 50 por ciento menos que la media del Dos motores de carrera ultra larga propulsan
de puntal, los “Triple-E” serán los buques más sector en las líneas entre Europa y Asia. las dos hélices y el casco especialmente opti-
grandes de la actualidad. Los “Triple-E” tienen Además, consumirán un 35 por ciento me- mizado, hacen que este buque navegue a las
capacidad para 18.000 contenedores de vein- nos de combustible, aproximadamente, por velocidades típicas de la industria actual. Un
te pies, un 16 por ciento más (2.500 contene- contenedor que los buques de 13.100 teu avanzado sistema de recuperación del calor
dores) que el mayor buque portacontenedo- que adquirirá la competencia en los próxi- residual vuelve a utilizar la energía disipada
res actual, el Emma Maersk. mos años, también para las líneas entre Eu- en el escape para conseguir propulsión extra
ropa y Asia. con menor consumo de combustible.
Estos buques producirán un 20 por ciento
menos de CO2 por contenedor transporta- Este tipo de portacontenedores es un paso Para reducir el impacto ambiental de los bu-
do en comparación con el Emma Maersk y significativo hacia la solución de los proble- ques más allá de su ciclo de vida, Maersk
mas ambientales asociados con el transporte Line está fijando un nuevo estándar en el re-
de mercancías en todo el mundo. Cada buque ciclaje de buques. Los materiales utilizados
costará 190 millones de dólares. Además de para construir la clase Triple-E se documen-
su tamaño, que proporciona economías de tarán y asignarán para cada embarcación.
escala muy superiores en comparación con Esto significa que cuando el buque se retire
otros buques (más mercancía significa menos del servicio, este documento garantizará que
CO2 por cada contenedor transportado), la todos los materiales se pueden reutilizar, re-
eficiencia de los “Triple-E” se debe a su diseño ciclar o eliminar de la forma más segura y
innovador. eficiente.

Autodesk muestra cómo rentabilizar la inversión en software


con las nuevas Design Suite 2012
Autodesk, fabricante líder en soluciones de paron ingenieros especialistas del Canal El evento comenzó con una presentación a
diseño 2D y 3D, ha anunciado una nueva ini- Autorizado Autodesk, de empresas como cargo del propio fabricante, Autodesk, con el
ciativa para el mercado de software de dise- 2aCAD, Abasoft, Asidek, Avalon, Bynks, IN2 título "Diseñar con el software de Autodesk:
ño, con la que el fabricante pretende mostrar o Seys. un antes y un después". Por su parte, los ex-
a los profesionales españoles de la arquitec- pertos de Tech Data y los Distribuidores Au-
tura y la ingeniería cómo rentabilizar su in- La nueva gama de Suites de diseño de Auto- torizados Autodesk mostrarán las últimas
versión con sus nuevas Suites 2012. desk ofrece en un solo pack un conjunto tendencias en el software de arquitectura e
completo de herramientas, con hasta 6 pro- ingeniería. Por último, también se detallarán
Para ello, Autodesk organizó, junto a Tech gramas distintos de diseño, poniendo en ma- las nuevas fórmulas para la adquisición de li-
Data (su mayorista de referencia en Espa- nos de los usuarios soluciones de última ge- cencias, así como las últimas campañas vi-
ña) una Jornada que se celebró en Barcelo- neración para creatividad, producción y gentes que el fabricante ofrece a los usuarios
na el pasado 21 de junio, en la que partici- gestión de proyectos. españoles.

INGENIERIA NAVAL julio/agosto 2011 689 41


36 a 55. NOTICIAS 19/7/11 10:23 Página 42

NOTICIAS

Un proceso químico permitirá reciclar los materiales de los


barcos de náutica de recreo
Gracias a un proceso químico desarrollado en barcaciones en desuso, pero los ingenieros y parados, muchos de los cuales se combinan
Noruega por un grupo de firmas del sector y científicos fueron más allá y buscaron una además con materiales de base.
asociaciones locales, será una realidad el reci- forma para aprovechar los materiales emple-
claje de los materiales que componen los ados en las naves, a través de un proceso de Sin embargo, según las autoridades de la
barcos dispuestos para su eliminación. El sis- reciclado químico que ha arrojado interesan- firma Veolia, los resultados obtenidos brin-
tema permitirá reutilizar el poliéster y la fibra tes resultados. dan esperanza para el inicio de una nueva
de vidrio empleados en estas embarcaciones, etapa en el reciclaje de estas embarcacio-
además de solucionar el inconveniente de la Durante el transcurso del proyecto, SINTEF nes. Asímismo, los importadores y produc-
disposición final de estas naves, que suman desarrolló diferentes métodos, y desarrolló tores de barcos son conscientes de sus res-
alrededor de 5.000 por año en el país nórdico. un proceso químico que permite separar el ponsabilidades y apoyan las soluciones
poliéster y la fibra de vidrio, para que ambos relacionadas con el manejo y reutilización
Los números son impactantes; existe un millón productos puedan ser reutilizados. El proceso de los barcos en desuso.
de embarcaciones de recreo en Noruega y es muy efectivo, ya que permite reciclar alre-
otras 35000 se compran y añaden a la flota dedor de un 80% de los materiales que com- Por otra parte, el proceso diseñado también
cada año. Esto genera un inconveniente, ya que ponen las embarcaciones. debe atender cuestiones de logística y costos.
no existen lugares de colocación final de estos Las embarcaciones de recreo requieren algo
barcos, una vez que su vida útil acaba. Hasta el Asímismo, el proceso es fácil de implemen- más que un mecanismo de eliminación no
momento, tampoco existía un método para re- tar en un contexto industrial. En dos horas, contaminante, ya que por ejemplo el trans-
ciclar los materiales que los componen. más del 80% de la materia se ha disuelto. La porte de los barcos supone altos costos, que
temperatura necesaria para que se produzca deben ser cubiertos por el nuevo sistema de
Los megayates, yates y embarcaciones pe- esta disolución no necesita ser superior a los reciclaje.
queñas están constituidos por materiales 220 ºC. Teniendo en consideración todos los
compuestos para el casco y la superestructu- antecedentes en este mismo campo, este En consecuencia, los responsables del pro-
ra. Estos compuestos se desarrollan con po- proceso puede considerarse como altamen- yecto creen que las autoridades locales
liéster y fibra de vidrio, una combinación que te innovador y efectivo. deberían colaborar, aceptando pequeñas
les hace ligeros y fuertes al mismo tiempo. embarcaciones que pueden ser transporta-
Mientras las bolsas de plástico pueden ser Otros integrantes de esta asociación, como das en un vehículo o a través de un remol-
fundidas y procesadas, los materiales com- la firma Reichhold, creen que la recogida de que. Estas embarcaciones se destinarían a
puestos tienen enlaces moleculares que difi- los barcos en desuso y su separación en di- una instalación de tratamiento de resi-
cultan su degradación. ferentes fracciones puede llegar a ser una duos, mientras que los barcos de mayor ta-
industria de alto impacto económico e im- maño serían reciclados mediante el nuevo
Como solución a este problema, un grupo de portantes beneficios ambientales, siempre y sistema.
empresas y organizaciones, formado por Veo- cuando se logre garantizar la máxima efecti-
lia, SINTEF, Reichhold, Nordboat y la Norwei- vidad en el proceso de separación de los En consecuencia, los responsables del pro-
gian Composite Association, ha llevado a materiales. yecto creen que las autoridades locales
cabo un trabajo de investigación durante los deberían colaborar, aceptando pequeñas
últimos tres años, con el apoyo del Research Inconvenientes a resolver embarcaciones que pueden ser transporta-
Council of Norway. das en un vehículo o a través de un remol-
La realidad es que el problema no es tan sen- que. Estas embarcaciones se destinarían a
Resultados alentadores cillo. Aunque con este nuevo proceso químico una instalación de tratamiento de resi-
es posible separar el poliéster y la fibra de vi- duos, mientras que los barcos de mayor ta-
La industria local estaba interesada en la re- drio, las nuevas embarcaciones contienen maño serían reciclados mediante el nuevo
cogida, desmontaje y transporte de las em- otros materiales que también deben ser se- sistema.

Hong Kong prohíbe la pesca de arrastre


Hong Kong ha prohibido la pesca de arrastre pos medioambientales. Además, se va a crear sino también ayudará a la conservación de los
en sus aguas, una decisión que ha sido muy un fondo para los más de 400 afectados de corales, esponjas y otras especies.
bien aceptada por los grupos conservacionis- este sector de 219 M$ (algo más de 154 M€).
tas del país como una medida crucial para Existen países como Australia, Brasil, Canadá
conservar los stocks de pesca y recuperar el La pesca de arrastre contabiliza el 40 % de las y Malasia que han establecido zonas prohibi-
medio ambiente marino de la zona. capturas de la industria pesquera local. Con das para la pesca de arrastre en aguas próxi-
esta medida se espera que aumente entre un mas a la costa para proteger los recursos ma-
La medida, que se espera que entre en vigor 20 y un 30 % durante los cinco próximos años rinos, y otros, como por ejemplo Indonesia,
como muy tarde a finales del 2012, viene des- desde la entrada en vigor de la prohibición. No que han prohibido la pesca de arrastre en sus
pués de una larga campaña por parte los gru- sólo se recuperarán los stocks de pescado, aguas territoriales.

42 690 INGENIERIA NAVAL julio/agosto 2011


36 a 55. NOTICIAS 19/7/11 10:23 Página 43

NOTICIAS

Santa Clara y Santa Isabel, dos nuevos portacontenedores


para Hamburg Süd
Botado en Durban, Sudáfrica, a finales del pa-
sado febrero, Santa Clara es el primero de una
serie de diez portacontenedores gemelos de
7.100 teus construidos por Daewoo Shipbuil-
ding & Marine Engineering (DSME), para la
naviera alemana Hamburg Süd.

El proyecto vio la luz en el astillero Okpo de


DSME situado en Corea del Sur, en octubre del
año pasado, haciendo de este buque uno de
los mayoras barcos jamás contraídos para la
naviera alemana, gracias a sus 1.600 enchufes
para contenedores frigoríficos, es uno de los
buques con mayor capacidad para contene-
dores refrigerados actualmente disponibles en
el mundo.

Su gemelo, el portacontenedores Santa Isa-


bel, es el segundo de la serie “Santa” que fue
entregado también en febrero, y emprendió
su viaje inaugural ese mismo mes.

Los buques tienen 299,9 metros de eslora,


42,8 metros de manga y un calado de 13,5
metros. Su peso muerto es de 93.430 tone-
ladas y su propulsión principal cuenta con
45.760 kW de potencia. La velocidad en ser-
vicio de las naves es de 22,2 nudos.

Después se su periodo de construcción, Este de América del Sur, donde Hamburg de la clase “Santa” entrarán en servicio a fina-
que duró nueve meses, el Santa Clara irá Süd opera. les del 2012.
destinado directamente a cubrir el servicio
New Good Hope Express; rutas que trans- El Santa Isabel ha seguido al Santa Clara, Equipado con las últimas tecnologías de
curren entre Asia y Sudáfrica y la costa mientras que los otros ochos barcos gemelos ahorro energético y respetuosas con el me-
dio ambiente, incluye la tecnología common
rail, que permite una reducción en el consu-
mo de combustible y en las emisiones a la
atmósfera. Santa Clara y sus gemelos, repre-
sentan la continua inversión que Hamburg
Süd está haciendo en buques de última ge-
neración con una alta capacidad para conte-
nedores frigoríficos.

La naviera alemana, se encuentra entre las


20 empresas más grandes, de transporte ma-
rítimo de contenedores, es un reconocido es-
pecialista en el transporte de cargas con con-
trol de temperatura, tales como frutas
cítricas, pescado, carne y otros productos pe-
recederos.

DMSE, fundada en 1973 en la isla Geoje, ha


evolucionado hasta convertirse en uno de
los mayores y más importantes constructo-
res navales del mundo, construye una am-
plia variedad de buques, así como platafor-
mas offshore.

Las nuevas construcciones de Daewoo inclu-


yen gaseros, portacontenedores, Ro-Ros, fe-
rries y una gran variedad de buques de guerra.

INGENIERIA NAVAL julio/agosto 2011 691 43


36 a 55. NOTICIAS 19/7/11 10:23 Página 44

NOTICIAS

Fomento presenta en Barcelona la Campaña de Seguridad para


la Náutica de Recreo 2011
El secretario de Estado de Transportes, Isaías “Consejos prácticos de seguridad disfruta del ocio cuidando el medio ambiente
Táboas, y la directora General de la Marina en las activas náuticas” marino como bien público.
Mercante, Isabel Durantes Gil, presentaron en
Barcelona la nueva Campaña de Seguridad en Responde a la necesidad de profundizar en la Muchas de estas emergencias podrían evitarse
la Náutica de Recreo-Verano 2011, centrada prevención de los accidentes, abordando la se- con un buen mantenimiento de equipos y la
especialmente en la difusión, mediante las guridad en las embarcaciones de recreo de todo previsión de realizar las comprobaciones de se-
nuevas tecnologías, de consejos para mejorar tipo, así como en la práctica del submarinismo, guridad antes de partir. La prevención es la me-
la seguridad en las actividades náuticas. surf y windsurf, esquí acuático, baño, pesca cos- jor respuesta al reto de la seguridad marítima.
tera, motos de agua, kitesurf, kayaquismo, etc.
AL acto asistieron también la Directora de Sal- Actividad de Salvamento
vamento Marítimo, Esther González Saavedra, “Guía para la náutica de recreo” Marítimo en 2010
Alejandro Landaluce, director General de la
Asociación Nacional de Empresas Náuticas, En ella se recogen las normas básicas que se • España: En el año 2010, Salvamento Maríti-
ANEM, y Jordi Freixas, director del Salón Náu- deben cumplir para una navegación y desa- mo realizó 5.624 actuaciones, en las que es-
tico de Barcelona, entre otras autoridades. La rrollo de las actividades náuticas, así como tuvieron involucradas un total de 12.338
Campaña de Verano 2011 persigue esos objeti- para la defensa del medio ambiente marino. personas, y asistió a 3.552 buques.
vos y está centrada en la difusión de informa- • En concreto en Cataluña: En 2010, Salva-
ción útil (consejos básicos de actuación y nor- Además se añade un autoadhesivo plastifica- mento Marítimo realizó 641 actuaciones en
mativas de seguridad), y se dirige principalmente do, titulado “Lista de comprobación” (Check las que estuvieron involucradas un total de
a los tripulantes de las embarcaciones de recreo. List), que se va a distribuir a través de varias 1.495 personas y asistió a 452 buques.
Una flota que aumenta en número, de forma revistas especializadas y que por medio de
considerable durante los meses de verano por la unas sencillas preguntas nos indicará si nos Número de actuaciones coordinadas desde los
presencia en nuestras aguas de embarcaciones encontramos preparados para salir a navegar. Centros de Coordinación de Salvamento de Ca-
de recreo de bandera extranjera. taluña, dependientes del Ministerio de Fomento:
Ejercicios de salvamento
También se dirige a los miles de ciudadanos - CCS Barcelona: 287 emergencias que supo-
que practican deportes y actividades náuti- Tras la presentación de la campaña, se ha rea- nen un 45% del total.
cas. Táboas ha destacado que “la seguridad lizado un ejercicio consistente en el simulacro - CCS Tarragona: 206 emergencias que supo-
en el mar comienza con la prevención y he- de un incendio a bordo de una embarcación de nen un 32% del total.
mos querido hacer accesible esa cultura de la recreo. Ante la imposibilidad de los tripulantes - CCS Palamós: 148 emergencias que supo-
prevención a todos los tripulantes allí donde de sofocar el fuego, han decidido abandonar la nen un 23% del total.
están, a través de las nuevas tecnologías”. embarcación lanzándose al mar. Inmediata-
mente se ha activado el helicóptero de Salva- Medios de Salvamento Marítimo
Este es uno de los objetivos recogidos en el mento Marítimo (Helimer 205), que se ha en- que operan en Cataluña
nuevo Plan Nacional de Salvamento (PNS) cargado de rescatar a los dos tripulantes.
2010-2018, que persigue reforzar la seguri- - 1 remolcador: para dar remolque a grandes
dad y la protección marítimas. Además, el A continuación la Salvamar Mintaka, también buques y capacidad operativa para interve-
PNS se orienta al refuerzo de la prevención y de Salvamento Marítimo, ha extinguido el in- nir en grandes siniestros (incendios, conta-
la concienciación de los profesionales y usua- cendio y ha remolcado la embarcación sinies- minación, salvamento…)
rios de la mar, además del fomento de la di- trada a puerto seguro. - 7 salvamares: embarcación de alta veloci-
fusión de la cultura de la seguridad. dad, gran maniobrabilidad y poco calado.
Emergencias de embarcaciones - 2 aviones: equipados con la más alta tec-
Seguridad en la Náutica de Recreo de recreo nología, se emplea para la localización de
a través de las nuevas tecnologías náufragos y embarcaciones en la mar, la de-
Consejos, recomendaciones e información útil tección de vertidos y el seguimiento de los
Como novedad más destacada, la Campaña articulan una Campaña que persigue evitar si- buques infractores.
de Seguridad en la Náutica de Recreo 2011, tuaciones que pueden terminar en graves - 1 helicóptero: para el salvamento de la vida
utiliza las nuevas tecnologías para acercar los emergencias. Durante el pasado año 2010, el humana en el mar y el reconocimiento aéreo.
consejos de seguridad a los usuarios. 51 por 100 de los 3.552 buques asistidos por
Salvamento Marítimo fueron embarcaciones Inversiones en medios de
Concretamente, se ha creado un microsite de recreo con 4.707 personas asistidas. En la Salvamento Marítimo en
(www.seguridadnautica.es) que ofrece la po- Comunidad Autónoma de Cataluña, Salva- Cataluña
sibilidad de consulta sencilla, gracias a su mento Marítimo asistió a 339 (75% del total
apariencia ágil e intuitiva. Asimismo se po- de embarcaciones asistidas) embarcaciones de Como consecuencia del PNS 2006-2009 se
drán realizar consultas a través de la aplica- recreo con 1.144 personas involucradas. ha invertido en medios marítimos y aéreos
ción desarrollada para teléfonos móviles (en de salvamento marítimo que operan en la
entornos iphone y android), que recoge las Por ellos es fundamental insistir en los objeti- Comunidad Autónoma de Cataluña un total
comprobaciones que se deben realizar antes vos: aumentar la seguridad en la práctica de de 46,8 M€, correspondientes a la renova-
de zarpar para asegurar la travesía. los deportes náuticos, asegurar el regreso sin ción del equipamiento de los CCS de Barcelo-
incidentes de quienes salen a la mar, lograr na y Tarragona y la construcción del hangar
Los consejos están recopilados en dos guías: que el bañista y el entorno sean respetados y para helicóptero en Reus.

44 692 INGENIERIA NAVAL julio/agosto 2011


36 a 55. NOTICIAS 19/7/11 10:23 Página 45

You might also like