You are on page 1of 4

MARIA ELENA PALMA

FERRER
Corporación
DEFENSA PERSONAL Universitaria Americana
Bienestar Formati vo
Defensa Personal
Acti vidad Formati va -
Para ello, ten en cuenta:
Situación: Son las mismas que entrega el material de estudio en cada caso de los transeúntes. Son 11.
Semana 9 - Aspectos de
Comportamiento: Normas que debemos acatar en cada una de esas circunstancias. la defensa personal
Recomendaciones: Serán dadas por cada estudiante para evitar situaciones difíciles. En lo posible, dar Formato de informe
ejemplos.
Peligros a que se está expuesto: Detallar (Sólo nombres) los peligros a los que se está expuesto en caso
de no acatar las recomendaciones.
PELIGROS A QUE
SITUACIÓN COMPORTAMIENTO RECOMENDACIONES
SE ESTÁ EXPUESTO
Desarrollar el sexto sentido, Actuar de manera sigilosa, Se intuitivo. Jugar a la persona
para ser “listo en la calle” sobretodo confiar en los equivocada, por su
presentimientos y observar a apariencia.
las personas del entorno.
Confiar en los instintos si se Primeramente, debemos Estar atento, escuchar Entrar en nervios y
tiene el presentimiento de que analizar la situación y el y mirar atentamente perder el control de
alguien o algo puede ser contexto, luego irnos la situación
peligroso rápidamente, pero con
discreción y cuidado.
La ropa llega a ser una parte Estar siempre prevenido y No asumir actitudes Que el atacante
importante para tu seguridad. dispuesto, se puede llegar a desafiantes, ni mucho reconozca que se
Evalúa a dónde vas ir al fingir realizar ejercicios por menos provocar un pueda defender y ser
momento de usar joyas. Usa el tipo de ropa. altercado. agredido
ropa sencilla y tenis inmediatamente.
Si se tiene que usar atuendos o Estar seguro de su Buscar compañía y Robos,
joyas que llaman la atención, acompañante y confiado de recoger lugares persecuciones,
variar la rutina o buscar algún sí mismo, no demostrar públicos con flujo de secuestro para pedir
acompañante. Usar ropa que no miedo. personal y bien dinero.
limite los movimientos o iluminados.
agilidad.
Caminar rápido, confiadamente Ser serio y tener la cara en Tener guardo el Ser atacado (a)
y observar alrededor. Buscar y alto, mirando a todo aquel número de la policía o porque el oponente
recordar lugares seguros hacia que pueda ser un oponente. emergencias. Siempre se entera de la
donde se pueda correr si es estar al pendiente. situación y hasta ser
necesario. Tomar el camino más encorralado.
seguro, no el más corto.
Procurar caminar donde no Revisar la ruta antes de ir Estar alerta y correr Exponerse a una
hayan portales, arbustos, algún destino y reconocer las rápido, tener todo lo violación, atraco y
esquinas o áreas poco zonas más concurridas llamativo oculto. ser drogado.
alumbradas.
Tratar de andar acompañado. Ser disimulado y comprender Que tu compañía sea Ser atropellados y
a nuestro compañero. confiable y correr el riesgo de
asegurarnos de tomar ser atacados con
el camino indicado. facilidad.
Si se encuentra en un barrio Disminuir la ansiedad y salir No sacar el celular ni Puede ser agredido,
desconocido y se siente de manera inmediata auriculares. En caso violado, drogado y
intranquila la persona, debe irse demostrando firmeza. de ir, solicitar a la robado.
de ahí. persona conocida que
la espere en un punto
clave.
Si ve un grupo que pueda Evitar es la clave, correr No frecuentar sitios Ser golpeado en
causarle problemas, dar la hasta estar a salvo. con señales de muchas ocasiones,
vuelta a la manzana para evitar peligros y buscar un ser maltratado y
la posibilidad de una lugar seguro cerca de expuesto a un
confrontación. Evitar un donde está. asesinato.
problema es siempre mejor que
tratar de enfrentarlo.
Las peleas deben ser evitadas en Reaccionar de manera No provocar Pelear y salir
todo momento, aunque hay inmediata y tener seguridad, altercados, siendo lesionado, perder la
ocasiones en que pelear en la confianza y capacidad de respetuoso, huir para pelea y hasta buscar
calle es inevitable. ganar. mayor confianza. un problema mayor.
Las consecuencias de una pelea Evitar agresiones desmedidas Evitar Perder la vida,
pueden ser muy dolorosas: la y tratar de noquear al confrontaciones incapacidad, lesiones
pérdida de un ojo incapacidad oponente para salir de la aprender a fijar y de por vida,
temporal o definitiva, daños situación, teniendo un defender sus límites. altercados familiares
corporales irreversibles y, comportamiento adecuado al y la posibilidad de
también consecuencias legales defenderse. desplazarse por sí
de gravedad, en caso de que sea solo.
usted quien lesione al
adversario.

You might also like