You are on page 1of 88
a ESCUELA M EXICANA ELECTRICIDAD} S\N Me IOS i) "i is -- HN aed r its ECNICO ne MECANICA AUTOMOTRIZ SSN yj K PNOIESEL { MSM SY (RAVES PROFESOR: ve MARTINEZ SANCHE! yy f M N a ey) DE vay aa Ps ats ay rag DA es WS N 7 a 4EVROLET internal Un motor de combustion Interna. Es un tipo de maquina que obtiene gis mecanica drectamente de fa energia quimica de uA combustibie que arde dentro de una camara de ‘combustin se produce dentro de la maquina en si misma. a diferencia de, por ejemplo, la maquina de vapor Historia Motor de Combustion intera por compresién, Los primeros motores de ‘combustién intema alternatives de gasolina que sentaron las bases de los que conocemos hoy fueron construdos casi a la vez por Kari Benz y Gottheb Damier. Los intentos anlerores de motores de combustién interna no tenian la fase de compresién, sino que funcionaban con una mezcla de aire y combustible aspirada 0 soplada dentro durante la primera parte del movimiento del sistema, La distincion mas significativa entre los motores de combustion interna modemos y los disefios antiguos es el uso de la compresion Principales tipos de motores + Aternatvos motor de explosion c) ©, Cuyo nombre proviene del técnico aleman que lo inventé, Nikolaus August Otto, es el motor convencional de gasolina. ! motor dies, llamado asi en honor del ingeniere aleman nacido en Francia Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasoil « La turbina de gas. © Elmotor rotator Ciasificacion de los altemativos segiin el cicio * De dos tiempos (27): efectisan una carrera Util de trabajo en cada giro + De cuatro tiempos (47) efectuan una carrera util de trabajo cada dos gires. Existen los diésel y gasoiina tanto en 2T como en 4T. Motor SOHC de moto de competicion, refrigerado por aire, 1937 Aplicaciones mas corrientes Las diferentes variantes de los dos ciclos tanto en diese! como en gasolina, tienen cada uno su ambito de aplicacién. + 2T gasolina: tuvo gran aplicacion en las motocicletas , motores de ultraligeros (ULM) y motores marinos fuera-borda hasta una certs cilindrada, nabiendo perdide mucho terreno en este campo por las normas anticontaminacién. c) Ademas de en tas Gliindradas minimas de ciciomotores y scooters (50¢c) sélo motores muy pequefios ‘como motosierras y pequerios grupos electrégenos siguen llevandolo, + 4T gasolina: domina en las aplicaciones en motocicietas de todas las clindradas, automavies, aviacién deportiva y fuera borda. «2 diésel: domina en las aplicaciones navales de gran potencia, hasta 100000 CV hoy dia, traccion ferroviaria, En su dia se usd en aviacién con cierto éxito 2 4T diésel domina en el transporte terrestre . automoviles, aplicaciones navales hasta tuna cierta potencia. Empieza a aparecer en la aviacién deportiva, Estructura y funcionamiento Los motores Otto y los diésel tienen jos mismos elementos principales, (bioaue, ciguefal, biela, pistén, culata, valvulas) y otros especificos de cada uno , como la Bomba de inyeccion de alta presién en los diésel, o antiguamente el carburador en los Otto. En los 4T es muy frecuente designarios mediante su tipo de distrbucion: SV, OHV, SOHC, DOHC. Es una referencia a la disposicién del (0 los) arbol de levas. Reacondicionamiento del motor y remontaje de un motor. Para desmontar un motor se debe de llevar un orden. Por el cual no se pierda la secuencia del armado y no revolver los diferentes componentes y no dafien los mecanismos ya sea mecénicos, neumaticos 0 eléctricos y se facilite el desmontaje de! mismo. a Secuencia de desarmado en general es como sigue: 1+ retire la bateria para evitar corto circuito, 2. desconecte la transmisién del motor. En caso de que el vehicula cuente con transmisigin _automatica, retire los tornillos del convertidor de torsién, 3.- Extraiga el aceite del Carter y el refrigerante del radiador, 4. Desmonte los accesorios del motor tales como el radiador, tolvas, filtro de aire, alternador, compiesor de aire acondicionado y bomba hidraulica de la direccién, (se puede retirar ef carburador y el distribuidor), Ajustes al cigiiefial. Debido al trabajo que ejerce el ciguefal por largos periodos se requiere con determinada frecuencia una serie de revisiones y ajustes, para garantizar su funcionamiento este se balancea, con el fin de equilibrar su peso y evitar que la vibracidn dafe el motor. El balanceo estatico se encuentra en un solo lugar, se realiza un corte de material en fos cantrapesos para equilibrar fa pieza se debe de utilzar el verniero el micrimetro de arco en milésimas de pulgads para medi, con exactitud cada uno de los mufiones bien en esta forma a calcular el desgaste maximo, ovalacion y conicidad, A= 2,644 0.002 OVALACION B=2,642 CONICIDAD= 0.002 3=2,642 ‘Con e! cigiefal limpio y las medidas (estandar) del fabricante, tendré que medir cada mufon en ‘cruz en distintas alturas y comparar todas las medidas para saber si se rectifica 0 se pulen los. mufiones. Sie! ciguefial esta gastado provocara un mal asentamiento de los cojinetes exagerando {a luz 0 tolerancia, esto generara perdida de presion de aceite y exceso de ruido, Desmontaje de cigiiefial reporte de actividades. Lo primero que empezamos a realizar para medir la luz del cigilefial comenzamos a quitar las tuercas de las chumaceras de las bielas, De todos los pistones para asi poder extraer el mismo, después retiramos las tapas o chumaceras de la bancada, empezando quitande jos tarnillos det centro hacia los extremos ya que terminamos extraiamos el ciguefial de su alojamiento, despues procedimos con la limpieza de este mismo, limpiande todos los orificios de lubricacién, mufiones de bielas, mufiones de bancada, contrapesos, hasta dejarlo libre de suciedad y aceites. Procedimos a pre lubricar el cigiefial tanto como sus bancadas ¥ los cojinetes de bielas, montamos de nuevo el cigiefial en su alojamiento, entonces en cada mufidn se puso una pequea tira de plastigage, con el fin de conocer la luz 0 tolerancia que ay entre muiidn y los cojinetes, volvimos a ‘apretar las chumaceras de la bancada con el torque especificado por el fabricante, el cual ‘ocupiamos como herramienta un torquimetro en este viene calibrado depende las libras que se requieran, en este caso le pusimos 80 libras pie a cada torilio de fa chumacera. Volvimos a desmontar el cigiefial para poder ver las lecturas que el plastigage nos revelo, y este se mide con el mismo empaque donde venia el plastigage el cual viene medido en milésimas de ulgada. La descompostura del motor y sus reparaciones. “Todas las partes del motor estén estrechamente relacionadas en su funcionamiento, que no se puede explicarla reparacién y ajuate de una Sola, si una consideracion simultanea de las unidades felacionadas con ella. Por fo tanto, las causas Vlas reparaciones y descomposturas del motor, se pueden explicar mejor con la referencia de los siguientes 6 grupos de partes del motor. 1 Elconjunto de las biefas, incluyendo bielas, cojinetes de bielas, pernos, paredes de cilindro y anilios del piston 2. El cighefal, los cojinetes de bancada, el volante de inercia, engranes 0 catrina del ciguenal. 3 El mecanismo den las valvulas incluyendo, valvulas, resortes, asientos, insertos, elevadores de la vaivula, tornillos de ajuste, batancines y punterias para las valvulas en la cabeza, elevadores hidréulicos, drbol de levas, cojinetes de arto! de levas , engranes, catrina det arbol de levas. 4.-La cabeza, cilindros, moniablack. S.-Elcarter 6.-Elsistema de ignicion, sistema de entriamienta, sistema de combustible, el sistema de lubricacion los sistemas de arranque 0 generador. os cojinetes de bielas se sueltan cuando hay demasiado juego entre ellos y los mufiones del Cigtievial, cuando estas condiciones existan habré golpeteo que va de ligero a fuerte, el cojinete desgastado por lo general puede localizarse de la siguiente manera. Haciendo un corto circuito en {a bujia una sola ala ver, con un desarmador de mango de madera, la bujiaen corto circuito se ‘reduce el golpeteo, es la que corresponde al cinta, con e! cojinete de biela gastado. Un cojinete de biela gastado puede generar que le mufon se degaste rapidamente hasta que llegue a estar descentrado u cvalo, puesto que cada vez que golpetea, se afiade un esfuerzo de desgaste en los mismos puntos del mufién en cada revolucién del cigiefial, Otro de los resultados de un cojinete desgastado es que hay un exceso de luz entre mufién y cojinete, esto provocaré que se llene de aceite entre estos y salpica hasta las paredes de Ios cilindros, esto sera demasiado flujo de aceite y {0s anillos det piston no resisten esta presion y se fuga hacia las cémaras de combustidn con el cual ‘3e quemara junto con la gasolina y se desperdicia, Medicidn de los mufiones de bancada y bielas. Tolerancia entre metal y mufén debe de ser: 0.003 a 0.003 x 1 pulgada del mufén, REPORTE DE TRABAJO 20 DE SEPTIEMBRE 2016 Estuvimos checando y midiendo los muitones de bancada, para empezar hacer esta operacién, ‘comenzamos por quitar los tornillos de la chumacera de la bancada con un dado de ¥ después ‘etiramos la chumacera y entonces empezamos a limpiar todas esas partes hasta dejarlas libres de aceite, limpiamos uno por uno los muvlones del cigUefal, los muelles de bancada ya que terminamos hacer esto continuamos con colocar el plastigage en los mufiones y para hacer esta operacién empezamos del centro y después a las laterales del cigde/ial, también supimos que el plastigage no va colocado en el centro del mufidn va ir un poco destasado a un lado y también sabemos q la tolerancias de luz entre el mufién y el metal es de 0.001 a 0.003 por cada pulgada de! musion ya.q hacemos esto empezamos a ajustar de nuevo los tornillos de chumacera junto asi empezamos a darle el torque correspondiente en este caso era 80 libras, asi supimos también que ddeben variar los torques dependienda et modelo y tipo de motor, ya que terminamos este proceso, otra vez desatornillamos las chumaceras para que asi obtener las lacturas de lue de cada muon. Terminamos de anotar las lecturas y vimos q este mostro estaba en condiciones de volver hacer reparado Brufiido de los cilindros Los cilindros después de varios afios de servicio estos toman un aspecto tipo espejo, que impide que los anillos no se asienten bien, lo cual provocara fuga de compresidn. 1 brufiido consiste en quitar el brillo para dejar una superficie opaca que impide que los anillos del pistén se patinen con un pulidor 0 gruffidor se deja un acabado con un cruzado aproximadamente de 45", también para que en este rayado penetre una pequefia pelicula de aceite lubricante y con esto los anillos de} pistén no trabajen en seco, para realizar el brufido se utilizara jas siguientes herramientas, (grufiidor y taladro a baja velocidad), Nota: Es importante que al utilizar el grufiidor este quede los mds centrado posible en el cilindro, ya que si se recarga de mas se provocara un despaste disparejo y como consecuencia un ovalamiento excesivo de! cilindro, REPORTE DE TRABAJO Comenzamos a ver lo que era e! brufido para esto empezamos a ver el estado de desgaste de los ilindros y entonces vimos que tenia un aspecto de brilloso lo cual era necesario quitarle comenzamos a trabajar utilizando las siguientes herramientas ocupamos una lija de calibre 120, tuna botella con gasolina y unos trapos. Ya que teniamos e| material empezamos a hacer la prdctica, primero colocames la lija de 120 enrollada en el pufo de la mano, luego mojamos el Gilindro con gasolina, despues empezamos a meter la mano en lo que ese! cilindro y comenzamos a hacer movimiento giratorios y sacando la mano de afvera hacia adentro, con el fin de quitarle lo briiante ai ctindro, mojando los citindros y impiando para quitarle los restos de rebabas q dejaba al realizar esta operacién en cada uno de los cilindros del motor. Ya que terminamos de hacer esto ‘empezamos a verificar si esta bien el bruvtido o le faltaba y la manera de verificar de que estaba quedando bien era checar si quedaba una forma tipo rombo en el interior del ciindro, Terminamos fa operacion y unos explicaron que, porque era importante hacer esta operacién y los ‘motivos a causas, fallas eran: que no hublera ninguna fuga de comprensién 0 aceite, otra era que ino se asentaran bien los anillos y tuvieran desgaste prematuro, MATERIALES EMPLEADOS EN SU FABRICACION Los principales materiales empleados en su fabricacién son los siguientes: Neon-advesto, silicon, poll acrilates, nitrlos, fibras especiales, corcho, hule, lamina de acero, hojalata de acero inoxidable. Estos materiales son los empleados ya sean aislados o combinados de diferentes proporciones y siguiendo distintas técnicas para su empleo cubra gran variedad de especificaciones ios cuales satisfacen los requerimientos a las maquinas modernas, CUESTIONARIO: 1. éPara qué es importante que un motor lleve juntas o retenes? Esimportante porque con esto se logra obtener un sello perfecto hermeético y asi evitar cualquier tipo de fugas. 2. éQué tipo de fugas puede provocar sino se instala estos retenes.o juntas? Fugas de compresion, fuga de liquido refrigerante, combustible, gases de escape. 3.- én qué partes del motor se debe de instalar juntas 0 retenes? [Mas que todo en las superficies de unin tales como: la cabeza y el manoblock y el deposito de aceite, asi también el cérter. Entre ja tapa de punterias y el multiple de ‘admisién y escape 44 éY los retenes en donde se emplean? Entre el cigiefal y e! monoblock hacia todos fos extremos, entre arbol de fevas y la cabeza y las guias de valvulas, 5.- CQueé cualidades y resistencias debe de tener las juntas? Impermeable a cualquier liquido, resistente quimicamente a los lubricantes y los ‘combustibles y et agua, anticontaminante, maleable, firme pars soportar cualquier tipo de presidn y practico al instalar y remover 0 quitar facil y répida. 6.- Qué tipos de materiales son los empleados para su fabricacién? Neon-advesto, silicén, poli acritatos, nitrlos, fibras especiales, corcho, hule, lamina de acero, hojalata de acero inoxidable, REPORTE DE TRABAIO Enesta clase aprendimos lo que se le llama asentado de valvulas y para esto hicimos este procedimiento. Primero empezamos con checar cuales eran las valvulas que ya estaban asentadas, luego las -marcamos con un gis color blanco. Entonces nosotros comenzamos @ hacer lo siguiente con un ‘arco extractor de valvulas ubicamos Ia valvula la acomodamos de tal forma que el punto de! extractor no se botara entonces hicimos presién en la herramienta para poder quitar los candatlos de las guias o ranuras de la valvula ya que extraemos los candados y también el resorte quitamos la valvula y nos explicaron cuales eran las partes de la valvula que son la siguiente: cara, cuello, ‘vastogo, ranuras para el candado y {a cara, Después teniamos las valvulas afuera precedimos a los 10 siguiente que era de checar el estado de desgaste de fa cara de la valvula tanto el lugar donde se sienta y entonces procedimos a hacer el asentamiento de la misma en ta cara de ia valvula le echamos a as orillas pasta esmeri esta cuenta con 2 grados de desbaste corte grueso y el otro era para puliry nosotros empezamos a usar el grado grueso para cortar mas para esto ocupamos las. siguientes herramientas: un recipiente con poca gasolina y una brocha para que cuando la pasta ya no corte aplicar tantita sobre la valvula y también usamos lo q es el asentado de vilvulas sus caracteristicas era un chupon de hule con un mango de sujecién, Entonces colocamos pasta esmeril en fa cara de la valvuta y aceite sobre el vastago de |a misma e introducimos fa valvula en su guia y con el asentado de valvulas emperamos a hacer giros de reversa hacia adelante con esto ‘provocamos el desbaste de la cara de las valvulas. Ya que terminamos esta operacién la siguiente era checar que la base donde sienta la valvula y la cara era que no quedara ninguna ralladura y acabados espejos para terminar el proceso volvimos 3 hacer esta operaciOn, pero con la pasta para uli, Terminamos el proceso de asentamiento y después procedimos a instalar las vélvulas a sus {guias y terminar e' trabajo. Para esto limpiamos muy bien la valvula y el espacio donde se sienta tanto la guia y los componentes y lubricamos para un mejor trabajo con el mismo arco de valvula colocamos ls guia pusimos el capuchdn y el resorte y hicimos presién en la herramienta y pusimos 0s candados en sus ranuras después liberamos la presién y con un martillo pegamos el resorte y la cola pata verificar q quedo bien puesta, AJUSTES DEL CIGUENAL, JUEGO LONGUITUDINAL Este juego se vefiere a la luz 0 tolerancia, ya sea radial o longitudinal ¥ este se contrala por medio dde medias lunas 0 de cojinetes tipo carrete o axxo radial. La tolerancia recomendada es la de 0.003 80.007, cuando se instalan cojinetes nuevos y cuando los cuando los cojinetes ya tienen uso se Dermite como maximo una tolerancia de 0.014 milésimas de pulgada Este se puede medir colocando un micrémeteo de caratula en su uno de sus extremos 0 defecto, Con un calibrador de lainas cuando la tuz 0 tolerancia es excesiva se puede decir que es el resultado del desgaste normal o habitos de manejo, falta de mantenimiento y principalmente falta de cambios de aceite REPORTE DE TRABAJO, PRUEBA DE ASENTAMIENTO AZUL DE PRUCIA. Para comenzar con esta prueba, empezamos con quitar las tapas o chumaceras de las bielas y de bbancada y extraiamos el cigefal. Ya que estos materiales estaban desmontadas comenzamos a darle su debida limpieza de todos los componentes, asi como el cigiefial se le favo todos los _muiiones y se sopleteo con aire comprimido las venas.o pasajes de lubricacién, Después colocamos los cojinetes de bancada perfectamente en su alojamiento y se aplicé el azul de Prusia y se mont6 e! cigiefal, asi bien se aplicé una ligera capa en las tapas chumaceras de bancada, después se apreté todos las tornillos de sujecian con el torque especificado por el fabricante el cual se inicié a torquear del centro hacia los extremos con un torquimetro y aplicando 80 Ibs-pie, ya que estaba apretado le dimos giros al cigdefal as cuales fueron 80 vueltas, para asi se quedara revelado el estado de asentamiento de los mufiones y sus metales, n Por ultimo volvimas a desinstalar el cighefial y asi poder hacer el diagnéstico del asentamiento y et resultado fue que algunos de los mufiones ya estaban desgastades y oros estaban en estado medio de desgaste, REPORTE DE ACTIVIDADES: JUEGO LONGUITUDINAL. Enesta operacion empezamos a conocer el degaste a més bien el juego longitudinal que existe en el acoplamiento del ciguefal. Para empezar, retiramos los tornilis de sujecién del carter, los cuales ocupamios una llave iiimétrica 10, después acomodamos el monoblock de forma que los cilindros y los pistones o ARMADURA DEL BENDIX INDUCTORES 35 Organos de fuerza A su vez estan constituidos por el motor y sus partes méviles que son: £1 grupo de elementos motrices es el encargado de transtormar la energla térmica desarrollada en el interior del cilindro en energla mecdnica, 3 través de un sistema: biela, manivela que transforma movimiento alternativo del embolo, en movimiento de rotacién det cigiefal el Conjunto esté formado por una serie de elementos sometidos, durante su funcionamiento a ‘grandes esfuerzos y altas temperaturas por ello estén dotados de caracteristicas especiales en funcién de tipo de motor y de la potencia que este logra desarrolar Los elementos moviles son: © Cigiefial + Biela '¢ Rueda dentada del cigiefial © Polea del cigdevat © Volante de inercia © Cojinetes de cigiefial '* Separadores de regiaje del juego axial del cigiefial © Cojinetes de biela © Chavetas = Piston ‘+ Segmentos (Anitios) © Eje de pistén (Perno o bulén) © Anillos (Retenes) Embolo o piston. Ena carrera de la explosion el pistén suelta un impulso por su parte superior, que los lanza de! PMS al PMI este impulso s¢ transmite al cigiefal de la bela, la fuerza acttia sobre la cabeza del piston en el momenta de la explosion depende det tipo de vehiculo de que se trate puede suponerse de 1500 kilos, Este impulso lanza al pistén hacia abajo con una velocidad fineal aproximada de 12 M/S, En un motor que gire a 5 000 RPM. Las temperaturas medias que alcanza ¢1 pistén durante su funcionamiento oscilan entre 300 y 400 C* Celsius. El pistén por lo tanto debera ser muy resistente para soportar las presiones y elevadas temperatures que se desarrolla ‘en eli momento de la explosién y tiene un peso reducido para atenuar los efectos de ia inercia debido a la gran velocidad con el que se mueve, una de las caracteristicas principales del motor es {a precisién algunas de sus medidas. Debido a la extrema exactitud de su acoplamiento con e! linda para mantenerla estanqueidad también hay que Considerar la influencia de la dilatacibn de los materiales empleados si el embolo se ajusta en frio al producirse la dilatacion, se agarrotao se amarra, si por el contrario se ajusta en caliente con el motor frio se produce un cabeceo en et ‘embolo que golpea las paredes del cilindro debido @ esto se requiere de los materiales con un feducido coeficiente de dilatacion térmica muy dificil de conseguir con las aleaciones ligeras. 36 Preguntas de repaso 1+ dExpliqué cuales el procedimiento para extraer un motor de un vehiculo? -Retirar la bateria para evitar corto circuito -Desconectar la transmision y retirar los tornillos del convertidor de torsion -Extraer el aceite lubricante de! motor asi al igual que el liquide refrigerante -Desmontar los accesorios tales como radiador, ventilador, tolvas, filtro de aceite, compresor de aire, direccién hidréulica y distribuci6n, -retirar todos los cables arneses y mangueras de fluido y de vacio y chicotes, ~ Retirar tos tornillos y los soportes del motor -Levantar cuidadosamente el motor (vigitar que mangueras, cables, se puedan romper) -Colocar el motor en un lugar adecuado. Expliqué la secuencia para el desarmado de un motor? -Se desconecta todas las partes eléctricas delmotor tales como: Los cables de las bujias, la bateria entre otros. “Se desaloja el aceite contenido en cérter interior el carter. -Verificar que no quede ninguna conexién entre motor y la carroceria -Se desmonta el carburador y sus conexiones tales como la guaya del acelerador, -Se quita el tubo de admisiin y sus empaquetaduras -Se desmonta de la bomba de agua, -se retira la cabeza ola culata del motor. -Quitar ta tapa de la cadena det tiempo. -Se quita el drbol de levas, se quita el volante de inercia, se sacan los tornillos de los cojinetes de biela, se quita el sistema de biela-piston de los clindros y los cojinetes de biela, -Se quitan fos torilios de todos los cojinetes de las bancadas, considerando la posicién original de cada uno tornilo la hora de montarios. Bajar el cigdefiat 37 3.- LExplique cual es el procedimiento para mover la cabeza del motar? Se empieza con retirar los tornillos del medio, hacia los lados en forma cruzada o de six'sax 5 4. dExplique de qué forma checamos la planicidad de la cabera del motor? Este se checa con una regla y una lémpara o también asi se ocuparia un calibrador de lainas, este 1 se estara checando en forma cruzada para identificar si existe alabeos 0 panduras 5.- dExplique el procedimiento para la remocion de valvulas? 1: Se retirard la tapa de punterias 2- Retirar multiple de admisién y escape para liberar la cabeza o culata 3- Aflojamos la cabera con el procedimiento adecuado (caracol) para evitar que se tuerza una ver floja retiramas balancines y varillas para después retirar la cabeza. 4- Con ayuda de un arco retiraremos cuidadosamente los resortes que llevan las valvulas y tener la precaucion de acomodar bien el arco en la valvula para que no saiga disparado el resorte y no tener un accidente debemos de cuidar no perder las cuftas que llevan en el resorte, S5- Unas ves afuera las valvulas checaremos que no estén torcidas del vastago ya que si esto suele pasar tendremos que remplazarlas, Una vez revisada retiraremos los excesos de carbonilla para ‘empezar con el asentamiento de valvullas y su colocaci6n 6. ¢Cudl es el procedimiento para e! asentamiento de vlvulas? 1. Enelasiento de la valvula se colocard la grasa esmeril en pocas cantidades. 2- Una ver colocada la pasta esmeril se le agregaran unas gotas de gasolina at asiento de valvula para despues realizar los movimientos correspondientes ascendente, descendente y giratorio. 3-Una vez pulida 6 asentada la valvula se checara que quede de un mismo color el asiento de la valvula y asi sabremos que el procedimiento esta concluido. 4- Una vee concluido el procedimiento se iniciard la colocacién de valvulas con la ayuda del arco. 5: Una ver colocadas todas fas valvulas se checard con gasolina o tiner que no tenge fugas colocando ef tiner por tas tumbreras de admision, ya que estemos seguros que no ay fugas se colocara la cabeza en el motor después las varillas, balancines y tornillos 6- Para apretar la cabeza serd con el misma procedimiento (caracot de adentro hacia afuera) y al Ultimo la tapa de punterias 38 7.= De qué manera identificamos la hermeticidad del asentamiento de las valvulas? Colocando gasolina en las cavidades de admisién y escape y asi checar que no se fitre ningun liquido en el compartimento de ia camara de combustin. 'B 2Qué elementos o herramientas utilizamos para dicha prictica de asentamiento de viivulas? Se ocupa un atco de valvulas, pasta esmeril, brochas, chupdn de caucho y gasolina, 9.- EGudl es la forma de checar Ia planicidad del cdrter? Este se puede observar a simple vista o bien con una regla y calibrador de hojas.o lainas. 10.- 4Explique de qué manera y con que damos torque a la cabeza de motor? Este se empleza por apretar jos tornillas del centro hacia los extremos en forma de caracol 0 six ‘Sax y se ocupa un torquimetro para el apriete el cual es especificado por el fabricante, 11. LExplique cémo se fabrican las caberas de los motores de fierro vaciado? ‘Se hacen en un proceso de fundido el cual ay una combinacion de diferentes metales para que asi conseguir fa dureza y un largo tiempo de vida. 12.- {Cudles son los diferentes desgastes que sufre el cilindro en su funcionamiento? ‘Ovalamiento, ralladuras por los anillos de pist6n, conicidad 13. LExplique de qué manera se efectua cada uno de ellos? Elovalamiento y conicidad es provocado es provacado por haber juego en la parte de la ‘chumacera o también pueda que el perno ya no esté funcionando como debe de ser, asi también pueden rayarse los cilind¢os por los anillos del piston por una mala lubricacion 14.- LCudintos y cudles son los diferentes tipos de pistones? Pistones de aluminio fundido, pistones forjados a presién, pistones con capa de recubrimiento, pistones con cabeza plana, piston con cazuela, 15.-Explique qué propésite tiene los deflectores en fa cabera de los pistones? Este se encargar de generar turbulencia durante la carrera para una fail expulsién de los gases quemados 16.- Menciane cudles son las partes de los pistones? Cabeza, barreno, pero, candados, biela, cuerpo, enervadura, invar, cuello, chumacera o tapa de biela. 17.- ZExplique qué propdsitos tiene ias landas del piston? Las landas limitan y sostienen los anillos para piston en sus ranuras. 39 18. {Cudntos y cudles son los diferentes tipos de pernos 0 bulones? Existen 3 tipos y son los sigulentes: pernos fijos, pernos flotantes y pernos semi flotantes © semifiios 19.- ¢Mencione cudntos y cudles son las partes de una biela? Estos son 7 y son los siguientes: pie, barreno, enervadura, cuerpo, cuello, cabeza, chumacera 0 tapa de biela 20.- éMencione cuantas y cudles son las partes de un motor de combustién interna de gasolina? Este se compone de 33 componentes y son los siguientes: Tapdn de llenado de aceite, tapa de punterias, pasajes de enfriamiento, parte posterior del monobllock, depésito de aceite, tapa de Grenado del aceite, caja del terméstato, ventilador, polea del cigisefal, banda impulsora, terméstato, colador del aceite, volante motriz, bomba de agua, cadena de distribucién, punto de 7 apoyo det ciguenal, contrapeso, biela, valvulas, piston, arbol de levas, buzo, barrilla de empuje, resorte de retroceso de Ia valvula, eje de balancines, resorte para eje de balancin, bomba de! aceite, vélvula de ventilacién positiva, rompe olas de aceite, cremaliera, nivel de aceite, turca para ' biela 21.- éExplique cust es la luz 0 tolerancia entre punta y punta del anillo dentro del cilindro? - Estas son las tolerancias que debe de haber: 3 a 7 milésimas por cada pulgada del diamietro del lindo. 22.- {Mencione de qué forma organizada se instala los anillos dentro de las ranuras? Como procedimiento general para cada anillo, colocar cada anillo en la ranura de la cabeza de! piston y utiliza el piston para empujar lo cuadrado al agujero. Ten cuidado de no deformar el aniio mientras lo deslizas a su posicién, sobre la cabeza del piston, Los anillos nuevos tienden a ser demasiado apretados ay que tener cuidado al instalar. Es este proceso ay que terier en cuenta de } como quedaria la apertura del anillo, lo cual es preferible que estos anillos queden cruzados 0 a 120° grados de esta manera no habré posibilidades de que se fire ningun tipo de liquido 0 compresion. 23.- 2Explique cusi es Ia finalidad del brufido de los cilindros y por qué? Esta operacidn se aplica porque después de varios aflos de funcionamiento det cilindro toma un _aspecto tipo espejo y esto tiene como consecuencia que se fltre aceite lubricante hacia las ‘camaras de combustion y fugas de compresion, y es por eso que se debe de hacer el brufido del «llindro. 24.- {Mencione cual es la técnica para efectuar el brufido de los cilindros? \ con una lija calibre 120, s# enrollaré en el pufo de la mano y se metera hacia dentro del cilindro y ‘se aplica un movimiento de afuera hacia adentro, de esta misma manera creando un tipo de figura {ino rombo quedando més o menos a 45° estaré rayado y con aspecto gris opaco, esto ayudara a 40 que el clindro en su funcionamiento no se desgaste mas de lo normal ya que quedara una pelicula de aceite lubricante penetrado en este rayado. 25. LExplique cual es el procedimiento y con qué checamas la luz 0 tolerancia entre el mufién y ‘el metal o cojinete? Primeramente, se empezard con retirar las chumaceras de bancads, tanto como los metales 0 cojinetes, después se hard su limpieza, ya estando limpios estos componentes se deberan de instalar de nuevo y montar el cigUefal, en cada mufién del ciguefial se pondra una pequefia tira de plastigage yy se volverd a apretar el cgie‘al de acuerdo al torque especificado por ‘el fabricante, entonces se volverd a desinstalar para poder ver las lecturas que el plastigage indique el cual viene en el empaque de este y esta en milésimas de pulgad: 26. LExplique cémo se efectia el procedimiento para checar ¢! juego longitudinal o axial det cigdefial? Esto se checara con un micrémetro de caratula 0 bien con un calibrador de lainas y se ‘ealizara de la siguiente manera, con un desarmador de punta plana se moverd empujando el ciguefial apayandose en el monoblock haciendo movimientos de adelante hacia atras y con el calibrador de lainas se tomardn las lecturas de juego y desgaste 27> {Qué finalidad tiene el cojinete principal del cigdefial? ste permite que el cighefia este centrado y no se mueva hacia ningun lado asi también contrala ¢l juego longitudinal que tiende a tener el ciguefial 28.- {Por qué es muy importante la LIMPIEZA en el proceso de armado de un motor? Es sumamente importante, porque asise obtiene una maxima contiabilidad de que todos estos componentes deban funcionar como debe de ser y no haya falta alguna durante su funcionamiento y tener que hacer gastos innecesarios por falta de limpieza, 29.- 2Cudl es el procedimiento para levantar un automévil y que aspectos debemos de observar? Primero se deberd de bloquear las ruedas, asi el vehiculo estard estable, despues buscar las partes ‘més duras del auto, pueden ser el chasis puentes, base de horquilla, ee diferencial. En estos puntos se acomodard el gato hidrdulico, ya que el vehiculo este arriba se pondran las torres de seguridad, al momento de bajar el auto se debe de observar que no haya nada debajo del auto, 30.- {Para qué sirve el termostato dentro del automévil? fs el encargado de mantener una temperatura adecuada y constante del motor, asi se evitard el sobrecalentamiento del motor. 31.- éCudntas y cuales son las partes que constituyen el sistema de enfriamiento? Estas son 17 y son las siguientes: Caja del terméstato, terméstato, manguera superior del radiador, abrazadera, tapén del radiador, tapa superior del radiador, manguera del recuperador, recuperador, pasaje de aceite de transmisin automatica, tapén de drenado (grfo}, ventilador, banda impulsora, bomba de agua, pasajes del monoblock, enfriadores de transmision automatica, tapén de drenado del monoblock, tapén tipo corcho lata en el monablock. a 32.- Al checar o analizar. 2De qué maners checamos la bomba de transferencia o de aceite? Este se puede checar con un calibrador de lainas y las tolerancias de desgaste vienen especificadas el manual del fabricante. 33.- {Normalmente cual es la presién de aceite en el sistema de lubricacién? Este es de 30a 60 PS 34. 2Que es un motor? Esuna maquina que hace que la energia quimica se transforme a energia calorifica y después a trabajo mecdnico mediante un ciclo de funcionamiento, 35.- ¢Cuales son los principales sistemas de un motor? Sistema de arranque, sistema de carga, sistema de ignickin, sistema de lubricacion, sistema de refrigeracion, sistema de frenos, sistema de alumbrado, 36.- éC6mo llega la potencia hacia las ruedas motrices? Esto sucede gracias a la transmisi6n, barra cardan, eje diferencial, 37.- €Realiza el desarmado y armado de! motor? Desarmado: Primeramente, se empieza por quitar la tapa de punterias, quitar toda clase de accesorios, cables, tolvas, cadenas de distribucion, poleas, tensores. Después quitar ls cabeza det motor, de la siguiente manera desatornillando primera del centro hacia los extremas, verificar el estado de la cabera junta de la misma, planicidad, esto de resartes de valvulas, capuchones, guias de valvula, y verficar estado de tornills e identificartos Después quitar el cérter, cedazo y posiblemente la bomba de aceite, entonces la que este se haya retirado empezaremos con aflojar las tuercas de chumaceras de las bielas y asi mismo i retirando 40s pistones del monoblock, ya estando afuera se checa el estado de los metales de biela, asi también fos pistones, bielas, anillos, pemos y candados. Y seguiremos con retirac el cigiefal, ‘primero aflojande los tornilos de las chumaceras de bancada y se retira los metales y despues et cigdefal, haciendo una inspeccion de los componentes tales como cojinetes de bancads, los ul ‘muiones, el juego tongitudinal y clasificacién de los tornills, Ya que todos estos companentes estén afuers, se verifica los estados de desgaste y tolerancias de instalacién y a comenzar con la Timpieza de los componentes. Atmado: Empezaremos con instalar el ele cigievial checando las gulas de instalacién, es recamendable usar cojinetes nuevos después de cada reparacidn, se lubricara uno por uno cada \ ‘muftén y cojinete donde se asentara, entonces se deberd apretar los tornillos de la siguiente manera empezando del centro hacia los extremos en forma de caracol con un torque especifico, Después se procedera con instalar los pistones, antes de esto también se deberd de lubricar cada l ung de los cilindros, entonces se dard el apriete o torque a las tuercas de las chumaceras de las bielas el cual viene especificado por el manual del fabricante ya que hayamos terminado esto se instalard e! cedazo de la bomba de aceite, asi como el carter. az Cuestionario de historia del automévil 1. 2Den los nombres de los 3 primeros fabricantes 8e automoviles y indiquen la fecha de: su primer vehiculd? En 1885, Carl Benz de Alemania presento su primer vehiculo para carreras impulsado por un motor de combustion interna. En 1891, C.E. Duryea produjo los primeros automeviles por motores de gasolina en los estados unidos, En 1896 Henry Ford construyé su primer automévil 2 {Den una ventaja y una desventaja de 3 tipos de automoviles que se fabricaban a principio det presente ciclo? ‘Tenia fa ventaja de una gran patencia a bajas velocidades, producian una gran cantidad de potencia, con pequefias cantidades de gasolina, podria a desplazarse a mayores distancias sin de detenerse para cargar combustibles o agua, el combustible necesario se podia lenar con facilided y rapidex 3. éPorque eran los herreros los encargados de reparar los automéviles de la localidad? Por qué eran frecuente que fueran los dnicos miembros de Ia comunidad que tenian ‘experiencia 0 los medios para hacer reparaciones a fos mecanismos de los primeros automéviles, 4 Como se preparaban los mecanicos en tas ¢pocas? a} 1929 a 1930, Obtenian sus conocimientos sacéndolos de los libros y por medio de la practica en su trabajo, utilizando et método de los tanteos o de pruebas y errores. 1b) 1930 a la actualidad, Desde esos alos asta Ia actualidad los mecanicos siguen recopilando informacién de manuales mecénicos, también del internet, asi como tomar cursos de mecanica automotriz, 5» €Comparen las condiciones de trabajo de los primeras mecanicos del automévil con tos especialistas de los automoviles de hoy en dia? Los primeras mecanicos, solian trabajar en edificios transformados, obscuros ¥ SUCiOS, Los mecdnicos de la actualidad estan bien preparatos y trabajan en centros de servicio a fos vehiculos, fimpios, con buena iluminacion y bien ventilados con mayor tecnologia y ‘equipos de herramientas. 6. dIndique las 2 categorias basicas de trabajos de servicio a los automdviles? ~ Servicio preventive 2. Reparaciones, 7.- éEnumeren lo que necesitan tener un buen mecanico de automéviles? © Uaves de impacto © Uaves estriadas * Desatornilladores © aves combinadas © Cajasy organizadores + Uaves ajustables = Pulidoras + Llaves tipo Allen * Torquimetro *¢ Uave de cruz o cruceta con * Bombs neumatica 1as sig: medidas: (17 MM= © Recolector de aceites usados 11/16), (9MM= 3/4),( + Camara digital 21MM= 13/16), (23MM= * Pluma hidraulica 7/8). @ Osciloscopio = Manémetros Gehner © Gato hidrdulico ‘* Mukimetro automotrie © Pinzas mecénicas * Juegos de dados © Pinzas de presion. + Uaves inglesas estandar y rmilimetricas 8. LIndique jos pequefios detalles que, si se pasan por alto, pueden dar como resultado. ‘un trabajo mal hecho? Algunos de los pequefios detalles que se pueden pasar por alto y se olvidan con facilidad Sse encuentran las chavetas, los tornillos flojos, los espaciadores, los defectos pequeiios de lubricacién de las piezas, el ensambiaje apropiado de las piezas en nuevas posiciones y el marcaje adecuado de las piezas. 9.- eDen las divisiones basicas de un automévil ¢ indiquen sus finalidades? Carroceria: le da al automévil sus lineas y su aspecto de acabado, su principal funcién es proporcionar comodidad y proteccidn a los pasajeros. (Chasis: Este consiste en 2 tramos largos de seccidn acanaladas denominada miembros laterales conectados cerca de los extremos por medios transversales. Su funcion es, conectar con las cuatro ruedas y el sistema de direccién, Recibe todas las cargas y esfuerzos del auto carga la masa total de la carroceria y ubica todos los componentes en luna posicién ventajosa, ademas de tener un peso ligero, rigidez torsional (capaz de soportar distintos momentos de fuerza) y sencille2. 10 £Den las 2 elasificaciones de los mecdnicos especializados en reparaciones de utoméviles y los campos en que se especializan? -Mecanico Automowiz = Mecanico Electrico 21 €Que es un chasis? Este consiste en 2 tramos largos de seccién acanaladas denominada miembros laterales ‘conectados cerca de los extremos por medios transversales. Su funcién es, conectar con las cuatro ruedas y el sistema de direccién. Recibe todas las cargas y esfuerzos del auto carga la masa totat de la carroceria 6s 12. indiquen todas las partes que aparecen en todos los diagramas del chasis y el motor en las figuras 1 al 7 y 1 al 8, segun la clasificacion de chasis a la que pertenecen 13. EComo se puede determinar cual es la rueda delantera de la derecha? Esta se situa frente al copiloto a su derecha 14 2Den los 2 método de construccién de la carroceria y el chasis e indique las diferencias entre ellos? El método de carroceria y el chasis por separado, e| chasis sujeto a la carroceria al ‘armazin de| chasis por medio de varios pernas que pasan por la base de la carroceria ya la parte superior de la armazén, Para evitar los chirridos y golpeteos, se ponen cojines de ‘material anti chirridos 0 anti vibraciones como el caucho, entre la carroceria y el chasis. En la construccién unida, la carroceria y el chasis se combinan, eliminando de esta forma Jos chirridos y los golpeteos de ensamblaje 15.- dindique cuales son las principales mediciones det chasis y explique cmo se obtienen? ‘Anchura de via, La anchura de via es la distancia (en pulgadas 0 metros) entre el centro de la llanta izquierda y ede la derecha, en la parte frontal o la trasera de un automévil. La medicién de ta anchura de via indica la anchura del vehiculo. Franqueo de la carretera, es \a distancia (en pulgadas 0 metros) de la parte mas baja de! automovil hasta la carretera, Por io comin, la parte mas baja de un automdvil es la caja diferencia. Base de ruedas. Es la distancia en (pulgadas o centimetros) entre el centro de la ruda posterior y el centro de la ruda delantera del mismo lado del vehiculo, 16. 2Cuales son ventajas de? 8) Una base de ruedas largas: Suelen tener mejores cualidades de rodaje b) una base de ruedas cortas. Estos tienen la ventaja de ser mas faciles de estacionar y se prestan mejor a las maniobras Cuestionario sobre combustibles. 1. {Qué ese! fraccionamiento? £3 el que se utiliza para separar los liquidos con diferentes puntos de ebulicién 2. Para qué sirve la descomposicion térmica? Es la rotura de las estructuras del petrdleo para que se puedan reformer en una estructura diferente. 3. éDescriban ios procedimientas de refinacion que se utilizan para realzar las cualidades ~antidetonantes de los combustibles? Descomposicién térmica y la catalica 4 éQué es un catalizador? Esun material que tiene la propiedad de hacer una reaccién quimica 5. éPor qué es tan importante la volatilidad de fos combustibles para los automéviles? Para facilitar el arcanque para un motor en frie 6. @Describan el patrén normal de combustién de la gasolina? ‘Nucteo 0 formacion de llama, extension y propagacién 67 LOS SENSORES. Los sensores son informadores distribuidos en diversos puntos del motor y se encargan de detectar las diversas condiciones operativas (cambios fisicos y movimientos mecanicos). La informacién del conjunto de sensores es empleada por el E.CM. como pardmetro para realizar los cambios necesarios para fa correcta operacion del motor. Para su estudio los sensores se dividen en los siguientes grupos: 1.-Voltaje de referencia 2 Interruptores 3.- Captadores de movimiento 4.- Generadores de sefial. 70 SENSORES DE VOLTAJE DE REFERENCIA.. Son llamados de esta manera todos aquellos sensores que para su operaciOn requieren de una sefial de alimentacion. La sefial de voltaje de referencia proviene de ta computadora y este es equivalente a 5 volts de corriente directa. A.continuacién, se dara a conocer algunos de los sensores de este tipo: TPS (Throttle position sensor), Sensor de posicién de la mariposa del acelerador. Sensor res SENSOR OF POSIcION Oe ACHELERAGION Este esde tipo: Potencidmetro y este se localiza en el cuerpo de aceleracién (lado opuesto a tas palancas de aceleracién). Funcidn: Este sensor se encarga de detectar e informar la unidad de mando la posicin de la ‘mariposa del acelerador, con esta informaciin se calcula la entrega de combustible, el avance de fa chispa y la velocidad de ralenti Funcionamiento: Este sensor es un potencidmetra (Resistencia variable por movimiento) cuya parte movil se conecta con el eje de Ia mariposa. La relacion que existe entre la resistencia y la aceleracién es la siguiente: Aceleracion Resistencia Vottaje. na Fallas: Si este sensor deja de operar 0 lo hace incorrectamente habré alteracianes en la operacién del motor, siendo la mas comin tironeo al acelerar. Pruebas: Utiicé un multimetro digital y verifique que con el motor apagado y Ia ignicién activada el sensor reciba en una de sus terminales alimentacion de $ volts de referencia, sevial de tierra en otra de sus terminales y 0 volts en la terminal de la sefial. En marcha minima entre .400 y 1.10 volts yen aceleracién total habrd entre 3.8 y 4.5 volts. ‘TEMPERTURA DEL MOTOR SENSOR DE TEMPERATURA DEL REGRIGERANTE: ECT E.CT. (ENGINE COOLANT TEMPERATURE), Sensor de temperatura del refrigerante del motor. CTS. (COOLANT TEMPERATURE SENSOR), Sensor de temperatura del refrigerante. IN.T.C. I (NEGATIVE TERMISTOR COEFFICIENT) Termistor de coeficiente negativa Il. Tipo: Termistor ‘Su tocalizacién este esta insertado en ta cabeza de! motor junto a [a caja del termostato 0 en Ia salida del liquido cefrigerante hacia el radiador. Funcidn: Este sensor se encarga de detectar los cambios de temperatura de! liquido refrigerante {del motor e informa de ello al médulo de control, con esta informacién se lleva a cabo ajustes en la entrega de combustible por temperatura, cambios en el tiempo de encendido, ajustes de I velocidad en marcha minima, control del moto ventilador para el enfriamiento y de los sistemas anticontaminantes, Funcionamiento; € | sensor de temperatura del motor es una resistencia variable por temperatura (Termistor), se considera de coeficiente negativo (N.T.C.) Poe reaccionar inversamente a la temperatura reMPeRATURA ressrenca + + = 2 7 FALLAS: Si este sensor falla u opera irregularmente podra haber dificultades para el arranque, presencia de humo negro, tironeos en fa operacion del motor, explosiones por el escape y el moto ventilador podré desactivarse o permanecer encendido permanentemente PRUEBAS. Utilicé un multimetro digital y verifique que con e! motor apagado y Ia ignicién activada reciba alimentacién de 5 volts en una de sus terminates y la sefial de la tierra en la otra. Con el motor en funcionamiento vel sensor conectado se podré leer los valores de temperatura en ia terminal de alimentacién Diagrama de conexién del sensor E.C. al? . 2 Relé Automotriz BOSCH Esquema Vista de la Posicién Electrico de los Terminales DIAGRAMA DE CONEXION CON USO DE RELEVADOR. Conexién de luces. LOS SENSORES CAPTADORES DE MOVIMIENTO. Este tipo de sensores son para la puesta en marcha y en la correcta operacién del motor. ‘Su informacion es de suma importancia para el ECM, ya que através de ella se puede sincronizar el tiempo de encendido y la inyecci6n de combustible, se lleva a cabo el coteo de revoluciones por minuto del motor y la velocidad del vehiculo. Se trata de dispositivos encargados de captar la posicién o velocidad de los objetos en movimiento. En los sistemas de inyeccidn electronica los posemos encontrar dentro de! distribuidor del encendido, en el ciguefial, en el arbol de levas en la transmision o detras del velocimetro. La cantidad de captadores al igual que la operacion de los mismos varia segun la marca y el tipo de vehiculo. Para la forma en que operan los sensores captadores de movimiento se clasifican en tres distintos tipos que son: 1. Bobina de captacién magnetica. 2. Efecto Hall. 3. Optico Sensores de bobina de captacién magnética. Estos sensores consisten en un imén permanente con un enrollamiento de alambre {bobina) a su alrededor. A una distancia muy pequefta del sensor se encuentra girando un arillo dentado llamado reluctor. £1 reluctor puede estar fijo a la flecha det distribuldor de encendido, al cigdefial o al drbol de levas, Este sensor no requiere de alimentacion ya que este genera su propia seftal de salida mediante induccién electromagnetica. a FUNCIONAMIENTO: Siempre que el diente del arillo reluctor se alinea con el sensor, el campo magnético del imén se ve atraido por hacia el, generando asi un pulso eléctrico (induccidn electromagnética). A medida que el diente del arillo reluctor se aleja del sensor las lineas magnéticas del iman regresan a su posicidn original generando otro pulso elctrico, El resultado final en la operacién de este sensor es un voltaje inducido de corriente alterna en las terminales del sensor, esta informacidn se envia al modulo de encendido 0 \ al ECM, a quien las convierte en pulsos de corriente directa que interpreta como la : posicién o velocidad de los objetos en movimiento. [ SENSORES DE EFECTO HALL Estos sensores consisten en un iman permanente y un pequefio modulo transistorizado, Entre el iman y el médulo existe una pequefia separacion donde se encuentra girando una armadura compuesta de ventanas y dientes, La armadura puede estar sujetada ala flecha del distribuidor de encendido, al cigiefal o al arbol de levas. Este tipo de sensor tiene 3 cables, a través del primero de ellos recibe una alimentacion de 12 volts, otro conduce tierra para el circuito ¥ el tercero se domina la sefial hall que envia pulsos eléctricos hacia el médulo. 85 b Lamina rensirece 4 jo aot in Emiecr de uct come alscrice Sense fotoetbetrico ‘Sohal de sande FUNCIONAMIENTO: Cuando la placa rotor gira en el espacio comprendido entre el emisor de luz y el fotodiodo.. las ranuras de placa rotor cortan continuamente fa luz transmitida del L.E.0. al fotodiodo. Esta operacién genera un voltaje alterna, el cual se convierte en pulsos de corte y cierre de circuito formador de ondas ya su ver los envia al ECM. SOLENOIDES. Son actuadores linesles, constan de un electroiman con un nucleo mévil (VASTAGO). 1 se utiliza para empujar o jalar algin dispositivo externo. | Los solencides también se emplean como valvulas electromagnéticas para el control de fluidos, Funcionamiento: Internamente contienen una bobina y un eje 0 vastago al centro de la misma, Los solenaides también tienen dos terminales eléctricas, cada una de ellas se conectan a los ‘extremos de la bobina. La primera de ellas recibe alimentacién positiva proveniente generaimente de la ignicién, la segunda es de tierra y proviene del ECM. ‘Alenergizarse Ia bobina interna det solenoice (Electroimén) se genera un campo magnético capaz ‘de desplazar et vastago 0 ee logrando con ello el control de la valula, | SISTEMAS ANTICONTAMINANTES. SENSOR DE OXIGENO O SONDA LAMBDA Su funcién es medir la cantidad de oxigeno que est contenida en los gases de escape. @ soscu El sensor requiere de altas temperaturas para operar. ‘Su funcionamiento se basa en dos electrodos de platino, uno en la parte en contacto. con el aire y otro en contacto con los gases, separados entre si por un electrolito de cerdmica. Los jones de oxigeno son recolectados por los electrodos (cada uno de los electrodos estaran en diferentes lugares, uno al aire atmosférico y otra a los gases de escape), credndose asi una diferencia de tension entre ambos (o una diferencia nula) consistente en una tension de Oa 1 volt Este sensor opera a los 300°C por ello se dice que se debe prender el motor y esperar S minutos para que alcance esas temperaturas altas. Ante una diferencia de oxigeno entre ambas secciones 'a sonda produce una tension eléctrica envidndols a la unidad de control, para que ésta regule la cantidad de combustible 4 pulverizar. La ECU toma esa sefial y asi se da cuenta si la mezcla de fasolina-aire esta en un punto éptimo. Estos sensores pueden estar construidos de Cerdmica de Didxido de Zirconio, estando. ‘ambas caras dei mismo, tanto fa interna como la externa, recubiertas por una delgada capa de Platino. Este sensor se localiza en el tubo de escape o cerca de el. El sensor de oxigeno de zirconio enviara a la ECM una sefial entre por debajo de 0.45¥ mezcla pobre y arriba de 0.45v mezcia rica y en las de titanio por debajo de 2.5 mezcla rica varriba de 2.5 mezcla pobre Puedes encontrar de Zirconio y titanio, Tanto como el de zirconio como el de titanio pueden tener 1, 2, 30 4 cables. hé6o 1 Cable 2 Cable 3cable A Cable Negro = Sanat negro = Senat || Negro = Sefal Wego = Sefat Gris = Masa Geis = Masa 2xBlanco = Hemente ‘calertador Mediante el voltimetro al motor hasta que llegue a la temperatura de funcionamiento, Esto asegurara que el sensor de oxigeno funcione, conecta el cable positivo del voltimetro al alambre de salida del sensor de oxigeno. Este cable debe permanecer conectado ala computadora, asi que puede que le resulte necesario utilizar un puente entre las conexiones eléctricas para poder checar la corriente en el sensor 0 tal vez tenga que remover una pequefia cantidad del aislamiento para que pueda conectar fos cables. Elsensor se reemplaza para mejoran el desempeiio del motor al mantener una correcta mezcla de aire combustible. +12 RELE PRINCIPAL |AGRAMA ELECTRICO_A, SONDA LAMBDA |SONDA LAMBOA 4 TERMINALES VALVULA EGR. El sensor de temperatura EGR se encuentra en el paso EGR y mide la temperatura de los gases de escape. El sensor de temperatura EGR esta conectado ala terminal THG en el ECM, Sy vALvuacge La Valvula EGR se usa para regular el flujo de gas de escape hacia el multiple de admisién Por medio de un vastago unido a un diafragma en {a valvula misma. Una seftal de vacio y tun resorte calibrado en un lado del diafragma estan balanceados contra la presion atmosférica actuando en un lado del diafragma, A medida que la sefial de vacio aplicado a {a valvula se incrementa, la vaivula es jalada mas lejos de su asiento. La clave para medir ‘con exactitud del flujo EGR es un ensamblaje modulador de vacio que controla de forma precisa la fuerza de la sefial de vacio aplicada. La recirculacion de gases de escape tiene dos misiones fundamentales, una es reducir los Bases contaminados procedentes de la combustion 0 explosion de la mezcla y que mediante el escape sale al exterior, Estos gases de escape son ricos en mondxido de carbono, carburos de hidrégeno y dxidos de nitrdgeno. La segunda mision de la recirculacién de gases es bajar las temperaturas de la combustion © explosion dentro de los cilindros. La adicién de gases de escape a la mezcla de aire y combustible hace mds fluida a esta por lo que se produce la combustién o explosion a temperaturas mas bajas. Cuando la valvula EGR se abre, la temperatura aumenta. Desde e! aumento dela temperatura, la ECM sabe la valvula EGR esta abierta y que los gases de escape estén fluyendo. A pesar de los diferentes sensores de temperatura miden cosas distintas, todas operan de la misma manera. De la sefial de voltaje del sensor de temperatura, la PCM sabe la temperatura. A medida que la temperatura de! sensor se calienta, la sefial de tension disminuye. La disminucion de la tensidn es causada por la disminucidn de la resistencia. El cambio en la resistencia hace que la sefial de tensién caiga, a LA UNIDAD ELECTRONICA DEL AUTO. La incorporacién de la electrénica en los automéviles de la actualidad es con objetivo de controlar de una manera muy precisa la operacion de los sistemas como: tales como la inyeccion de la gasolina, el encendido, los frenas, la transmisién, la suspensi6n, fa direccion, etc. Un modulo de contro! electrénico, también denominado unidad de control electrénica, es el sistema integrado que se utiliza para controlar las funciones del sistema eléctrico dentro de un vehiculo a motor. Un sistema integrado es un sistema de computadora que consta de piezas mecanicas y de herramientas utilizadas para realizar una o varias funciones dedicadas. Funcién El médulo de control electrénico de un automévil funciona con un contro! de lazo cerrado © un tipo de esquema de control disefiado para monitorizar las salidas de un sistema para controlar entradas enviadas al sistema. €! médulo de control electrénico recibe datos a través de docenas de sensores en los sistemas eléctricos del vehiculo y realiza calculos para determinar factores tales como el temporizador de combustible encendido y el tiempo en que un inyector de combustible debe permanecer abierto. Memoria Un médulo de control electrénico moderno tipico contiene un procesador de 32-bit 0 32 unidades basicas de datos informaticos. El cédigo utilizado en un médulo de control electronico comin consume menos de un megabyte 0 1.048.576 bytes de memoria, Los programas en una computadora promedio contienen ai menos 2 gigabytes de codigo, mis de 2.000 veces fa cantidad de un modulo de control electrénico. Para comprender de una forma sencilla la operacién de cualquier sistema electrénico de control, es necesario dividir el funcionamiento en las siguientes etapas, ETAPA DE ENTRADA: Esta etapa contempla diversos sensores y sefiales que se consideran entradas para el médulo de control electronica (computadora), al igual que dispositivos en el interior del mismo, Los elementos localizados al exterior del médulo de control son sefiales de alimentacién y tierra para la operacién de la computadora, asi como las sefiales provenientes de los diversos sensores del sistema. Los sensores son informadores distribuidos en puntos estratégicos del sistema y se ‘encargan de detectar las diversas condiciones operativas (cambios fisicos y movimientos mecanicos). La informacion del conjunto de los sensores es empleada para la 95 ‘computadora como pardmetro pata realizar los cambios necesarios para la correcta ‘operacién del sistema, Existen 4 tipos de sensores que son: Resistencias variables (potencidmetros y termistores), interruptores, generadores del voltaje y los captadores de movimiento. La mayoria de los sensores envian a la computadora sefiales de voltaje variables conocidas como sefiales analigicas Los dispositivos de entrada estan localizedos en el interior del médulo de control, reciben ¥ preparan las sefales para que sean interpretadas por el microprocesador dela computadora. El regulador de voltaje de referencia se encarga de enviar las alimentaciones alos diversos sensores del sistema, {as computadoras al recibir las sefiales de los sensores requieren en ‘algunos casos amplificarlas. Para que el microprocesador de la computadora pueda interpretar las seftales de entrada es necesario convertirias de formato analogo a digital. ETAPA DE PROCESAMIENTO, En la segunda etapa de control electronico, se desarroila en el interior de la computadora, para ello intervienen el microprocesador y la memoria. El microprocesador recibe las n sefiales de entrada y las compara con la informacidn contenida en la memoria, con ello determina los cambios a realizar para la correcta operacién del sistema. La memoria contiene informacion de cémo se debe operar el sistema, el microprocesador hace uso de ella para realizar los calculos, Existen 3 tipos de memoria en el interior del modulo de control y estas son: RAM (Random Acces Memory) ROM (Read Only Memory) PROM (Programable Read Only Memory) RAM (Memoria de acceso estadistico). Es el borrador del microprocesador, es decir es un espacio donde puede leer o escribir segin lo requiera. Algunos datos como los cédigos de {alla quedan grabados en este sitio. En esta memoria es volatil y se perderd al perder la alimentacién. ROM (Memoria dnicamente de lectura). Es usada para almacenar informacién de forma permanente. Cuando la computadora es construida, el programa que controla el microprocesador puede leer estas instrucciones, pero no puede escribir ninguna otra informacién nueva, El ROM es una memoria no volatil. No necesita alimentaciOn para ser retenida. PROM (Memoria programable Unicamente de lectura). Es la memoria que contiene informacién de fas especificaciones del sistema, Es una memoria no volatil que es leida por el procesador para efectuar los célculos y en ocasiones al cambiar la computadora debe cambiarse también. Si el voltaje de la bateria se pierde la memoria permanece. ETAPA DE SALIDA, En esta etapa se contempia dispositivos en el interior del médulo de control, considerados como controladores de salida, asi como también elementos al exterior de la computadora Namados actuadores. Una ver que el microprocesador ha determinado los cambios que se deben de realizar en el sistema, envia seal a los controladores de salida que cierran los circuitos a tierra de los. actuadores. El microprocesador también envia seflales de salida para las pantallas de informacion, Los actuadores son relevadores y solenoides encargados de generar directamente los ‘cambios en la operacion del sistema. 7 SISTEMAS DE DIAGNOSTICO A BORDO. Descripeio Los sistemas de diagnostico a bordo 0.8.0. (On Board Diagnostic), surge de las décadas de los 80 en california en los estados unidos como respuesta a los problemas de contaminacién ambiental. El diagnostico a bordo 0.8.0, (On Board Diagnostic), es un sistema incorporado en fa computadora del motor E.C.M, (Electronic Control Module), can el objetivo de monitorear la operacién de todos los componentes que pueden afectar las emisiones del vehiculd. Cada componente es monitoreado por una rutina de diagnostico para verificar su correcta ‘operacién. Si se surge algun problema el sistema lo detecta lo memoriza mediante un. cédigo de fallas D.T.C, (Diagnostic Trouble Code) y lo advierte al conductor del automovil iluminando una lampara ubicada en el tablero del vehiculo M.1.L. (MalFuntion Indicator Lamp), cuando e! auto es llevado at centro de servicio, el técnico enlaza el scanner con el E.CM. a traver del conector para el diagndstico D.L.C. (Data Link Connector) y de esta manera obtiene informacién precisa para poder detectar el problema. SISTEMAS 0.B.D. 1 0.8.80. |, fue de una de la primera regulaci6n de este sistema, comienza a funcionar en california en los aos 80 y obliga a los fabricantes de automoviles a instalar un sistema de monitoreo de 1s componentes relacionados en el control de emisiones. Los sistemas 0... I no eran tan efectivos porque solamente monitoreaban algunos de los componentes. No detectaba problemas relacionados con el convertidor catalitico, sistema de ignicion y emisiones evaporativas. LOS SISTEMAS 0.B.D. It Particularidades: Reglamento en los estados unidos a partir de 1996, el 0.8.0. Il, establece los patrones de emisiones de gases para vehiculos, es un sistema que se encarga de detectar las fallas en Ln motor que originan un aumento en las emisiones de los gases de escape. £10.8.D. |! requiere ef monitoreo de los siguientes parametros: © Eficiencia det catalizador Fallas de encendido (Misfire) Control de combustible Sensor de oxigeno Calefactor del sensor de oxigeno Emisiones evaporativas * Sistema de aire secundario © Recirculacion de gases de escape. En este sistema la luz M.\.L, (MalFuntion indicator Lamp), se encendera cada que las emisione’ del vehiculo (HC,CO 0 NOX) exceden 1.5 veces los niveles maximos establecidos aunque en apariencia el automévil operen correctamente. Con fa intencién de facilitar el diagnostico y el servicio, el sistema 0.8.0 Il estandariza términos de fos componentes, abreviaturas, localizacién y forma del conector de diagnostico (O.1.C.) Data Link Conector, Los cédigos de falla D.T.C. (Diagnostic Trouble Code}, asi como los protocolos para el diagnéstica. Por lo anterior este sistema es llamado: Genérico 99 Terminales de! Conector OBDII 1. Linea 3 comunicacion bi- direccional 2. Linea (+) 3. Habilitacién de diagnéstico 1 4 Tierra chasis 5. Sefal de tierra 6 Habiltacién de diagndstico 2 7. tinea k 8. Habiltacién de diagnéstico 3 9. Linea 2 comunicacién Bi-direccional 10. Linea (-) 11, Habilitacion de diagndstico # 12. Habiltacion de diagndstico 5 13, Habilitacion de diagnéstico 6 nes 3 comunicacién Bi dreccional 15. Linea 1 16, Alimentacién de bateria Cédigos De Falla. Enel sistema 0.8.0. 110s codigos de falla 0.7.C. Tiene una estructura distinta a fos del sistema (0.8.0. |, se trata de codigos de alfa numéricos cuya estructura se describe a continuacion P0137 Comenzamos su anilisis de izquierda a derecha, Por ejemplo: 100 ta letra con la inicia el cddigo de falla identifica el sistema al que pertenece el circuito 0 dispositive que fallo. Los cédigos pueden comenzar con: B Body: Indica un dispositive de carroceria ‘C Chasis: Indica un dispositivo de chasis P Powertrain: Indica un dispositive de! tren de potencia UNetwork: Indica falla en la linea de datos ode la red El primer numero indica si el cOdigo es genérico 0 si es especifico de un fabricante. El primer numero puede ser OGenérico: indica que el cddigo es genérico (SAE) 1 Espetifico: indica que el codigo es especifico del fabricante Elsegundo numero el sistema afectado, pudiendo encontrar los siguientes: 1 Dosificacién de combustible aire 2 Dosificacion de combustible aire (dnicamente fallas del citculto de los inyectores) 3 Sistema de encendido o falla de cilindro (Misfire) 4 controles auxiliares de emisiones 5 Control de velocidad de vehiculé y sistema de marcha minima 6 Circuito de salida de la computadora 7 Transmisién 8 Transmision ‘9 Reservado Los ultimos 2:numeros indican e! componente o seccidn del sistema que estd experimentando la fala El codigo de ejemplo indica que et sensor de oxigeno anterior al catalizador tiene su sefial puesta a tierra, LECTURA ¥ BORRADO DE CODIGOS DE FALLA Enlos sistemas 0.6.0. tlos codigos de falla se leon y se borran unicamente con el scanner, 101 Actualmente [a cantidad la cantidad de datos que recibe y emite y recibe una caja automatica a través de fa ted CAN es muy grande. El conductor tiene en la palanca de cambio varias opciones ademas de marcha adelante 1D, atras R y parking P. suelen tener modes deportives, para suelo deslizante. etc. y seleccién manual de marcha en la misma palanca o en el volante. La posicién "P” Parking impone un bloqueo mecanice en la caja que, aunque impide el movimiento det coche no debe emplearse como freno de estacionamiento La mayoria de los fabricantes preconizan unos petiodes de mantenimiento principaimente cambios de aceite y filtos demasiado largos para la Optima conservacién y rendimiento de \a caja siendo aconsejable realizarios con mayor frecuencia de ‘a recomendada, algunos incluso no preconizan ningin mantenimiento, Un buen estado del aceite yfitros evita averias mucho mas costosas que su sustitucion periédica No se deben remolcar rodando vehiculos con transmision automatica porque la caja trabaja sin presidn de aceite y se pueden producir graves dafos 19

You might also like