You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE

AREQUIPA

FACULTAD DE INGIENERÍA DE PRODUCCION Y


SERVICIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERÍA EN


TELECOMUNICACIONES

CURSO:
Ingeniería Gráfica y CAD

TEMA:
CUESTIONARIO DEL LABORATORIO 10 

DOCENTE:
William Vladimir Mullisaca Atamari

ALUMNO:
Ccolque Hilario Maycol Denne

Diciembre, 2021
INVESTIGACION SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LOS
SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS DE ACOTACIÓN

1. ESPACIO DE COTA
El comando ACOLINEABASE utiliza la variable de sistema DIMDLI para crear cotas con
espaciado uniforme, pero una vez que la cota ya está colocada, el cambio del valor de la
variable de sistema no afecta al espaciado de las cotas. Si se cambia el tamaño de texto o se
ajusta la escala de las cotas, éstas permanecen en su posición original, lo que puede provocar
problemas de superposición de texto y líneas de cota.
El comando ACOESPAC permite espaciar cotas lineales y angulares que se superponen o
que no cuentan con un espaciado uniforme. Las cotas que se seleccionen deben ser lineales o
angulares, del mismo tipo (giradas o alineadas), paralelas o concéntricas entre ellas y en las
líneas de referencia unas de otras. Las cotas lineales y angulares también se pueden alinear
si se utiliza un valor de espaciado de 0.
2. CORTE DE COTA
Cortes de cotas automáticos: Para crear automáticamente cortes de cota, debe seleccionar
una cota o una directriz múltiple y utilizar la opción Auto del comando ACOCORTE. Los
cortes automáticos de cota se actualizan cada vez que se modifica la cota, la directriz
múltiple o los objetos intersecantes.
Tamaño de hueco de los cortes de cota: Puede controlar el tamaño de los cortes de cota en
el cuadro de diálogo Estilo de cota, ficha Símbolos y flechas. El tamaño de corte, la escala
de cota y la escala de anotación actual de la ventana gráfica actual afectan al tamaño
especificado.
Corte de cota creado al seleccionar un objeto: En lugar de colocar un corte de cota para
cada objeto que interseca un cota o directriz múltiple, se pueden especificar qué objetos
intersecantes se utilizan.
Los cortes de cota que se añaden al seleccionar objetos intersecantes de forma individual se
actualizan cada vez que se modifican los objetos intersecantes o la cota o directriz múltiple.
Corte de cota creado al designar dos puntos: Es posible colocar un corte de cota
designando dos puntos en la cota, la referencia o la línea de directriz para determinar el
tamaño y la ubicación del corte. Los cortes de cota que se han añadido manualmente al
designar dos puntos no se actualizan automáticamente si se modifica la cota o directriz
múltiple o el objeto intersecante.
Por tanto, si una cota o directriz múltiple con un corte de cota añadido manualmente se
desplaza o si se modifica el objeto intersecante, es posible que tenga que restituir la cota o
directriz múltiple y que después deba volver a añadir el corte de cota.
El valor de la escala de anotación o la escala de cota actual de la ventana gráfica actual no
afecta al tamaño de un corte de cota creado al designar dos puntos.
Excepciones y limitaciones: Los siguientes objetos de directriz y de cota no admiten cortes
de cota:
 Directrices múltiples que utilizan directrices spline
 Directrices creadas con los comandos DIRECTRIZ o DIRECTRIZR
3. INSPECCIÓN
Campos de la cota de inspección: Al trabajar con piezas que requieren un valor de cota o
tolerancia específico antes de instalarlas en el producto final ensamblado, se puede utilizar
una cota de inspección para especificar la frecuencia con que se debería comprobar la pieza.
Se puede añadir una cota de inspección a cualquier tipo de objeto de cota. La cota de
inspección consta de un marco y de valores de texto. El marco de una cota de inspección se
compone de dos líneas paralelas con el extremo redondo o cuadrado. Los valores de texto se
separan mediante líneas verticales. Una cota de inspección puede contener hasta tres campos
diferentes de información: etiqueta de inspección, valor de cota y grado de inspección.
Etiqueta de inspección: Texto que se utiliza para identificar las cotas de inspección
individuales. La etiqueta se coloca en la sección más a la izquierda de la cota de inspección.
Valor de cota: El valor de cota que se muestra es el mismo valor que antes de añadir la cota
de inspección. El valor de cota puede contener tolerancias, texto (tanto prefijo como sufijo)
y el valor medido. El valor de cota se coloca en la sección del centro de la cota de
inspección.
Grado de inspección: Texto que se utiliza para comunicar la frecuencia con que se debe
inspeccionar el valor de cota, expresada como porcentaje. El grado se coloca en la sección
situada más a la derecha de la cota de inspección.

4. LINEAL CON RECODO


Designe un arco o un círculo: Permite especificar un círculo, un arco o un segmento de
arco de una polilínea. Reemplazo de ubicación de centro. Permite especificar un nuevo
centro para una cota de radio con recodo que toma el lugar del centro real del arco o círculo.
Ubicación de línea de cota: Determina el ángulo de la línea de cota y la ubicación del texto
de cota. Si la cota se sitúa fuera de un arco de modo que apunte hacia el exterior de dicho
arco, el producto dibuja automáticamente una línea de referencia de arco.
Ángulo: Cambia el ángulo del texto de cota. También determina el ángulo de la línea de
cota y la ubicación del texto de cota.
Especifique ubicación de recodo: Ubica el punto medio del recodo. El ángulo transversal
del recodo se determina mediante el Administrador de estilos de cota.
Añadir recodo: Especifica la cota lineal o alineada en la que añadir un recodo. Se le
solicitará la ubicación del recodo. Pulse Intro para colocar el recodo en el punto medio entre
el texto de cota y la primera línea de referencia o el punto medio de la línea de cota en
función de la ubicación del texto de cota
Eliminar: Especifica la cota lineal o alineada de la que eliminar un recodo.

You might also like