You are on page 1of 7

Investigación y ejercicio: Punto de equilibrio

Capítulo I – Introducción

Una empresa debe de conocer ¿Qué es el punto de equilibrio?, ¿Para qué sirve el
punto de equilibrio? y ¿Cómo lo podemos usar?, estas interrogantes a simple vista se
pueden responder, ya que sabemos que el punto de equilibrio es un punto muerto o
umbral de rentabilidad de la empresa (Rivera, 2020) esto que nos quiere decir que sus
utilidades sean cero, y desde una visión financiera y económica como seria el punto de
equilibrio, para estos dos análisis lo trataremos en el siguiente capítulo, veremos que
diferencia se tiene y cual sería su uso.

Capítulo II – Desarrollo

Para el Punto de equilibrio desde el punto de vista económico siendo el objetivo del
punto equilibrio económico; es conocer en términos de los ingresos, es determinar el
nivel de ingreso bruto a partir del cual la empresa comienza a obtener beneficios
positivos (Helguera, L., Lanfranco, B. , 2008), es decir la empresa solo alcanza este
punto de equilibrio cuando el volumen del negocio proporciona lo suficiente para
financiar sus operaciones y aun así ofrece el mismo rendimiento que tendría una
inversión financiera, ósea sea nulo o igual a cero, el cual la empresa no crea perdidas ni
ganancias, y el Punto de equilibrio desde el punto de vista financiero; es también
conocido como el equilibrio de caja, es similar solo que su metodología toma en
cuenta solo los gastos que descuentan directamente del efectivo de la empresa,
dejando afuera los gastos no descontado (Mazón Arevalo, L., Villao Burgos, D., &
Serranoluyó, M., 2017) es decir no se calculan los gastos de amortización, depreciación
de equipos ósea solo el costo real y que diferencias tiene, para cada caso se tiene
diferencias dadas entre ambos puntos como también el uso que se le da, como se ve
en la Tabla 1
Tabla 1
Diferencias entre Punto de Equilibrio financiero y Punto de Equilibrio Económico
Ámbitos Punto de Equilibrio Financiero Punto de Equilibrio Económico
Lucro Cero – Depreciación Cero + Remuneración del Capital Propio
(Gastos fijos−Gastos no desembolsables) (Gastos fijos+Beneficio deseado)
Formula PEF= PEE=
Margen de contribución Margen de contribución
- El cálculo no tiene en cuenta gastos que no van a salir de su
- El cálculo ya tiene en cuenta cuánto quiere de lucro,
caja, mostrándole exactamente cuánto usted necesita
ayudándole a entender la cantidad de productos o
vender para quedarse con el beneficio cero. (Ávila, 2016)
servicios que necesitan ser vendidos para que usted
- El problema de este enfoque es que no te prepara para
tenga retorno. (Ávila, 2016)
momentos de cambio de máquinas o equipos que necesitará
Diferencia - Conocen todos los costos fijos, variables, y margen de
ser cambiados en el futuro. (Ávila, 2016)
s contribución. (Ávila, 2016)
- No se reconoce los gastos de devengados (Depreciación,
- Tienen un margen de venta calculado en base a los
amortizaciones, gastos pagados por adelantado y
costos, siendo analizado en función del mercado.
previsiones). (Rivera, 2020)
(Rivera, 2020)
- No depende de las operaciones, sino de cómo se financia la
- Depende de las operaciones. (Rivera, 2020)
empresa. (Rivera, 2020)
Nota: Diferentes ámbitos del punto de Equilibrio financiero y punto de equilibrio económico; Fuente; elaboración Propia, 2021.

2
Análisis de Costos para la Toma de Decisiones
Actividades
El uso para cada concepto de punto de equilibrio son los siguientes;

Punto de Equilibrio Económico; se usa para determinar el nivel de ventas necesarias


para cubrir todos los costos de la empresa (la sumatoria de los costos fijos y variables),
teniendo con este el volumen mínimo de producción y venta, saber si es o no rentable
en negocio y seguir manteniendo el ritmo de producción y venta, se usa mayormente
al empiezo de un emprendimiento o negocio saber si es rentable o no, así también
realizar planes de prevención en caso las ventas disminuyan, así como planes de
proyectos de inversión. (Rivera, 2020)

Punto de Equilibrio Financiero; Se usa para determinar el nivel de venta que se


necesita para cubrir las inversiones de la empresa mas no la parte operativa, es decir
que este punto de equilibrio es utilizado mayormente para la toma de decisiones de
inversión o asociaciones. (Helguera, L., Lanfranco, B. , 2008)

Capítulo III – Caso Practico

El calculo del punto equilibrio de una empresa comercializa dos productos y tiene el
siguiente presupuesto:

Producto A Producto B Total


Ventas en unidades
120 000 40 000 160 000
Ventas ($5, $10) $600 000.00 $400 000.00 $1 000 000.00
Costo variable ($4, $3) 480 000.00 120 000.00 600 000.00
Margen de
$120 000.00 $280 000.00 $400 000.00
contribución
Gastos fijos $ 300 000.00
Resultado operativo $100 000.00
Fuente: Unir (2021), Tarea 2, Investigación y ejercicio: Punto de equilibrio

Se pide:

- Calcular el punto de equilibrio en unidades y en pesos. Suponga que solo se


vende el Producto A
- Calcular el punto de equilibrio en unidades y en pesos. Supongo que solo se
vende el Producto B

Para la realización del caso practica se aplicará las fórmulas del punto de
Equilibrio tanto para el Producto A y producto B de la siguiente manera
3
Análisis de Costos para la Toma de Decisiones
Actividades
1. Calculamos el Punto de Equilibrio de unidades
CF
x= … … … … Ecuación 01
p−cv
Producto A:
90000
x= =90 000 und
5−4
Producto B:
210 000
x= =30 000 und
10−3
2. Calculamos el Punto de Equilibrio de Peso
CF
x= … … … … Ecuación 02
(Ventas−Costes variables)/Ventas
Producto A: Entonces comprobamos 90000 und x $
90000 5.00 = $450 000.00 es igual al
x= =$ 450 000.00
(5−4 )/5 resultado sacado.
Producto B:
Entonces comprobamos 30000 und x $
210 000
10.00x== $300 000.00
=$ 300es igual al
000.00
(10−3)/10
resultado sacado.
3. Verificamos
Producto A
Resultado Operativo=( 5 x 30 000 ) −( 4 x 30 000 )−90 000
Resultado Operativo=0
Producto B
Resultado Operativo=( 5 x 90 000 )−( 4 x 90 000 ) −210 000
Resultado Operativo=0
4. Resultado final

Producto A Producto B Total


Ventas en unidades
120 000 40 000 160 000
Ventas ($5, $10) $ 600 000.00 $ 400 000.00 $ 1 000 000.00
Costo variable ($4, $3) $ 480 000.00 $ 120 000.00 $ 600 000.00
Margen de $ 120 000.00 $ 280 000.00 $ 400 000.00
contribución
Gastos fijos $ 90 000.00 $ 210 000.00 $ 300 000.00
Resultado operativo $ 30 000.00 $ 70 000.00 $ 100 000.00
Fuente: Unir (2021), Tarea 2, Investigación y ejercicio: Punto de equilibrio

4
Análisis de Costos para la Toma de Decisiones
Actividades
5. Conclusión
Para este caso practico se concluye que para el producto A; si yo tengo 90000 und
unidades y para el producto B 30000 und, no perdería, ni tampoco ganaría, pero si
yo vendiera 90001 (en caso del producto A) o 30001 (caso del producto B), ya
estaría ganando, entonces 90000 und (en el producto A) y 30000 und (en el
producto B) es el valor mínimo que yo debería vender para no tener perdida en
ninguno de los productos de la empresa.
Capítulo IV – Conclusión
Podemos concluir que el punto de equilibrio es una herramienta fundamental para el
control de la empresa, conocer cuál es el margen mínimo de venta para tener
ganancias o pérdidas (Costo – Beneficio), conocer el punto nulo o cero, sin esta
herramienta no se podría saber si la cantidad de venta es rentable o no, y si mi
inversión es la correcta, por ende realizar el punto de equilibrio nos define desde que
cantidad se tendría una utilidad de cero, por ejemplo se aprecia en caso práctico del
capítulo V, vemos desde que cantidad de venta la empresa empezaría a tener
ganancias, ya que se parte de un punto cero o nulo, si hubiésemos tenido un resultado
negativo nos da entender que la empresa está en perdida pero en nuestro caso la
empresa tiene ganancias.

Capítulo V – Bibliografía

Ávila, R. (23 de Mayo de 2016). Luz Planillas Empresariales. Obtenido de Conceptos de


Gestion: https://blog.luz.vc/es/que-es/punto-de-equilibrio-entre-la-contabilidad-
financiera-y-econ%C3%B3mica/
Helguera, L., Lanfranco, B. . (2008). Análisis del Punto de Equilibrio Empresaria.
Economia y Mercados, pag. 50 - 55.
Mazón Arevalo, L., Villao Burgos, D., & Serranoluyó, M. (2017). Análisis de punto de
equilibrio en la. Revista de Estrategia del Desarrolllo Empresarial, pag. 14-24.

Rivera, J. A. (20 de Febrero de 2020). Qué es el punto de equilibrio financiero.


Obtenido de CE Noticias Financieras:
www.espaciotv.es:2048/referer/secretcode/wire-feeds/qué-es-el-punto-de-
equilibrio-financiero/docview/2359951315/se-2?accountid=142712
5
Análisis de Costos para la Toma de Decisiones
Actividades

You might also like