You are on page 1of 10

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Ramos Pereira


Análisis de Situación 24May
Nombre: Matilde Lorena
MERCADO INMOBILIARIO EN LIMA - PERÚ
Imagen 1
Sectorización de Lima
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), a
través de su estudio Analytics Inmobiliario, presentó su
más reciente informe sobre el comportamiento del sector
en Lima Metropolitana y Callao del cual según la revista
Perú construya (2021), menciona que el reporte evidenció
que el Sector de Lima Moderna continúa liderando las
ventas con el 45.9%, seguido de Lima Top con el 37.5% y
Lima Centro con 9.4%.
Para el caso de nuestro inversionista se tiene dos locaciones
Lima Centro y Lima Norte y que distritos lo componen lo
visualizamos en la imagen 1.

- Distrito A: Distrito de Lima centro


- Distrito B: Distrito de Lima norte

“No olvidemos que en Lima existe una demanda de más de


250.000 familiares que necesitan una vivienda y una oferta
de solo 23.000 a 24.000 unidades habitacionales, por lo que
existe un gran espacio para el desarrollo inmobiliario”
(Revista La camara, 2020)
Nota: sectores en Lima y Callao. Fuente: Presentación mercado Vivienda, Rodolfo
Bragagnini, ASEI , Recuperado https://www.expoarcon.com/assets/rodolfo-
bragagnini.pdf Para el análisis de ambas locaciones utilizaremos el
instrumento PESTLE
Imagen 2
Mercado inmobiliario en Lima ANALISIS PESTLE
S T

E E

P
L

Nota: Unidades de oferta según sector. Fuente: Presentación


mercado Vivienda, Rodolfo Bragagnini, ASEI , Recuperado
https://www.expoarcon.com/assets/rodolfo-bragagnini.pdf

Lima Norte tiene un 5% de und ofertadas y Lima Centro


un 17 % según Imagen 2 de unidades ofertadas para el
mercado inmobiliario.
FACTORES POLÍTICOS
Inestable, próximo a una
crisis política por elecciones
presidenciales.
Republica, regido
por la constitución
política del Perú de G C
1993.

Partido de Izquierda Mediante la Ley Nº 29080,


liderada por Pedro Catillo se crea el Registro del
con un 52.6%. Agente Inmobiliario del
Partido de derecha T P Ministerio de Vivienda,
liderada por Keiko Construcción y
Fujimori con un 47.4%. Saneamiento - MVCS
Según Ipsos (Mayo,2021) La política en el Perú - Lima, es de un ambiente
inestable, hasta las elecciones del 06 Junio 2021.
FACTORES
ECONÓMICOS.

A través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiende aun crecimiento del 10% para este 2021, después de a ver a travesado una
Tendencia
contradicción en el 2020 (-11%) producto de la pandemia. (Diario el Comercio, 2021)

Crisis Sanitaria; su mayor desafío al enfrentar a la pandemia del Covid 19, teniendo un aumento en las importaciones.
Política; en el 2019 y 2020 el Perú sufrió crisis políticas, teniendo en un año 3 presidentes, pero aun así su economía se mantuvo estable,
el Perú en la actualidad se viene a inicios de una nueva crisis política en estas elecciones presidenciales 2021, afectando las exportaciones
del País.
Economía Tras el reporte del Banco Mundial (BM), el Perú estará en un
Nacional crecimiento del 8.1%, manteniendo estable su economía. (Diario la
Gestión, marzo 2021)

Economía En el mercado inmobiliario se reporte evidenció que el Sector de Lima Moderna


local continúa liderando las ventas con el 45.9%, seguido de Lima Top con el 37.5% y
Lima Centro con 9.4%.
Imagen 3
Inversión privada en Perú

En la actualidad la economía peruana está


atravesando por una desaceleración a
partir del 2016 al 2020, y en 2021 se
encuentra en un stamby por las elecciones
Nota: Inversión privada en Perú. Fuente: BCR y Proyecciones MACROCONSULT, presidenciales.
Imagen 4
FACTORES SOCIO - Demografía de Lima
CULTURALES.

Demografia
Según la demografía presentada en la
imagen 4, Lima Norte tendría mas
demanda de vivienda a que lima centro.
Nivel Socioeconómico
Nivel socioeconómico A; ingreso
promedio familiar mensual S/9,242.00
(San Isidro, Miraflores, Santiago de
Surco, San Borja y La Molina
Nivel socioeconómico B; ingreso promedio familiar
mensual S/3,103.00 (San Miguel, Pueblo Libre, Jesús
María, Lince, Magdalena, Santiago de Surco, San
Borja, la Molina, Miraflores y San Isidro).
Nivel Socioeconómico C; ingreso promedio
familiar mensual S/1,332.00 (Independencia,
Los Olivos, San Martín de Porras, Cercado, La
Victoria, Rímac, Breña, Comas, Ate, San Luis, Nivel Socioeconómico E; ingreso
Santa Anita, Surquillo, Barranco, Chorrillos, promedio familiar mensual S/. 685.00,
Callao, Bellavista, La Perla). (San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador;
Nivel Socioeconómico D ; ingreso promedio Villa María del Triunfo, Lurín y
familiar mensual S/. 817.00, (Comas, Pachacamac, Ventanilla, Puente Piedra,
Ventanilla, Puente Piedra, Carabayllo, San Comas, Carabayllo)
Fuente: Censo de población y IV de vivienda 2007 – INEI, realizado:
Martín de Porres, Independencia y Los Olivos) Observatorio Urbano – Programa Urbano desco 2010
FACTORES
TECNOLÓGICOS

Infraestructura Física La alta demanda de vivienda en Lima sobre todo el en lima moderna, en septiembre del
2020, los distritos emergentes de Lima Moderna son los que presentan mayores ventas
(46%) debido a su cercanı ́a a los centros laborales, le siguen Lima Top con 24%, Lima
Centro con 13% y Lima Norte con 9.4% según (Revista Perú construye, 2021)
Al 2019, siete de cada diez viviendas se construyen informalmente, lo que genera
condiciones de vivienda inadecuada, precariedad física y legal, e incrementa la
vulnerabilidad de los hogares ante fenómenos naturales

¿LA VIVIENDA CUENTA CON LICENCIA DE ¿LA VIVIENDA FUE CONSTRUIDA CON ASISTENCIA
CONSTRUCCIÓN?, 2019 TÉCNICA DE UN INGENIERO CIVIL O
No sabe; ARQUITECTO?, 2019
12% Sí cuenta; Sí; 17%
No sabe;
24%
11%

No cuenta; No ;
64% 72%

Sí No No sabe
Fuente: INEI – ENAHO 2014
FACTORES LEGALES

Antimonopolio A través del Decreto Supremo N° 039-2021-PCM, la Presidencia del Consejo


de Ministros (PCM) aprobó el reglamento de la ‘Ley que establece el Control
Previo de Operaciones de Concentración Empresarial’ (Ley N° 31112), más
conocida como la “Ley Antimonopolio”. Según Radio nacional 2021
recuperado de https://www.radionacional.com.pe/noticias/economia/con-
reglamento-de-ley-antimonopolio-peru-fortalece-la-libre-competencia
Reglamento nacional Ley Nº 29080, se crea el Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento – MVCS
DECRETO SUPREMO N° 014-2020-VIVIENDA; Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento de los Programas Municipales de Vivienda
Decretos municipales Ordenanza N° 543 /mm; Ordenanza que establece disposiciones y medidas
excepcionales orientadas a la reactivación de la actividad edificatoria y de
construcción en el distrito de Miraflores, frente al COVID-19.
Ordenanza Municipal N° 2344 13.05.2021; Ordenanza que regula las
medidas de seguridad durante la ejecución de obras de edificación en el
Cercado de Lima y otras disposiciones complementarias.
Ordenanza Municipal N° 2340 22.04.2021; Ordenanza que modifica el Plano
de Zonificación del distrito de Carabayllo aprobado por Ordenanza N° 1849
Ordenanza Municipal N° 2339 22.04.2021; Ordenanza que modifica el Plano
de Zonificación del distrito de San Juan de Lurigancho aprobado por
Ordenanza N° 1081.
Ordenanza Municipal N° 2314 11.02.2021; Ordenanza que declara
desfavorable la petición de cambio de zonificación del Cercado de Lima.
Fuente: Municipalidad de Lima, 2021, Recuperado http://www.transparencia.munlima.gob.pe/gobierno-abierto-municipal/transparencia/mml/datos-
generales/disposiciones-emitidas-1/ordenanzas-municipales/cat_view/14-documentos-mml/1-disposiciones-emitidas/77-resoluciones-ordenanzas/135-
ordenanzas-municipales/2091-ordenanzas-municipales-2021
Imagen5
FACTORES Ecológicos y Problemas ambientales en Lima por nivel socioeconómico
Problemas
ambientales medioambi
entales
Políticas medioambientales
Actualmente, el Perú cuenta con una PNA aprobada en el 2009 mediante Decreto Supremo
n.° 012-2009-MINAM, la cual se encuentra vigente. Pero es necesaria la incorporación de
nuevas tendencias y actualizar las prioridades ambientales, teniendo en cuenta el actual
contexto global, los acuerdos internacionales en cambio climático, diversidad biológica y la
reciente pandemia por la covid-19.Según (Ministerio del ambiente; 2021)

Regulación

Fuente: Reporte: Lima: estadísticas ambientales, Junio


2020; Ministerio del Ambiente

En lo ecológico y ambiental Lima, tanto


Lima centro o Lima norte, tiene la
problemática del Rio Rimac, la falta de
agua, siendo la mayor problemática.
CONCLUSIÓN La inversión en ambas locaciones según el análisis Pestle nos da que en el Centro de lima seria una buena inversión, ya
que la demanda de vivienda aumenta paulatinamente estando en un 17%, a cambio una inversión en el norte de lima
es de un 5% y su nivel socioeconómico es E y D, llegando a una primera conclusión, que a nivel económico la inversión
seria buena y rentable abalando esta conclusión por el reporte de Banco Mundial, pero también tenemos que el clima
político en el país es inestable, donde notamos que el Perú viene atravesando una crisis política por las elecciones del
06 de Junio 2021, donde dos bandos políticos ponen en riesgo todo tipo de inversión privada, a pesar que en el Perú
se tiene leyes para el mercado inmobiliario, se corre un gran riesgo de perdida, como conclusión General el
inversionista no debería realizar la inversión, esto se debe a que el Perú se encuentra en un stamby durante este
trimestre, aparte se tiene un alza del dólar, y no es rentable una inversión en la crisis política electoral presidencial
que tiene el Perú.
BIBLIOGRAFIA
ASEI estima crecimiento del 9% en las ventas de vivienda nueva para este 2021, Revista Perú
Construya, 2021, Perú.
Banco Mundial mejora previsión de crecimiento para economía peruana a 8.1% en el 2021, Diario la
Gestión, marzo 2021
Censo de población y IV de vivienda 2007 – INEI, realizado: Observatorio Urbano – Programa Urbano
desco 2010
Encuesta presidencial, Ipsos (Mayo,2021)
Inversión privada en Perú, 2021, BCR y Proyecciones MACROCONSULT
MEF: ¿cuánto crecerá la economía peruana en el 2021?, Diario el Comercio, 2021
Municipalidad de Lima, 2021, Recuperado http://www.transparencia.munlima.gob.pe/gobierno-
abierto-municipal/transparencia/mml/datos-generales/disposiciones-emitidas-1/ordenanzas-
municipales/cat_view/14-documentos-mml/1-disposiciones-emitidas/77-resoluciones-
ordenanzas/135-ordenanzas-municipales/2091-ordenanzas-municipales-2021
Reporte: Lima: estadísticas ambientales, Junio 2020; Ministerio del Ambiente
Presentación mercado Vivienda, Rodolfo Bragagnini, (2019), ASEI, Recuperado https:// www.
Expoarcon.com/assets/rodolfo-bragagnini.pdf
Ventas de viviendas en Lima se recuperarían y crecerían 10% este año,(Revista La camara, 2020), Perú.

You might also like