You are on page 1of 2

BIOLOGÍA APLICADA A LA CONSERVACIÓN

DOCENTE: Giuliano Ardito

I.- Objetivos del curso:

Identificar los procesos biológicos relacionados con el deterioro de los bienes


culturales, especialmente aquellos de origen orgánico, así como determinar los
agentes biológicos que generan daños en la materia de la que están hechos estos
bienes. Para ello se presentarán aspectos básicos de la morfología, reproducción,
crecimiento, nutrición y hábitos generales de estos organismos y su afinidad por
determinados materiales orgánicos.

Adquirir conocimientos esenciales sobre el control de las plagas que atacan a los bienes
culturales, con especial énfasis en sistemas que eviten daños a los objetos artísticos
involucrados así como a la salud de quienes apliquen estos sistemas de control.

II.- Contenidos del Curso:

Sesión 1: Aspectos generales de Ecología.

Sesión 2: Aspectos generales de Biología.

Sesión 3: Aspectos generales de Taxonomía.

Sesión 4: Los microorganismos.

Sesión 5: Daños generados por microorganismos en bienes culturales.

Sesión 6: Control y Prevención de microorganismos con medios químicos.

Sesión 7: Los macroorganismos.

Sesión 8: Daños generados por macroorganismos en bienes culturales.

Sesión 9: Control y Prevención de macroorganismos con medios químicos.

Sesión 10: Empleo de medios inocuos.


Prácticas

Nº 1: Los procesos biológicos y los bienes Culturales.

Nº 2: Aislamiento de bacterias y hongos.

Nº 3: Identificación de insectos dañinos a Bienes Culturales.

Nº 4: Los métodos de Control de plagas en bienes culturales.

You might also like