You are on page 1of 4

ASIA ORIENTAL (CHINA)

JUSTIFICACIÓN
La extensión del Reino es tarea que nos compete a todos, para ello necesitamos generar una cultura misionera y
una plataforma que prepare e impulse a aquellos que han sido llamados en la iglesia local para hacer misiones
transculturales. Como Pastor veo la necesidad de crear esta plataforma de impulso.
En este momento tenemos un candidato al campo misionero, Laura Madai Torres de 26 años, graduada del
Seminario Bíblico y estudiante de Psicología, para proyecto en proceso en Asia Oriental, y la Iglesia necesita
estar activa y comprometida en pro de esto.
Esta plataforma será generada a través de la estrategia del sistema celular, consiste en grupos pequeños que
también crean una red denominada Secciones, cada una de ellas tiene diferentes responsabilidades en el servicio
y una de ellas es la impartición de la visión.

OBJETIVOS Y META VIABLE MEDIBLE


1. Crear cultura de adopción de proyectos misioneros ya en el campo y en países por medio de la oración, a
través de las secciones.
2. Presentación del proyecto de candidato al campo misionero a Asia Oriental.
3. Involucrar en la apropiación y exposición del proyecto a través de las secciones (grupos pequeños).
4. Promover la recaudación anual de misiones como meta colectiva.
5. Envío de candidato al campo misionero, para el 2023.

RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MUEBLES A UTILIZAR


1. Utilización del 10% de los aportes a misiones de la iglesia, para publicidad y elementos de papelería
para generar impacto visual y decorativo en la presentación de la caracterización y necesidades en las
diferentes culturas
2. En cada sección, crear equipos con personas con dones y talentos en publicidad y manualidades, y
generar el involucramiento de los demás para la presentación
3. Recaudación colectiva, a través de las promesas de fe misionera de forma colectiva como iglesia.

PRESUPUESTO PROVISIONAL INICIAL


Presupuesto para el envío de candidato al campo misionero proyecto Asia Oriental: 14000 USD Anual
1. Tiquetes aéreos Bogotá – Miami 200 UDS, Miami – Nepal $1000 USD. Total 1200 USD.
2. Estudio (aprendizaje nueva lengua) 300 USD mensuales
3. Hospedaje 500 USD mensuales
4. Alimentación 200 USD mensuales
5. Seguro médico 100 USD mensuales
CRONOGRAMA (CUADRO DE ACTIVIDADES)
PERIODO DE OBJETIVO ACTIVIDAD RESPONSABLE
TIEMPO
Cada Martes en célula de Crear una cultura de Dentro de la agenda, Cada líder de célula
cuidado oración por las misiones apartar tiempo de oración
transculturales por un proyecto de
misiones local y
transcultural
Cada Miércoles en célula Crear una cultura de Dentro de la agenda, Cada líder de sección y
de sección y zona oración por las misiones apartar tiempo de oración de zona
transculturales por un proyecto de
misiones local y
transcultural
Cada mes en el primer Mostrar los diferentes De forma creativa Cada mes se encargaría
servicio del día Domingo proyectos que se tienen presentar los diferentes una sección diferente
con misioneros proyectos generando un
colombianos o país con involucramiento como
necesidad de misioneros Iglesia para orar y apoyar
a los misioneros
Cada mes Informar los avances Cartelera informativa del Sección encargada del
dentro del campo templo, poner boletines mes
misionero informativos de nuestros
misioneros y peticiones
de oración
Cada mes Informar la recaudación Hacer un termómetro Sección encargada del
colectiva de misiones gigante que vaya mes
para los diferentes mostrando el valor del
proyectos a apoyar monto recogido mes a
mes para el apoyo
misionero – poner una
meta colectiva para
alcanzar por año
Último viernes de cada Oración colectiva como Tiempo de oración como Persona a cargo de la
mes Iglesia Iglesia por los proyectos dirección del culto
misioneros
Una vez al año Impartición e inspiración Realización de CAM Comité misionero junto
de la obra misionera (Convención Anual las diferentes secciones
Misionera) se invita un
misionero que genere
enseñanza e inspire al
apoyo y preparación para
el campo transcultural

CONTACTOS O FACILITADORES DE APOYO


1. Promotores de DINAMIS (Dirección Nacional de Misiones) de Colombia, son la agencia misionera de
las Asambleas de Dios Colombia
2. Directora de CEDI (Centro de Estudios para el Desarrollo Internacional)
3. Familia Misionera Ruiz, Proyecto Casa de Pan (China)
4. Pastor Presidente Iglesia Ríos de Vida Asambleas de Dios Colombia
ISUM MISIONOLOGIA
Seminario III
Laboratorio
Principios supra culturales y elementos intraculturales en la Biblia.
A. Lea e identifique prácticas culturales y principios bíblicos en los siguientes textos de
las Escrituras. Aplicar a nuestro tiempo y contexto latino.

Juan 9 del 1 al 34. (Jesús sana con barro y saliva para luego lavarse en Siloé)
Práctica cultural Principio Bíblico
Considerar que el sufrimiento es Jesús habló aquí que el sufrimiento, es
consecuencia de un pecado especifico. simplemente debido al pecado y a
nuestra condición caída en general, no
debido a algún pecado específico.

Dios quiere trabajar en y a través


de nuestros sufrimientos.
¨…escupió en tierra, e hizo lodo con la El poder está en Dios, no en un método.
saliva, y untó con el lodo los ojos del
ciego¨
¨Ve a lavarte en el estanque de Silo騠 Dios espera respuestas de fe.
¨Fue entonces, y se lavó (en el estanque La fe y la Obediencia
de Siloé) ¨
La tradición de no amasar en el día de Hacer misericordia
reposo.  La realización de barro o arcilla
con ingredientes tan simples como tierra
y saliva
¨sabemos que Dios no oye a los En su misericordia y propósito, Dios
pecadores ¨ puede escuchar al pecador impenitente.

Aplicaciones:
- Algunos creen en la preexistencia de las almas, y en la posibilidad de que esas almas
preexistentes pudieran pecar. Otros creen en un tipo de reencarnación, y en que tal vez el
hombre pueda pecado en una existencia anterior. Nuestra tarea, no especular, sino
realizar actos de misericordia y amor, según el evangelio. Debemos ser menos inquisitivos
y más prácticos, invertir menos tiempo en resolver tonterías doctrinales e invertir más en
llevar el pan de vida a las multitudes hambrientas.

- “La saliva, y especialmente la saliva de algunas personas distinguidas, se creía que


poseían ciertas propiedades curativas.” (Barclay). “La virtud de la saliva en ayunas, en los
casos de desórdenes del ojo, era bien conocida en la antigüedad.” (Alford). Jesús
consideró importante cambiar sus métodos de sanación para que nadie pudiera hacer una
fórmula de sus métodos.

- No muchas personas apreciarían que aplicaran lodo hecho con saliva en sus ojos. Algunos
verían el cómo hizo Jesús este milagro y objetarían, diciendo que fue ofensivo,
inadecuado. Es cierto que ofende al orgullo del hombre y a la sabiduría humana, agradó a
Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación (1 Corintios 1:21). Algunos
sienten que el evangelio es inadecuado. Pero ¿acaso los programas siquiátricos, políticos
y sociales en el mundo han hecho más bien que el evangelio transformador de vidas de
Cristo Jesús? En este milagro, Jesús tomó toda la iniciativa. Jesús fue al hombre ciego; el
hombre ciego no se acercó a él. Aun así, él esperaba que el hombre ciego respondiera con
una acción llena de fe. La sanidad no sucedería a menos de que el hombre respondiera
con esas acciones llenas de fe.

- “Según una máxima judía, un profeta podía prescindir de la observación del día de
reposo. Si ellos accedían a que Jesús era un profeta, entonces, incluso en su sentido,
podía quebrantar la ley del día de reposo, y ser inocente.” (Clarke). Jesús escogió hacer
este milagro en el día de reposo para desafiar a las triviales tradiciones de los líderes
religiosos, tradiciones que ellos terminaron convirtiendo en leyes obligatorias. Las obras
de necesidad y misericordia nunca podrán ser prohibidas en ese día por él cuyo nombre es
misericordia, y cuya naturaleza es amor; pues el día de reposo fue hecho para el hombre;
si fuera al revés, el día de reposo sería más una maldición que una bendición.

B. Identifique y subraye donde se encuentra la forma cultural y donde el principio bíblico.


Estos pueden ser explícitos o implícitos en la oración dada.

1. Jesús fue bautizado en el rio Jordán y subiendo del agua recibió testimonio de su Padre y
la presencia visible del Espíritu Santo se vio en forma de paloma. Mateo 3:16

Práctica cultural Principio Bíblico


Bautismo en el rio Jordán El Bautismo
La Trinidad

2. Pedro oraba a la hora sexta sobre la azotea de la casa de Simón el curtidor. Hechos 10:9

Práctica cultural Principio Bíblico


El Horario La Oración
El lugar

3. Sara respetaba a Abraham, le llamaba señor y le obedecía, 1 Pedro 3: 5 y 6

Práctica cultural Principio Bíblico


Llamarle señor El Respeto
Obedecerle

4. Al terminar Pablo de orar por ellos, estos se echaron sobre el cuello de Pablo y le
besaban. Hechos 20:37

Práctica cultural Principio Bíblico


Echarse sobre el cuello. La Oración
Besarle La Enseñanza de la Palabra

5. Jesús sana a un hidrópico, en día de reposo, cuando la ley lo prohibía. Lucas 14:3

Práctica cultural Principio Bíblico


En día de reposo La Sanidad

You might also like