You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL

DE FALCON “ALONSO GAMERO”


PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION
CONTADURIA PÚBLICA

APLICACIONES
OFIMÁTICAS DE GNU
LINUS APLICADAS A LA
CONTABILIDAD

DOCENTE: REALIZADO POR:

José Escobar Grennys Morales

UNIDAD CURRICULAR: C.I.Nº: 19.252.376

Herramientas Tecnológicas II Sección: 05

TRAYECTO III

TRAMO 2

Santa Ana de Coro, 29 de noviembre de 2021.


INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo investigativo se desarrollará un tema importante en la


contabilidad moderna, se trata de las aplicaciones ofimáticas y su aplicación en
la contabilidad.

Es innegable que las nuevas tecnologías de la información y las


comunicaciones favorecen la productividad, facilitan las relaciones comerciales,
así como la efectividad y acierto de los empresarios al tomar decisiones. El
software, también conocido como programa o aplicación informática, es un
elemento vital de estas nuevas tecnologías.

Mucho se habla sobre los beneficios de utilizar un software contable en una


empresa y las propiedades que estos programas tienen para simplificar el
trabajo de los contadores; sin embargo, entre tanta información a veces no es
clara la forma en la que un emprendedor realmente se puede favorecer y
cuáles son los tipos de software de contabilidad existentes.

La contabilidad, es una materia muy delicada y que conlleva años de práctica,


estudio y experiencia para poder desarrollarla completamente de forma
adecuada, y un software contable significa una gran ayuda para administrar la
contabilidad de las empresas. En la actualidad, la tarea de un contador ha sido
simplificada debido al uso de programas específicos para contabilidad, y que
permiten manejar con mayor facilidad los movimientos y operaciones diarias de
las empresas que administran.

Las aplicaciones informáticas son principalmente las más utilizadas a nivel


personal y empresarial, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una
pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores, y las
aplicaciones ofimáticas son un conjunto de programas que proporcionan
funcionalidad muy diversas y de uso muy extendido, tanto en el terreno
profesional como en el académico y personal. Las aplicaciones que contienen,
las más utilizadas para la contabilidad son, procesador de texto Writer, y hoja
de cálculo Cal, y que se desarrollarán en este trabajo.
DESARROLLO.

Existen muchos programas que simplemente han sido desarrollados


específicamente para un tipo de negocio en particular, programas que son
utilizados por muy pocas empresas o un grupo particular de ellas, o bien es
muy común que una empresa contrate a desarrolladores que puedan crear un
software contable y de administración que sea adaptable al negocio y único.

Un software contable, es un sistema informático que se implementa con el fin


de simplificar, organizar y facilitar las tareas de contabilidad de una
organización. La facilidad de uso de un sistema contable, permite que puedan
utilizarlos incluso aquellos individuos que no tengan los conocimientos o
estudios necesarios en materia de contabilidad, o empresas pequeñas. Si bien
podemos pasarnos mucho tiempo y gastar dinero en probar distintos tipos de
software contable o varios programas, es una inversión que vale la pena, pues,
a largo plazo, podremos contar con áreas de la empresa de forma
automatizada, gestionando nuestro negocio de forma mucho más sencilla y
eficiente, reduciendo errores humanos, e incluso ahorrando gastos. De esta
forma, el trabajo de contabilidad de estos negocios es mucho más sencillo de
manejar.

Un software contable, es uno de los tipos de software que permite la gestión de


registros y el proceso de transacciones de una determinada actividad o
empresa. Permite efectuar un control sobre las actividades de compra y venta,
cobros o pagos de cuentas pendientes, ingresos y egresos, balances,
inventarios, control de nóminas y carga impositiva, entre muchas otras tareas.
Estos datos, deberán ser cargados por la persona que se encargará de
utilizarlo, y luego, el programa realizará todos los cálculos y transacciones de
forma automática.

Idealmente, un software contable debe ser controlado y revisado


constantemente por un contador calificado. A pesar de esto, sin dudas se
simplifica de gran manera la tarea de gestión y control de la contabilidad de un
negocio. Además, contar con un software contable, puede traer beneficios de
ahorro de tiempo y dinero en un mediano plazo, por lo que es visto como una
muy buena inversión.

Un software contable comercial, está específicamente diseñado para su venta


o comercialización. Estos programas, suelen incluir características de
contabilidad general para cualquier tipo de empresa, negocio o rubro, y suelen
ser bastante genéricos y adaptables a cualquier tipo de negocio o empresa.
Un software contable empresarial, es similar a un software contable comercial,
aunque presenta muchas más funciones y está orientado principalmente a
empresas grandes, con un altos niveles de transacciones. No están enfocados
únicamente a la contabilidad, sino que también presentan funciones para la
gestión administrativa de la empresa.
Puede parecer un tema trillado para quienes respiramos Linux día a día, pero
las nuevas generaciones de usuarios que van arribando merecen su parcela de
atención y una de las preguntas que más se han repetido en las últimas fechas,
es acerca de software de oficina, qué suite ofimática elegir.

Hay que reconocer que han cambiado mucho las cosas de unos años a esta
parte y no hay apenas por lo que quejarse. Y una aplicación que es usada en
la contabilidad es Libre office. Es la reina de GNU/Linux, la opción más
apoyada e instalada por defecto en casi todas las grandes distribuciones.
Incluye procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, base de datos,
editor de gráficos vectoriales, fórmulas matemáticas y un ingente montón de
funciones.

¿Qué es LibreOffice?
LibreOffice es una poderosa suite de oficina; su interfaz limpia y sus potentes
herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu
productividad. LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la
más potente suite de oficina Libre y de Código Abierto del mercado: Writer, el
procesador de textos, Calc, la hoja de cálculos, Impress, el editor de
presentaciones, Draw, nuestra aplicación de dibujo y diagramas de flujo, Base,
nuestra base de datos e interfaz con otras bases de datos, y Math para la
edición de fórmulas matemática.

Tus documentos tendrán un aspecto profesional y limpio, con independencia de


su finalidad: una carta, un folleto, informes financieros, presentaciones de
marketing, dibujos técnicos y diagramas.

LibreOffice es compatible con muchos formatos de documento tales como


Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Publisher. Pero LibreOffice va más allá al
permitir utilizar un moderno estándar abierto, el formato OpenDocument (ODF).
Con LibreOffice tienes el máximo control sobre tus datos y contenido, además
de poder exportar tu trabajo en muchos formatos diferentes incluyendo PDF.

El procesador de texto WRITER, edita todo tipo de documentos. Writer tiene


todas las características que necesitas de una herramienta moderna, con todas
las funciones de procesamiento de textos y autoedición. Es bastante simple
para una nota rápida, pero lo suficientemente potente como para crear libros
completos con contenidos, esquemas, índices y más. Eres libre para
concentrarte en el mensaje, mientras Writer hace que se vea muy bien.

Documentos implecables en tan solo unos doble clic. Tus documentos nunca
se verán tan bien como cuando se hacen con LibreOffice. Puedes seleccionar y
aplicar los tipos de letra que están en tu equipo, configurar y personalizar
estilos para casi todas las partes del documento. Con el diccionario de
autocorrección puedes atrapar errores tipográficos y faltas de ortografía sobre
la marcha. El diccionario de autocorrección comprueba la ortografía mientras
se escribe (es fácil de desactivar si lo deseas). Si es necesario utilizar
diferentes idiomas en tu documento, Writer puede manejar eso también.
Te brinda ayuda todo el tiempo en tu documento. Los asistentes quitan todas
las molestias de la producción de documentos estándar, como cartas, faxes,
agendas y actas, y reducen el trabajo de las tareas más complejas, como
combinaciones de correspondencia. Escribe de forma más eficiente con
AutoCompletar, que puede sugerir palabras y frases de uso común para
completar lo que has empezado a escribir, usa el diccionario integrado
explorando los documentos que se abran. Las plantillas de documentos se
incluyen de manera predeterminada: no es necesario crear documentos
complejos, las hemos incluido para ti.

La hoja de cálculo Calc. La hoja de cálculo para todo el mundo. Calc es la hoja
de cálculo que siempre has necesitado. A quienes la usan por primera vez les
resulta intuitiva y fácil de aprender. Mineros de datos profesionales y
contadores apreciarán la amplia gama de funciones avanzadas. Wizards
pueden guiarlo a través de la elección y el uso de una amplia gama de
funciones de hoja de cálculo avanzado. O usted puede descargar plantillas
desde el repositorio de plantillas de LibreOffice, para las soluciones de hoja de
cálculo ya hechas.

Todas las características profesionales que necesitas Los estilos y el formato


directo hacen que sea fácil de aplicar opciones flexibles al formato de celdas,
incluyendo el contenido que gire libremente, plantillas, fondos, bordes y mucho
más. Conviértete en un experto en la hoja de cálculo, utilizando plantillas con
funciones integradas, de modo que puedes volver a utilizar una hoja de pre-
elaborada y sólo te enfocas en el trabajo inmediato.

El Administrador de escenarios permite el análisis "que pasaría si..." con sólo


presionar un botón. Por ejemplo, se pueden comparar la rentabilidad para
previsiones de ventas altas, medianas y bajas.

El componente solucionador de Calc permite resolver problemas de


optimización en el que el valor óptimo de una celda en particular tiene que ser
calculada en base a las limitaciones previstas en otras celdas.

Da rienda suelta a tus datos. La tecnología avanzada del Piloto de Datos hace
que sea fácil extraer datos en bruto de las bases de datos corporativas, y luego
hacer tabulaciones cruzadas, resumir, y convertirla en información significativa.
Los flujos de datos en tiempo real se pueden integrar en hojas e informes, y
como factores en los cálculos.

Colabora con los demás. Puedes hacer trabajo colaborativo en hojas de


cálculo, gracias al soporte de Calc para múltiples usuarios. Se puede compartir
una hoja de cálculo de modo que otros usuarios puedan añadir fácilmente sus
datos en ella. El propietario de la hoja de cálculo puede integrar fácilmente los
nuevos datos, en tan sólo unos pocos clics. Esta característica de colaboración
ayuda a evitar conflictos de edición.

Excel en Excel R. Mientras Calc puede guardar hojas de cálculo en su formato


nativo, OpenDocument (.ods), también puede abrir hojas de cálculo Microsoft
Excel, y también puede guardar tu trabajo en formato Excel para enviar a
quienes todavía se encuentran  encerrados en productos de Microsoft. Si sólo
necesita para hacer tus datos legibles, pero en una amplia gama de
dispositivos y plataformas, puedes exportar al formato de Documento Portable
(pdf). Calc puede leer archivos .xlsx creados con Microsoft Office 2007 para
Windows o Microsoft Office 2008 para Mac OS X.

Ejemplos del uso de procesador Writer y Cal en la contabilidad.


Estado de Flujo de Efectivo.
Flujo de Efectivo

Hoja de Cálculo sencilla


EJERCICIOS PRACTICOS PARA WRITER Y CALC

Ejercicio 1 Rangos de Celdas

1. Abre un libro nuevo e introduce los datos que muestra la figura 1.

2. Introduce las fórmulas necesarias para calcular la potencia en kW y la energía consumida, en kW/h, de
cada aparato.
3. Modifica el contenido de la celda D2 por Horas al día de.
4. Modifica la potencia de la lavadora, celda B5, a 1500 watios. ¿Qué le ha ocurrido a la celda F5?
6. Reemplaza el dato Plancha por Aspiradora.
7. Busca la fórmula en la que se ha utilizado la referencia de la celda B9.
8. Guarda el libro con el nombre Energía eléctrica en tu carpeta.
9. Mueve el rango F2:F11 a la posición E2:E11.
10. Copia el rango A2:C11 en el rango A14:C23.
11. Copia el rango D2:D3 al D14:D15.
12. Introduce en el rango D17:D23, los valores: 2, 7, 4, 2, 2, 0, 4.
13. Asigna al rango A5:A11 el nombre Aparatos.
14. Asigna el nombre Potencias al rango B5:B11, escribiéndolo directamente en el cuadro de nombres.

CONCLUSIÓN.

Al finalizar este trabajo se puede concluir que:


Un software contable, es un sistema informático que se implementa con el fin
de simplificar, organizar y facilitar las tareas de contabilidad de una
organización.

Un software de contabilidad, favorece sin duda un negocio en muchos ámbitos.


Actualmente, existen cientos de programas que podremos encontrar si
realizamos una búsqueda por internet. Cuando buscamos un software para
manejar los datos y la contabilidad de una empresa, una de las principales
cosas que se espera del mismo es que sea sencillo de utilizar. El principal
beneficio de un software contable es automatizar el trabajo que antes se hacía
de forma manual. Debe ser lo suficientemente sencillo de manejar para que
pueda hacerlo cualquier persona, sin que tenga que tener conocimientos
elevados de informática o manejo de ordenadores, a fin de efectuar el trabajo
de forma más rápida y con menos errores.

Un software de contabilidad puede ofrecer un sinnúmero de reportes e informes


detallados sobre la actividad de la empresa y su día a día, facilitándonos la
tarea de su control, y además, brindándo información valiosa sobre hacia
dónde se dirige la empresa, y situaciones que se puedan prever gracias a los
datos obtenidos.

Un software contable, debe ofrecer una seguridad intachable, además de un


mantenimiento y soporte especializado que permita que la aplicación esté
constantemente en funcionamiento, y la información siempre actualizada y
segura. Y uno de los más usados en la contabilidad actualmente es la
aplicación Ofimática, específicamente el procesador Writer y la hoja de cálculo
Cal. Cada uno de ellos ofrece distintas medidas de seguridad. Por esto,
debemos elegir un sistema confiable y que nos brinde un soporte humano
especializado.

Permiten Automatización de tareas. Informes, gráficos, datos y resúmenes de


forma totalmente automática a partir de los datos generados en el sistema.
Permite rapidez al trabajar con los datos del negocio, así como también una
gestión sencilla de los mismos. Una ventaja de cualquier software contable, es
sin lugar a dudas que brinda una rapidez en los procesos que involucren
facturación, cálculos y reportes, actualización de inventarios, gestiones
bancarias y comerciales, entre otras.  Permite realizar cálculos y procesos
complejos con mayor facilidad y rapidez. Procesos como control de inventario,
cálculo de nóminas, impuestos, transacciones de compra y venta, conciliación,
registros contables. Todo esto se vuelve mucho más sencillo y rápido. Como
seres humanos, los contadores también pueden cometer errores en cálculos y
gestiones manuales. Por lo tanto, podemos minimizar estos errores al contar
con un programa contable que realice estos cálculos de forma automática. Un
software contable, permite facilitar la integración con sistemas de cobro, o
sistemas de bancarización.
Gracias a este tipo de software contable, se puede reducir el costo de
mantenimiento del trabajo manual para la misma o mayor carga laborar, e
incluso contar con menos personal para cubrir dichas tareas.
Las aplicaciones ofimáticas son las más eficiente en este caso particular,
porque promete características o informes avanzados, y es la que mejor se
adapte al negocio contable y nos simplifica realmente el trabajo, automatizando
las tareas de contabilidad y administración de una empresa, de forma rápida y
sencilla. Sin lugar a dudas, el mejor software contable, será aquel que mejor se
adapte al negocio.

You might also like