You are on page 1of 10

Seguridad e Higiene Ambiental

U1 Planeación didáctica del docente


en línea
i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

Unidad 1.

Seguridad e higiene

Planeación didáctica del docente en línea

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 2


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

Actividades Unidad 1. Seguridad e higiene

Competencia específica:
Identifica los principios de seguridad e higiene, para elaborar propuestas de acciones
preventivas de riesgos, estudiando la normatividad vigente.
Actividad Herramienta Iconografía
 Identifica los principios de
seguridad e higiene en la
industria, desde condiciones de Actividad 1. Seguridad e Foro
trabajo, riesgos laborales y plan higiene en el ámbito
de acción para prevenirlos. laboral

 Identifica las causas y


consecuencias de los riesgos Actividad 2. Causas y Tarea
laborales en las industrias. efectos del riesgo laboral
en la industria
 Discrimina las medidas que
consideren la prevención de los
Actividad 3. Tarea
riesgos un plan de Discriminar
Lineamientos de un plan
las medidas que consideren la
de acción en seguridad e
prevención de los riesgos un
higiene ambiental
 plan de acción.

 Identifica las normas de Evidencia de


seguridad, higiene y protección aprendizaje. Aplicación Tarea
al ambiente a través del de normas
Reglamento federal de
seguridad e higiene y medio
ambiente en el trabajo y las
normas emitidas por la Autorreflexiones U1 Actividad
Secretaría del trabajo y Previsión
Social referentes a los aspectos
temáticos.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 3


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

Unidad 1. Seguridad e Higiene

Presentación de la unidad:

En esta primera unidad conocerás los principios de la seguridad e higiene, así como sus
conceptos, teniendo un enfoque de suma importancia en la industria y en la higiene
ambiental. También revisarás la normatividad que aplica en el ámbito de seguridad e
higiene ambiental, así como sus principales normas.

Competencia General:

Determinar las medidas de prevención de riesgos ambientales en un caso específico para


analizar su impacto ambiental, identificando los principios y normas de la seguridad e
higiene.

Competencia específica:

Identificar los principios de seguridad e higiene, para elaborar propuestas de acciones


preventivas de riesgos, estudiando la normatividad vigente.

Propósitos:

 Identificar los principios de seguridad e higiene en la industria, desde condiciones de


trabajo, riesgos laborales y plan de acción para prevenirlos.
 Identificar las causas y consecuencias de los riesgos laborales en las industrias.
 Discriminar las medidas que consideren la prevención de los riesgos un plan de acción.
 Identificar las normas de seguridad, higiene y protección al ambiente a través del
Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente en el trabajo, así como las
normas emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social referentes a los aspectos
temáticos.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 4


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

Actividad 1
Seguridad e Higiene en Instrucciones Criterios de Evaluación
el ámbito laboral

Propósito: Esta actividad consta de dos etapas: la 1. Describe de manera clara y


primera etapa se realiza de forma precisa los 3 puntos
Esta actividad te permitirá individual, ya que investigarás los solicitados.
identificar los principios de principios de seguridad e higiene dentro 2. Fundamenta su
seguridad e higiene dentro del ámbito laboral e industrial, y en la investigación con al menos
del ámbito laboral e segunda etapa se realiza de manera 5 referencias confiables en
industrial, esto lo realizarás colaborativa, ya que deberás formato APA.
mediante un foro en donde retroalimentar a tus compañeros(as) en 3. Retroalimenta y aporta
compartirás y expondrás sus participaciones. Para ello, realiza lo información de manera
diferentes ideas sobre la siguiente: oportuna a más de dos
temática. compañeros, contribuye
1. Consulta los contenidos nucleares y el con ideas nuevas, las
Material de Apoyo: material de estudio correspondiente a intervenciones deben estar
la unidad 1. relacionadas directamente
Para realizar esta 2. Investiga sobre los siguientes puntos: con la seguridad e higiene
actividad deberás leer el I. Define que es la Seguridad e Higiene laboral y ambiental.
documento de la primera aplicada al ámbito laboral y cuál es su 4. Redacción y ortografía.
unidad el apartado 1.1 objetivo.
Principios de seguridad e II. ¿Cuál es la importancia de las
higiene, así como las normas en la seguridad e higiene en
lecturas propuestas en el el ámbito laboral?
contenido nuclear: III. Describe brevemente las etapas
básicas para llevar a cabo un estudio
 Elementos de higiene y de seguridad e higiene laboral.
seguridad Industrial de
Alfonso Hernández, 3. Fundamenta cada uno de los puntos
Malfavón y Fernández. empleando las referencias que
consultaste. No olvides que debe ser
 Seguridad Industrial de de fuentes académicas reconocidas
Ramírez Cavassa. en el tema y citadas en formato APA.
4. Consulta los criterios de evaluación
 Seguridad e higiene en para realizar la actividad, de modo que
el trabajo de Mirza conozcas cómo serás evaluado(a).
Vallejo, disponible en:

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 5


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

5. Escribe lo investigado (punto 2) en el


http://repositoriodigital.ipn. foro designado para ello. Para tener un
mx/bitstream/123456789/1 acceso rápido a tu actividad es
5151/1/seguridad%20e%2 importante que no adjuntes
0higiene.pdf archivos.
6. Lee la actividad de al menos dos de
tus compañeros(as), revísalos y
retroaliméntalos con el objetivo de
enriquecer su investigación.

*Recuerda que cuentas con el espacio


Dudas y comentarios para resolver
cualquier inquietud, o bien, apoyar a tus
compañeros(as) en caso de que ellos
(ellas) presenten cuestionamientos y tú
conozcas la respuesta correcta.

Es importante que para tener un mejor


manejo del foro no adjuntes archivos.

Evidencia de aprendizaje. Instrucciones Criterios de Evaluación


Aplicación de normas
Para realizar esta actividad deberás realizar 1. Su caso elegido tiene
Propósito: lo siguiente: relación con el tema y
En esta actividad tendrás la lo describe de manera
oportunidad de proponer un 1. Investiga un caso con las siguientes clara y precisa.
caso en donde puedas características: 2. Proporciona una
identificar los principios de i. Industria manufacturera. descripción correcta de
seguridad e higiene, para ii. Contenga las condiciones de los principios básicos
elaborar propuestas de trabajo en las cuales se puedan de seguridad e higiene.
acciones preventivas de identificar los principios de 3. Identifica en el caso los
riesgos, estudiando la seguridad e higiene. riesgos laborales y
normatividad vigente. iii. Donde se pueda identificar causas ambientales,
y consecuencias de los riesgos planteando las causas
laborales o ambientales. y consecuencias.
Material de Apoyo: 4. Realiza un plan de
2. Identifica y describe, en tu caso acción congruente
Para realizar esta actividad seleccionado: utilizando todos los
deberás leer el documento elementos solicitados.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 6


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

de la primera unidad el i. Los principios de seguridad e 5. Determina los


apartado 1.1 Principios de higiene. lineamientos de
seguridad e higiene, así ii. Los riesgos laborales y/o prevención para evitar
como las lecturas ambientales. un accidente o riesgo
propuestas en el contenido: laboral o ambiental.
3. Elabora un plan de acción determinando 6. Plantea a detalle la
 Protección de la lineamientos o medidas de prevención en aplicación de las
seguridad y salud de los riesgos laborales o ambientales, es decir, normas de seguridad,
trabajadores de de seguridad e higiene ambiental. higiene y protección al
Rodríguez Márquez. También puedes delinear propuestas de ambiente.
 Conceptos de evasión acción preventivas de riesgos. 7. La actividad tiene
de riesgos de Asfahi, C. claridad y objetividad
R. Los elementos de un plan de acción de ideas sin que se
 La integración de la son: repitan, ni existan
prevención en la  ¿Qué se quiere alcanzar? (objetivos) lagunas entre ellas.
empresa. El plan de  ¿Cuánto se quiere lograr? (calidad y 8. Fundamenta su
prevención. De los cantidad) investigación con al
autores Nuria Pizarro,  ¿Cuándo se quiere lograr? (en menos 5 referencias
Antonio Enriquez, José cuanto tiempo) confiables en formato
Sánchez y Juan  ¿Dónde se quiere realizar el APA.
González. programa? (lugar) 9. Redacción y ortografía.
 NOM-009-STPS-2011  ¿Con quién y con que se desea
 NOM-010-STPS-1994 lograrlo? (personal, recursos
 NOM-010-STPS-1999 financieros)
 NOM-017-STPS-2008  ¿Cómo se debe determinar si se
 NOM-026-STPS-2008 logró el objetivo? (evaluación de
 Reglamento Federal de resultados)
Seguridad e Higiene y
Medio Ambiente de 4. Identifica la aplicación de las posibles
Trabajo. normas de seguridad, higiene y protección
al ambiente, y describe como aplicarían
ante los riesgos del caso.
Además de lo anterior, 5. Integra lo anterior en un documento de
revisa el marco normativo texto; debes apoyarte con imágenes y
de la Secretaría del Trabajo mapas que consideres pertinentes para
y Previsión Social (STPS) contextualizar tu caso. Tu evidencia
en el siguiente vinculo: debe contener la siguiente estructura:

 Caratula (nombre del alumno,


asignatura, título del trabajo, título de

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 7


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

http://www.stps.gob.mx/bp/s la investigación de su estudio de


ecciones/dgsst/normatividad caso)
.html  Introducción (descripción de su caso)
 Principios de seguridad e higiene
 Riesgos laborales y/o ambientales
 Plan de acción
 Normatividad aplicable
 Análisis
 Conclusiones
 Referencias en formato APA
(consultar al menos cinco autores)

6. Claridad y continuidad en el
documento.
7. Cuida la redacción y ortografía.

Una vez resuelta la actividad deberás:

1.-Guarda tu documento con la siguiente


nomenclatura
TSHA_U1_EA_Nombre_Apellido.

2. Envía tu documento a las siguientes


secciones:
 Actividad 2
 Actividad 3
 Evidencia de aprendizaje.

3. Espera retroalimentación.

*Recuerda que puedes apoyarte de los


materiales citados o proporcionados dentro
del programa.

Puedes consultar el espacio Dudas y


comentarios para resolver cualquier
inquietud, o bien, apoyar a tus
compañeros(as) en caso de que ellos (ellas)
presenten cuestionamientos y tú conozcas la
respuesta correcta.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 8


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

Autorreflexión Instrucciones Criterios de Evaluación

Las autorreflexiones son un  Jerarquiza el marco jurídico que


ejercicio de interiorización aplica a la parte de Seguridad e
Higiene.
que les permitirá tomar
 Menciona al menos tres
conciencia de sus procesos principios de Seguridad, que
de aprendizaje para favorecer consecuencias se podrían dar si
su desarrollo de habilidades no se cumplen dichos principios
autorreflexivas y enriquecer y cuál es la normatividad
su formación. aplicable.

Una vez resuelta la actividad


deberás:

1. Guarda tu documento con la


siguiente nomenclatura
TA_U1_ATR_Nombre_Apellido.

2. Envía tu documento a la sección


destinada para ello.

3. Espera retroalimentación.

*Recuerda que puedes apoyarte de


los materiales citados o
proporcionados dentro del
programa.

Puedes consultar el espacio Dudas


y comentarios para resolver
cualquier inquietud, o bien, apoyar
a tus compañeros(as) en caso de
que ellos (ellas) presenten
cuestionamientos y tú conozcas la
respuesta correcta.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 9


i Seguridad e higiene ambiental
Planeación Didáctica del Docente en línea

A continuación, presentamos el esquema general de evaluación.

Esquema de evaluación

Evaluación continua Actividades colaborativas 10%


Actividades individuales 30%
E-portafolio Evidencia de aprendizaje 40%
Autorreflexiones 10%
Asignación a cargo del docente Instrumentos y técnicas de evaluación 10%
propuestas por el docente en línea
CALIFICACIÓN FINAL 100%

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA | Tecnología ambiental 10

You might also like