You are on page 1of 16

3ª evaluación Gestión Comercial y Mktg julio 2021

Trabajo en grupos.

Portada – Índice – Introducción – Desarrollo – Conclusiones – Bibliografía – Linkografía.

Trabajo que realizar:

1. Estudiar el comportamiento del consumidor de la región de los Lagos en relación con el COVID 19. (30%)

Investigar en el ecosistema emprendedor local y regional (el ámbito geográfico definitivo lo tendrás cuando los entrevistados te entreguen su localización [Ciudad –
Sector y/o población] y debes declararlo en la entrega de tus resultados.

Averiguar (esto es sólo una guía, debes complementar éstas, con la generación de tus propias preguntas).

¿Ha cambiado la intención de compra durante el COVID 19?

Si así ha sido:

¿cómo ha cambiado la intención de compra durante el COVID 19?

¿Qué ha dejado de comprar?

¿Qué ha aumentado en sus compras? (Utilizar rubros de la canasta del IPC – ver Anexo)

¿Cómo crees que es el nuevo consumidor que atiendes hoy?

¿Cómo crees que será el futuro consumidor?

2. Elije 3 consumidores y trabaja el Modelo NAADAS [trabaja todos sus elementos] haciendo una entrevista en profundidad (deja que ellos decidan qué
experiencia te contarán): (20%).

Esta investigación está basada en el modelo NAADAS que habla del proceso de
compra y venta de productos y el comportamiento de los consumidores.
¿Cuál es tu edad? (rango amplio) ¿Cuál es tu género?
Menor a 18   Masculino  
18 años a 24 años   Femenino  
25 años a 34 años   Otros (Por favor especifica)  
35 años a 44 años   Prefiero no decir  
45 años a 54 años  
54 años a 65 años  
Más de 65 años  

¿Cuál de estas opciones te describiría mejor? ¿Cuál es tu nivel escolar?

Afroamericano   Preparatoria o básica  


Asiático   Enseñanza media  
Americano   Licenciatura o Profesional  
Latino   Maestría (Magíster)  
Otros   Doctorado  

¿Cuál es tu estado civil? ¿Cuál es tu situación laboral actual?

Soltero   Empleo de medio tiempo  


Casado   Empleo de tiempo completo  
Divorciado   Desempleado  
Viudo   Trabajador por cuenta propia  
Acuerdo de Unión Civil   Estudiante  
Retirado  

Indica el rango de ingresos (Incluyen leyes sociales) que tiene tu familia (Con la que vives):

$0 a $200.000  
$201.000 a $400.000  
$401.000 a $600.000  
$601.000 a $800.000  
$801.000 a $999.000  
$1.000.000 a $1.650.000  
$1652.000 a $2.500.000  
$2.501.000 a $4.000.000  
Más de $4.000.000  

1a PARTE. PROBLEMA

Piense en algún producto/servicio que ha adquirido desde octubre de 2019 en adelante. 

Escriba el nombre del producto (Bien o servicio):

Necesidad

¿Qué necesidad la o lo hizo realizar esa compra?

¿Qué fue lo que provocó y/o ayudó a que realice esa compra?

Para comprar dicho producto ¿Usted realizó algún tipo de análisis para decidir dónde comprar? 
Alternativas

¿Qué características debía tener el producto adquirido? Formas, tipos, precios, marca.

NOTA: Si no aplica a su producto, no conteste ese ítem.


Tipo
Diseño del producto (Forma, peso, tamaño, entre otros)
Empaque
Color
Olor
Sabor
Funcionalidad
Precio
Ecológico
Marca
Innovador
Calidad
Otro que quiera mencionar

Análisis

¿Qué medios utilizó para investigar las diferentes alternativas que ofrecía el mercado?

Observación física:
En tienda  
Por Televisión  
Otro  

Búsqueda digital:
Tablet  
Computador portátil  
Computador de mesa  
Teléfono  
Otro  

¿Cuáles fueron los principales factores para tomar la decisión de adquirir un nuevo bien?

¿Por qué estos factores fueron relevantes en su decisión?

En relación con los atributos que debía tener dicho producto ¿Cuáles eran los más relevantes?

Decisión
¿Por qué eligió ese producto y no otro?

¿Qué elemento físico y/o intangible hizo la diferencia con el producto que compró en relación con el resto de las características similares?

2a PARTE. SOLUCIÓN

Acción

¿Compró en forma online o presencial?

En el proceso de compra-venta:

¿El proceso fue fácil o difícil de realizar, por qué?

¿Cómo fue el trato con el cliente o vendedor?

La comunicación con el o la vendedora, ¿Fue provechoso? Es decir, los consejos dados (si es que hubo) ¿Ayudaron a su proceso de elección del producto final?

¿Cuál fue el medio de pago que utilizó?

¿Tuvo usted algún tipo de comunicación con la empresa donde compró, posterior a la compra?

Socialización

El proceso de compra, ¿Fue acorde a la expectativa con la que "iba" antes de comprar?

De acuerdo con su experiencia de compra ¿Recomendaría dicho lugar (físico o digital) a otras personas?

¿Compartió esta experiencia con otras personas?

En relación con el producto (Bien o Servicio)

En relación con la empresa donde compró el producto


3A PARTE. NARRATIVA VIVENCIAL

¿Qué aspectos encuentra que deberían mejorar donde compro? Esto independiente si su experiencia fue buena o mala.

Una vez obtenido su producto y haberlo utilizado ¿Considera usted que le entregó la utilidad esperada y le aportó el "valor" esperado?

Por último, nos puede entregar una breve reseña sobre cómo fue todo este proceso de compra-venta; si esperaba que fuera de alguna otra manera, si existió la
comunicación correspondiente, si se sintió conforme con este proceso.

Ordena estas emociones en orden cronológico (Ponle número 1,2,3) en relación con tu proceso de compra y venta detallado. Sólo coloca el número en las
emociones que sentiste:
Sorpresa  
Tristeza  
Desprecio  
Miedo  
Ira  
Alegría  
Asco  

Trabajo en formato WORD (NO PDF).

Se evaluarán los puntos 1 y 2 con la siguiente rúbrica: (65% de la nota final).


El contenido técnico. 5%
La introducción. 5%
DESARROLLO. 50%
La conclusión. 15%
Bibliografía y Linkografía 10%
Ortografía, estructura y calidad 15%
del Word.

Estructura:

Letra tamaño 11 Tahoma. Interlineado simple. Márgenes: Arriba y abajo, 2; Izquierdo y derecho, 1. Títulos tamaño 13, subtítulos 12.

3. Desarrolla un texto con el contenido técnico de un plan de marketing de manera secuencial. Nota importante, no olvidar los indicadores.

Trabajar presentación en PPT (Extensión mínima 40 slides Portada incluida). (35% de la nota final).

Rúbrica evaluación de diapositivas:


Presentación visión integral (Visión holística) 15%
Diseña en la primera diapositiva, datos tales como: Título, autor, carrera, asignatura, docente e incluye el logotipo de la institución. 3%
Realiza una introducción efectiva del tema, que permite dar cuenta del contenido de la materia a tratar 3%
Las diapositivas son fáciles de leer, el tamaño de letra es adecuado y resumen los puntos esenciales. 5%
La presentación, es organizada, coherente y puede seguirse con facilidad. 5%
Las imágenes son de calidad. 3%
Los datos seleccionados son relevantes. Aporta con material, cuya presentación es de buena calidad, adecuada a su investigación y hace uso de él. 40%
Las diapositivas carecen de errores gramaticales u ortográficos y está redactada utilizando sus propias palabras. Descuento de un 1% por cada falta ortográfica. 10%
La presentación contiene una conclusión clara y coherente que permite dar cuenta del análisis crítico del alumno, aportando a debate de esta. 8%
Presentación de PPT con aplicaciones y clara 3%
La presentación contiene el mínimo de diapositivas solicitadas por temas. 5%

100%

Letra tamaño 11 Tahoma. Interlineado simple. Márgenes: Arriba y abajo, 2; Izquierdo y derecho, 1. Títulos tamaño 13, subtítulos 12.

Trabajo en sala:

Martes 06 y miércoles 07 julio 2021.

Entrega del archivo: desde el domingo 11 julio hasta el martes 13 de julio 2021 a las 09:50 AM hrs. (hora máxima de entrega).

Exposiciones el martes 13 de julio. 5 minutos por grupo. 1 sola persona. Por supuesto que la exposición deberá ser una muestra sucinta de
sus trabajos.

Les deseo mucho éxito.

Dr./Ph. Ulises Alarcón G. Móvil: 974354109

ANEXOS

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia el año 2019 con una nueva medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que desde este 8 de febrero tendrá como base anual
2018=100.

Así, se actualiza la lista de productos que componen la canasta básica, "utilizando como fuente primaria la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), para así reflejar la forma
en que se han modificado los hábitos de consumo en el país".

Según detalla en su sitio el INE, "el cambio permite introducir mejoras técnicas y operativas para construir un índice más preciso y representativo del comportamiento de precios de
la economía".

Así, los productos y servicios para medir la inflación se agrupan en las siguientes 12 divisiones:

Alimentos y bebidas no alcohólicas Bebidas alcohólicas y tabaco


 Arroz  Pisco
 Harina  Ron
 Cereal  Whisky
 Pan  Vodka
 Galleta  Vino
 Productos de repostería  Vino espumoso
 Masas saladas preparadas  Cerveza
 Snack  Cigarrillos
 Pastas
 Carne de vacuno
 Carne de cerdo
 Carne de pavo
 Carne de pollo
 Cecinas
 Hamburguesa
 Pescados
 Mariscos
 Pescados en conserva
 Mariscos en conserva
 Leche en polvo
 Leche líquida
 Leche conservada
 Yoghurt
 Postres lácteos
 Queso
 Huevos
 Mantequilla
 Margarina
 Aceite vegetal
 Manzana
 Naranja
 Pera
 Plátano
 Frutas de estación
 Frutos secos
 Frutas en conserva
 Acelga y espinaca
 Cebolla y cebollín
 Lechuga
 Limón
 Palta
 Pimentón y pimiento
 Tomate
 Zanahoria
 Zapallo
 Zapallo italiano
 Verduras de estación
 Verduras congeladas
 Verduras en conserva
 Verduras encurtidas
 Legumbres
 Papa
 Papas congeladas y deshidratadas
 Papas fritas
 Azúcar
 Endulzante
 Mermelada
 Manjar y dulces untables
 Caramelos y goma de mascar
 Chocolate
 Helado
 Sal
 Hierbas, especias y condimentos
 Salsas
 Aderezos
 Sopas y cremas
 Alimentos para bebé
 Postres no lácteos
 Café y sucedáneos
 Té
 Saborizante para leche
 Agua embotellada
 Bebida gaseosa
 Bebida isotónica y energizante
 Jugo líquido
 Jugo en polvo

Vestuario y calzado Vivienda y servicios básicos


 Telas para confección de vestuario  Arriendo
 Ropa de abrigo para hombre  Materiales para la reparación de la vivienda
 Pantalon largo y corto para hombre  Pintura y barniz
 Camisa y polera para hombre  Griferia y accesorios
 Ropa interior y de dormir para hombre  Sellantes y pegamentos
 Ropa de abrigo para mujer  Servicios para la conservación y reparación de la vivienda
 Pantalón, falda y vestido para mujer  Agua potable
 Blusa y polera para mujer  Servicio de retiro de basura
 Ropa deportiva y de baño para mujer  Servicio de alarma para la vivienda
 Ropa interior y de dormir para mujer  Gasto común
 Ropa de abrigo infantil  Electricidad
 Pantalón, falda y vestido infantil  Gas por red
 Camisa, blusa y polera infantil  Gas licuado
 Ropa deportiva, shorts, bermudas y trajes de baño infantil  Carbón
 Ropa interior y de dormir infantil  Parafina
 Vestuario para lactante  Leña
 Uniforme y ropa deportiva escolar
 Artículos para reparación de vestuario
 Accesorios de vestir
 Servicio de limpieza y reparación de vestuario
 Zapatillas para hombre
 Zapatos para hombre
 Zapatillas para mujer
 Zapatos para mujer
 Calzado de estación para mujer
 Zapatilla infantil
 Zapato infantil
 Calzado escolar

Equipamiento y mantención del hogar Salud


 Cama  Medicamentos antiinfecciosos, antivirales y antifungicos
 Colchón  Medicamentos para el aparato cardiovascular
 Muebles de comedor  Hormonas y medicamentos para el sistema genito-urinario
 Muebles para cocina  Medicamentos antiinflamatorios no corticoides, antimigrañosos y sistema osteo-muscular
 Muebles para living  Medicamentos para el sistema respiratorio
 Alfombra y otros revestimientos para pisos  Medicamentos dermatológicos, desinfectantes y antisépticos
 Artículos ornamentales  Medicamentos para el sistema nervioso central
 Servicio de reparación de muebles  Medicamentos para el aparato digestivo y metabólico
 Textiles para cama  Preparados oftalmológicos
 Textiles para baño y cocina  Medicamentos para el tratamiento del cáncer, modificadores del sistema inmune y fármacos utilizados en los cuidados paliativos del dolor
 Textiles para living y comedor  Medicamentos homeopáticos y suplementos alimenticios
 Calefón  Productos para la curación de heridas
 Cocina  Preservativos
 Artículos para calefacción del hogar  Lentes de corrección
 Hornos eléctricos y microondas  Artículos para medir parámetros de salud
 Lavadora  Consulta médica
 Refrigerador  Procedimiento e intervención quirúrgica ambulatoria
 Electrodomésticos pequeños de cocina  Consulta y tratamiento odontológico
 Plancha  Examen de imagenología y radiología
 Servicio de reparación de línea blanca y electrodomésticos  Examen de laboratorio clínico
 Vajilla  Servicio de otros profesionales de la salud
 Utensilios de cocina  Servicio de hospitalización
 Herramientas eléctricas y accesorios
 Herramientas manuales y accesorios
 Accesorios de iluminación
 Artículos de cerrajería
 Accesorios eléctricos
 Pilas
 Aromatizador y desinfectante ambiental
 Detergente y suavizante para ropa
 Lavaloza
 Limpiador
 Insecticidas y similares
 Artículos de limpieza
 Servilletas y toalla de papel
 Servicio doméstico

Transporte Comunicaciones
 Automóvil nuevo  Equipo de telefonía móvil
 Automóvil usado  Servicio de conexión internet
 Motocicleta  Servicio de banda ancha móvil
 Bicicleta  Servicio de pack de telecomunicaciones
 Repuestos para el funcionamiento eléctrico del automóvil  Servicio de telefonía móvil
 Neumáticos y llantas  Servicio de telefonía fija
 Repuestos y accesorios para el funcionamiento mecánico del automóvil
 Gasolina
 Petróleo diésel
 Lubricantes y aceites para el automóvil
 Servicio de mantención y reparación del automóvil
 Servicio de lavado del automóvil
 Servicio de estacionamiento
 Servicio de peaje
 Licencia de conducir
 Revisión técnica del automóvil
 Servicio de transporte en taxi colectivo
 Servicio de transporte en taxi
 Servicio de transporte escolar
 Servicio de transporte en microbus
 Servicio de transfer
 Servicio de transporte en bus interurbano
 Servicio de transporte aéreo
 Servicio de transporte multimodal

Recreación y cultura Educación


 Televisor  Servicio de educación de jardín infantil
 Equipo de sonido  Servicio de educación de transición
 Reproductor portátil de audio y video  Servicio de educación de 1° ciclo de la enseñanza básica
 Cámara fotográfica  Servicio de educación de 2° ciclo de la enseñanza básica
 Computador  Servicio de educación de la enseñanza media
 Impresora  Servicio de pre universitario
 Unidad de almacenamiento digital  Servicio de enseñanza en centros de formación técnica
 Juguetes  Servicio de enseñanza en instituto profesional
 Consola de videojuego  Servicio de enseñanza universitaria
 Implementos deportivos  Servicio de enseñanza de post grado y postítulo
 Artículos de camping  Cursos de capacitación
 Instrumentos musicales
 Flores
 Plantas
 Alimentos para mascotas
 Accesorios para mascotas
 Servicios veterinarios
 Servicios prestados por centros recreativos
 Entrada a espectáculos deportivos
 Entrada a centros de diversión nocturnos
 Servicios de fiestas de cumpleaños
 Gimnasios
 Clases deportivas
 Clases recreativas
 Entrada al cine
 Entrada a espectáculos culturales
 Servicio de revelado fotográfico
 Servicio de televisión pagada residencial
 Servicio de suscripción en linea
 Juegos de azar
 Texto escolar
 Libro
 Diario
 Cuaderno
 Materiales para artes manuales
 Artículos de escritorio
 Paquete turístico

Restaurantes y hoteles Bienes y servicios diversos


 Alimentos consumidos fuera del hogar  Servicios de peluquería
 Sandwich y completo consumido fuera del hogar  Servicios en centros de estética
 Bebida alcohólica consumida fuera del hogar  Afeitadora y depiladora eléctrica
 Bebida no alcohólica consumida fuera del hogar  Máquina de afeitar desechable
 Helados y postres consumidos fuera del hogar  Artículos diversos para el cuidado personal
 Platos preparados para llevar  Bloqueadores y bronceadores
 Servicio de alojamiento turístico  Colonias y perfumes
 Desodorantes y antitranspirantes
 Productos de higiene bucal
 Papel higiénico
 Jabón
 Pañales desechables
 Protección higiénica femenina
 Shampoo y bálsamo
 Cremas para la piel
 Productos de maquillaje
 Tinturas y fijadores
 Joyas
 Reloj de pulsera
 Artículos para transporte de efectos personales
 Artículos para transporte de bebé
 Lentes de sol
 Seguros
 Gasto financiero
 Servicio de emisión de certificado
 Servicio de fotocopiado
 Membresía en asociación profesional
 Servicio notarial
 Servicio funerario
 Cuotas en centros de padres y apoderados
 Servicio de residencias para adultos mayores
 Servicio de sala cuna

Fuente: https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/consumidores/inflacion/estos-son-los-productos-que-mide-el-ipc-desde-2019/2019-02-05/185622.html

Materia relevante para trabajar en Gestión Comercial y Mktg.


Producto
Precio
Plaza
Promoción Promoción al consumidor
  Promoción comercial (a la fuerza de ventas)
  Ventas
  Mktg. Directo
E-Mail
RRSS
Intranet
Tarjeta de fidelización Ej.: APP Técnica
Publicidad Sitio WEB  
  Merchandising Ej.: Revistas, Calendarios, gorros, agendas, lápices.
    Toldos, stands, letreros, totems, ropa institucional
RRPP Auspicios
  Eventos, seminarios
  Capacitaciones a clientes

Indicadores de control de Ventas  


   
Aumento del número de clientes (Clientes nuevos)
Aumento de las ventas por clientes nuevos  
Rentabilidad por cliente nuevo  
   
Promedio de ventas por cliente  
Concreción de ventas (Cantidad de veces vendidas/por contacto)
Volumen por transacción  
Concreción de productos nuevos/por contacto E-Mail
  Llamada telefónica
  Visita física
Margen por transacción  

Ejemplo de estrategia comercial:


MONTOYA ALVARADO, IGNACIO ALEXIS
AGUILAR WHITE, DARWIN SEBASTIÁN
NAVARRETE CALBUCURA, ELIZABETH YEANNETTE
ALMONACID PAREDES, CRISTIAN ALEXANDER
OJEDA CARCAMO, DIEGO JOSE
ÁLVAREZ SILVA, NATALY ARAZZELLI
OJEDA MÁRQUEZ, ESTEBAN IGNACIO
ALVEAL SILVA, YERKO RODRIGO Grupo Grupo
OJEDA PRIETO, ROSA VALENTINA 5
AÑAZCO DÍAZ, DANIXSA CAROLINA 1
OYARZO GUTIÉRREZ, CAMILA FERNANDA
ARGEL VARGAS, BASTIÁN IGNACIO
OYARZO VERGARA, NICOLÁS ALEJANDRO
ARISMENDI PAILALEF, FELIPE HUMBERTO
PAILLAHUEQUE MOREIRA, DIEGO ESTEBAN
ASENCIO BARRÍA, PAULA VANESSA
PALMA ANTIGUAY, CONSTANZA VERÓNICA
BAHAMONDE SANDOVAL, VALERIA CONSTANZA
PINO GONZALEZ, PEDRO NICOLAS
BARRIENTOS OYARZÚN, JAVIERA CONSTANZA
QUEZADA OYARZO, DANTE RODRIGO
CASTRO GUERRERO, SEBASTIÁN IGNACIO
RETAMAL BURGOS, RAÚL FELIPE DAVID
CASTRO ZAPATA, CONSUELO BEATRIZ Grupo Grupo
REYES CORDERO, VÍCTOR ABEL 6
CORTES GUTIERREZ, CARLOS IGNACIO 2
RISCO OJEDA, RODRIGO ALEXIS
CORTÉS PÉREZ, FRANCA ELIZABETH
RIVAS INOSTROZA, DIEGO ALEJANDRO
DÍAZ GONZÁLEZ, FRANCISCA IGNACIA
RIVERA RIVEROS, FRANCISCA IGNACIA
FEHRMANN BUSTOS, JOSÉ JACOB
ROJAS HERNÁNDEZ, GINO EDUARDO
GONZÁLEZ GALLARDO, VANESSA ALEJANDRA
SÁNCHEZ ALVARADO, KEVIN ANDRÉS
GONZÁLEZ SERÓN, JULIO CÉSAR DE LAS NIEVES
SÁNCHEZ DELGADO, PAULA MARÍA
HASBÚN GONZÁLEZ, YASIRA JASMÍN
SEGUEL ARÉVALO, DIEGO MAXIMILIANO
HIDALGO CASAS, HÉCTOR NICOLÁS Grupo
Grupo SOTO CONCHA, NICOLÁS SEBASTIÁN
HINOSTROZA OYARZÚN, ANGELO ELÍAS 7
3 SOTO HERNÁNDEZ, CHERIE ARLETTE
JAHNSEN GUERRERO, VÍCTOR ROBERTO
FRANCISCO SOTO PAILLACAR, EDUARDO ANDRES
JARA SOTO, MARÍA JOSÉ
STOIBER GARRIDO, ALOIS HANS
LEIVA ALMONACID, SEBASTIÁN IGNACIO
TECAY MILLAR, ALEJANDRO FRANCISCO
LEÓN MARTÍNEZ, KEVIN ANDRÉS
TOLEDO GONZÁLEZ, NICOLÁS IGNACIO
LOPEZ LILLO, MATIAS IGNACIO
TORO GUZMÁN, DANIELA ANDREA
MACAYA GUTIERREZ, FELIPE IGNACIO
URIBE ROJAS, CAROLINA PAZ
MALDONADO MANCILLA, KERMITH ANDRÉS
Grupo
Grupo VALDEBENITO ZAMBRANO, BRANDON IGNACIO 8
MARCKMANN REHBEIN, ERIK ANTON 4 VARGAS RUIZ, HÉCTOR CAMILO
MARTÍNEZ CÁCERES, BÁRBARA AILIN
VEGA SANTIBÁÑEZ, FELIPE IGNACIO
MEDEL MONSALVE, CAROLINA SOLANGE
VERGARA OYARZUN, PIA CONSTANZA
MIERES MORAGA, DYLAN MATÍAS

You might also like