You are on page 1of 42

Definición y evolución

histórica de la prác6ca
psicomotriz y la expresión
corporal

Mg. Giselle Paola Polo Amashta


Docente TC - Licenciatura en Educación Infan6l
Facultad de Ciencias de la Educación
Lista de asistencia
Indagación de conocimientos previos

Ingresa a www.men4.com y accede con el código que se muestra en


pantalla.
Definición del concepto “psicomotricidad”

(Antonio, 2018)
Definición del concepto “psicomotricidad”

La psicomotricidad es una disciplina que,


basándose en una concepción integral del ser
Una disciplina
humano, se ocupa de la interacción que se
educa-va/reeduca-va/terapéu-ca, concebida
establece en el conocimiento, la emoción, el
como diálogo, que considera al ser humano una
cuerpo y el movimiento y de su importancia
unidad psicosomá-ca y que actúa sobre su
para el desarrollo de la persona, así como su
totalidad por medio del cuerpo y del
capacidad de expresarse y relacionarse en un
movimiento (Muniáin, como se citó en Figueroa
contexto social (Forum Europeo de
y Bello, 2019).
Psicomotricistas, como se citó en en Figueroa y
Bello, 2019)

(Figueroa y Bello, 2019)


Definición del concepto “psicomotricidad”

Ámbito:
Emoción Cuerpo
- Preventivo.
- Educativo.
- Reeducativo
- Terapeútico.
Conocimiento Movimiento

Psicomotricidad

(Figueroa y Bello, 2019)


Psicomotricidad vs Práctica psicomotriz

(Franco y González, , 2015)


Definición del concepto “prác1ca psicomotriz”

Existe un período del


desarrollo infan9l en el
que los niños no pueden
pensar sin moverse e
Década de los 70 Bernard Aucouturier
incluso
conciben pensamiento y
movimiento como una
sola cosa.

(Ministerio de Cultura, 2017)


Definición del concepto “práctica psicomotriz”

Sensaciones y
movimientos

Tonicidad, de la
gestualidad, de las
emociones, de las
Dimensión psicomotriz representaciones
conscientes e (Franco y González, , 2015)
inconscientes y del
placer de actuar

Juego
espontáneo
Definición del concepto “prác1ca psicomotriz”

(Ministerio de Cultura, 2017)


Definición del concepto “práctica psicomotriz”

https://www.youtube.com/watch?v=2xdhF8kQ0P0
Obje%vos de la prác%ca psicomotriz

(Figueroa y Bello, 2019)


Impacto de la práctica psicomotriz en el desarrollo de los
niños y las niñas

Capacidad de movilizarse de Potenciar habilidades


manera coordinada sociales, ello través del
Autonomía tomando conciencia del conocimiento y expresión de
espacio, de su cuerpo y de sus propios sen=mientos y
los procesos en torno a ello del fomento de la empa?a

Se busca fomentar el uso de


los cinco sen=dos
Desarrollo de la capacidad
(Figueroa y Bello, 2019) (capacidad sensi=va) para
sensitiva, perceptiva y
reestructurar la información
representativa
y darle significado
(capacidad percep=va).
Importancia de generar espacios adecuados para el
desarrollo psicomotriz

Sustentan que en esta etapa


Se fundamenta en los aportes inicial el cerebro percibe una
proporcionados por los avances mayor neuroplas6cidad al estar
de las neurociencias en contacto con un ambiente que
le invite a explorar

(Figueroa y Bello, 2019)

Existe un incremento de
conexiones neuronales, también
llamado sinapsis, lo cual
demuestra que el niño está en
constante aprendizaje, y por
ende, en un desarrollo progresivo.
Importancia de generar espacios adecuados para el
desarrollo psicomotriz

Teoría del desarrollo de Jean Piaget Etapa sensoriomotriz

(Figueroa y Bello, 2019)

Se caracteriza porque los niños usan el


sen:do del oído, vista, olfato, tacto y
gusto para interactuar con el medio y,
a par:r de ello, conver:r sus
experiencias sensoriales en
aprendizajes significa:vos, lo que le
permi:rá el paso de una etapa a otra
Importancia de generar espacios adecuados para el
desarrollo psicomotriz

Expresar
Conocer
(Figueroa y Bello, 2019)
Indagar la propia
realidad
Cuerpo como
principal
medio para…
Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Louis Picq Pierre Vayer

(Figueroa y Bello, 2019)

Andre Lapierre
y Bernard Jean Le Boulch
Aucouturier
Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

La prác6ca
psicomotriz debe
estar enfocada en
descubrir las
Generar prác6cas
necesidades
para ayudarle en su
Louis Picq y Pierre Escuela psicomotrices del
proceso de
Vayer instrumentalista niño e iden6ficar
adaptación en el
aquellos aspectos
ámbito social
que no han sido
adecuadamente
desarrollados en su
debido momento

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Comprensión del propio


cuerpo a través del
movimiento permiArá,
Experiencias y estudios progresivamente, la
Jean Le Boulch Enfocado en la función
de la educación ;sica consecución de
del movimiento como
desarrolla un nuevo movimientos conscientes
generador del desarrollo
(enfoque social) método denominado y predeterminados para
de la persona
psicokinesis una mejor relación
consigo mismo, así como
con las otras personas y
el mundo que lo rodea

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Desarrollo de la
sesión es más
Jean Le Boulch sistema=zado y
Enfoque
Metodología parte de
metodológico
direc=va contenidos y
(enfoque social) psicopedagógico
obje=vos
específicos a
cumplir.

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Ambiente seguro y
Favorecer el
adecuado que le
desarrollo de la
Andre Lapierre y invite a explorar,
personalidad del
Bernard Escuela relacional relacionarse con su
niño haciendo
Aucouturier entorno Asico y
hincapié en los
social, y expresarse
aspectos afec:vos
de manera natural

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Dicha interacción Esto permite el


con el medio será desarrollo de
base para es9mular capacidades cada
Andre Lapierre y Metodología
los aspectos vez más complejas
Bernard relacional –
cogni9vos, como el
Aucouturier vivencial
biológicos y pensamiento,
motrices de la simbolización y
persona representación

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

(Figueroa y Bello, 2019)


Principales precursores de la prác0ca psicomotriz

Louis Picq, Pierre Vayer y


Jean Le Boulch Andre Lapierre y Bernard
Aspectos Aucouturier
funcionales del
cuerpo a través del Aspectos afec4vos y
movimiento emocionales de la
persona

(Figueroa y Bello, 2019)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

(Ministerio de Cultura, 2017)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Desde 1963 trabajó en el Por esa misma época


Centro de Educación empezó a trabajar las
Pedagogo francés. Nació
Física Especializado de ideas que más tarde
en Tous, Francia, en 1934
Tours, Francia, y darían forma a la PrácIca
Bernard Aucouturier posteriormente lo dirigió Psicomotriz

En 1986 fundó la En 2010 fundó la Escuela


Asociación Europea de Internacional Aucouturier
Escuelas de PrácIca para difundir sus
Psicomotriz y fue su conocimientos en Europa,
presidente por 20 años América y África

(Ministerio de Cultura, 2017)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Favorecer el desarrollo de la función simbólica

(Figueroa y Bello, 2019)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Favorecer el desarrollo de los procesos de aseguración

(Figueroa y Bello, 2019)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Favorecer el desarrollo del proceso de descentración

(Figueroa y Bello, 2019)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

(Figueroa y Bello, 2019)


Prác%ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Movimiento como
Atribuye gran valor medio de expresión
Eje central: Niño
al cuerpo (lo que (adquirir conciencia
como ser global
nos permite ser y de sí mismo, de los
(desarrollo integral)
estar en el mundo) demás y del mundo
que lo rodea)

(Figueroa y Bello, 2019)


Metodología de la Prác/ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

Adquirir diferentes
aprendizajes según sus
Pedagogía del posibilidades a través del
Posibilidad de descubrir
descubrimiento juego - Respeto hacia los
propios procesos de
desarrollo

(Figueroa y Bello, 2019)


Metodología de la Prác/ca Psicomotriz Aucouturier (PPA)

h"ps://www.youtube.com/watch?v=gioWG
pzl9aU
Definición de “expresión corporal”

Está enmarcada en los lenguajes del arte


y es esencial en el desarrollo de la
formación del sujeto, pues el acceso y la
La expresión corporal es un medio que a comprensión de los mismos permiten
través de códigos del cuerpo y de entender y apreciar el mundo desde un
movimiento se comunica con el entorno, juicio esté>co y cultural que vincula al ser
con los otros y consigo mismo. humano con hechos sociales y culturales
de diferentes contextos y épocas.

(Blanco, 2009)
Definición de “expresión corporal”

AUTOR DEFINICIÓN
Verde (como se citó en Blanco, 2009) Es el medio más antiguo de comunicación entre los
seres humanos, anterior al lenguaje escrito y
hablado. Este hace posible expresar sensaciones,
sentimientos, emociones y pensamientos. El
cuerpo es el instrumento de comunicación
humana que cotidianamente entra en contacto
con el medio y los otros.
Stokoe (como se citó en Blanco, 2009) Es aquel medio que le permite al ser humano
mejorar su crecimiento, desarrollo y maduración
de forma integral.

Santiago (como se citó en Blanco, 2009) La expresión corporal es el espacio donde el


hombre se manifiesta consigo mismo, con los otros
y con el mundo que lo rodea.
Definición de “expresión corporal”
AUTOR DEFINICIÓN
Aja (como se citó en Blanco, 2009) La expresión corporal exterioriza las emociones,
los sentimientos, las sensaciones y los deseos
desde lo más profundo de nuestro ser. Por esto, la
considera como esa expresión hu- mana que se
hace visible como lenguaje.

Schinca (como se citó en Blanco, 2009) La determina como ese camino que nos lleva a
encontrarnos en un lenguaje propio. Esa ciencia
que se origina en lo físico y que se une con los
procesos internos de cada persona y que los regula
por medio del lenguaje gestual creativo.

Ossona (como se citó en Blanco, 2009) La expresión corporal es la posibilidad que tiene el
ser de expresarse en su totalidad de forma
espontánea, a nivel individual y que se comunica
con los otros.
Definición de “expresión corporal”

Desde el cuerpo y el
movimiento,
expresando
sentimientos,
emociones y
sensaciones
Posibilitan al ser
Medio de
expresarse consigo
comunicación y
mismo, con el otro y (Blanco, 2009)
lenguaje
con el entorno

Expresión
corporal
Trabajo independiente en casa (6:00 a 7:00 pm)

En nuestra próxima clase (semana 4 – 9 de marzo de 2022) seguiremos co –


construyendo aprendizajes sobre la “evolución histórica de la prác4ca
psicomotriz y la expresión corporal”, por ende, los/as estudiantes deben
realizar la búsqueda de recursos bibliográficos (revisar las bases de datos
ins4tucionales) relacionados con este tema.

Estos recursos serán insumo para la creación de una línea del 4empo que
estaremos realizando de manera colecDva (trabajo grupal/colabora4vo) en
nuestra clase de la semana 4 (9 de marzo de 2022).
Foro de reflexión y sistema0zación de aprendizajes:

- Relacionar lo aprendido con los postulados de un autor, con una situación prác3ca,
con un ejemplo, con una experiencia personal y/o profesional, una imagen, una
pregunta, entre otras.

- Sugerir una lectura, un video, una no3cia, una columna de opinión, entre otras.

- Generar discusión, lo que implica revisar los aportes de los/as compañeros/as y


comentarlos.

- Técnica rúbrica TIGRE.


Referencias bibliográficas
Antonio, S. B. (2018). La prác'ca psicomotriz y la autonomía en los niños de 3 a 5 años [Trabajo de grado, Pon:ficia
Universidad Católica del Perú]. hFps://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/16134

Blanco, M. J. (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión sobre la expresión corporal como medio de formación y
comunicación. Revista Horizontes Pedagógicos, 11(1), 15-28.
hFps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/ar:cle/view/332

Figueroa, M. A. y Bello, Y. N. (2019). El rol del juego como herramienta pedagógica en la Prác'ca Psicomotriz
Aucouturier con niños de educación inicial [Trabajo de grado, Pon:ficia Universidad Católica del Perú].
hFps://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/18447/FIGUEROA_DONGO_BELLO_RIVERA%20
%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Franco, J. P. y González, M. J. (2015). Bernard Aucouturier. la prác:ca psicomotriz a nivel educa:vo, preven:vo y
terapéu:co. RELAdEI. Revista La'noamericana de Educación Infan'l, 4(2), 205-211. hFps://maguared.gov.co/wp-
content/uploads/2017/09/LA-PRACTICA-PSICOMOTRIZ.pdf

Ministerio de Cultura. (2017, 29 de sep:embre). Una entrevista con el creador de la prác:ca psicomotriz. MaguaRED.
hFps://maguared.gov.co/prac:ca-psicomotriz-aucouturier/

You might also like