You are on page 1of 3

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD EDUCATIVA “CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ” AÑO LECTIVO:


Matriz: Avda. Las Cooperativas y Alvino Arce 2021 - 2022
Telf. 2795-234; 2796108
Shell - Pastaza
PROYECTO – PARCIAL 1 – QUIMESTRE 2
RECOMIENDO LEER TODO EL DOCUMENTO PARA QUE TENGA UNA IDEA CLARA DE QUÉ DEBE HACER.
1. DATOS INFORMATIVOS:
ESTUDIANTES Kevin Gallardo. Curso: Paralelos:

Docente: Deysi Ojeda Sánchez Asignatura: LENGUA Y LITERATURA OCTAVO “A ” “B”


Nombre del APROVECHEMOS LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Semanas N°: 4 Inicio: 14 – 03 – 2022 Fin: 08 – 04 - 2022
proyecto: PARA CREAR UNA MEJOR SOCIEDAD.

2. PLANIFICACIÓN
CONTENIDOS ACTIVIDAD EN PAREJAS
OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades equitativas y responder a
los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad social.
Destrezas con criterio de LL.4.5.1. Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece.
desempeño.
La actividad del trabaje en parejas y entregue una tarea por las dos personas. Haga uso de los medios tecnológicos a su alcance para que
trabaje con su compañero/a. (zoom, video llamada o en otra que usted conozca).

SEMANA 1

Al momento de escribir sus respuestas no exceda los espacios colocados.

1. ¿Cree que en la actualidad los libros y textos escritos en general tienen todavía un papel importante en la sociedad e relación a los
libros virtuales? ¿Por qué?
Si porque no se puede juzgar a un libro asi y porque es lo mismo que el virtual solo con mejores gráficas.

2. ¿Cuáles son las partes de un relato de terror? Explique cada una de ellas.

Por lo general por situaciones imaginarias, fantásticas o sobrenaturales.

SEMANA 2

1. ¿Elabore un mapa de ideas para describir las características del relato de terror? Haga uso de la tecnología.

Características del relato de terror

atmosfera ambiente ritmo final estilo narrativo narrador

inesperado angustia fenomenos terrorificos sienten angustia hechos que sorprendan al


verosimil lector
sobrenatural temor la mente humana no puede sienten y temen por lo que va a
hechos explicarlo pasar el lector haca que el lector no
sensacion de miedo sobrenaturales al final solo aparesen hechos sepa nada de lo que va a pasar
el lectos solo puede sentir
al final solo aparecen hechos miedo
el ser causante del mal
tension
SEMANA 3

2. Investigue el significado de las palabras desconocidas de la lectura.


Conflagración: fuego ,incendio
Ginebra: tipo de licor
Insondable: profundo, misterioso , inexplicable.

SEMANA 4

1. Crear un relato de terror en un mínimo y máximo de 300 palabras.


El monstro devorador de mascotas

Pedro nuca olvidará el invierno de aquel año. Los animales empezaron a desaparecer en
junio de ese mismo año. Para ese entonces, un mes atrás, Elena se acababa de mudar a su
pueblo.

A pesar de la tristeza, en un momento el rostro de Elena se iluminó, y, como por cosa de la


providencia, ella dijo:

—Pedro, ¿y si investigamos casa por casa a ver quién sabe algo? Total, está desaparecido, aún
no podemos concluir que haya muerto.

—¡Cierto, Elena! Me parece buena idea —respondió Pedro.

Triste, era muy triste aquello. Elena y Pedro estaban devastados, ni hablar de los pobladores.
Pese a todo, ellos no paraban de investigar. Cuando el horario de clases lo permitía, salían a
recorrer cada espacio del pueblo, pero no encontraron nada.

Un sábado se hizo realidad el peor temor de Pedro. Susy, su gatita, desapareció. Sin embargo,
distinto a los demás casos, esta vez había algo en la escena del crimen: un abrigo desgarrado y
manchado de sangre. Pedro, lloroso, lo reconoció en seguida, ¡era el abrigo de Elena!

Había manchas de sangre en el suelo las siguió y daban al lado de su casa. Sí, la casa de
Elena. Tocó la puerta con fuerza, y al instante ella abrió la puerta. Tenía el brazo vendado.

—¡Pedro!, ¡lo vi!, era un lobo enorme y blanco… traté de quitarle a Susy, pero no pude. Me
mordió el brazo y me arrancó el abrigo. Debí venir a casa a refugiarme. Lo lamento —dijo Elena.

Pedro quedó más impactado tras escuchar aquello.

—¿Un lobo enorme? ¿En la ciudad! ¡Increíble! Qué bueno que lograste escapar… pero mi Susy,
mi Susy… murió… —respondió Pedro.

—Lo lamento tanto, Pedro… Ven, pasa, tomemos un té —dijo Elena.


Justo cuando iba a gritar, unas enormes garras taparon su boca; era el lobo que había entrado a
casa de Elena. El lobo era enorme y muy blanco, salió a correr agarrando a Pedro por la
camiseta, mientras este gritaba:

-¡Socorro, el lobo!

ELABORADO ESTUDIANTE 1 ESTUDIANTE 2


Docente: Dra. Deysi Ojeda Sánchez
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 04 - 04 – 2022 Fecha: Fecha:

You might also like