You are on page 1of 11

El aborto

Contenido
 Concepto del aborto
 Clasificación del aborto
 Causa del aborto
 Consecuencias del aborto
 Consideraciones para el aborto
 Cuestionamiento acerca del aborto
 Cálculos estadísticos
 Contexto Bíblicos
 Consulta de evaluación
 Consejo Bíblico
 Citas Bíblicas
 Conclusión
 Testimonios

Introducción
Siglo XXI. Tercer milenio, Año 2018. Un tema actual y muy discutido “EL ABORTO”.
Diversas posturas, unas a favor, otras en contra. Algunas sin tener posturas claras al
respecto. A través de este trabajo pretendo presentar las posturas, considerar las causas y
consecuencias, analizar las consideraciones y cuestionamientos pero principalmente ver
este tema a la luz de la Palabra de Dios.

Concepto del Aborto


El término en si deriva del latín “abortus”, ab- privación, y ortus: nacimiento. Su
traducción sería sin nacimiento. El término aborto más bien se refiere a la eliminación o
expulsión prematura del embrión o feto humano, ya sea de forma espontánea o natural o
por medios artificiales como en el caso de un aborto por medios quirúrgicos o químicos.
Clasificación del Aborto
1. ESPONTÁNEO, INVOLUNTARIO O NATURAL.
Aproximadamente el 80% suele ocurrir dentro de los primeros 3 meses.
2. INDUCIDO, PROVOCADO O VOLUNTARIO.
Se tratan del aborto químico o quirúrgico.
El aborto quirúrgico se sub divide:
• Por dilatación o curetaje (legrado).
• Por inyección salina.
• Por raspado bajo anestesia general.
• Por prostaglandina.
• Por histerotomía.
3. TERAPEUTICO.
Para salvar la vida de la madre. También es un procedimiento quirúrgico.

Causa del Aborto

1. ESPONTÁNEO:
Por lo general se deben a que el óvulo fecundado tenga un número anormal de
cromosomas (genes). Entre el 50 y el 70% se debe a esto.
2. INDUCIDO:
Varias causas posibles:
• Miedo de la mujer de hablar con sus padres.
• Problemas económicos.
• Amenaza de la pareja.
• Vergüenza social.
• Culminación de su carrera.
• Conflictos psicológicos no solucionados (mala experiencia de vínculo
con su madre)
• Edad de la mujer.
• Violación o incesto.
Riesgo de vida para la madre.
• Problemas físicos o mentales del niño.
• Algunos: por cualquier motivo (por ejemplo: no le gusta el sexo del
bebé).

CONSECUENCIAS DEL ABORTO


1. CONSECUENCIAS FÍSICAS.
A. DEL ABORTO ESPONTÁNEO. Casi no suele haber consecuencias físicas, salvo
algunos dolores abdominales, la posibilidad de alguna hemorragia.
B. DEL ABORTO INDUCIDO.
POR ASPIRACIÓN: Suele presentar sangrado y dolores vaginales.
o Hemorragia.
o Trauma renal.
o Perforación del útero.
o Esterilidad.
POR CURETAJE.
o Infección del tracto genital.
Laceración intestinal.
o Absceso pélvico.
o Perforación uterina y tromboembolismo.
POR INYECCIÓN SALINA. Puede traer varias complicaciones graves:
o Ruptura del útero.
o Embolismo pulmonar.
o Coágulos intravasculares.
o Puede producir incluso la muerte.
POR PROSTAGLANDINAS:
o Ruptura del útero.
o Sepsis,
o Hemorragias.
o Paro cardiaco.
Vómitos y aspiración de estos.
o Embolia cerebral y fallo renal agudo.
POR HISTEROTOMÍA: Los mismos riesgos de todo acto quirúrgico intra-abdominal:
o Hemorragia.
o Infección.
o Lesiones de la vejiga urinaria o de los uréteres.
o Daños a la Trompa de Falopio.

2. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Y EMOCIONALES


1. ESPONTÁNEO: Se dividen en 5 etapas:
a. Negación d. Retiro
b. Miedo e. Aceptación
c. Depresión
2. INDUCIDO.
o Baja autoestima.
o Inestabilidad emocional.
o Culpa.
o Angustia.
o Tristeza.
o Ansiedad.
o Depresión.
o Dolor.
o Trastornos relacionales.
o Agresividad, irritabilidad.
o Incapacidad de mantener relaciones
duraderas.
o Aislamiento social.
o Rechazo de la figura masculina.
o Trastornos de la alimentación o del sueño.
Insomnio.
o Pesadillas.
o Síndrome del aniversario.
o Hijo sustituto.
o Obsesión por embarazadas y bebés.
o Pérdida del deseo sexual.

CONSIDERACIONES PARA EL ABORTO


1. El feto es solo una parte del cuerpo de la mujer embarazada, tal como lo son sus
amígdalas o su apéndice.
2. El aún no nacido es un embrión o feto – no es más que una masa informe de
tejido, un producto de la concepción - no es un bebé. El aborto quiere decir poner
fin a un embarazo, no significa matar a un niño.
3. El feto puede estar vivo, sin embargo, también lo están los óvulos y el esperma. El
feto es un ser humano potencial, no uno de verdad, es como un plano, no es una
casa.
Un feto no es una persona hasta que se produce la implantación.
5. Es evidente que la vida comienza con el nacimiento. Es por eso que en nuestro
cumpleaños celebramos el día del nacimiento, no el día de la concepción.
6. Toda persona tiene el derecho a escoger. Sería injusto restringir la elección de una
mujer al prohibirle el aborto.
7. Toda mujer debiera tener control sobre su propio cuerpo. La libertad reproductiva
constituye un derecho básico.
8. Para una mujer soltera resulta injusto tener que enfrentar la vergüenza de un
embarazo o el dolor de entregar a un hijo en adopción.

CUESTIONAMIENTOS ACERCA DEL ABORTO


1. Una parte del cuerpo está definida por el código genético en común que comparte
con el resto de su cuerpo, sin embargo EL CÓDIGO GENÉTICO DEL EMBRIÓN ES
DISTINTO AL DE SU MADRE.
2. Tal como los términos bebé que comienza a andar y adolescente, los términos
embrión y feto no se refieren a no humanos, sino que se refieren a humanos que
se encuentran en etapas específicas de desarrollo.
Aún en los abortos quirúrgicos más tempranos, el aún no nacido ya tiene una
apariencia claramente humana.
3. Tanto el óvulo como el esperma son el producto de otro cuerpo; a diferencia del
producto de la concepción, ninguno de ellos constituye una entidad
independiente.
Algo que no es humano, no se convierte en humano por el solo concepto de
hacerse mayor en edad y adquirir mayor tamaño; lo que sea que es humano debe ser
humano desde un comienzo.
4. La implantación sería un indicador de la condición de persona, solo si la ubicación,
la nutrición y la interacción con otros fuera lo que nos hace humanos.
La impotencia o dependencia de una persona debiera motivarnos a protegerla, no
a destruirla.
5. Nuestro reconocimiento del día del nacimiento en nuestro cumpleaños es un
fenómeno de orden cultural, no de orden científico.
6. Cualquier sociedad civilizada restringirá la libertad del individuo a escoger, toda
vez que esa elección pudiera dañar a una persona inocente.
La elección del aborto que se hace una sola vez, le roba a otra persona la
posibilidad de tener una vida de opciones y le impide que llegue alguna vez a ejercer sus
derechos.
7. El aborto garantiza que cada año millones de mujeres en el mundo no tengan
control sobre sus cuerpos.
Demasiado a menudo, “el derecho a controlar mi propia vida” ser convierte en el derecho
a dañar y oprimir a otros con el fin de obtener mi propio beneficio.
El control sobre el propio cuerpo puede ser ejercido, antes que nada, previniendo
que se produzca el embarazo.
8. La sociedad no debiera condenar y presionar a una madre soltera a que se
realizara un aborto, sino que debería ayudarla y apoyarla.
Por una mala decisión no se justifica otra peor decisión: matar a un inocente.

Cálculos estadísticos
Casi la mitad de todos los embarazos entre mujeres estadounidenses son accidentales y 4
de cada 10 se interrumpen mediante un aborto.
• Un 22 % de todos los embarazos (excluyendo los abortos espontáneos) acaban en
aborto.
• De 1973 a 2005 tuvieron lugar más de 45 millones de abortos legales en E.E.U.U.
• Cada año, en torno al 2% de todas las mujeres entre los 15 y 44 años de edad
tienen un aborto.
• Un 47% de las que abortaron, vuelven a abortar.
• Los índices más altos de abortos conocidos se dieron entre mujeres solteras (82%),
de raza blanca (55%) y con menos de 25 años de edad (52%).
• Se realizan entre 46 a 56 millones de abortos al año en el mundo.
• A partir de 2008, el 40% de las mujeres del mundo tenían abortos legales sin
límites en cuanto a la razón.
• Cerca del 20% de los embarazos detectados acaban resultando en abortos
espontáneos. Algunos especialistas alegan que cerca del 50% acaba en aborto por que en
algunos casos ni la mamá sabía que estaba embarazada.
En Paraguay, en el 2017, según los registros oficiales del Ministerio de Salud Pública, se
registraron 7.000 abortos. Esto equivale a 19 casos por día.
• En total, desde el 2012 hasta el 2017, el número total de mujeres fallecidas tras
sufrir un aborto fue de 85 (en Paraguay).
• El 8% que se internan entre la edad de 10 y 49 años fueron por aborto (salud
pública

CONTEXTO BÍBLICO
En toda la Biblia, la condición de persona no se mide según la edad, el grado de desarrollo
ni las habilidades mentales, físicas o sociales. La condición de persona es otorgada por
Dios en el momento mismo en que la crea – antes de esa creación no había ser humano y
luego de ella si lo hay. “Dios nos hizo a su imagen y semejanza” (Génesis 1:26-27).
Tenemos intelecto, emoción y voluntad.
Según Salmos 139:16 en la versión R.V.C. dice:
“Con tus propios ojos viste mi embrión.”
1. La palabra hebrea que se utiliza aquí para embrión es GÓLEM, una palabra que aparece
una sola vez en el Antiguo Testamento, por lo tanto de difícil significado, pero se cree que
su significado es “envoltura” o “algo sin forma”.
Volviendo al contexto del salmo, nos evidencia que se trata de una “vida en formación”
cuyos ojos de Dios están puestos en ello. Para los ojos de Dios la vida humana es desde la
concepción.
2. Analizando la palabra “matriz”. Es interesante notar que esta palabra en el Antiguo
Testamento es la raíz de la palabra “misericordia”.
La palabra hebrea para “útero”, el cual alberga y protege el embrión, desde la concepción
hasta el nacimiento es “REJEM”. Aquí, igualmente, el milagro de la concepción y
protección del embrión puede ser definido como misericordia.
3. La palabra hebrea que se utiliza en el Antiguo Testamento para referirse al aún no
nacido es “YELED”. Una expresión que se aplica normalmente a niños pequeños, sin
embargo, también puede referirse a adolescentes. En Éxodo 21:22- 25 aparece ese
término.
“YELED” aparece 88 veces en el Antiguo Testamento para referirse a niño, niños, jóvenes,
muchachos. Es la segunda palabra más común en el A:T: para referirse a un niño y es la
que se usa aquí.
4. El hebreo tenía otras palabras más adecuadas para indicar una pérdida.
El salmista condenó a los jueces injustos (Salmo 58:8…”que nace muerto”) La palabra es
“NEPHEL”. Solo aparece 3 veces en todo el Antiguo Testamento (Job 3:16; Eclesiastés 6:3-
5). Es definida por Genesius como “un nacimiento prematuro, que cae de la matriz, un
aborto. En el contexto de estos 3 versículos es claro que se está considerando una pérdida
(lo que conocemos hoy como un aborto espontáneo).
Por otro lado, el aborto es la “TERMINACIÓN DE LA VIDA DE UN NIÑO DE MANERA
DELIBERADA, PLANEADA E INTENCIONAL”.
5. La Biblia declara explícitamente como se siente Dios al respecto. En Éxodo 23:7 dice:
“No matarás al inocente y justo, porque yo no justificaré al impío.”.
6. La palabra hebrea para abortar es “SHAKAL” (Éxodo 23:26, Oseas 9:14), pero no
aparece en Éxodo 21:22. Aquí la palabra es “YATSA” que significa “SALIR”.
7. En el Nuevo Testamento, en Lucas 1:41 y 44 se hace referencia a un no nacido: Juan el
Bautista.
Estaba en el 6º mes de gestación. En estos versículos, la palabra que se traduce como
“BEBË” es la palabra griega “BREPHOS”.
Es la misma palabra que se utiliza para Jesús luego de su nacimiento (Lucas 2:12-16) y para
los niños que son presentados a Jesús para que reciban su bendición (Lucas 18:15-17).
Tanto para los escritores del Nuevo Testamento como para los del Antiguo Testamento, ya
sea que se tratara de un bebé nacido o aún no nacido, un bebé es siempre un bebé.

CONSULTA DE EVALUACIÓN
Para la mujer que se plantea abortar:
1. ¿Cuánto hace que está embarazada?.
2. ¿Cuáles son las circunstancias actuales de su vida?.
3. ¿Cuál prevé que sea la reacción de su familia ante su embarazo?.
4. ¿Goza de un respaldo social adecuado?.
5. ¿Quién es el padre del bebé? ¿Qué tipo de relación mantiene con él?.
6. ¿Ha pensado en otras opciones aparte del aborto? ¿Ha pensado en llevar a término el
embarazo?.
Para la mujer que abortó en el pasado:
1.En aquel momento, ¿cuáles fueron los principales motivos para tomar aquella decisión?.
2. ¿Se siente deprimida, abatida o triste la mayor parte del día?.
3. ¿Tiene dificultades para dormir?.
4. ¿Se ha planteado el suicidio? (si es evidente una tendencia suicida, consulte sobre el
tema y busque ayuda inmediatamente).
5.¿Consume drogas o alcohol para aliviar el sufrimiento?.
6. ¿Cómo gestiona su vida actualmente? ¿Qué activa su dolor?.
7. ¿Cree que Dios la ha perdonado? ¿Por qué sí y por qué no?.
8. ¿Siente que usted misma puede perdonarse? ¿Por qué sí y por qué no?.
Hay que guiarla para que tome las siguientes decisiones:
1. Pida perdón a Dios.
2. Acepte el perdón divino.
3. Perdónese a sí misma.
4. Busque asistencia profesional y pastoral.
5. Visualice a Dios sosteniendo en brazos al bebé.
6. Cuando Dios le dé su gracia, colabore de alguna manera para ayudar a las embarazadas
jóvenes.
Para la mujer que planea tener un aborto:
1. Dele ánimo.
2. Trátela con mucho tacto.
3. Evite emitir juicios sobre su situación.
4. Pregúntele si ha recibido alguna vez a Jesucristo como Salvador.
5. Aconséjele a leer la Biblia.
6. Reflexione sobre las opciones. Puede que le parezca que la única opción es el aborto.
Sencillamente no es así.
7. Asegúrese de continuar el proceso fijando otra cita con ella.
Para la mujer que tuvo un aborto en el pasado:
1. Anímela, asegurándole que ha acudido al lugar correcto.
2. No recalque demasiado su pecado, sin embargo, no trate de quitarle importancia. El
hecho de que está dispuesta a hablar del tema es una indicación de que quiere ayuda.
3. Háblele del perdón de Dios para quienes se arrepienten y confiesen sus pecados.
4. En el caso de que se produzca una confesión, no haga hincapié en el pasado.
5. Aconséjele que busque la comunión con Dios por medio de la Biblia y la oración.

Citas Bíblicas para animar


1. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;
las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.
2ª Corintios 5:17
2. “Si confesamos nuestros pecados, el es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y
limpiarnos de toda maldad”.
1ª Juan 1:9
3. “Él es quién perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; el que
recata del hoyo tu vida; el que te corona de favores y misericordias”. Salmos 103:3-4
4. “¿Por qué te abates oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios
porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío”. Salmos 42:11

Conclusión
Luego de analizar todos los pasajes bíblicos en los que son mencionados los aún no
nacidos, de examinar las palabras en el original, tanto en el Antiguo como en el Nuevo
Testamento el panorama sobre este tema es muy claro. No hay ni una sombra de duda.
El embrión es un ser humano con característica única, irrepetible, irreemplazable y
distinta. Tiene su ADN propio.
El aún no nacido no solo es cuerpo, también tiene alma y espíritu. Y donde haya un ser
humano con vida y que es genéticamente distinto, ahí habrá un alma y un espíritu que
tienen vida.
Para Dios la vida comienza en el mismo momento de la fecundación, y ese ser nuevo es
muy importante para Él, es muy valioso.
Por lo tanto, concluyo diciendo que el aborto es un crimen, es matar a un indefenso, al
más inocente de los seres humanos. Y finalmente oro a Dios para que este trabajo
alumbre conciencias y muchas personas puedan tener el discernimiento correcto.

You might also like