You are on page 1of 2

COLEGIO INTERNACIONAL

Departamento de Educación Cristiana

CURSO DE LÍDERES
OBJETIVOS
1. Adquirir conocimientos básicos acerca de la organización
y programa de los campamentos organizados por el Colegio
Internacional.

2. Desarrollar la capacidad de liderazgo.

3. Capacitarse en la conducción de las diversas actividades que


forman parte del programa del programa de campamento.

4. Valorar las cualidades de un buen líder de campamento.

TEMAS A SER DESARROLLADOS EN EL CURSO


1. Contenido general del curso. Objetivos. Requisitos para aprobar el curso.

2. Origen de los campamentos.


Clases de campamentos: a) según sus objetivos b) según su infraestructura.
Características generales de un campamento. Actividades que comprende el
Programa.

3. Los campamentos en el Colegio Internacional. Su historia. Lo que se quiere lograr


con los campamentos en el Colegio (objetivos).

4. Liderazgo. Concepto. Clases de liderazgo. Perfil de un buen líder.

5. El rol del líder en las distintas actividades del programa del campamento.

6. El líder como consejero.

7. El trabajo en grupos. Dinámica del grupo.

8. Recreación. Concepto.
Juegos: su clasificación de acuerdo a: objetivos, duración y lugar donde se desarrolla.
Los grandes juegos. Preparación, puntaje. El juego nocturno.

9. Primeros Auxilios.

10. Canciones. Clases. Objetivos. Su uso en los diversos momentos.

11. Los talleres de manualidades en el campamento. Objetivos.

12. Educación Cristiana: devocionales, estudios bíblicos, círculo fraternal.

13. Las danzas. Objetivos.


14. Las veladas. Objetivos. Motivación. Preparación.

El fogón. Objetivos. Clases. Preparación

15. El estudio del medio. Recolección de datos y presentación.

16. Características físicas, psicológicas y sociales de los acampantes de acuerdo a


su edad.

17. Preparación de un programa recreativo para niños de primaria.

EVALUACIÓN
Se evaluará a los alumnos a través de:

 80% de asistencia y participación en clase.


 El comportamiento en clase y en toda la actividad dentro y fuera del Colegio.
 La puntualidad en la entrega de los trabajos de aplicación.
 La presentación de la carpeta de recursos.
 La participación en el trabajo práctico de recreación con niños de primaria.

MATERIALES
- Carpeta archivadora tamaño oficio para anexar los materiales

- Archivos impresos de los PDF compartidos en classroom.

OBSERVACIONES
 Después de cada tema, se tendrá un trabajo de aplicación que será indicado por los
instructores.

 Cada alumno deberá ir coleccionando ideas de manualidades, juegos, chistes, etc. en


una carpeta de recursos, la cual se entregará dos veces al año: JULIO y SETIEMBRE.

 Los alumnos deberán cumplir con un trabajo práctico de recreación en alguna actividad
del Colegio.

PROFESORES
Manuel Galeano – Darío Godoy – Jairo Rodríguez – Pr. Néstor Aveiro

You might also like