You are on page 1of 2

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES


SANITARIAS
I. INFORMACIÓN GENERAL
NOMBRE DEL PROYECTO : CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

OBJETIVO DEL PROYECTO : El objetivo de la presente memoria descriptiva es obtener la


Licencia de Edificación en la Municipalidad Provincial de
Datem del Marañón.

PROPIETARIO : RUTH MELANIA SANTILLAN RAMIREZ.

DIRECCIÓN : Calle Costa Rica Mz 78 LT 2A , Distrito de Barranca


Provincia de Datem del Marañón, Loreto.

ANTECEDENTES : Contrato de Compra y Venta

II. DEMANDA
El Consumo promedio diario en la edificación, está calculado en función de la dotación de
agua, la cantidad de personas que habitarán en la edificación, el riego de áreas verdes, según
lo especificado en la Norma S-200.

III. AGUA POTABLE


El sistema de agua potable consiste en la instalación de tuberías y accesorios para el
abastecimiento de agua potable a todos los aparatos sanitarios previstos en el proyecto
arquitectónico. La presión en las redes está dada por la altura en la que se encuentra la planta
de tratamiento del sistema de desagüe de la ciudad – San Lorenzo.
La Tubería matriz de distribución corre con un diámetro de Ø ¾” siendo las entregas y redes
internas con tuberías de Ø ½”, asimismo una llave compuerta para cada unidad de servicio
completo (SSHH colectivos en la edificación. Se ha optado ubicar un tanque elevado con una
capacidad de 1100 litros en una torre diseñada para ello, así como la llegada directa a aparatos
sanitarios del primer nivel desde la línea de llegada al tanque elevado.

IV. DESAGÜE DOMESTICO


El Desagüe proviene de los aparatos sanitarios.
El sistema de desagüe comprende la instalación de tuberías o colectores, cajas de inspección,
con la finalidad de evacuar por gravedad las aguas servidas de los aparatos sanitarios de la
edificación.
La capacidad de estos colectores, es para conducir el caudal de desagüe (Qd) cuyos diámetros
y tipo de tubería se indica en los planos respectivos a instalaciones sanitarias.

2
MEMORIA DESCRIPTIVA

El desagüe sanitario se está derivando a través del Pasaje Los Conquistadores, como
corresponde, donde se aprovecha, las condiciones topográficas allí existentes.

V. DRENAJE PLUVIAL
La finalidad del drenaje pluvial es la de evitar concentraciones de agua de lluvia en el patio
interior, la misma que se deriva hacia el frente con canaletas metálicas que serán derivadas
hacia la cuneta exterior del lote, donde la cota y pendiente de la vía permite, la salida pluvial
adecuada.

El drenaje se hará vía tubería de desagüe pluvial de 4”, para luego evacuarlos hacia la calle
Costa Rica.

You might also like