You are on page 1of 1

• Los principios plasmados en el acta fundacional de la Organización de las

Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura.


PRINCIPIOS DEL PROGRAMA
• En una resolución adoptada por la 2a. Conferencia General de este
organismo en México (del 6 de noviembre al 3 de diciembre de 1947)

• Desarrollar una organización internacional de universidades.


• Atender las diferencias entre los títulos universitarios alrededor del mundo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS • El papel de la educación en las relaciones internacionales.
• La función de las universidades dentro de un contexto nacional.
• Colaboración entre la universidad y la Unesco.
• Establecimiento de departamentos internacionales en algunas universidades

• Informes delors
Informes • De los temas a los programas.
• Convenios y declaraciones, redes y centros de excelencia.
ORGANISMOS
INTERNACIONALES Y POLÍTICAS
EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR • La Conferencia Mundial celebrada en 1998 estimuló la creación de dos redes de gran
Imperativo del acceso alcance, independientes y solventes: el Foro Unesco sobre Educación Superior, Investigación
y Conocimiento

• Si bien las nociones de autonomía y libertad académica son defendidas como los pilares de
Globalización e internacionalización la misión universitaria, esenciales para el pensamiento crítico v la investigación, consagradas
en la Magna Carta Universitarum, la política ha mantenido su carácter central en el
JESSICA AGUILAR desarrollo de la es.
VALLADOLID

• La educación superior en una sociedad globalizada debe garantizar la igualdad de acceso y el respeto de
la diversidad cultural, así como la soberanía nacional.

• El establecimiento de plataformas globales para reflexionar y debatir, enfocados en el futuro de los


espacios de educación superior e investigación.

You might also like