You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DE CHIAPAS

LICENCIATURA EN DERECHO

ALUMNA:
JESSICA AGUILAR VALLADOLID

DOCENTE:
LIC. SERGIO FABIÁN TOLEDO MORENO.

MATERIA:
DERECHO PROCESAL PENAL

TRABAJO:
ANÁLISIS

TEMA:
LOS RECURSOS QUE SE MENCIONAN EN EL CPPCH

FECHA:
26 DE MARZO DEL 2022

ARRIAGA, CHIAPAS.
LOS RECURSOS, ANÁLISIS, DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

Los recursos pueden definirse como medios de impugnación, por lo


que es parte del proceso para una resolución en un caso.
Existen reglas generales que dicten la inconformidad al notificársela a
la resolución judicial. Existen dos tipos de recursos como medios de
impugnación. LA REVOCACIÓN Y LA APELACIÓN.

LA REVOCACIÓN: es un medio que extingue una relación jurídica


donde existe la ineficacia de un acto jurídico, se interpone ante el acto
de una notificación, al día siguiente día hábil. Pueden interponerlo un
juez o un tribunal de mayor jerarquía. Se interpone a modo que el
interesado sea optativo antes de llegar al tribunal., no existe obligación
legal para hacerlo. La autoridad podrá resolver el recurso de
revocación en los siguientes sentidos: Desecharlo por improcedente,
tenerlo por no interpuesto o sobreseerlo. Confirmar el acto impugnado.
Mandar reponer el procedimiento administrativo de ejecución. La
resolución al recurso de revocación, deberá dictarse en un término que
no excederá de cuarenta y cinco días contados a partir de la fecha de
su interposición.

LA APELACIÓN: tiene por objeto que en la segunda instancia se firme,


revoque o modifique la resolución en contra de la cual se haya
impuesto el recurso. La apelación se interpone por escrito o de
palabra, esto dentro de los tres días después de la notificación. Los
que tienen derecho a apelar son el ministerio público, el acusado y su
defensor, el ofendido y sus legítimos representantes. Se puede apelar
las siguientes cuestiones: las sentencias definitivas, los autos sobre
cuestiones de jurisdicción o competencia, las que resuelvan las
excepciones fundadas por alguna causa penal, el auto de
procesamiento a la sentencia definitiva. Las sentencias o autos que se
pueden impugnar debido a que no se consideran ajustadas a derecho
son resoluciones judiciales dictadas en primera instancia. El recurso
de apelación se interpondrá ante el mismo tribunal que hubiere dictado
el auto recurrido; pero será competente para conocer y decidir del
recurso referido el mismo tribunal a quien correspondiere el
conocimiento de la causa en juicio oral

You might also like