You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

HISTORIA DE LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA EN SU LINEA DE


TIEMPO

INTEGRANTES:

- Josner Machado
-Sandry Zambrano
- Miryanis Camacho
-Ángel Ochoa

INTRODUCCION A LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA

LN1
INTRODUCCION

La historia de la educación busca analizar el proceso histórico de la educaron a


través de las diferentes épocas, así como también los problemas que han surgido
desde los diferentes aspectos: políticos, económicos, cultural, social entre otros.
Así mismo la esencia de basa en los elementos fundamentales tales como son ,
los estudiantes,  sus entorno , los docentes en formación y la pedagogía para así
comprender el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje sin embargo se tiene en
cuenta el cambio constante a que se somete el mundo. La historia de la educación
empieza cuando los primeros colonos crearon espacios para enseñar la religión y
a los indígenas con ello el idioma español,  la educación inicialmente estuvo a
cargo de la iglesia católica  y las primeras escuelas surgen con el objetivo de
educar a los hijos de los colonizadores quienes profesaban la religión católica,  las
primeras escuelas fueron creadas durante el siglo XVI ya habían varios docentes
de los españoles,  se centraban  en enseñar a leer y escribir , al mismo tiempo te
inculcaban la religión católica,  el latín y los valores necesarios para vivir en
sociedad.  Después de la independencia de Colombia la educación pasó a manos
del estado y dejó ser controlada por la iglesia católica,  podemos deducir que la
educación en Colombia siempre ha sido un negocio,  por eso la educación es
pésima y no todos tienen derecho a ella, en muchas ocasiones nos toca irnos para
oros países a educarnos,  ya que acá todo se maneja con dinero y corrupción.
- OBJETIVO GENERAL 

*Conocer cómo surgió la educación en Colombia con su línea de tiempo.

- OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Analizar cuáles son los cambios que ha tenido la educación desde sus inicios
hasta la actualidad.

*Aprender nuevos conceptos sobre cómo se dio la educación en Colombia en


años atrás

*Conocer la línea de tiempo sobre la historia de la educación en Colombia


¿COMO HA SIDO LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA?

La historia de la educación y de la pedagogía en Colombia ha estado marcada


de manera profunda por las influencias conservadoras, liberales, católicas,
cristianas, neoliberales y neoconservadoras con prácticas recientes e incipientes
de carácter constructivista y socio crítico.

En nuestro país la pedagogía es vista como el saber propio de cada maestro, el


cual les permite orientar procesos de formación de los y de las estudiantes, a lo
largo del tiempo se ha convertido en lo principal y algo fundamental para adquirir
conocimientos.

La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar


técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los
hechos educativos que se presentan en cada momento histórico.
JUSTIFICACION

Es muy importante este seminario, porque permite, no solo entender, parte de


nuestra historia, sino también porque desde allí se puede construir un saber, que
permita al estudiante, relacionar el pasado con el presente y la experiencia
acumulada con la experiencia que está por venir.

Debemos decir que en el mundo occidental, durante la edad media e incluso más
adelante, la educación y cultura estuvieron a cargo de la iglesia, dentro de una
concepción teocrática del mundo que también definía las condiciones de actuación
y legitimación del poder temporal, esta nueva concepción propició el florecimiento
de la actividad investigativa con la revolución científica del siglo XVll. Con ello se
ampliaron los límites del conocimiento, desarrollo que sin embargo, inicialmente no
tuvo acogida dentro de la universidad, todavía anclada en la formación de cuadros
destinados a preservar el statu quo y de espaldead a la ampliación del
conocimiento.

You might also like