You are on page 1of 6

Expediente Nº : 040-2022-0-1301-JP-FC-01

Especialista : BAZAN AYALA ESAU JESUS


Escrito Nº : 01
Sumilla : CONTESTO DEMANDA

SEÑORA JUEZA DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PARAMONGA:

OSCAR WENCESLAO REYES VERGARA, con DNI Nº 76448210, con


domicilio real en Jirón Zavala Psj. Santa Rosa 336 – Distrito y
Provincia de Barranca, Departamento de Lima; con domicilio
Procesal en Calle Andrés de los Reyes N°126, correo:
reyesvergaraoscarwenceslao@gmail.com, teléfono 971884590,
ante usted con el debido respeto me presento y digo lo siguiente:

I.- PETITORIO:

Que, dentro del término de Ley contesto la demanda, conforme lo señala el Art.
554°1 del Código Procesal Civil, por ante su Despacho procedo a contestar la
demanda de ALIMENTOS a favor de mi menor hija MAIA CATALINA REYES
HUAMAN, solicitando a su Digno Despacho que precluidas las etapas procesales
correspondiente y en su debida oportunidad se declare FUNDADA EN PARTE en lo
que respecta al monto demandado, para lo cual cumplo con contestar en mérito a
los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

ANTECEDENTES:

PRIMERO: Que, como refiere la demandante en el primer numeral de los


Fundamentos de Hecho de la demanda materia de absolución, debo declarar que es
cierto en cuanto a la paternidad biológica de nuestra menor hija, conforme lo
acredita con el Acta de Nacimiento y que en la actualidad se encuentra viviendo con
la demandante.

SEGUNDO: Que, como refiere la demandante en el numeral dos de su


fundamentación he venido cumpliendo con la manutención de mi menor hija,
asistiéndole económicamente con la suma de S/ 200.00 o S/ 250.00 soles
mensuales, haciendo referencia que he realizado los depósitos todos los meses, y no
como manifiesta la demandante “en que había meses en los que no le daba nada”,
1
Art. 554° del Código Procesal Civil.- Audiencia Única.- que señala: “Al admitir la demanda, el Juez
concederá al demandado cinco días para que la conteste.
Contestada la demanda o transcurrido el plazo para hacerlo, el Juez fijará fecha para la audiencia de saneamiento,
pruebas y sentencia, la que deberá realizarse dentro de los diez días siguientes de contestada la demanda o de
transcurrido el plazo para hacerla, bajo responsabilidad.
En esta audiencia las partes pueden hacerse representar por apoderado, sin restricción alguna”
indicando que los depósitos lo realice a la Cuenta de Ahorro N° 235-95099072083
del BCP (Banco de Crédito del Perú), nombre del titular de la cuenta la señora
MARISOL KATERINE HUAMAN RAMOS; por lo que solicito a su digno despacho se
OFICIE a la referida entidad financiera para que pueda brindar información del
estado de cuenta de los depósitos realizados a favor de la titular, la misma que
servirá para dar fe y acreditar los depósitos realizados a favor de mi menor hija,
adjuntando como medios probatorios las copias de los vouchers de dichos
depósitos; asimismo debo manifestar señora Jueza que mi menor hija nació cuando
nos encontrábamos atravesando cuarentena debido a la pandemia mundial
originada por el virus del Covid-19, siendo de conocimiento público que esto genero
un impacto que golpeo fuertemente la economía del país y que hasta la actualidad
se encuentra reactivándose paulatinamente, perdiendo de esa manera mi trabajo y
único fuente de ingreso, viéndome en la necesidad de realizar trabajos eventuales
para solventar y cumplir con la necesidades de mi menor hija y de mi persona.

TERCERO: A lo expuesto en el numeral tres, debo absolver que, si bien es cierto que
nuestra menor hija cuenta con la edad de un año y ocho meses y que requiere un
cuidado de su derecho de alimentos en todo lo que señala el Art. 472° del Código
Civil, en concordancia con el Art. 92° del Código de los Niños y Adolescentes. El
recurrente jamás se ha desatendido de atender el derecho de alimentos de su
menor hija y menos incumplido su deber de padre, por cuanto muy aparte de los
depósitos que realizaba enviaba con mi señora madre o hermana productos de aseo
como jabón, pañitos, pañales, entre otras cosas, de las cuales debo manifestar que
la señora en ocasiones no ha querido recibir prendas de vestir que me fueron
regaladas por algunos familiares para mi menor hija, aduciendo que estas
vestimentas eran usadas y mi menor hija no utiliza ropa usada, así mismo con ciertos
pañales, manifestando que esa marca no utilizaba, exigiéndome que comprara todo
nuevo, no comprendiendo mi situación económica y lo que estaba dentro de mis
posibilidades más aun frente a la pandemia que atravesamos, teniendo hasta la
fecha la ropa, zapatos y pañales que no quiso recibir, al cual adjunto fotos como
medios probatorios de lo que manifiesto.

CUARTO: Con respecto al numeral cuatro, debo manifestar Señora Magistrada que
como indica la demandante soy una persona que a culminado el año pasado la
carrera de Contabilidad y Finanzas, pero debo mostrar oposición con respecto a que
tengo el grado de Contador Público, puesto que recién me encuentro realizando los
tramites para la obtención de mi Constancia de Egresado, adjuntando como medios
probatorios a la presente contestación el FUT presentado a la Universidad y el pago
del Derecho por la Constancia de egresado (que se encuentra en trámite), mi ficha
de matricula que demuestra que termine el año pasado la carrera universitaria y las
Búsqueda de Registro Nacional de Grados y Títulos Profesionales y Búsqueda de
Constancia de Inscripción en la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria – SUNEDU, con el cual acredito que a la fecha no tengo inscrito ningún
Grado o Título Profesional, manifestando que la vista fotográfica que adjunta la
actora es una captura de pantalla que se tomó del estado de mi WhatsApp, pero que
no existe ningún afiche publicitario puesto que no hay ninguna gigantografía o
banner, esa imagen solo fue un modelo para un posterior proyecto que a la fecha no
se ha realizado, manifestando que no trabajo en ningún estudio jurídico contable y
que la demandante de manera malintencionada está tratando de sorprender a su
Judicatura; asimismo debo informar a su despacho que a la fecha me encuentro mal
de salud, presentando cuadros de dolores muy fuertes en el estomago y en la
espalda parte baja, dolores que me impiden moverme, por lo cual en reiteradas
veces acudí al hospital de Barranca por Emergencia y a la fecha he tomado
conocimiento que producto de estos malestares tengo LITIASIS RENAL BILATERAL
(Cálculos en los dos Riñones) y un cuadro de GASTRITIS CRÓNICO, motivo por el cual
debo manifestar que estoy realizando gastos para mejorar mi Salud, ya que el
Seguro Integral de Salud con el que cuento no cubre todo, y a la fecha tengo que
realizar tratamientos para no empeorar o poner en riesgo mi salud, fundamentos
expuestos que ruego tener en cuenta señora Jueza ya que se trata de un tema de
Salud, adjuntando como medios probatorios a lo manifestado, las copias de la receta
médica, orden de ecografía, diagnóstico médico y tomas fotográficas en el
establecimiento de Salud.

QUINTO: Que, mi condición Laboral actual cuento con un CONTRATO TEMPORAL DE


TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR INCREMENTO DE ACTIVIDAD, que he firmado
con fecha 21 de Marzo del presente año, el cual esta sujeta a un periodo de prueba
de 3 meses y culmina el 18 de Junio del 2022, teniendo como Remuneración la suma
de S/ 1,000.00 soles la cual está sujeta a deducción y descuentos por tributos
establecidos en la Ley, siendo mi monto liquido a percibir la suma de S/ 875.00 soles
mensuales, contrato de trabajo que no está sujeta a Renovación, el cual adjunto
como medio probatorio, teniendo que asumir mis gastos personales como de
alimentos, arrendamiento de habitación ya que no cuento con una vivienda o
propiedad, gastos que estoy realizando para la obtención de mi grado de Bachiller y
salud que expuse en el párrafo anterior; del tal manera Solicito a su Despacho no se
Oficie a mi centro de Labores, debido a que mi empleador al tener conocimiento
que cuento con una Demanda corro el riesgo de perder el trabajo, ya que estoy
sujeto a un periodo de prueba de tres meses y con el fin de salvaguardar el Derecho
de pensión de mi menor hija solicito a su despacho tener en cuenta lo manifestado,
ya que hemos visto que en muchas oportunidades los centros de labores al tener
conocimiento de demandas optan por rescindir los contratos.
SEXTO: En consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse solo
fundada en parte su demanda contradiciéndola en cuanto a la pretensión del
monto pretendido, siendo mi propuesta la de otorgar una pensión de alimentos a
favor de mi menor hija por la suma de S/ 300.00 (TRESCIENTOS y 00/100 SOLES)
mensuales, por lo antes ya expuesto y teniendo en cuenta usted Señora Jueza que la
demandante también está en la obligación de colaborar con el sostenimiento de
nuestra menor hija, siendo que la actora también a culminado su carrera de
Contabilidad y Finanzas en la Universidad Nacional de Barranca y pudiendo
coadyuvar en el sostenimiento de nuestra menor.

SEPTIMO: Señora Magistrada, para concluir quiero manifestar que mi persona en


ningún momento ha dejado en desamparo económico a mi hija, que dentro de mis
posibilidades económicas he cumplido, siendo una de mis prioridades atender las
necesidades que requería mi menor hija porque es mi razón de superarme día a día
para poder darle lo mejor y que le daré conforme mis posibilidades se vaya
mejorando es por ello que no desatenderé mi deber como padre, pero Señora Juez,
deberá tener presente que entre las condiciones para que regule los alimentos, la
ley la determina y precisa en el art. 481 del Código Civil, el cual prescribe: “Los
alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide
y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle el sujeto
deudor” teniendo en cuenta mi situación laboral (Temporal), económica y de Salud,
comprometiéndome posteriormente a incrementar voluntariamente dicha
propuesta de pensión de alimentos acorde a mi situación económica.

III.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

Fundo mi petición en las siguientes normas jurídicas:

Código Civil:

- Art. VI del Título Preliminar, referido al legítimo interés necesario para contestar
una acción, el cual puede ser económico o moral.
- Art. 478º.- Obligación del demandado a pasar la pensión de alimentos, sin poner
en peligro su subsistencia.
- Art. 481º, referido a la regulación proporcional que realiza el juez sobre la
pensión de alimentos.

Código del niño y adolescente:

- Art.102.- Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos.

Código Procesal Civil:


- Art. 442.- referido a los requisitos necesarios para la contestación de la
demanda.
- Art. 565.- Referido al anexo especial de la contestación de la demanda.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

1.- El mérito de las Copias de los Vouchers de Depósitos a la Cuenta de Ahorro N°


235-95099072083 del BCP (Banco de Crédito del Perú), nombre del titular de la
cuenta la señora MARISOL KATERINE HUAMAN RAMOS.

2.- El mérito de las tomas fotográficas de las vestimentas, zapatos y pañales que la
Demandante no quiso recibir, aduciendo que son usados y mi menor hija no utiliza
ropa usada, demostrando lo que manifiesto.

3.- El mérito de la copia del FUT y el pago del derecho por la Constancia de Egresado
presentado a la Universidad Nacional de Barranca, con el cual acredito que me
encuentro realizando los trámites para la obtención de mi Bachiller.

4.- El mérito de la Búsqueda de Registro Nacional de Grados y Títulos Profesionales y


Búsqueda de Constancia de Inscripción en la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria – SUNEDU, con el cual acredito que a la fecha no
tengo el inscrito ningún Grado o Título Profesional.

5.- El merito de las copias de la receta médica, orden de ecografía, diagnóstico


médico y tomas fotográficas en el establecimiento de Salud, con lo cual corrobo mi
estado de Salud.

6.- El mérito de la copia del Contrato Temporal de Trabajo sujeto a Modalidad por
Incremento de Actividad, con el cual acredito mi ingreso mensual.

VI.-VÍA PROCEDIMENTAL:

Proceso Único.

VII.-ANEXOS:

1.A.- Copia de mi D.N.I.

2.B.- Copias de los vouchers de depósito a la cuenta Cuenta de Ahorro N° 235-


95099072083 del BCP (Banco de Crédito del Perú), Titular de la cuenta la Señora
MARISOL KATERINE HUAMAN RAMOS.

3.C.- Tomas fotográficas de las vestimentas, zapatos y pañales.


4.D.- Copia del FUT y el pago del derecho por la Constancia de Egresado presentado
a la Universidad Nacional de Barranca.

5.E.- Copia de la búsqueda de Inscripción de Grados y Títulos en la Superintendencia


Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU.

6.F.- Copias de la receta médica, orden de ecografía, diagnóstico médico y tomas


fotográficas en el establecimiento de Salud.

7.G.- Copia de Contrato Temporal de Trabajo.

8.H.- Arancel de ofrecimiento de pruebas.

9.I.- Cédulas de Notificaciones

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, conforme al artículo 80° del Código Procesal Civil y 290°
de la L.O.P.J., nombro como abogado defensor y representante judicial a la Dra.
LESLY IVES PAJUELO ANTAURCO, con Reg. C.A.H. N° 1013, con domicilio Procesal en
Calle Andrés de los Reyes N°126, casilla Electrónica 73594, así como correo:
leslypajuelo12@gmail.com, teléfono 979453819, lugar donde deberán notificarme
todas las resoluciones que recaigan durante el transcurso del presente proceso y
declaro estar instruida acerca de sus alcances.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, conforme a lo citado en el numeral 1.4 de la


Resolución N°01 de fecha 03 de Marzo del 2022, en aplicación supletoria del Articulo
565 del Código Procesal Civil, Cumplo con Adjuntar Contrato Temporal de Trabajo,
documento que sustituye la declaración jurada de ingresos, por lo cual deberá ser
admitida mi contestación de Demanda.
POR TANTO:

A usted Señor Juez, se sirva tener por


contestada la demanda, por ofrecidos los medios probatorios, y precluidas que
sean las etapas procésales correspondientes, al tiempo de resolver, declárese
FUNDADA EN PARTE la pretensión propuesta por la actora.

Barranca, 06 de Abril del 2022.

You might also like