You are on page 1of 5

Especialista:

Expediente:
Cuaderno: PRINCIPAL
Escrito: 01
Sumilla: DEMANDA DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PARAMONGA

EDITH MARIBEL GUERRA ORBEGOSO identificada con


Documento Nacional de Identidad N° 44086745 con domicilio en JR. Sucre cuadra 7–
Supe - Barranca- Lima, señalando DOMICILIO PROCESAL en el JR. Gálvez N° 377 -
Oficina 301 – Barranca, Casilla Electrónica N° 48831 , Casilla Física 8536 , celular N°
994489250; ante usted con el debido respeto me presento y digo lo siguiente:
 I.- PETITORIO:
Interpongo demanda de AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA la misma que dirijo
contra el padre de mi menor hija RICHARD ALFREDO LARA HUAMAN, a quien se le
deberá notificar en Prolongación Alfonso Ugarte S/N. – Supe- Barranca, a fin de que
cumpla con pagar una pensión alimenticia en beneficio de nuestra hija VALERI
ALEJANDRA LARA GUERRA de (9) años de edad esta vez consistente en S/. 1,100.00
Soles mensuales .
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO: En el año 2016 interpuse una demanda de pensión de alimentos contra el
señor RICHARD ALFREDO LARA HUAMAN, por ante el Juzgado de Paz Letrado de Supe
con Itinerancia en Barranca, expediente Nro. 00188-2016-0-1301-JP-FC-01.
SEGUNDO: En el proceso de Pensión de Alimentos instaurado por mi parte ante el
Juzgado de Paz Letrado de Supe con Itinerancia en Barranca el demandado y la
suscrita arribamos a un acuerdo conciliatorio en el cual el demandado abonaría la
suma de S/. 300.00 Soles por concepto de alimentos propiamente dicho y
adicionalmente :
 En el cumpleaños de nuestra hija (Enero), Julio(Fiestas Patrias) y Diciembre
(Navidad) de cada año, el demandado asumiría los gastos por vestimenta y
calzados de acuerdo a cada estación por un monto no menor de S/. 200.00.
 En Cuanto al rubro de Salud se comprometía asumir el 50% del tratamiento
Médico y medicina para la menor.
 En el rubro educación se comprometía asumir el 50% de los gastos por
concepto de útiles escolares uniformes y todo los gastos que implique
educación.

TERCERO: Señor Juez debo señalar que las necesidades de mi hija han aumentado
pues ya cuenta con 9 años de edad, pues como es conocido estamos viviendo un alza
el costo de vida, que implica un incremento considerable en todo los productos y
servicios y el dinero que se acordó en el 2016 ya no cubre las necesidades básicas de
mi hija pues requiere clases particulares, no cuenta con un seguro de salud debe ser
atendida por Médicos particulares y como lo dispuso la Sra. Jueza debía de consignar
las boletas respectivas cuando adquiero cualquier producto; Sr. Juez en muchas
oportunidades no me dan comprobantes de pago y el demandado ahora se niega ha
devolverme el 50% a pesar de mis requerimientos es por ello que recurro a su
despacho para que se aumente la pensión en favor de mi hija.
CUARTO: Señor juez debo mencionar que el demandado cuenta con un buen trabajo
y percibe una remuneración razonable , por otro lado debo manifestar que el
demandado no tiene otra obligación análoga; De tal modo, me veo en la imperiosa
necesidad de interponer la presente acción, a efectos de que el demandado cumpla
con brindar un aumento de pensión de alimentos acorde a la remuneración que el
percibe, tal como lo he señalado precedentemente.
QUINTO: En ese sentido señor juez, a fin de evitar esta innecesaria y tediosa
acreditación de gastos, requiero que se cuantifique en un solo monto dinerario el
concepto de pensión alimenticia, que solicito mediante esta acción en la suma
S/.1,100.00 , que considero razonable y justificado y evitaría dilaciones y
acreditaciones innecesarias dado que prima el interés superior de nuestra hija.
III.- FUNDAMENTACION JURÍDICA:
Que, mi demanda se encuentra amparada en los siguientes cuerpos de leyes:
1. Artículo 472 del Código Civil, numeral que prescribe que se entiende por alimentos
lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según
la situación y posibilidades de la familia.
2. Artículo 474 del Código Civil, que establece en su inciso 2) que se deben alimentos
recíprocamente los ascendientes y descendientes.
3. Artículo 482 del Código Civil, del cual se infiere que la pensión alimenticia se
Incrementa o reduce según el aumento o la disminución que experimenten las
necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla.
4.  Artículo 571 del Código Procesal Civil, conforme al cual las normas del Sub-Capítulo
1 ("Alimentos") del Capítulo II ("Disposiciones especiales") sobre "Procesos de
alimentos de dicho Código adjetivo son aplicables a los procesos de aumento,
reducción, cambio en la forma de prestarla, prorrateo, exoneración y extinción de la
pensión de alimentos.
IV.- VÍA PROCEDIMENTAL:
Que, la presente demanda le corresponde la vía del PROCESO UNICO.
V.- COMPETENCIA:
Código de los Niños y Adolescentes: Articulo 96; El Juez de Paz Letrado es competente
para conocer la demanda en los procesos de fijación, aumento, reducción, extinción o
prorrateo de alimentos, sin perjuicio de la cuantía de la pensión, la edad o la prueba
sobre el vínculo familiar, salvo que la pretensión alimentaria se proponga
accesoriamente a otras pretensiones.
Será también competente el Juez de Paz, a elección del demandante, respecto de
demandas en donde el entroncamiento esté acreditado de manera indubitable.
Código Procesal Civil: Por domiciliar el demandado dentro de la competencia
territorial del Juzgado y establecerlo así el artículo 560 del Código Procesal Civil,
aplicable a la pretensión de aumento de pensión alimenticia, por disposición del
artículo 571 del citado cuerpo de leyes.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de las copias simples de los siguientes documentos:
1. El Mérito de la Partida de nacimiento de VALERI ALEJANDRA LARA GUERRA,
con el cual acredito el vínculo paternal.
2. El Mérito de la Copia de la Audiencia Única en la cual se arribó a un Acuerdo
Conciliatorio en el expediente 00188-2016-0-1301-JP-FC-01, ante el Juzgado de
Paz Letrado de Supe con Itinerancia en Barranca, con el cual acredito la
preexistencia del expediente en mención.
3. El Mérito de la Copia de la Resolución N° 05 en la que se aprueba la
Conciliación celebrada, con el cual acredito la preexistencia del expediente en
mención.
4. El Mérito de la Constancia de Estudios emitida por el Director de la Institución
N° 20522- Supe-Ugel N° 16 – Barranca, en la que hace constar que mi hija se
encuentra matriculada en dicha Institución educativa.
5. El Mérito de la Declaración Jurada suscrita y firmada por doña HERCILIA
MARIANELA ACUÑA ESTRADA , quién dicta clases particulares a mi hija VALERY
ALEJANDRA LARA GUERRA , con la cual acredito que le abono por sus servicios
S/. 60.00 soles a la semana y que al mes suma S/. 240.00 Soles.
ANEXOS:
1.1.- Copia de mi DNI
1.2.- Copia de la Partida de nacimiento de VALERI ALEJANDRA LARA GUERRA.
1.3.- Copia de la Audiencia Única en la cual se arribó a un Acuerdo
Conciliatorio en el expediente 00188-2016-0-1301-JP-FC-01.
1.4.- Copia de la Resolución N° 05 en la que se aprueba la Conciliación
celebrada, con el cual acredito la preexistencia del expediente en mención.
1.5.- Copia de la Constancia de Estudios emitida por el Director de la
Institución N° 20522- Supe-Ugel N° 16 – Barranca.
1.6.- Declaración Jurada suscrita y firmada por doña HERCILIA MARIANELA
ACUÑA ESTRADA.

 PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C. confiero las
facultades generales de representación a favor del letrado que suscribe el presente,
conforme lo prevé el numeral 74 del mismo cuerpo legal acotado; para lo cual
manifiesto estar instruida de las facultades conferidas y de sus alcances y señalo como
domicilio lo indicado en el presente documento.

POR TANTO:
A Usted Señor Juez pido Admitir la Presente
demanda y darle trámite correspondiente.
Barranca,  29 de Marzo del 2022

You might also like