You are on page 1of 5

NIT 800.185.

056-8
Tecnología de Alta Estabilidad Metalmecánica

INSTRUCCIONES DE INSTALACION DE REJILLAS METALICAS INDUSTRIALES

Entre las actividades y medidas de seguridad a tener en cuenta en la instalaciones de las rejillas
podemos citar las siguientes:

1. DESCARGUE Y ALMACENAMIENTO
Descargar o manipular las rejillas con equipo de manejo de carga (montacarga, grúa u otro)
o en su defecto manualmente, sin golpear o lanzar al piso, ya que se pueden distorsionar o
deformar.
Almacenar en superficies planas y/o sobre estibas, maderos o suplementos uniformes.
Arrumar y agrupar paneles de medidas similares, sin dejar vacíos entre ellos en las primeras
filas. Cada grupo no debe superar las 3 o 4 toneladas. Para los peldaños, realizarlo en
parejas y formando traba, para darle estabilidad al paquete.
El almacenamiento se debe hacer por la parte plana y no vertical recostados sobre muros,
columnas o demás elementos.
Clasificar los paneles por posiciones y niveles, para facilitar el izaje y distribución.

2. IZAJE
Izar por lotes o grupos en forma plana, con aparejos sujetos en dos puntos, buscando el
equilibrio de la carga.
Si se iza por unidades usar polipastos, poleas o lazos, asegurando firmemente el panel,
sujetan dolo de forma que el sentido de la platina portante(ver datos técnicos) quede
verticalmente; o sujetarlo en dos puntos cuando la rejilla sea más larga en el sentido del
amarre.
Para almacenar provisionalmente sobre la plataforma a instalar, realícelo controlada mente
sobre vigas o elementos principales de la estructura.
Izar los paneles en el mismo orden que la va a distribuir.

3. INSTALACION
Tener el plano de distribuciòn de las rejillas a la mano, le ayuda minimizar el movimiento
en altura de las rejillas y le agiliza su ubicaciòn. Verifique las dimensiones de los paneles
con su respectivas caja o recortes .
Asegure los panes con una cuerda de seguridad, ya que mientras la desliza sobre la
estructura, corre el riesgo de caída.
Distribuir, alinear y fijar por secciones (por ejemplo en cuadros entre ejes, o tramos de
pasarelas). Evita que se corra progresivamente la alineación, sobre o falte rejilla al final de
la pasarela o mal repartidas las tolerancias.
Distribuir las rejillas en la respectiva sección . Alinear las rejillas del contorno. Repartir las
tolerancias intermedias. Buscar líneas entre paneles y platinas de amarres. Sujetar con las
grapas respectivas.

Calle 14A No. 123-36 Fontibón Pbx: 4 189921 Fax: 4214425 Email: taesmet@etb.net.co Bogotá D. C.-Colombia
NIT 800.185.056-8
Tecnología de Alta Estabilidad Metalmecánica

Utilizar barra o algún elemento para ejercer palanca para hacer alinear los módulos que se
hayan distorsionado, mientras se le coloca la grapa de fijación.
Se puede ayudar de caminaderos provisionales debidamente asegurados en rejilla a lo
largo de la plataforma, para llegar o trasladasen al punto de instalación.
Al colocar pisos provisionales, sujetarlos, ya que se puede correrse de la estructura de apoyo
y causar accidentes.

4. CORTES EN CAMPO
Si necesita realizar cortes a paneles para ubicarlos o para pases de columnas, tuberías, equipos,
etc., que no fueron realizados en taller , tenga en cuenta las siguientes recomendación:
Medir previamente las dimensiones de los obstáculos y remitirlas a los paneles. Ayudase de
plantillas cuando sea necesario (cortes circulares o formas muy irregulares ).
Realizar los cortes con disco de albesto para corte preferiblemente o de lo contrario con
equipo de oxiacetileno.
Pulir las rebabas y/o asperezas provenientes del corte. Limpie con grata manual el humo y
cenizas.
Aplique galvanizador en frío (por ejemplo Epoxi Zinc de Pintuco, Ver ficha técnica) con
pincel en la parte desnuda del material. Después de 10 minutos como mínimo aplique con

Calle 14A No. 123-36 Fontibón Pbx: 4 189921 Fax: 4214425 Email: taesmet@etb.net.co Bogotá D. C.-Colombia
NIT 800.185.056-8
Tecnología de Alta Estabilidad Metalmecánica

C o r t e

brocha o pincel esmalte aluminio (EjemploPintuco P-153) sobre el epoxi zinc para buscar la
uniformidad del acabado del galvanizado.

Calle 14A No. 123-36 Fontibón Pbx: 4 189921 Fax: 4214425 Email: taesmet@etb.net.co Bogotá D. C.-Colombia
NIT 800.185.056-8
Tecnología de Alta Estabilidad Metalmecánica

En lo posible realice los cortes en forma cuadrada o rectangular, sobre el límite de la platina,
para no queden punta o sobresalientes alrededor del recorte y estas misma sirvan de marco
perimetral (ver anexo Instalaciones y tolerancias).

Una vez fija la rejilla no retirarla en lo posible para pases de tubería o soportes. Realizar los
respectivos cortes en posición y luego pasar la tubería o instalar el soporte. Esto evitar realizar
cortes transversales o longitudinales a la rejillas.
Cuando estén instalados las tuberías y/o soportes, realizar en lo posible el corte en la parte más
cercana al perímetro de la rejilla. De lo contrario partir la rejilla en dos partes a lo largo en el
sentido de la platina portante (cortando los amarres, lo que no afecta estructuralmente la rejilla),
realizar posteriormente a cada mitad el respectivo corte para el obstáculo e instalar
normalmente como si fuera dos paneles. No cortar las platinas portantes , donde no tengan
apoyo. (ver anexo Cortes centrales )
Cuando los cortes sean circulares y/o queden extremos de platina salientes, queda a discreción
del usuario, el colocar platina de marco, para lo cual se puede suministrar platinas sueltas
galvanizadas y dentadas para su respectiva figuración e instalación por medio de puntos de
soldadura.

1. FIJACIÒN
Normalmente se coloca de cuatro a seis, y/o más grapas requeridas por panel, para la
fijación a la estructura de soporte. Estas se ubican en los cuatro extremos y centralmente
repartidas, ubicándolas en la segunda o tercer retícula de la rejilla.
Ver el anexo para forma de ubicaciòn de las grapas según el perfil de apoyo.
También se puede fijar las rejillas con soldadura como lo muestra la figura.

Calle 14A No. 123-36 Fontibón Pbx: 4 189921 Fax: 4214425 Email: taesmet@etb.net.co Bogotá D. C.-Colombia
NIT 800.185.056-8
Tecnología de Alta Estabilidad Metalmecánica

Cualquier información adicional y/o aclaración no dude en contactarnos.

Calle 14A No. 123-36 Fontibón Pbx: 4 189921 Fax: 4214425 Email: taesmet@etb.net.co Bogotá D. C.-Colombia

You might also like