You are on page 1of 8

Fundamentos de la Economía

La ciencia económica

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Universidad


Nacional Abierta y a Distancia, Palmira

Instructor
Contenido
Objetivo general.................................................................................................................................3
Objetivos específicos..........................................................................................................................3
Introducción.......................................................................................................................................4
Ensayo................................................................................................................................................5
Mapa conceptual...............................................................................................................................6
...........................................................................................................................................................6
...........................................................................................................................................................6
...........................................................................................................................................................6
Diagramas de flujo.............................................................................................................................7
Conclusiones......................................................................................................................................8
Bibliografía.........................................................................................................................................9
Objetivo general

Conocer el concepto de la ciencia económica y la correcta distribución de los recursos escasos


para satisfacer las necesidades del ser humano, identificando los fenómenos económicos
y problemáticas que enfrentan las sociedades

Objetivos específicos

1. Identificar los fenómenos económicos y el impacto en las sociedades


2. Conocer los principales sectores económicos su clasificación e importancia en una
sociedad
3.
Introducción

En este ambiente conoceremos como entender la ciencia económica ya que se encuentra


presente en nuestro día a día identificando los fenómenos que conciernen a la
administración, producción y distribución de los recursos de una sociedad, también
plantearemos los principales sectores económicos los tipos de procesos productivos que
engloban los trabajos en general y que se enfocan en la elaboración de los bienes materiales
y de los servicios.
Ensayo
¿La ciencia económica que fenómenos investiga y con qué objeto?
La economía ciencia que estudia como las sociedades administran sus recursos para
producir bienes y servicios en las diferentes sociedades satisfaciendo así necesidades
materiales (alimento, vestido o vivienda) y no materiales (educación, ocio etc). El estudio
de la economía tiene dos importantes enfoques: el microeconómico y el macroeconómico
Microeconomía: Comportamiento de los sujetos económicos individuales
Macroeconomía Estudio de fenómenos que afectan el conjunto de la economía de un país
Teniendo en cuenta lo anterior El principal problema económico con que se enfrentan todas
las sociedades, es el de la “escasez”, que se da en consecuencia de que los deseos humanos
son prácticamente ilimitados y cambian constantemente, los problemas fundamentales que
surgen de esa “escasez” a la que toda sociedad debe dar respuesta es: ¿Qué producir?
¿Cómo producir? ¿Y para quienes producir?
¿Qué producir? Que productos bienes y servicios se van a realizar y en qué cantidad.
¿Cómo producir? Producción y transformación de la materia prima
¿Para quienes producir? Para la sociedad siempre desde el punto de vista de satisfacer las
necesidades de los consumidores.
Estos problemas económicos se pueden resolver de la manera tradicional mediante
costumbres que se han ido atribuyendo con el pasar de los años, dos modelos de asignación
de recursos que intentan resolver el problema:El mercado y la planificación
El mercado : permite que diferentes individuos interactúen unos deciden que bienes desean
(consumidores) otros como producirlos y que factores utilizar (empresarios)
La planificación: Una autoridad superior decide toda la metodología que producir como hay
que hacerlo y para quien son los bienes.

Mapa conceptual
ECONOMIA
Es la ciencia social que estudia los procesos de producción,
comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios
escasos para satisfacer necesidades de la sociedad

QUE SE DEFINE EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS

AGENTES ECONOMICOS SECTORES ECONOMICOS

Los agentes económicos trabajan de SECTOR SECTOR SECTOR


SECTOR TERCIARIO
forma sistémica y conjunta en la PRIMARIO SECUNDARIO CUATERNARIO
economía general de una sociedad, ya
que se relacionan estrictamente con la
producción, distribución y el consumo
de bienes y servicios. Actividades enfocadas Empresas y trabajos Prestación de Actividades económicas
en la extracción que transforman servicios o bienes basadas en labores
recursos provenientes materias primas en intangibles intelectuales
del medio natural productos (educación, salud, (investigación,
 Familias: Consume Ahorra y
terminados. banca, transporte) desarrollo y
provee
consultorías)
 Empresas: Proponen cuáles
serán los bienes y servicios de
los consumidores, sean estos
tanto las familias, el Estado o
asimismo otras empresas. FACTORES DE PRODUCCION
 Estado: Estipula el costo de
los impuestos, proponer leyes,
regular los precios, entre otras TIERRA: Todo lo que la TRABAJO: Tiempo y capacidades CAPITAL: Bienes dedicados
labores.  naturaleza aporta al proceso intelectuales dedicadas al proceso no al consumo si no a
productivo productivo producir otros bienes

ECONOMIA POSTIVA DIVISION DE LA ECONOMIA ECONOMIA NORMATIVA

conjunto de las normas que rigen la forma de


Descripción y explicación de
comprar, vender y comercializar.
los fenómenos económicos

Macroeconomía Microeconomía

Diagramas de flujo
Situación A. Maria vende materias primas para una empresa de Confecciones por valor de
$15.000.000 pesos.

María vende materias primas


Demanda

MERCADO DE
BIENES Y SERVICIOS
Oferta María recibe
$15.000.000

Subsidios Subsidios
FAMILIAS ESTADO EMPRESAS
Impuestos Trabajo y Impuestos
producción en
las empresas
Pago por los La empresa de
bienes confecciones paga los
adquiridos insumos
Producto final

MERCADO DE
FACTORES
Situación B. Javier realiza la compra de un computador por valor de $3.000.000.oo

Gastos por compra Productos terminados


de computador
MERCADO DE
BIENES Y SERVICIOS
Oferta y La empresa oferta
demanda del bienes y servicios
producto

Subsidios Subsidios
FAMILIAS ESTADO EMPRESAS
Impuestos TrabajoImpuestos
y
producción en las
Pago por los empresas
bienes La empresa vende sus
adquiridos productos
Javier trabaja y
recibe recursos

MERCADO DE
FACTORES

You might also like