You are on page 1of 3

DIPLOMADO EN PLANTAS MEDICINALES

Mónica Alexandra Melo Burbano

EJEMPLO
Un investigador trabaja con hongos aisladas de suelos contaminados. Dichos hongos son
aislados en el laboratorio para realizar estudios sobre diversidad de hongos en
ecosistemas intervenidos. La investigadora realizará extracción de ADN y además viajará
a España a realizar otros estudios relacionados con la identificación de los hongos, para lo
cual llevará sus muestras de hongos ¿Qué tipo de trámites relacionados con el uso de los
recursos biológicos o genéticos son necesarios?

 En primera medida se deben diligenciar los siguientes permisos acordes con el


ejemplo dado.
 Se diligencia la Solicitud de verificacion para exportar o importar especimenes
de flora silvestre amparados con permisos Cites y no Cites.
 Radicar los formatos en uno de los puntos de atención o mediante algún canal
virtual, dependiendo de la ciudad en la cual se realiza el trámite.

 Permiso No Cites: Es el documento necesario establecido como requisito previo


para la importación o exportación de cualquier espécimen silvestre que no esté
incluido dentro de los Apéndices de la Convención CITES.

Requisitos según la ANLA

o Que la importación o exportación de los especímenes esté permitida


conforme a tratados y convenios internacionales aprobados por Colombia y a
las disposiciones nacionales vigentes.
o Que, en el caso de importación de flora silvestre, se trate de especímenes de
especies cuya obtención no haya sido vedada o prohibida en el país de
origen.
o Que, en el caso de importación de fauna silvestre, se trate de especímenes
de especies cuya obtención no haya sido vedada o prohibida en Colombia.
o Que, en caso de exportación, se cumpla la normatividad ambiental vigente
en materia de vedas, prohibiciones y reglamentaciones.
o Que se demuestre la procedencia legal de los especímenes.

1. PERMISO DE RECOLECCIÓN DE ESPECÍMENES DE ESPECIES


SILVESTRES
Página 2 de
DECLARACIÓN Código:
Versión:
INVESTIGACIÓN CON ESPECÍMENESS DE ESPECIES
SILVESTRES Fecha Aprobación:

2. PERMISO CITES Y NO CITES

Soporte legal

Decreto Ley 2811 de 1974: “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos


Naturales Renovables y de protección al Medio Ambiente”. Decreto 1608 de 1979: “por
medio del cual se establece el procedimiento para las autorizaciones de importación y
exportación de la diversidad biológica que no se encuentran listadas en los apéndices
CITES”. Compilado en el decreto 1076 de 2015.

Decreto 1791 de 1996: “Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento


forestal”. Compilado en el decreto 1076 de 2015.

Decreto 1909 de 2000: “Por medio del cual se designan los puertos marítimos y fluviales,
los aeropuertos y otros lugares para el comercio internacional de especímenes de flora y
fauna silvestre”. Compilado en el decreto 1076 de 2015.

Resolución 1367 de 2000: “Por la cual establece el procedimiento para las autorizaciones


de importación y exportación de especímenes de la diversidad biológicas que no se
encuentran listadas en los apéndices de la convención CITES”.

Decreto 309 de 2000: “Por el cual se reglamenta la investigación científica sobre


diversidad biológica”. Compilado en el decreto 1076 de 2015.

Resolución 454 de 2001: “Por la cual se reglamenta la certificación a la que alude el


parágrafo primero del artículo 7º. de la Resolución número 1367 de 2000 del Ministerio del
Medio Ambiente”.

Decreto 3573 de 2011: “Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias


Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones”.

Decreto 1375 de 2013: “Por el cual se reglamenta las colecciones biológicas”. Compilado


en el decreto 1076 de 2015.

Decreto 1376 de 2013: “Por el cual se reglamenta el permiso de recolección de


especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación
científica no comercial”. Compilado en el decreto 1076 de 2015.
Página 3 de
DECLARACIÓN Código:
Versión:
INVESTIGACIÓN CON ESPECÍMENESS DE ESPECIES
SILVESTRES Fecha Aprobación:

Resolución 324 de 2015: “Por la cual se fijan las tarifas para el Cobro de los servicios de
evaluación y seguimiento de licencias, permisos, concesiones, autorizaciones y demás
instrumentos de control y manejo ambiental y se dictan otras disposiciones”.

You might also like