You are on page 1of 4

Proyecto “Búsqueda del tesoro”

Escuela Secundaria Nº19 “Raúl Humberto Záccaro”

Modalidad: Escuela Secundaria

Profesores: Conde, Silvia

Chabert, Juan

Correa, Juan

Emeri, Gustavo

Macbeth, Mario

Massiolo, Juan

Perez, Claudio

2018
Fundamentación

El juego es una actividad de libre desarrollo pero que cuenta con reglas determinadas que los
participantes deberán seguir. Tiene como función principal proporcionar entretenimiento y
diversión, aunque también puede cumplir con un papel educativo.

Las actividades lúdicas permiten descubrir nuevas perspectivas en la imaginación de los


participantes, demanda pensar en diversas formas para la solución de un problema. Desarrolla a
su vez diferentes estilos de pensamiento de los estudiantes y transforma el intercambio social
dentro y fuera de la escuela. La búsqueda de un tesoro los animará a formar parte de una
aventura junto con otros compañeros, resolviendo diferentes problemas para lograr avanzar y
alcanzar el fin que es encontrar un tesoro.

El presente proyecto se enmarca dentro de las propuestas de actividades a realizar durante la


semana del estudiante. Esperando que los estudiantes se sientan partícipes de una fecha
significativa para ellos como lo es el día del estudiante, pudiendo asumir esa identidad.

Esta propuesta de trabajo exigirá la responsabilidad compartida de toda la comunidad educativa


en que exista una clima escolar adecuado para garantizar que los estudiantes puedan divertirse y
disfrutar de una buena tarde.

Objetivo

● fomentar los valores de la buena convivencia entre todos los estudiantes de la escuela, a
través de actividades lúdicas relacionadas a las ciencias, artes plásticas, la música y
deportes.
● Procurar el disfrute por parte de los estudiantes de una tarde llena de juegos y sorpresas
aproximándose el día del estudiante.

Contenidos

● Desarrollo de actitudes de cooperación y solidaridad con los demás.

● Desarrollo de valores y actitudes para mejorar el comportamiento y la convivencia escolar.


Actividades

La fecha tentativa para realizar el evento sería el martes 18 de septiembre. Las actividades tendrán
comienzo a partir de la 3ra hora a las 14:25 hs.

Los estudiantes se dividirán en seis grupos con un color característico para realizar las siguientes
actividades:

Los grupos recorrerán todo el predio de la escuela en busca de postas que le permitan acercarse
cada vez más al tesoro.

Las postas son actividade o retos que los estudiantes deben resolver de manera grupal. Cada
grupo deberá encontrar y sortear las siguientes porstas:

● Reflexionar sobre los valores sociales y producir una imagen en un afiche que represente
un valor social determinado.

● Componer el estribillo de una canción que contenga dos versos, al menos una palabra en
inglés y una onomatopeya. Así mismo deberán componer la rítmica con percusión corporal,
utilizando manos y piernas.

● Cada grupo deberá armar tres subgrupos de cuatro estudiantes para poder encestar una
pelota de basquet tres veces en un aro desde el punto de “triples”, utilizando una sábana.
La dificultad de esta actividad está en que los estudiantes que deben encestar tendrán los
ojos vendados y serán guiados por el resto de sus compañeros.

● Resolver las siguientes situaciones problemáticas de matemática:

○ El doble de un número más el triple del mismo aumentado en veinticinco es igual a


cero ¿Cuál es el número?
○ De los alumnos de primer año, las tres quintas partes quintas partes aprobó
matemática durante el año, la sexta parte aprobó en diciembre y los restantes siete
alumnos en marzo ¿Cuántos alumnos hay en primer año?

Al terminar y ser aprobada la posta, cada grupo seguirá avanzando en su búsqueda según las
pistas que los profesores organizadores proporcionen. El premio será una copa llena de golosinas y
gaseosas y de otros alimentos y/o materiales que se puedan juntar hasta la fecha que se concrete
el proyecto.
Evaluación

Dado que es una jornada con actividades de recreación los criterios de evaluación apuntarán a la
valoración y respeto que cada estudiante tenga por las experiencias y vivencias proporcionadas
por las diferentes actividades.

You might also like