You are on page 1of 1

Evaluación de física - Principio de Arquímedes

1) [1 punto] Enunciar el principio de Arquímedes.


2) [1 punto] ¿Qué es el empuje? ¿En qué unidades se mide?
3) [1 punto] Definir densidad e indicar al menos dos unidades de medida de la densidad.
4) [1,5 puntos] ¿Qué diferencia hay entre el peso y el peso aparente? Explicar cada uno dando un ejemplo.
5) [1,5 puntos]Decidir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando:
a) Si la densidad de un objeto es mayor que la del fluido el objeto flota.
b) Si un objeto se sumerge en agua este recibe un empuje igual a su peso.
c) El principio de Arquímedes se cumple solamente para objetos huecos.
d) El empuje nunca puede ser mayor que el peso de un objeto.
e) Si un objeto está hundido y se le quitan 50kg el objeto flotará.
6) [1 punto] Unir con flechas según corresponda:
• Empuje m/V
• Densidad P>E
• Se hunde Principio de Arquímedes
• Peso aparente m·9,8m/s2
• Flota Peso - Empuje
• Peso P=E

7) [1,5 puntos] Se pesa una esfera de 1500 cm3 de volumen en el aire dando como resultado 37 N. Luego se la
sumerge en el agua.
a) Graficar ambas situaciones indicando las fuerzas que actúan.
b) Calcula el empuje que ejerce el agua.
c) Calcular la masa de la esfera y su densidad.

8) [1,5 puntos] Indicar que sucederá en la situación del chico con la pelota de
fútbol, en la explicación deben aparecer los conceptos de: masa, volumen,
densidad, peso, peso aparente y empuje.

Evaluación de física - Principio de Arquímedes

1) [1 punto] Enunciar el principio de Arquímedes.


2) [1 punto] ¿Qué es el empuje? ¿En qué unidades se mide?
3) [1 puntos] Definir densidad e indicar al menos dos unidades de medida de la densidad.
4) [1,5 puntos] ¿Qué diferencia hay entre el peso y el peso aparente? Explicar cada uno dando un ejemplo.
5) [1,5 puntos]Decidir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando:
a) Si la densidad de un objeto es menor que la del fluido el objeto se hunde.
b) Si un objeto se sumerge en agua este recibe un empuje igual a su peso.
c) El empuje nunca puede ser mayor que el peso de un objeto.
d) El principio de Arquímedes no se cumple para objetos huecos.
e) Si un objeto está flotando y se le agregan 50kg el objeto se hundirá.
6) [1 punto] Unir con flechas según corresponda:
• Peso aparente m/V
• Densidad P>E
• Peso Principio de Arquímedes
• Empuje m·9,8m/s2
• Flota Peso - Empuje
• Se hunde P=E

7) [1,5 puntos] Se pesa una esfera de 2500 cm3 de volumen en el aire dando como resultado 42 N, luego se la
sumerge en el agua.
a) Graficar ambas situaciones indicando las fuerzas que actúan.
b) Calcula el empuje que ejerce el agua.
c) Calcular la masa de la esfera y su densidad.

8) [1,5 puntos] Indicar que sucederá en la situación del chico con la pelota de
fútbol, en la explicación deben aparecer los conceptos de: masa, volumen,
densidad, peso, peso aparente y empuje.

You might also like