You are on page 1of 3

Como Generar Ideas

Luisa Fernanda Aguilar Bolaño

Nidia María Hincapié Zapata

Emprendimiento

Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

Facultad Ciencias-Sociales

14-03-2022
Como generar ideas- Jack Foster.

¿Qué es una idea?

“Una idea no es más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos,

James Webb Young”.

Esta frase me llamo mucho la atención ya que si la analizamos bien tiene mucho

sentido en relación a cómo surge o deliberamos una idea debido a que cuando estamos

pensando en que hablar o en que emprender miramos a nuestro alrededor y nos basamos en

aspectos u objetos que ya hemos tenido la oportunidad de manejar o vivenciar. De tal

manera que empezamos a combinar cosas para al final tener un solo objetivo.

¿Qué me llamo más la atención del libro?

Uno de los capítulos que más me llamo la atención es el quinto “Piense como un

niño”, pues en este el autor Jack Foster nos instruye a como preparar nuestra mente para

recobrar el encanto de la niñez y de tal manera ser más genuinos, abiertos e incoherentes al

pensar o formular una idea. De modo que explica como la mente y la originalidad del niño

es curiosa y libre ya que ve el mundo tal como es y no como los adultos han sido enseñados

a verlo, de tal manera invita al lector a acondicionar su mente para que llegue a las ideas,

aprenda a observar, combine objetos, se replante en su línea de pensamiento, visualice

metas y proyecte lo que género en el proceso.

“La genialidad como la niñez recobrada a voluntad, Baudelaire”.

Otro de los capítulos que me genero curiosidad es el trece “Olvide el asunto”, ya

que nos inclina a soltar ideas, y no aferrarnos a ellas pues si surge, pero nos atascamos en

su desenvolvimiento no debemos quedarnos obstruidos si no olvidar esa gran idea y


empezar a proyectar otra, trabajar en ella y no dejar perder el impulso de proyectar y ser

imaginativos por que el relajamiento mental se sobreestima por tal motivo debemos surgir y

ser productivos si deseamos dejar una huella y marcar la diferencia en nuestro contexto de

vida.

Por ultimo expresare una relación entre dos capítulos que me cautivaron

completamente los cuales fueron el siete “Ármese de Valor” y el catorce “Ponga la idea en

acción”, ya que influye mucho el hecho de armarse de valor y expresar nuestras ideas

porque podemos lograr grandes cosas y dar un paso que nos será de gran ayuda para lograr

los objetivos que nos planteemos, y en base a ese coraje de poner nuestras ideas en acción

debemos saber planificar y desenvolvernos, visualizar oportunidades e imponernos un

plazo límite para llegar a nuestros objetivos.

¿Qué aprendizaje me dejo?

La enseñanza que me deja el texto es como planificar y ejemplificar ideas, no

aferrarme a ellas y seguir proyectándome para no perder el impulso de llevarlas a la

práctica y sobre todo a no cerrarme ya que no hay malas ideas si las sabemos plantear.

You might also like