You are on page 1of 4

QUIMICA:

DEFINICIONES BASICAS
MATERIA: Cualquier cosa que ocupa y tiene masa se llama materia. Se le
puede ver y tocar o no.
MASA Y PESO: La masa es la medida de la cantidad de materia en un
objeto. El peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto.
SUSTANIAS Y MEZCLAS: Una sustancia es una forma de materia que tiene
una composición constante o definidas y propiedades definidas. Las
sustancias difieren entre sí por su composición y se pueden identificar por su
aspecto, olor, sabor y otras propiedades.
Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la cual éstas
mantienen su identidad. Las mezclas no tienen composición fija.
Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. Cuando el azúcar se
disuelve en agua es una mezcla homogénea. Si se colocan juntas arena y
virutas de hierro resulta una mezcla heterogénea, porque los componentes
individuales permanecen físicamente separados y se pueden ver como tales.
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS: El color, punto de fusión, punto de
ebullición y densidad son ejemplos de las propiedades físicas de una
sustancia. Una propiedad física se puede medir y observar sin modificar la
composición o identidad de una sustancia.
Todas las propiedades medibles de la materia pertenecen a una de dos
categorías: propiedades extensivas y propiedades intensivas. El valor medio
de una propiedad extensiva depende de la cantidad de materia
considerada. La longitud, la masa y el volumen son propiedades extensivas.
El valor medio de una propiedad intensiva no depende de cuánta materia
se considere.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS: Las sustancias pueden ser elementos y
compuestos. Un elemento es una sustancia que no se puede separar en
sustancias más simples por medios químicos.
LOS TRES ESTADOS DE LA MATERIA:
Sólido, líquido y gaseoso. En un sólido, las moléculas se mantienen unidas
en una distribución organizada, con escasa libertad de movimiento. Las
moléculas en un líquido están muy cercanas, pero no se mantienen en
posición tan rígida y se pueden mover con respecto a las otras. En el gas, las
moléculas están separadas por distancias que son grandes en comparación
con el tamaño de las moléculas.
MEDICIÓN:

masa de la mustra de hierro


Masa de un átomo de hierro= número total de hierro presentes ¿
¿

UNIDADES SI:
Unidades SI básicas
Cantidad básica Nombre de la unidad Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo k
Tiempo segundo s
Corriente eléctrica ampere A
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd

Algunos prefijos utilizados con unidades SI


Prefijo Símbolo Significado Ejemplo
Tera- T 1 000 000 000 000 o 10¹² 1 terametro (Tm) =
1 X 10¹²m
Giga- G 1 000 000 000 o 10⁹ 1 gigametro (Gm) =
1 x 10⁹m
Mega M 1 000 000 o 10⁶ 1 megametro (Mm) =
1 x 10⁶m
Kilo- k 1 000 o 10³ 1 kilómetro (km) =
1 X 10³m
Deci- d 1/10 o 10ˉ¹ 1 decímetro (dm) =
0.1m
Centi- c 1/100 o 10ˉ² 1 centímetro (cm) =
0.01 m
Mili- m 1/1000 o 10ˉ³ 1 milímetro (mm) =
0.001 m
Micro- µ 1/1 000 000 o 10ˉ⁶ 1 micrómetro (µm) =
1 X 10ˉ⁶m
Nano- n 1/1 000 000 000 o 10ˉ⁹ 1nanómetro (nm) =
1 X 10ˉ⁹m
Pico- p 1/1 000 000 000 000 o 10ˉ¹² 1 picómetro (pm) =
1 X 10ˉ¹²m
Longitud. La unidad SI es el metro(m). Otras unidades básicas son el
centímetro (cm), decímetro (dm), y el kilómetro(km).
1 cm = 0.01 m = 1 X 10ˉ²m
1 dm = 0.1 m = 1 X 10ˉ¹m
1 km = 1000 m = 1 X 10³m
Masa. La unidad SI básica es el kilogramo (kg).
1 kg = 1000 g = 1 X 10³g
La longitud y la masa son propiedades extensivas.
Temperatura: La temperatura es una propiedad intensiva: no depende de la
cantidad de materia considerada.
Tiempo: La unidad SI básica es el segundo (s).
Unidades SI derivadas
Volumen: Es el metro cúbico (m³). Son unidades relacionadas el centímetro
cúbico (cm³) y el decímetro cúbico (dm³):
1 cm³ = (1 X 10ˉ² m) ³ = 1 X 10ˉ⁶ m³
1 dm³ = (1 X 10ˉ¹ m) ³ = 1 X 10ˉ³ m³
Otra unidad común es el litro (L).
1 L = 1000 mL
1 mL = 1 X 10ˉ³ L
1 L = 1 dm³
1 dm³ = 1 X 10³ cm³
1 mL = 1 cm³
Velocidad y aceleración: La velocidad es el cambio de la distancia con el
tiempo;
distancia
velocidad=
tiempo

La aceleración es el cambio de la velocidad con el tiempo;


cambio de velocidad
aceleración =
tiempo

La velocidad tiene unidades de m/s (o cm/s) y la aceleración tiene unidades


de m/s² (cm/s²).se requiere la velocidad para definirla aceleración, que a su
vez es necesaria para definir la fuerza y en consecuencia la energía. Tanto la
fuerza como la energía son importantes.
Fuerza: De acuerdo con la segunda ley de Newton sobre el movimiento,
fuerza = masa X aceleración
La unidad de fuerza SI derivada es el newton (N)
1 N = 1 kg m/s²
Presión: Se define como fuerza aplicada por unidad de área,
fuerza
presión =
área

Energía: Es la capacidad de realizar un trabajo o producir un cambio,


energía = trabajo realizado
=fuerza X distancia
Densidad: La densidad de un objeto es la masa del objeto dividido entre su
volumen,
masa
densidad =
volumen

o bien,
m
d=
v

You might also like