You are on page 1of 3

Lección 2.

Sistema y procedimientos
contables
CASO N° 1 La gerencia de informática preocupada por el incremento de llamadas provenientes de
la dirección de finanzas y que son atendidas diariamente y tomando en cuenta la incidencia de
esta situación tiene en la planificación del trabajo, decidió analizar tal situación a fin de subsanar lo
que pudiera ser un obstáculo en el cumplimiento de las funciones de la dirección de finanzas.
Preguntas:

✓ Problema central de los usuarios

Respuesta: El tiempo de respuesta para los usuarios que necesitan soluciones o tienen dudas.

✓ Problemas derivados de la situación actual

Respuesta: Las quejas de los clientes y saturación de los canales de atención.

✓ Solución dada al problema

Respuesta: Tener un espacio de respuestas vía Whatsapp donde los clientes puedan hacer
sus consultas, también se puede habilitar un sistema donde las personas puedan darle
seguimiento de sus solicitudes. Como otra opción puede ser un App o una Web donde puedan ver
sus estados de cuentas, tener preguntas frecuentes que ayuden a resolver ciertas dudas sobre
tramite como también un espacio sobre hacer solicitudes directas y colocar un tiempo de
respuestas. Todo esto brindando una autogestión como opción para no tener tantas llamadas y
que el Departamento de Finanzas logre con su planificación.

✓ Analice las consecuencias que se pueden derivar de tal situación.

Respuesta: Con estas soluciones que se brindan a la empresa, tendrá que tomar la decisión
dependiendo del flujo de demanda en la atención de las solicitudes será tener cierto personal
solamente enfocado en solucionar esas solicitudes de la autogestión de los clientes para lograr el
buen servicio al cliente que demandan los clientes (PROVEEDORES)
CASO No. 2 Un profesor de una reconocida universidad puso a pensar a sus estudiantes cuando
para un examen, colocó el siguiente detalle de activos fijos:

Activo Fijo

Terrenos

Edificio e Instalaciones

Mobiliario

Equipos de Oficina

Equipos de Exhibición

Vehículos

Obras de Arte

Lencerías

Construcciones

De acuerdo con el planteamiento del profesor, fue tomado de un manual de contabilidad para
una empresa en la cual estaba prestando sus servicios profesionales.

Las preguntas del examen son las siguientes:

1. ¿Qué tipo de actividad o giro de negocios puede tener la empresa para la cual se detalla el
activo fijo?
Respuesta: Analizando los Activos Fijos podemos observar que la actividad de la empresa
puede ser logística externa donde podemos observar el traslado, acopio y almacenamiento
del producto terminado, así como la organización y planificación de la entrega del producto o
servicio hasta el punto de recepción del cliente. Sus actividades son: recepción de productos
terminados, almacenamiento y gestión del producto terminado, manejo de inventarios de
productos terminados, distribución o entrega en las bodegas del cliente, operación de flota de
distribución, pedidos, programación de entregas.
2. ¿Bajo qué supuesto una “Obra de Arte” puede considerarse como un activo fijo?
Respuesta: Para ser un activo debe ser un recuro controlado por la entidad que espera
obtener en el futuro beneficios económicos.
3. Las obras de arte de la empresa en donde trabaja el profesor, ¿Se deben o no depreciar o
amortizar? En caso afirmativo o negativo, ¿Por qué?
Respuesta: Las obras de arte se revalúan, no se deprecia. Entre más personas están
interesadas mas sube su valor.

You might also like