You are on page 1of 12

Sintaxis de la oración simple

Tipos de sintagmas

 Sintagma Nominal. Estructura:


DETERMINANTE + NÚCLEO (obligatorio) + MODIFICADOR

 Sintagma Verbal. Estructura:


NÚCLEO (obligatorio) + complementos (ATRIBUTO,
CDIR, CIND, CC, etc.)

 Sintagma Preposicional. Estructura:


ENLACE (la preposición) + TÉRMINO.

 Sintagma Adjetival y Adverbial:


NÚCLEO + MODIFICADOR (antepuesto o pospuesto)
Sintaxis de la oración simple
Oración vs. enunciado

ORACIÓN ENUNCIADO
Unidad gramatical, Unidad pragmática: palabra
compuesta de sujeto y o conjunto de palabras que
predicado (excepto en comunican algo en una
las oraciones situación concreta. Tipos:
impersonales).
 Oracionales: Conseguí
Ejemplos: buenos resultados.
 Ana perdió las llaves  No oracionales (sin
 Comimos a las dos. sujeto y predicado):
¡Fuego!
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: SUJETO

Características: Es sujeto el elemento que obligatoriamente


concuerda en número y persona con el verbo.

Ejemplo: Me encanta esta ciudad → Me encantan estas


ciudades.

¿Cómo reconocerlo?: Se cambia el verbo a singular o plural


y la parte de la oración que cambie su número será el SUJETO.
- Nunca es un pronombre átono (me, te, se…)
- Nunca es un sintagma preposicional
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: ATRIBUTO

Características.
 Aparece en las oraciones con los verbos copulativos (ser,
estar y parecer).
Concuerda en género y número con el sujeto.

Ejemplo: Mi hijo es estudioso

¿Cómo reconocerlo?:
Es conmutable por el pronombre personal "lo“: lo es.
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: C. DIRECTO

Características.
 Puede llevar la preposición “a” (y ninguna otra).
 Incompatible con verbos copulativos y con oraciones pasivas.
 Al anteponerse al verbo exige la presencia del pronombre lo, la,
los, las.

Ejemplos: He comprado una casa; Vimos a las niñas en París

¿Cómo reconocerlo?:
- Sustituyéndolo por “la / las“ en femenino: las vimos en París
- Desempeña la función de sujeto en la oración pasiva: una
casa ha sido comprada por mí.
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: C. INDIRECTO

Características.
 Puede ser un pronombre personal o un sintagma
preposicional introducido por la preposición “a” (y ninguna
otra).
 Es conmutable por los pronombres le / les.
 Con frecuencia aparece reduplicado: Le di un beso a Paula.
Ejemplos: Envió un cheque a su madre.

¿Cómo reconocerlo?:
- Sustituyéndolo por “le / les“ en femenino: le envió un cheque
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: PREDICATIVO

Características.
 Es un adjetivo (o un SAdj)
Concuerda en género y número con el sujeto o con el
complemento directo.

Ejemplos: La nombraron directora; Volvieron muy contentas.

¿Cómo reconocerlo?:
Aunque es conmutable por la forma interrogativa CÓMO, no
debe confundirse con el complemento circunstancial de modo.
El CCM no concuerda con el sujeto ni con el CD.
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: SUPLEMENTO

Características.
 Sintagma preposicional exigido por el verbo.
 Es frecuente que aparezca con verbos pronominales
(arrepentirse de, olvidase de, atenerse a...)

Ejemplos: Se acordó de su madre.

¿Cómo reconocerlo?:
-Al pronominalizarse conserva la preposición: se acordó de ella
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: C. CIRCUNSTANCIAL

Características.
 Su presencia no es obligatoria. Si se suprime, la oración es
gramaticalmente completa.
 Presenta cierta movilidad en la frase.
 Nunca concuerda en género y número con el sujeto ni con
el complemento directo.
Ejemplos: Llegan mañana; están en casa; déjalos allí

¿Cómo reconocerlo?:
- Indican tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación,
finalidad, etc. y no están exigidos por el verbo.
Sintaxis de la oración simple
Funciones sintácticas: C. AGENTE

Características.
 Sintagma preposicional introducido por la preposición “por”
 Es exclusivo de la voz pasiva.

Ejemplos: Fueron sancionados por los inspectores de Hacienda

¿Cómo reconocerlo?:
- Al transformar la oración en activa se convierte en sujeto: los
inspectores de Hacienda los sancionaron.
Sintaxis de la oración simple
Elementos periféricos

Características.
 Expresan la actitud o la opinión del hablante hacia la
enunciación.
 Son complementos opcionales.
 Van separados con pausas (comas en la lengua escrita).

Ejemplos: Desgraciadamente, el equipo no se clasificó

¿Cómo reconocerlo?:
Modifican a la oración en su conjunto, no a un elemento de la
misma.
Sintaxis de la oración simple
Clasificación de la oración

Por su modalidad: Por la estructura del predicado:


• Enunciativas 1. Atributivas.
• Interrogativas
2. Predicativas:
• Exclamativas
• Exhortativas • Activas.
• Desiderativas - Transitivas:
• Dubitativas - Reflexivas
Por la relación - Recíprocas
sujeto-predicado: - Intransitivas:
- Impersonales o - Pronominales
unimembres. • Pasivas.
- No impersonales o - Pasivas reflejas
bimembres

You might also like