You are on page 1of 3

PREGUNTA 1

1. Un   es la provisión de materias primas, insumos, productos en


proceso, y terminados, que tiene una empresa para su   y para la
satisfacción de una   futura.

PREGUNTA 2
1. El ciclo del pedido es la suma del tiempo que toma cada proceso, desde que se
recibe el pedido del cliente, hasta que se entrega a satisfacción. 
 Verdadero

 Falso

PREGUNTA 3
1. Indique cuál de las siguientes opciones es la definición de demanda:

Cantidad de recursos hídricos para el desarrollo sostenible.

Es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores tratan de obtener en el mercado.

Bienes y productos que se encuentran en una organización.

Valor monetario que se le da a un producto o servicio.

PREGUNTA 4
1. Dos de las siguientes opciones hacen parte de los costos por renovar en el proceso de adquisición y
despacho de inventarios:
Costo de ordenar o hacer un pedido.
Costo de vida, costos del dinero y costo de
producción.  
Costo de seguimiento y costo de despachar.
 Costo de venta, costo de retiro y costo cambiario.

PREGUNTA 5
1. La logística ha determinado que los costos asociados a los inventarios se clasifican en tres grupos:
Costos de procesos, costos de regalar y costos por rotura.
Costos de producto, costos de rebajar y costos por rotación.
Costos de personalidad, costos de rechazo y costos por
liquidez.
Costos de posesión, costos de renovar y costos por rotura.
PREGUNTA 6
1. Una de las siguientes opciones hace relación a la definición de oferta:
Es la cantidad de bienes y de servicios disponibles en el
mercado.
 Medida de valor de un artículo.

Cantidad de mercancías para exportar e importar.


 Promoción y distribución de un artículo.
Cuantificación
PREGUNTA 7
1. La principal función de la cadena de abastecimiento es maximizar el
proceso de producción desde:

El intermediario hasta el distribuidor.


El retorno del proveedor hasta el distribuidor.
 La negociación hasta la entrega.
 La materia prima hasta la entrega final del producto al
cliente.

PREGUNTA 8
1. Relacione cada uno de los canales con sus respectivos actores:
                                                 Canal directo: a. Productor - detallista - consumidor.

b. Productor - agente - mayorista - detallista -


consumidor.
                                                 Canal detallista:
c. Productor - mayorista - detallista - consumidor.

d. Productor - consumidor.
                                                 Canal mayorista:

                                                 Canal agente /
intermediario:

PREGUNTA 9
1. El inventario de productos en proceso de fabricación son todos los 
 adquiridos por las empresas que realizan transformación, los cuales se
encuentran en dicho proceso. Su   se hace por la cantidad de materiales,
mano de obra y   de fabricación, en la fecha de cierre.

PREGUNTA 10
1. El stock de inventarios es el manejo de inventarios que generan costos y que pueden
quedar ocultos dentro del proceso.
 Verdadero

 Falso

You might also like