You are on page 1of 9

GUÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE MATEMATICA #1.

IED: DEL BARRIO SIMÓN BOLÍVAR


Grado: 5º
Docente: Mónica Patricia Vega Pinto
Fecha: 1- 26 de marzo
EJE TEMETICO: VALOR POSICIONAL
OBJETIVO: El estudiante describe las propiedades del sistema numérico base
diez.
Semana 1.
Día 1
¿Qué voy a aprender?
Que es el valor posicional de un número y aplicarlo al resolver situaciones
matemáticas.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1
Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=tm-M7SieM1U (valor posicional
para 5°)
Actividad 2
A partir de lo que viste en el video responde las siguientes preguntas en el
cuaderno
1. ¿Qué sistema numérico usamos?
2. ¿Por qué se llama así?
3. ¿Qué utilizamos para formar las cifras?
4. ¿Qué dígitos utilizamos?
5. Según el ejemplo I ¿Cuánto representa cada orden de unidad?
Día 2
¿Qué voy a aprender?
Que es el valor posicional de un número y aplicarlo al resolver situaciones
matemáticas.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1.
Teniendo en cuenta el ejemplo III del video responde:
1. ¿Cómo se lee esa cifra? (1.132.459) (escríbela en letras)
2. ¿Cómo se descompone según su posición?
3. ¿Cuánto vale cada número de esa cifra según su posición?
Actividad 2.
Teniendo en cuenta el ejemplo anterior.
Escribe con letras o con cifras, según corresponda:

Día 3
¿Qué voy a aprender?
Que es el valor posicional de un número y aplicarlo al resolver situaciones
matemáticas.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Lee atentamente la historia de Isabel. Identifica todos los números
que se mencionan en la lectura y luego completa las tablas 1, 2 y 3.

Actividad 2. Escribe la descomposición de cada número.


SEMANA 2
EJE TEMETICO: ADICIÓN DE NÚMEROS NATURALES.
OBJETIVO: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando los conceptos y
propiedades de las operaciones entre números Naturales (adición y sustracción).

Día 1
¿Qué voy a aprender?
Realizar correctamente la adición y sustracción.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Resuelve las siguientes operaciones y pega las piezas según el
resultado. Si no está el número es porque te has equivocado, vuelve a intentarlo y
al final colorea el dibujo que te haya salido.

Actividad 2.
Ordena y resuelve las siguientes operaciones en el cuaderno.
A. 340.876 + 6.978 E. 348. 543 – 345. 532
B. 79.085.956 + 2.456.987 F. 200.000 – 43.975
C. 4.562 + 459.825 + 12.763.049 G. 13. 098.780 – 345. 890
D. 859 + 6.925 + 340.947 + 679 H. 984.540 – 34.560

Día 2
¿Qué voy a aprender?
Resolver situaciones matemáticas relacionadas con la adición y la
sustracción.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Escribe los signos +, - o = en las casillas en blanco, para que
las igualdades sean ciertas.

Actividad 2. Completa el crucigrama.

Día 3
¿Qué voy a aprender?
Resolver situaciones problemas relacionadas con la adición y la
sustracción.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Con ayuda de tu profesora a través del audio analiza el
siguiente recuadro, luego responde en el cuaderno

Actividad 2. Realiza una cartelera con esta guía para resolver


problemas.
Escoge uno de los problemas propuestos y realiza un video donde
expliques la solución del problema siguiendo los pasos en la cartelera. (No
botes la cartelera pégala en un lugar visible porque la vamos a utilizar
durante todo el año para resolver problemas).
SEMANA 3
Día 1, 2 y 3
¿Qué voy a aprender?
Resolver situaciones problemas aplicando las operaciones vistas y
siguiendo los pasos sugeridos.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Resuelve en el cuaderno
A. 1.800.920 habitantes del Barranquilla van a elegir a su alcalde. 998.350
han votado por el candidato “A” y los demás por el candidato “B”. ¿Cuántos
votaron por el candidato “B”?

B. Andy tenía 7.158 tapas. Le regaló 138 a su amigo y 145 a su hermano.


¿Cuántas tapas tiene ahora Andy?

C. En Fiestas Patrias del año pasado, Rosa vendió 83.630 escarapelas y este
año vendió
5.239 escarapelas menos que el año anterior. ¿Cuántas escarapelas
vendió este año?

D. La diferencia de dos números es 8.497. Si el número menor es 5.390, ¿cuál


es el otro número?

E. Cartagena recibió este año 45.259 turistas, 13.102 menos que el año
pasado. ¿Cuántos turistas visitaron Cartagena durante los dos años?

F. Durante el censo del 2007 una joven tuvo que censar a 1.007 familias. Si ya
censó a 558 familias, ¿cuántas familias le falta censar?

G. Si la suma de una adición es 348 y uno de los sumandos es 147, ¿cuál es


el otro sumando?

H. Martín tiene ahorrados $ 57.000. Pero quiere comprar una caja de colores
que cuesta $ 23.850. ¿Cuánto dinero le sobrará si compra los colores?

I. Omar y su hermana trabajaron vendiendo paletas de hielo. Omar ganó


$43.900 y su hermana $54.870 ¿Cuánto dinero juntaron entre los dos?
J. Para tomarse la foto con el león del circo cobran $ 6.000. ¿Cuánto le cobraran
a la hermana de Ricardo si desea tomarse una foto ella sola y otra con su
hermano?  
 

SEMANA 4
EJE TEMETICO: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES.
OBJETIVO: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando los
conceptos, definiciones de las operaciones entre números Naturales
(multiplicación).

Día 1
¿Qué voy a aprender?
Reconocer la multiplicación como suma abreviada.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Ver video https://www.youtube.com/watch?v=YFtEaVw5k1A
(que es la multiplicación), con base en la información del video responde en
el cuaderno:
A. ¿Qué es la multiplicación?
B. ¿Cómo se llaman los términos de la multiplicación?
C. Escribe con tus palabras lo que dice la propiedad conmutativa de la
multiplicación.
Actividad 2. Expresa las siguientes sumas como multiplicaciones,
resuélvelas y escribe el resultado.

Día 2 y 3
¿Qué voy a aprender?
Realizar el algoritmo de la multiplicación de una y dos cifras.
¿Qué actividades haré?
Actividad 1. Ver video https://www.youtube.com/watch?
v=QzsLmHG1wXE&t=18s (multiplicación 1,2 y 3 cifras)
Actividad 2. Resuelve en el cuaderno las siguientes multiplicaciones.

Ordena en forma vertical y resuelve en el cuaderno.


¿Cómo me voy a evaluar? Marca con una x donde corresponda.

¡DIVIÉRTETE Y DISFRUTA APRENDIENDO!

You might also like