You are on page 1of 11
Expresar opinion, = Presente de subjuntivo; morfologia regular e irregular Valorar acciones y opiniones. Verbos de opinidn (creer, pensar, opinar, parecer) + indicativo) Expresar acuerdo, acuerdo parcial, subjuntivo. desacuerdo y escepticism Expresiones de valoracién + infinitivo/subjuntivo, vor 0 en contra de algo, Conectores del diseurso: ademas, tambi 50, hasta, Estructuras para expresar acuerdo y desacuerdo. Intensificadores de la opinion: abs; Posicionarse a utamente, tocamente. Redes sociales: Estrategias para reconoc Las ONG Acentuacién (2): skype y Twitter. las estructuras gramaticales 150 aniversario de Palabras esdrijulas Texto informativ que forman parte de una Cruz Roja espafola. y sobresdrijulas, Texto periodistico: determinada funcién Vivir en otro Revision de articulo de opinion comunicativa pais: reflexiones reglas generales de Léxico relacionado Seleccion de estrategias sociolégicas. acentuacién en espafol con las ONG. {que facilitan el aprendizaje de nuevo léxico. Fijaos en las siguientes imagenes, La qué hacen referencia todas ellas? {Cudles usdis mas habitualmente? Por qué? Qué es més prdctico para comunicarse entre familiares y amigos cuando estamos en otro pais? 7Hay alguno que no os guste en absoluto? ifs ai ‘ 9) cry ee 20 Je10 PRISMA Nel 1.1 OD ice jas preguntas y escucho otentamente la siguiente conversacién que Anton responde a las pregunta: Il cqué relacién tienen los dos hablantes? i ccual es el medio de comunicacién? El Antonio, zecha de menos a su familia? 2Por qué? Ti ccrees que es 5 ccual es la profesion de Antonio? dPiensas que Antonio deberia esperar a encontrar un trabajo relacionado con su profesin? 1 de camarero es una buena opdrtunidad? BB cror qué acepta trabajar como camarero? Ed cin qué tipo de restaurante trabaja? EBA ibinal, 2cdmo valora la mare el trabajo de su hijo? 1.2.1 OD worn eve Skype feuind WE 12:8 espana © online == stonio: iHola, mama! Como estas’ Jadre: (Hola, hijo! Pues, echandote mucho de menos. Antonio: ¥ yo a vosotros también, Sobre todo vuestras comiditas caseras. re: Ya me lo imaginaba. muy bien, verdad? intone: Pues ya sabes que no me gusta mucho cocinar. Oye, Zesta papa por abi? No, hijo. Hoy llegara tarde... Pero, cuenta, cuenta, 2como estas? Antonio: Estoy bien y muy contento, Tengo muchas cosas que contaros. ¢Sabes? Ya he encontrado Vine a Chile para trabajar y lo he conseguido. Qué te parece? Madze: IQué bien! iQué répido! £Como fue? antonio: Pues mira... La semana pasada mi compaiiera de piso, Teresa, me dijo que en el restaurante de unos amigos suyos necesitaban un camarero y que ella les habia hablado de mi. Le pidieron mi nimero de teléfono y me llamaron. Al dia siguiente me entrevistaron y dos dias mas tarde me llamaron para decitme que... iestaba contratadol Te lo puedes creer? \ire: Bueno, ede camarero? Por algo se empieza, £n0? algo de tu profesion. Antonios Ya, mama. Ya sé que soy ingeniero... Pero por tn tiempo. Asi puedo pagar las facturas y gastos de momento. £No es una buena oportunidad? Si, hijo, si, Ya encontrards algo de lo tuyo mas adelante. El restaurante es muy moderno y elegante. comer alli tienen mucho dinero. Es una pena que no estéis aqui para verlo. Oye, Zqué tal Marta? Jre: Al final, tu hermana ha dejado definitivamente a Miguel, y yo, la verdad, 51 a estar juntos. (6) abajo. sila relacion no funciona. Antonio: Si tienes razén... Bueno, mama, dale muchos besos y un abrazo a papa. Te dejo, que tengo que ir a trabajar, adre: Vale, hijo. [| ‘Antonio: Si puedo, os llamo el domingo. adre: [Un beso. 11.3.1 OOP pe tas tases que has anotado en la acivdad anterior elige las que no estan ni en mode infatve nten modo Indieatvo yescribelas @ continuacion. Sabes en qué modo estén? IEb.Ne.cre0.que comas muy bien. a 2| 9 estas son las terminaciones del presente de subjuntivo, Analiza la conjugacién y marca las opciones correctas. El presente de subjuntivo: ‘Verbos en —ar ‘Trabajar Yo trabaje Ta trabajes Bijellafusted trabaje Nosotros/as trabajemos Vosotros/as Ellos/ellas/ustedes x Las terminaciones de los verbos en -er, x fn todas las conjugaciones, la primera y tercera persona del singular son Ciguales| diferentes: 2.1.| 2D Vveive de nuevo o fa conversacién de Ia actividad 1.2. y completa el cuadro con las frases que hats exe an el lugor corespondlente PST xpresar opiniin x Dara expresaropinin deforma afirmativa puedes usa: * creo[PensolOpinlMe parece + que + indicative: = itl auaaacidt dige der profes -B - a. comer alli tienen mucho dinero. ve cuando estas formas se utilizan en forma negativa se construyen con subjuntivo: "No creolpenslopinolme paece + que + subjuntvo: BI - 1s} 4 estar juntos. valorar > Para hacer valoraciones sobre un hecho de manera general se usa: « Hs[Me parece + adjetivojnombre de valoracién + infinitivo: — Es genial tener una buena familia Me parece una tapteria comprar ropa cara. + BstéjMe parece + adverbio de valoracién + infinitivo: ics x Cuando la valoracién se refiere a las acciones que realizan otras personas, se usa: « Bs/Me parece + adjetivolnombre de valoracién + que + subjuntivo: (61 « EstdjMe parece + adverbio de valoracién + que + subjuntivo: = Me parece mal que la gente no sea respetuosa con las personas mayores. 22) nuevo prasiaa + Noel 3 | BED tse ost cuadeo con ts formas de presente de subjuntivo imegular. Lee la Informacion y com- pleta las formas que falton. Traboja con tu companero, Depués,clasificad los infniivos que aparecen a Continuacion en su inegularidad correspondiente x calentar venir x pedir X divertirse convertir x huir x repetir x saber X conocer x acostarse -X acordarse—X valer Kir x sentir x encontrar x defender sentarse empezar X concur =X reir x construir X contar x off x preferir Los verbos con las siguientes irregularidades vocalicas en presente de indicativo conservan esa irre- gularidad en presente de subjuntivo. Eo Querer Yo quiero > [1] To quieres 9 [2] fajetiajustea quiere > quiera Nosotros/as queremos > queramos Vosotros/as queréis + querdis: Ellosjellasjustedes quieren » [3] Otros verbos con la misma irregularidad: DIE: = O>UE: Sofar Jugar juego» (7) Juegas > juegues jnega > [8] jugamos » juguemos Jugais > juguéis juegan > [9] sueiio > sueie suefas > [4] sueia > sueie sofiamos + sofiemos sofidis » [5] suefian + [6] Los verbos con el cambio vocallico E>Iy cambio I> Y en presente de indicativo, conservan la irregular dad en todas las personas del presente de subjuntivo: ae Yo sirvo > sirva TH sirves > [10] jellajusted sirve » sirva Nosotros/as _servimos [1] Vosotrosas servis > sirvais Ellosjellasjustedes _sirven » sirvan © otros: Los verbos de la tercera conjugacién (—ir) con cambio vocdlico E>IE tienen dos irre- gularidades: mantienen la irregularidad del presente de indicativo B>IE y cambien E>1 en nosotros y vosotros: Mentir Yo miento-> mienta Ta mientes > [14 Bijellajusted miente-> mienta Nosotros/as__-mentimos > (15), Vosotros/as mentis > mintais Ellosjellasjustedes mienten > (16) + otros: Destruir Yo destruyo> destruya nH destruyes.> destruyas Eifellajusted destruye+ [12] Nosotros/as _destruimos destruyamos Vosotros/as destrufs [13] Ellosjellas/ustedes destruyen destruyan * Otros: Los verbos dormir y morir tienen dos irre- gularidades: mantienen la irregularidad del presente de indicativo O>UE y cambian O>U ‘en nosotros y vosotros: Dormir Yo duermo + {17] Ta duermes duermas Bljellajusted duerme 4 duerma Nosotrosjas _ dormimos + {18 Vosotros/as dormis > [19] Fllosjellas/ustedes. duermen > duerman % Los verbos que tienen una irregularidad con sonantica en la primera persona del presen- te de indicativo, en subjuntivo mantienen esa x Verbos con irregularidades propias: Ser Haber irregularidad en todas las personas: Yo sea [25] Tener Te hayas Bifellajusted sea haya Nosotros[as seamos (25) ‘Vosotros/as fs hayais Ellosjellasjustedes sean hayan vw tengo > 20] 16 tienes » tengas Bilfella/usted tiene » tenga Nosotros/as tenemos + (2!) ‘Vosotros/as: tenéis + (22) Fllosjellasjustedes tienen * tengan + otros: © otros: OVP zu profesor te va 0 dar una ficha. Sigue sus insiruccones. 4 | OF Lee este aniculo de la Revista Internacional de Sociologia (RIS) en donde se plantean alaunas Cees eae cree tener en cuenta para tomar la decision de vr fuera de tu pais. Subraya todo eeee te porezea importante pare, después, opinary valorar. Vivir fuera de tu pais vivir fuera de tu pais puede ser una experiencia muy interesante e inolvidable pero, Uinismo tiempo, afecta de manera importante a tu vida. Un argumento a favor para Gquedarse en el pais de origen es que los problemas de adaptacién a una nueva forme de vida no siempre se pueden superar. La realidad es que, incluso en los casos en que lidioma es el mismo, nos encontramos con diferencias culturales que para algunas personas son muy dificiles de comprender y adaptarse a ellas. Vivit lejos de casa, aunque sea por un corto periodo de tiempo, puede ser muy dificil al principio. Tendrés que recordar que todos los cambios son dificiles, pero Gque a través de ellos construiras tu carécter, por lo que siempre seran beneficiosos. ‘Eletecto mas importante de la vida lejos de casa es la independencia que adquie~ res. Quienes viven por su cuenta lejos desu familia y amigos saben lo que digo. Ser independiente se convierte en sindnimo de responsable, porque no tienes a nadie gue te ayude a conseguir cada meta que deseas alcanzar en la vida. Luego estan 105, Fequefos detalles, como sentarse solo frente a un televisor en lugar de tener une Charla agradable con alguien de tu familia o amigos, lo que hace que valores mas lo que tenias antes de salir de tu entorno. rambién es completamenge normal perder todos los privilegios que solias tener en tu pais (por lo mens a principio) como tu coche, t cama, tu cuarto de bao, tu tipo de comida. ¥, por si esto fuera poco. has de comprendery aceptas otro tipo de sociedad y de cultura, a veces muy diferente a a tuya, due fect atuvida sae, Fora sobrellevar este chogue cultura, has de observar lo que ocurze a tu alrededor y aprender Carlos traitero Soy mezoy me gusta profes. Mas ad me Respond Nocién de suma Matiz intensificativo Grado méximo 1.2.1 O1©9 anora responde « los tits dando ty opinion. (eee 11.3.1 FS poned en comin westras opiniones anteriores. Pensdls todos lo mismo? iene algo que ver la cultura de westro pais en los diferentes puntos de vista? | | 2) A® ucta, clavate y Pedro hablan sobre la medicina tradicional fente a la medicina alternative '! Escucha y marca si las siguientes afirmaciones son verdaderas 0 falsas. [i claudia no se encuentra bien. EA claudia esta dispuesta a probar la medicina alternativa. VA principio, Lucia se muestra completamente a favor de probar remedios alternativos. [Pedro piensa que son dos opciones irreconciliables. [AA\ final todos se ponen de acuerdo. 12.1.1 EG aqui teneis ta transeripeion de algunas intervenciones del didlogo anterior. Leedla y, cae an ere) cua que eparece en la pagina siguiente como guia, completad los fone kd pedro: Pues fui ala consulta de un homedpata y en menos de dos semanas ya habia mejorado, Desde entonces ny este tipo de remedios alternativos. Lucia: Perdoname, Zeh?, pero yo [2] B contigo. ‘Alo mejor, con ciertos males, funciona. Pero si estas enfermo gravemente, |*] ‘Claudia: (9) ‘A mi me parece que los dos (6) Por un lado, creo que la medi- cina alternativa tiene unos limites que no tiene la medicina tradicio nal pero, sin embargo, también sus efectos secundarios son mucho menos perjudiciales... |...) Pedro: (7) Quiz lo mejor sea que- darse con las dos. Probablemente el error esta en plantearlo como ‘opciones irreconciliables. Claudia: [8] Un punto medio, probar con ambas para resolver el problema de salud. Lucia: [9] yo, primero, a mi médico de toda la vida y luego, ya veremos. revo PrIsina : Nici Eonar m > Expresar acuerdo o desacuerdo total: © (Yo) Estoy (totaimente/absolutamente) de acuerdo con X en que + opinion (indicative) + porque. * (Yo) No estoy (en absoluto[para nada) de acuerdo con X en que + opinién (subjuntive) + porque. © Yo no estoy para nada de acuerdo con Pedro en que la medicina alternativa sea una opcién. (©ési? Pues yo estoy totalmente de acuerdo con él. A mi la medicina alternativa me parece que cura muchas enfermedades + nombrejinfinitivo | + porque. que + subjuntivo | * (Yo) Estoy (totalmentejabsolutamente) de acuerdo con/en * (Yo) No estoy (en absoluto[para nada) de acuerdo conjen (© Estoy de acuerdo con que prohiban los coches en el centro de las ciudades. (© Pues yo no estoy de acuerdo en absoluto con eso porque la gente que viva en el centro, 2qué hace? nombrefinfinitivo * (fo) Estoy (otaimentejabsoutament) a fovoren contra de + | TH Na = Estoy totalmente a favor de que se limite el uso de los méviles en las aulas Otras expresiones: © Tienes razén. * Yo pienso lo mismo. + Si, a mi también me lo parece. © Pero qué dices? + No tienes raz6n, © En absoluto, X Expresar acuerdo parcial: * (Yo) Estoy de acuerdo con éljcontigo (solo) en parte porque. Estoy de acuerdo contigo solo en parte porque, aunque es verdad que la utitidad de las redes sociales es incuestionable, lo cierto es que se abusa de ellas. * (10) Estoy de acuerdo conjen + infinitivojnombre/que + subjuntivo, perojsin embargo no en. — Estoy de acuerdo en que salir a divertirse es bueno, pero no en hacerlo los dias de diario, * Por una parte si, pero por otra (parte) no, porque. x Expresar escepticismo: * Bueno, depende... * Dudo que + subjuntivo + Si, si... perv... (irénico) * eta crees? Yo no pienso lo mismo... _* Si tiilo dices..., pero bueno. 12.21 EQ vowed a escuchar y comprobed vwestras respuestas 12.3.1 SE marca del 1 al 6, por orden de proridad, los estrategias que has aplicodo para con- seguir completar la actividad 2.1. {Te han funcionado todas bien? Hay alguna que tienes que ‘cambiar? éPor qué? Coméntalo con tu companero. Estrategias para completar informacion de un texto (1 Distinguir las palabras relevantes del discurso, (1) Reconocer palabras de la lengua (1) comprender la estructura gramatical 1) captar et tono del discurso. (1) conocer formas y expresiones gramaticales. 5 Recordar la informacién que has ofdo otros: "13 a. {F3@ en arupos de tes, elegld cada uno un personale y escribid un didlogo en el que los protagonistas cambian su version. Después, aprendedio de memoria y representado ante el resto de Ia clase. oe cw bate, ~ . ca fi y HE Pedro: Lucia: Claudia: >A Be 1412 » contiaacion tentis una seve de oftaciones sobre algunos temas polémicos. En grupos de tres, expresad vuestra opinion al respecto y reaccionad a los opiniones de los demas mosnanda acuerdo 0 desacuerdo. Ejemplo: © Yo estoy de acuerdo en que el cambio climético esté causa Pues yo no pienso no cuidar nuestro planeta cién ahora pasamos una de mas calor, mo. Igual que hubo una época de glac ne nada que ver, © iero qué dices! % Zoos: lugares totalmente injustificables, X Se vive mejor sin banderas. * El mundo cada vez va hacia mejor. X El futuro esta en los partidos politicos verdes. % La eutanasia: un derecho elemental. % Elarte abstracto es un engai * La violencia solo se soluciona con educacién, ric0s en os siguenies logotpos. Conocts esas organzacones? iSabés a qué se destcan? {Mas portcipode alguna vez en alguna come voluntario? =e ot Aldeas Infantiles SOS 2. | ON® estos palabras pertenecen a un texto sobre la Cruz Roja espaniola que vas a leer a continua ign en la actividad 2.1 Relacionalas con su definicién conflcto bético ¥] [% gy vestewin al Di ciryjano * % [J mético que eatin operaciones, Fi correa * % {J Guerra ees * % rato argo y dlgaca 3 porto * 2% [J Dats y acients, Gj siniestralidad * J Disminuir, suavizar indusion * % A) osercion. J mitigar * 2% [J Nacimiento de un bebé [_ Beerumbar *) [2D meeeecuer, i) 2 2.1.| ONT Lec.t siguiente texio sobre el 150 aniversario de Cruz Roja Espanola ycompruebo tus respuestas anteriores ° Noticias | Cruz Roja Espafola cumple 150 aos x Cruz Roja Espanola cumple 150 afios La organizacién humanitaria mas grande del mundo celebra en nuestro pais 150 afios de compromiso con las personas que mas lo necesitan. Cruz Roja se ha ido adaptando a las necesidades de la sociedad con el paso del tiempo. Primero empezaron con la accion humanitaria a victimas de conflictos bélicos; posteriormente, ayudando a las victimas de desastres naturales y de otro tipo en tiempo de paz, hasta lo que se hace hoy, la accién preventiva y en favor del bienestar social y la calidad de vida, La primera intervencién de Cruz Roja Espafiola fue en Oroquieta, Navarra, durante a tercera guerra carlista, que se desarrollo entre 1872 yy 1876, £1 cirujano militar navarro y fundador de Cruz Roja Espafiola, Nicasio Landa, cre6 el “mandil anda’, que constaba de un lienzo, unas correas y una vara de madera, y que servia para trasladar a los heridos. Esto supuso una verdadera revolucion, Pero la Cruz Roja de nuestro pais fue también pionera en la construccién del primer hospital de quemados, facilité el primer parto sin dolor, inicié el salvamento maritimo, hizo frente a la siniestralidad en carreteras, ala asistencia a toxicémanos 0 afectados por el SIDA, y un largo etcétera que han hecho posible todos sus miembros, en especial, los voluntarios, cuyo papel ha sido fundamental Hoy, los desafios también se centran en la inclusion de las personas vulnerables, entre ellas, muchas personas de clase media que hasta ayer tenian todas sus necesidades cublertas. Cruz Roja lanz6 en 2012 el programa Ahora + que nunca para ayudar a las personas que mas sufren la crisis. El resultado: 2400000 personas incluidas en el programa, cuando inicialmente el objetivo eran 300000. Cruz Roja trabaja también con las personas mayores y brinda servicios de teleasistencia; también se les ayuda a hhacer trémites 0 se les acompaia para que no se sientan solos: “Hace 30 afios no habia problemas porque existia una red familiar que cubria estas necesidades, pero ahora los hijos emigran buscando trabajo y no pueden atenderlos”, explica Antoni Brul Cruz Roja también trabaja en cooperacién internacional en 36 paises y ayuda a los inmigrantes recién llegados, a | los que se les brinda asistencia humanitaria basica al llegar a nuestro pais hasta la inclusion en el mercado lab | 3 | PG vemos a crear una ONG. Sigue Ios indicaciones a ES IE Diviaia la clase en grupos de 3 0 4 personas. Cada grupo debe de- Cidis cudl sera su labor humanitaria y dar un nombre a su ONG. y EI En cada grupo se asignaré: un director, un secretario, un emplea- Nea fioy un voluntario. Cada uno deberd deseribir sus funciones. RRA 1 Entre todos los componentes de la nueva ONG, debéis tomar nota . th para redactar un informe en donde se expique: ia labor humanitaria de la ONG y a quién va dirgida principal mente; ~ como se desarrollaré el trabejr at nccestis para levara cabo Tos cbjtivos: personas, material financiacion... ~ proyectos a desarrola. Poned en comin todas las notas e ideas y redactad el informe. con ayuda del profesor, corregid vuestro escrito Presentad vuestro proyecto toda la clase H me ooo 4* ACENTUACION (2): PALABRAS py en ee aerey aero ead MX Las palabras esdrdjulas son las que tienen la silaba tonica en la antepentitima silabe. siempre evan tilde: esdrijula, brijula, miisica, f X Las palabras sobresdrijulas son las que tienen la silaba tonica en la silaba anterior a la antepentitima silaba, Normalmente estas palabras son o bien adverbios terminados en —mente, o imperativos 0 gerun- dios seguides de pronombres. + 10s adverbios terminados en-—mente se forman a partir de un adjetivo. En este caso, si el adjetivo de ori- gen se acentia, el adverbio en mente también: fel fcilmente;efectiva » efectivamente + Lacolocacién de los pronombres atonos después de imperativo y gerundio da lugar, en muchas ocasio- nes, a palabras sobresdrijulas. En este caso, se acentiian siempre: cdmpratelo, dandeselo, 201 avevo Prssina «Nivel

You might also like