You are on page 1of 34

Clasificación de los lípidos

Ácidos Grasos
Simples
Ceras

Acilgliceroles
Fosfolípidos
Complejos Esfingolípidos
Glucolípidos

Ácido Araquidónico (Eicosanoides)

Derivados

Esteroides
Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son estructuras

No Polar

Polar
Triglicéridos
(No Polares)

Triglicérido:Conformado
por 3 ácidos grasos
unidos al glicerol.
Diglicérido: 2 ácidos
grasos unidos al glicerol
Monoglicérido: un ácido
graso unido al glicerol

Función Reserva
Fosfolípidos
Los fosfolípidos Son Lípidos que contienen en su estructura un glicerol, 2 ácidos
grasos y un grupo fosfato además de otros sustituyentes .

Etanolamina Colina Serina Inositol


Fosfolípidos

Fosfatidilcolina Fosfatidiletanolamina

Fosfatidilinositol Fosfatidilserina
Fosfolípidos

Fosfolípidos
Esfingolípidos

Ceramida
Esfingolípidos

Cerebrosido

Gangliosido
Fosfolípidos
Ciclopentanoperhidrofenant
reno
Fosfolípidos de la membrana
Fosfolípid
os Colester
ol
Eicosanoides
Eicosanoides
Metabolismo de
Lípidos
Figura
1
Lipasa Lingual:
Comienza la digestión
de FL y TG.

Triglicéridos
(TG)
Ácidos Lipasa Gástrica:
Grasos Convierte a los
(AG) TG en DG y AG

Diglicéridos
(DG)
En el intestino delgado la bilis
se combina con los lípidos
para emulsificarlos,
actúa la lipasa pancreática,
obteniendo
Monogliceridos y AG
Digestión de Lípidos
La bilis contiene sales biliares, lecitina y sustancias derivadas del colesterol,
por lo que actúa como un emulsificante.
Una vez que se ha emulsionado el contenido del estómago, las enzimas que
rompen la grasa trabajan en los triacilgliceroles y diglicéridos para separar los
ácidos grasos de sus bases de glicerol. A medida que la lipasa pancreática
(proveniente del páncreas) ingresa al intestino delgado, descompone las
grasas en ácidos grasos libres y monoglicéridos. Las sales biliares ayudan a
que los ácidos grasos y los monoglicéridos formen micelas. Las micelas
tienen un núcleo de ácido graso con un exterior soluble en agua. Esto
permite un transporte eficiente a las microvellosidades intestinales. Aquí, los
componentes grasos se liberan y se diseminan a las células del revestimiento
del tracto digestivo.

(Figura 4)
Dentro de las células intestinales, los Figura 3
monoglicéridos y los ácidos grasos se
reagrupan en triacilgliceroles.
Los triacilgliceroles, el colesterol y los
fosfolípidos forman lipoproteínas cuando
se unen con un portador de proteínas.
Las lipoproteínas tienen un núcleo
interno que se compone principalmente
de triacilgliceroles y ésteres de colesterol
(un éster de colesterol es un colesterol
ligado a un ácido graso).
La envoltura externa está hecha de
fosfolípidos intercalados con proteínas y
colesterol. Juntos forman un quilomicrón
(Figura 3), que es una lipoproteína
grande que ahora ingresa al sistema
linfático y pronto se liberará al torrente
sanguíneo a través de la vena cava. Los
quilomicrones transportan perfectamente
las grasas alimenticias a través del
medio acuoso del cuerpo a destinos
específicos como el hígado y otros
tejidos corporales.
Figura
4
Lipoproteínas
LDL

VLDL

HDL
Lipoproteínas
El colesterol se absorben poco en comparación con los fosfolípidos y los
triacilgliceroles. La absorción de colesterol se ve favorecida por un
aumento en los componentes de grasa en la dieta y se ve obstaculizada
por el alto contenido de fibra.
Esta es la razón por la que se recomienda un alto consumo de fibra para
disminuir el colesterol en la sangre.
Los alimentos ricos en fibra, como las frutas frescas, las verduras y la
avena, pueden unir las sales biliares y el colesterol, evitando su absorción
y sacándolos del colon.

Si las grasas no se absorben adecuadamente, como se observa en


algunas afecciones médicas, las heces de una persona contendrán altas
cantidades de grasa. Si la malabsorción de grasa persiste, la condición se
conoce como esteatorrea. La esteatorrea puede ser el resultado de
enfermedades que afectan la absorción, como la enfermedad de Crohn y
la fibrosis quística.
Una forma en que el cuerpo almacena grasa implica que el cuerpo transforma
los carbohidratos en glucógeno que a su vez se almacena en los músculos para
obtener energía. Cuando los músculos alcanzan su capacidad de
almacenamiento de glucógeno, el exceso se devuelve al hígado, donde se
convierte en triacilgliceroles y luego se almacena como grasa.
Gran parte de los triacilgliceroles que el cuerpo recibe de los alimentos se
transportan a depósitos de grasa dentro del cuerpo si no se usan para producir
energía.

Las paredes capilares contienen una enzima llamada lipoproteína-lipasa que


desmantela los triacilgliceroles en las lipoproteínas en ácidos grasos y glicerol,
lo que permite que estos entren en las células adiposas. Una vez dentro de las
células adiposas, los ácidos grasos y el glicerol se vuelven a ensamblar en
triacilgliceroles y se almacenan para su uso posterior.
Degradación de
los ácidos
grasos
Activación
Beta Oxidación o Lipolisis
Beta Oxidación o Lipolisis

OH
Beta Oxidación o Lipolisis
Cuerpos Cetónicos

Beta hidroxibutirato
¿Cetonemia?

You might also like