You are on page 1of 5

PRACTICA Nº 1

PROPIEDADES FÍSICAS Y ÁCIDO-BÁSICAS DE LOS AMINOÁCIDOS

2
John David Castaño Ledesma                         Código: C.C. 1.006.343.376
2
Cristian Andres Cordoba Carvajal.          Código C.C 1.192.719.153
2
Cristian Jesús Reina Zuleta Código:520549

Estudiantes de pregrado en 1 ingeniería Agroindustrial e 2 ingeniería Ambiental, Facultad de


Ingeniería y Administración, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira,
Marzo 23 del 2022

RESUMEN

En esta práctica de laboratorio se llevó a cabo un número de mezclas de aminoácidos en


diferentes solventes para analizar la solubilidad de cada uno relacionándolos con sus
propiedades físicas como polaridad y teniendo en cuenta los grupos funcionales de cada
aminoácido y cada solvente. Además se realizó el proceso de titulación ácido-básica para
determinar los valores pK de la alanina y de la glicina usando hidróxido de sodio, para este
proceso se tomaron los valores de pH de cada solución de aminoácido-NaOH, con un pH-
metro (peachimetro) para realizar las curvas de titulación, y determinar los puntos
isoeléctricos de los grupos funcionales (--NH2 y –COOH) presentes en las moléculas de
cada aminoácido.

1. Anfoterismo: pueden actuar como


ácidos o como bases, dependiendo
INTRODUCCIÓN del pH del medio.
2. se pueden polimerizar formando
Los α-aminoácidos de los péptidos y
largas cadenas à péptidos y
proteínas (excepto la prolina) consisten en
proteínas.
un ácido carboxílico (–COOH) y un grupo
3. poseen una estructura tetraédrica
funcional amino (–NH2) unido al mismo
con un carbono asimétrico (exc.
átomo de carbono tetraédrico. Este carbón
Gly) à estereoisomería
es el carbón-α. Los grupos-R que
distinguen un aminoácido de otro, también
se unen al carbón-α (excepto en el caso de
la glicina en donde el grupo-R es el MATERIALES Y MÉTODOS
hidrógeno). La cuarta sustitución en el
carbono-α tetraédrico de los aminoácidos Solubilidad de Aminoácidos:
es el hidrógeno.
Se utilizaron los siguientes reactivos para
esta prueba ácido clorhídrico (HCL 0.1
M), Hidróxido de Sodio (NaOH 0.1 M), Tabla 1. Análisis solubilidad de
Etanol (C2H6O) y Cloroformo (CHCl3). Aminoácidos
Tubos de ensayo.

En 5 tubos de ensayo se tienen los Solventes HCl H2O NaOH Etanol CHCL2

reactivos anteriormente mencionados, por


Muestras
separado, se agrega un aminoácido a cada
tubo. Repita el procedimiento con los
Glicina S S S N/S P/S
demás aminoácidos. Observe la
solubilidad. Acido S P/S S P/S N/S
glutámico
Titulación de Aminoácido:
Triptófano S P/S S P/S N/S

Aminoácidos (Alanina y Glicina), Acido Alanina S S P/S N/S N/S


Clorhídrico (HCL 0.1 M), Hidróxido de
Asparagina S S P/S N/S P/S
Sodio (NaOH 0.1 M). Erlenmeyer, Bureta
y pH-metro.

Para titular un aminoácido cogemos un


Erlenmeyer y le adicionamos 10 ml de *S: Soluble
solución de aminoácido y 10 ml de solución
N/S: No soluble
de HCL, estandarizamos el pH-metro y
determinamos el pH de la solución. Usando P/S: Parcialmente soluble
una bureta agregamos 1 ml de solución de
NaOH y determinamos el pH, repetimos
este proceso después de cada adición y se
continúa agregando base hasta que llegue a Glicina y Alanina: en su prueba de
un pH de aproximadamente 12.0. Luego solubilidad podemos apreciar que estos
determinamos valores pK, graficamos con aminoácidos son solubles con el agua,
datos obtenidos y comparamos con los Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio,
valores teóricos. Calcular punto isoeléctrico esto debido a que con los compuestos
(p.I). anteriores puede formar puentes de
hidrógeno; por otro lado el cloroformo no
se solubilizo en estos aminoácidos, esto
por que es un compuesto no polar, y estos
aminoácidos son compuestos que tiene
polaridad; en cuanto al Etanol su
solubilidad es parcial porque tiene un
grupo hidroxilo pero a la ves una cadena
con carbonos que limita a solubilizar
ANÁLISIS Y RESULTADOS: completamente.

Solubilidad de Aminoácidos: Triptófano: haciendo su prueba de


solubilidad vimos que este aminoácido es
soluble con el agua, Ácido Clorhídrico e
Hidróxido de Sodio, igualmente por la 6 2,5
capacidad de entre estos compuestos de
formar puentes de hidrógeno; ya que este 6,5 2,7
aminoácido tiene una cadena lateral 7 3
apolar, tiene la capacidad de solubilizarse
7,5 5,3
parcialmente con el etanol y el cloroformo.
8 7,2
Asparagina: en la prueba de solubilidad
8,5 8,6
pudimos observar que este aminoácido es
soluble con el agua, Ácido Clorhídrico e 9 8,8
Hidróxido de Sodio, ya que este 9,5 9
compuesto es muy polar y tiene más
10 9,2
capacidad que los aminoácidos
mencionados en formar puentes de 10,5 9,4
hidrógeno; realizando esta prueba con
11 9,5
Etanol y el Cloroformo vimos que no se
solubilizo ya que estos compuestos son 11,5 9,8
apolares, ¨semejantes disuelve semejante¨. 12 10,2

Titulación de Aminoácido: 12,5 10,4


13 10,7
Alanina:
13,5 11
Tabla 2: Titulación de
14 11,2
aminoácidos
14,5 11,3
15 11,3
Volumen pH
NaOH (ml) 15,5 11,3
16 11,4
16,5 11,4
0 1,7
17 11,4
0,6 1,8
17,5 11,4
1 1,8
18 11,5
2,5 1,8
3 2
3,5 2
4,2 2,1 Gráfico 1: pH frente a volumen de
4,5 2,2 NaOH (mL)
5 2,3
5,5 2,4
● Los aminoácidos cuando se
encuentran en soluciones ácidas el
grupo carboxilo se encuentra
protonado al igual que el grupo
amino; estos cuando están en un
medio alcalino su grupo carboxilo
se encuentra desprotonado al igual
que el grupo amino; y cuando el
aminoácido están en su punto
isoeléctrico su grupo carboxilo se
encuentra desprotonado y el grupo
amino protonado (estado bipolar).
● Ya que en el aminoácido en su
● Punto de amortiguación en pH estado zwitteriónico no se
1,8 solubiliza en nada, se podría usar
● Punto de amortiguación en pH este estado bipolar para poder
11,3 separar un aminoácido de una
● Punto de amortiguación en pH sustancia.
11,4

pI: Aplicando la fórmula para hallar el


punto Isoeléctrico.

pK ❑1 + pK ❑2 REFERENCIAS
pI =
2
· BOTANICA, Ing. Agr. Carlos
Reemplazamos los datos. González. [Consulta] 24 de Agosto de
20, 7:50 pm
2,4+10.7 http://www.botanica.cnba.uba.ar/Paket
pI = =¿ 6,55
2 e/3er/LosCompuestosOrganicos/
1111/Proteinas.htm.

CONCLUSIÓN
· Aula Virtual, Mgter. Bqca. Marta
● Todos los aminoácidos son A. Horianski, Facultad de Ciencias
solubles en compuestos polares, Exactas Químicas y Naturales.
algunos de estos son parcialmente [Publicado] 21 de Septiembre del
solubles en compuestos no polares 2013. [Consulta] 24 de Agosto de 20,
y otros su solubilidad es nula. 7:50 pm http://www.aulavirtual-
● Los aminoácidos son moléculas exactas.dyndns.org/claroline/backends/
que como vimos anteriormente download.php?
tienen diferentes estados según el url=L0FwdW50ZXNfZGVfdGVvcu1h
medio en que se encuentren. L1Byb3Rl7W5hc19JbnRyb2R1Y2Npb
25fMjAxMy5wZGY
%3D&cidReset=true&cidReq=IA818

casa. (2017). aminoácidos (AA),


nucleótidos,Proteinas. slideshare.
https://www.slideshare.net/XxXmoch
oXxX/aminoacidos-aa-
nucleotidosproteinas

You might also like