You are on page 1of 14

FÍSICA QUÍMICA

Unidad: Gases reales

Docente: Bilma Amparo Yupanqui Porras


Unidad:
Gases reales
Importancia
Logro:
Al finalizar la unidad, el estudiante
determina los valores de presión,
temperatura, volumen y moles del
gas, utilizando las ecuaciones de gases
reales.

En la industria y en laboratorios de investigación, los gases


mayormente se encuentran a presiones elevadas y temperaturas
muy bajas. Para ellos, las ecuaciones de gases ideales no dan
resultados exactos y es necesario utilizar ecuaciones propias de
gases reales.
Unidad:
Gases reales
Contenido General
Logro:
• Gases Reales
Al finalizar la unidad, el estudiante
determina los valores de presión, • Ecuaciones de Gases Reales: Vander der Waals, Factor de
temperatura, volumen y moles del Compresibilidad
gas, utilizando las ecuaciones de gases
reales. • Punto Crítico

• Ley de los estados Correspondientes

• Gráfica del Factor de Compresibilidad


Gases reales

• Definición
Gases reales
No tienen masas puntuales

Las moléculas gaseosas, si tienen volumen

Existen interacciones moleculares

Presiones elevadas

Temperaturas bajas
Ecuaciones de gases reales
• Ecuación de Van der Waals
• Factor de compresibilidad
Ecuación de Van der Waals

a y b, son constantes propias de cada gas.

Ejemplo:

Oxígeno:
a = 1,378 bar. L2/mol2
b = 0,03183 L/mol
Factor de Compresibilidad (Z)

La ecuación de estado del Se modifica por la


gas ideal : inclusión de un factor de
PV = RTn ajuste: Factor de
PV = RTnZ
Compresibilidad Z
Punto crítico
• Definición
• Ecuación de Van der Waals y el punto crítico
Punto Crítico
Nos proporciona:

El vapor tiene el mismo estado de agregación que un gas,


pero al estar por debajo de la temperatura crítica, puede ser
condensado por una simple compresión.
Ecuación de Van der Waals y el punto crítico
Con los valores de Pc, Tc y ,
podemos determinar las
constantes a, b y R:

R
a

b
Ley de los Estados Correspondientes y el gráfico
del factor de compresibilidad
Relacionan las variables
del gas con el punto crítico

Pr = P/ PC

Tr = T/ TC

Con los datos de Pr y Tr se halla el factor de compresibilidad Z:


PV = RTnZ
Presión Reducida, psr
0 1 2 3 4 5 6 7 8
1.1 1.1
Temperatura
Tsr
Reducida
3.0
2.8
1.0 2.6 1.0
2.4 1.05
2.2 1.2
0.95
2.0 1.3
1.9 1.1
0.9 1.8
1.7
1.05
1.6
0.8 1.1 1.7
Por ejemplo si: 1.5

Factor de compresibilidad, z
Factor de compresibilidad, z
1.45
1.2

Pr = 2 0.7
1.4

1.35 1.3
1.6 Z = 0,8
Tr = 1,45 1.3
1.4
0.6 1.25 1.5 1.5
1.6

1.2 1.7

0.5 1.8 1.4


1.9
2.0
1.15
2.2

0.4 2.4 1.3


1.1
2.6
3.0

0.3 1.2
1.05
0.25 3.0
2.8 1.1
1.1
2.6 2.4
2.2
2.0 1.9
1.0 1.8 1.2 1.0
1.7 1.1 Compresibilidad de
1.6 gases naturales
1.05
1.4
1.3
0.9 0.9
7 8 9 10 11 12 13 14 15
Unidad:
Gases reales
Conclusiones
Logro:
• Gases ideales
1. Todo gas que se encuentre a presiones elevadas o
• Gases reales
temperaturas bajas es un gas real.
• Ecuaciones de Gases Reales: Van der
Waals, Factor de Compresibilidad.
2. En las correlaciones de gases reales se considera el volumen de
• Punto Crítico.
las moléculas gaseosas y las fuerzas de interacción molecular.
• Ley de los Estados Correspondientes y
Gráfica del Factor de Compresibilidad. 3. Los gases reales presentan sus propias ecuaciones que evitan
que los valores hallados experimentalmente se desvíen de los
valores determinados con las ecuaciones de gases ideales.

4. Las ecuaciones de Van der Waals y el Factor de Compresibilidad


no son las únicas ecuaciones para gases reales, son las más
utilizadas.

You might also like