You are on page 1of 10

Taller 4

Jorge Eliecer Martínez Arrieta

Programa de ingeniería informática, Universidad Católica del Norte

Gestión de bases de datos

Docente: Hugo Alexander Balbín Espinal

Agosto 2021
Introduccion

Una base de datos en la nube es un servicio de base de datos creado y accedido por medio de
una plataforma en la nube. Sirve a muchas de las mismas funciones que una base de datos
tradicional, con la flexibilidad añadida de la computación en la nube. Para implementar la base
de datos, los usuarios instalan el software en una infraestructura en la nube.
Los administradores de bases de datos están adoptando los conceptos de computación en
nube para ofrecer bases de datos como un servicio, facilitando cargas administrativas y
haciendo muy felices a los usuarios.
Los sistemas de almacenamiento distribuidos son un conjunto de bases de datos que
están repartidas de manera lógica por diferentes lugares geográficos, se caracterizan por
almacenar la información en varias computadoras conectadas entre sí, a las cuáles el usuarios
puede acceder desde cualquier sitio como si se tratara de una red local.
una base de datos orientada a objetos es un sistema de gestión de base de datos mediante el
cual se representa la información en forma de objetos que son utilizados en
programación orientada a objetos, manejan información binaria y trabajan con datos
complejos de manera rápida y segura.
ENTREGABLES
ACTIVIDAD 4:
1. Publicar la base de datos trabajada durante todo el curso en un sitio web para que
cualquier persona que tenga un usuario y clave pueda ingresar a operar las diferentes
alternativas que se ofrezcan (tanto de manera administrativa cómo si se fuera un
usuario)
2. Investigar las diferencias entre una Base de datos relacional, Base de datos orientada a
objetos y una base de datos distribuida.
3. Pasar el modelo relacional que se hizo en la actividad 1 al modelo orientado a objetos y
hacer el respectivo diagrama de clases
1 Publicar la base de datos trabajada durante todo el curso en un sitio
web
Para empezar, se buscó un alojamiento gratuito en la web, https://co.000webhost.com

donde se creó un usuario para alojar nuestra base de datos. En

https://databases.000webhost.com/

Los datos de acceso son los siguientes:

1.1 Datos de manejo de la base de datos


url: https://databases-auth.000webhost.com/index.php
nombre de la base de datos: id17517084_tienda_ven
usuario: id17517084_elias1972
contraseña: 36K)p?K%&r>^qtN5

Se observa la base de datos creada en el alojamiento web de 000webhost.com

 Luego nos muestra la interfaz grafica de phpmyadmin y buscamos nuestra base de


datos

 Podemos ingresar a la base de datos desde cualquier lugar con acceso a internet en
la cual se puede gestionar las tablas, agregarles procedimientos, vistas, funciones,
etc.

Por ultimo vemos todas las tablas y demás métodos de la base de datos

2 Investigar las diferencias entre una Base de datos relacional, Base de


datos orientada a objetos y una base de datos distribuida.
2.1 Base De Datos Relacional
Está compuesta por diversas tablas que se relacionan entre estas gracias a sus registros.
Los registros y nombres son exclusivos de cada tabla que conforme el modelo.
La relación entre tablas, se logra por medio de claves primarias y foráneas.
Las claves primarias, son fundamentales en el registro de cada tabla, por ello todos los datos
existentes es esta, han de ser íntegros.
Las claves foráneas ubican en la tabla hija, pues contienen valor exacto de la tabla padre y su
registro primario, es entonces de esta manera como se relacionan.

2.2 Base De Datos Orientada A Objetos


Es este modelo, la información se representa desde objetos como si se estuviera
programando por objetos.
Estas bases de datos se implementan para efectos de trabajar conjuntamente con lenguajes
de programación cuya especialidad sea esa, el orientarse a los objetos.
Se utilizan para el trabajo o implementación de datos que son tenidos como complejos.
Por su fuerte influencia de los lenguajes de programación, este tipo de base de datos, permite
que los objetos aparezcan como objetos del lenguaje de programación con el que se trabaje,
logrando con ello persistencia, concurrencia, trasparencia en la consulta y despliegue de los
datos.
Es más económico manejar los datos de esta manera, pues el rendimiento es mucho mejor, ya
que los datos se almacenan en disco y se integran a la par con el lenguaje escrito de
programación

2.3 Base De Datos Distribuida


El acceso a los datos es más rápido debido a que los datos se localizan más cercanos al lugar
donde se utilizan.
El procesamiento es rápido debido a que varios nodos intervienen en el procesamiento de
una carga de trabajo.
Nuevos nodos se pueden agregar fácil y rápidamente.
La probabilidad de que una falla en un solo nodo afecte al sistema es baja y existe una
autonomía e independencia entre los nodos.
Es compleja el aseguramiento de la integridad de la información en presencia de fallas no
predecibles tanto de componentes de hardware como de software. La integridad se refiere a
la consistencia, validez y exactitud de la información.
El control de concurrencia y los mecanismos de recuperación son mucho más complejos que
en un sistema centralizado dado que los datos pueden estar replicados.
3 Pasar el modelo relacional que se hizo en la actividad 1 al modelo
orientado a objetos y hacer el respectivo diagrama de clases.
3.1 modelo orientado a objetos

Categoria
IdCategoria
Nombre
Descripcion

Producto Proveedor
IdProducto IdProveerdor
Nombre Nombre
Precio Direccion
Stock Ciudad
Proveedor_IdProveedor Telefono
Categoria_IdCategoria PaginaWeb

detalleventas
Clientes
IdVentas
IdCliente
Fecha
Nombre
Descuento
Apellido
Cantidad
Direccion
Valor_Total
Ciudad
Tienda_IdTienda
Telefono
Cliente_IdCliente
Celular
Producto_IdProducto

Tienda
IdTienda
Nombre
Direccion
Ciudad
Telefono
3.2 Diagrama de clases
4 Bibliografía

Diagrama de Clases recuperado de


https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/tecnicas/diagrama-de-clases/

¿Cómo llevar bases de datos a la nube? Recuperado de https://revistaitnow.com/bases-


de-datos-llevadas-a-la-nube/

Oppel, Andy. Fundamentos de bases de datos, McGraw-Hill Interamericana, 2010.


ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?
docID=3191936

Valderrey, Sanz, Pablo. Gestión de bases de datos, RA-MA Editorial, 2014. ProQuest
Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/univucnsp/detail.action?
docID=3229010
Conclusion

Un servicio de base de datos creado y accedido a través de una plataforma en la nube.


Permite a los usuarios de empresa alojar bases de datos sin comprar hardware dedicado.
Puede ser gestionado por el usuario o ofrecido como un servicio y gestionado por un
proveedor.

El fin del almacenamiento local. Con la Nube, su cliente puede almacenar toda la información
de su empresa de forma virtual y bridarle protección a sus datos, disminución de costos de
lmacenamientos, facilidad en el intercabio de información y almacenamiento flexible
Protección de datos.

La implementación de Base de Datos Distribuidas mejora el rendimiento y la accesibilidad de


los datos, debido a una disminución de tráfico de la red y a un trabajo colaborativo de varios
servidores como si fuera un solo, se puede distribuir y replicar en diferentes sitios cuando
ciertos sitios locales tienen capacidades de almacenamiento y procesamiento limitadas, pero
tienen la ventaja de poder integrarse a otros sitios remotos con mejores recursos por medio
de una red de comunicación.
Las redes de comunicación son un punto fundamental para que las bases de datos pasen de
un escenario centralizado a uno distribuido
Las bases de datos orientados a objetos almacena datos complejos y relaciones entre datos,
directamente, sin asignar filas y columnas, y esto hace que sea mas adecuadas, par
aplicaciones, que tartan con datos, muy complejos, los datos tienen relacion de muchos a
muchos, y son accesibles mediante el uso de punteros, estos punteros vinculan a los objetos
para estblecer acciones.
Otro beneficio. Que nos brinda la base de datos orientada a objeto es que puede ser
programada, con pequeñas diferencias de procedimientos, sin afectar todo el Sistema.

You might also like