You are on page 1of 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR TSA’CHILA

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

Nombre: Alan Salazar

Fecha: 26/01/2022

Curso: 5 LyT “A”

Que es un Negocio Internacional.

Se entiende por negocio la negación del ocio; es decir, hacer algo para lograr un

beneficio, y cuando eso que se hace en uno o más países diferentes del país de

origen estamos hablando de negocios internacionales.

Las siguientes categorías conforman el concepto de negocios internacionales:

• Comercio internacional que abarca tanto a las exportaciones como a las


importaciones.
• Inversiones internacionales directas e indirectas.
• Maquila internacional.
• Franquiciamiento internacional.
• Turismo internacional.

Cuáles son los elementos relacionados con los negocios internacionales.

La primera categoría, el comercio internacional, comprende tanto a la ex portación, que


corresponde a la venta de los productos (bienes y servicios) originarios de un país a
clientes situados en otro país, como la importación, que es la compra de bienes o
servicios a un proveedor originario de un país distinto al del comprador.

Esta obra se enfoca esencialmente en la exportación, asignatura compleja compuesta


sobre todo por tres tipos de elementos: marketing internacional, derecho internacional
aplicado a las transacciones comerciales y logística de exportación.

En lo que se refiere al marketing internacional aplicado al comercio exterior, se analizan


los elementos que conforman la mezcla del marketing: producto, mercado, precio y
promoción; en tanto que la aplicación del derecho internacional se relaciona con la
determinación de los derechos y las obligaciones de cada una de las partes que actúan
en el comercio exterior, principalmente en lo que se refiere a convenios y tratados
comerciales internacionales y a la contratación entre compradores y vendedores
internacionales.

La logística de exportación abarca en esencia cuatro aspectos: el transporte para la


exportación, los seguros al comercio exterior, la tramitación aduanal tanto en el país de
origen como en el de destino y las formas internacionales de pago.
Cuáles son los factores estratégicos para lograr el éxito a nivel internacional.

Para tener éxito como exportador es crucial contar con una serie de elementos que
deben complementarse con acciones.

A continuación, se analiza el modelo de cuatro pasos para exportar que presenta los
factores estratégicos para lograr el éxito exportador, que muestra la secuencia y
significado de cada paso:

Contar con un producto vendible en el extranjero

Localizar un buen mercado para exportar

Hacer la promoción y contratación internacional requerida

Desarrollar eficientemente la logística de exportación

Primero hay que tener un producto o servicio susceptible de ser vendido en mercados
extranjeros. La oferta debe poseer las características necesarias que la conviertan en una
opción de compra para clientes en mercados externos al país.
(Alejandro Lerma Kirchner, 2010)

Bibliografía
Alejandro Lerma Kirchner, E. M. (2010). Comercio y marketing internacional.

You might also like