You are on page 1of 2

INGEVIAS S.A.S.

DOCUMENTO No.
INGENIERIA Y VÌAS S.A.S.
PRH-FO-12
FORMATO PARA EVALUACIÓN DE INDUCCIONES Versión 1

CONTRATO No. ____________________


Nombre _________________________ C.C. _______________
Fecha: _________________________

1. En qué año se fundó INGEVIAS?:

a. 1975 b.1988 c. 2008 d. 1979

2. La política del Sistema de Gestión Integral de INGEVIAS S.A.S. hace referencia a :

a. Mejorando permanentemente, cumplimiento de requisitos, satisfacción de interesados


b. Incumplimiento de requisitos, con buena calidad, cuidando el medio ambiente
c. Continuar con conexión de servicios públicos, Insatisfacción de los clientes.

3. Cuando nuestra Política de Gestión hace referencia a los interesados O Grupos de interés estos
son:

a. Proveedores - accionistas c. Cliente - Usuario


b. Trabajadores – comunidad d. Todas las anteriores

4. Cuál es el compromiso de los sistemas de gestión de INGEVIAS S.A.S. Indique verdadero o falso
en cada una de las respuestas:

a. Gestión Ocupacional (G.O): Velar por la seguridad del trabajador (v) (f)
b. Gestión Ambiental (G.A): Contaminar el medio ambiente (v) (f)
c. Gestión Calidad (G.C): Cliente satisfecho (v) (f)

5. Relacione las principales responsabilidades que debo tener en cuanto al Sistema de Gestión
Integral:

a) Gestión de Calidad ( ) Identificar peligros y riesgos para prevenir y controlar


b) Gestión Ocupacional ( ) Realizar bien el trabajo para cumplir con el contrato
c) Gestión Ambiental ( ) Controlar los impactos ambientales

6. Cuáles son los aspectos importantes para el trato a nuestros clientes, usuarios, comunidad,
compañeros y demás interesados:

a. Saludar c. Escuchar
b Respetar d. Todas Las anteriores

7. Relacione según su definición:


a) Caja de compensación familiar ( ) Riesgos Laborales
b) EPS ( ) Salud
c) ARL ( ) Salud, recreación y vivienda
d) AFP ( ) Pensión y Cesantías

Página 1 de 2
INGEVIAS S.A.S.
DOCUMENTO No.
INGENIERIA Y VÌAS S.A.S.
PRH-FO-12
FORMATO PARA EVALUACIÓN DE INDUCCIONES Versión 1

8. a. Cuál es la actividad principal del proyecto (objeto): _______________________________


_____________________________________________________________________________

b. Cuál es el cliente del proyecto? ___________________________________________

9. A que peligros estoy expuesto en mi lugar de trabajo y que me pueden producir?


PELIGRO RIESGO (Efecto)

______________________ ________________________________________________
______________________ ________________________________________________
______________________ ________________________________________________
______________________ ________________________________________________

10. Relacione las siguientes partes del cuerpo con los elementos de protección personal, y encierre
en un círculo los que usted requiere para el desempeño de su trabajo.
PROTEGE ELEMENTO

a. El cráneo ( ) Gafas y Careta


b. Piernas y Pies ( ) Mascaras y respiradores
c. Dedos, manos ( ) Guantes
d. Cuerpo ( ) Botas
e. Cara y Ojos ( ) Tapones y orejeras
f. Sistema Respiratorio ( ) Arnés
g. Oídos ( ) Casco

11. Diga por lo menos 5 recomendaciones que debe tener en cuenta para el cuidado del medio
ambiente:______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

12. Relacione según el tipo de residuo se debe disponer:


a. Azul 1. Papel
b. Crema 2. Peligroso
c. Verde 3.restos de comida
d. Blanca 4. Vidrio
e. Gris 5. Servilletas e icopor
f. Roja 6. Plástico
EVALUACIÓN REALIZADA
POR
CALIFICACIÓN
REQUIERE REFUERZO?

Página 2 de 2

You might also like